El PP de Pontecesures lamenta que los presupuestos de 2024 “dinamitan” el polígono de Tarroeira.

El PP de Pontecesures lamenta que los presupuestos de 2024 “dinamitan” el polígono de Tarroeira
El portavoz popular, Vidal Seage, en un Pleno.

El Partido Popular de Pontecesures emitió ayer una valoración “moi negativa” del presupuesto municipal de 2024, aprobado el pasado lunes con los votos favorables del bipartito. El portavoz popular, Juan Manuel Vidal Seage, considera que el documento “paraliza o desenvolvemento socioeconómico e limita o futuro do municipio ao dinamitar por completo o proxecto do polígono industrial da Tarroeira e reiterar investimentos anteriores, xa deseñados e consignados polo anterior goberno local do PP”.

Asimismo, Seage sostiene que las cuentas tienen varios “puntos débiles” que pueden afectar a la sostenibilidad y la eficacia de la gestión financera del Concello, ya que hay una elevada dependencia de transferencias de otras administraciones, “polo que se queda a expensas do que suceda con estes fondos e non se aposta pola diversificación das fontes de ingresos, en referencia ás importantes achegas fiscais que podería supoñer o parque empresarial da Tarroeira que o executivo de Maite Tocino ten descartado”.

“O polígono traería, ademais dun claro desenvolvemento socioeconómico, uns ingresos fiscais importantes, por exemplo a través do imposto de construcións, que xa se percibe que vai ir a menos”, advirtió el popular. 

Además, Vidal Seage lamentó el «baixo nivel» de inversiones y nuevas actuaciones, “e aínda por riba, os que están contemplados, foron deseñados e consignados polo anterior goberno do PP sen que o actual goberno fora quen de sacalos adiante ou de acometer avances nos mesmos durante o último ano, polo que todo apunta a que van seguir atrancados e esas cifras só se poñen no documento para adecentar un pouco as contas e non deixar esta partida a cero”. 

“Non hai nin unha soa nova sobre proxectos de calado, algo especialmente grave nun goberno que se di alternativo e que só se adicou a facer de brigada de demolición controlada dos proxectos do PP, pero é que nin sequera se contempla sacar adiante importantes iniciativas, demandadas por todos os cesureños, coma o Náutico ou a adquisición dos terreos de Valga no centro urbano”, concluyó.

Diario de Arousa

O PP cualifica con ironía a Pontecesures como «zona verde».

Como dixemos no Pleno anterior que non era lóxico eso de que o personal municipal limpase zonas que non son competencia propia del mentres que outras zonas que sí o son están a monte, pois agora xa nin se mantén nin por uns nin por os outros…“É que non nos fan caso…” confesaba a alcaldesa no Pleno.

Pois eso, que nin Portos, nin Xunta, nin Demarcación de Carreteras do Estado, nin Concello… Pontecesures xa é unha zona verde todo él.

Feliz día das Letras Galegas. Dí o (des)goberno que haberá xabón na Plazuela… lóxico, vindo de quen lles resbala todo…

POPULARES DE PONTECESURES

O orzamento de de Pontecesures practicamente pechado segundo a alcaldesa.

Maite Tocino: «Témolo practicamente pechado, a ver se chegamos a tempo para levalos a pleno de este mes».

La Voz de Galicia

O PP de Pontecesures critica que as luces do Peirao non alumeen de noite mentres que as da Paxareira estean acendidas de día.

E mentres no peirao seguimos sen luz…no barrio da Paxareira alumean a pleno día…e así todo.


POPULARES DE PONTECESURES

Primer paso hacia el Centro Superior de Arte Dramático de Valga.

El pleno aprobó el informe técnico para la creación de esta escuela

El pleno de Valga aprobó este jueves el informe técnico para la creación de un Centro Superior de Arte Dramático que complementaría las enseñanzas de artes musicales y escénicas que ya se ofrecen en el auditorio a través del Centro Superior de Música. Este documento salió adelante con los votos a favor del grupo de gobierno, en contra del BNG y la abstención del PSOE. La memoria estará expuesta al público durante un mes, y después pasará nuevamente por el pleno para resolver las alegaciones que se puedan presentar.

El Centro Superior de Arte Dramático de Galicia (CSAG), explican desde el gobierno local, surge como una alternativa a la enseñanza de teatro, música y artes escénicas y ofrecerá «unha formación directa e personalizada que sirva de orientación académica e inspiración para os futuros profesionais, señala el informe. Además, facilitará a los estudiantes la posibilidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos, impulsando proyectos interpretativos y creativos en ámbitos como el teatro, musicales, ópera, cine, recitales, conciertos…

El alcalde, José María Bello Maneiro, señaló durante el pleno que «a inversión que se fixo no auditorio e a previsión coa que se traballou está a dar os seus froitos. As instalacións realizáronse pensando na posibilidade futura de que puideran albergar un centro destas características. Xa está funcionando o Centro Superior de Música, do que estamos moi orgullosos xa que pon o nome de Valga ao lado das grandes cidades de Galicia e do mundo, e conta con alumnos de diferentes nacionalidades que consumen en Valga e que, nalgúns casos, viven aquí». En la misma línea está el Centro Superior de Arte Dramático, añadió el alcalde popular, quien explicó que el informe técnico incluye un descuento del 10% en el precio para las personas empadronadas en el municipio.

La memoria contó con el voto en contra del BNG. El portavoz de esta formación, Fran Devesa, explica que el documento llegó ya redactado a la comisión creada en el Concello para abordar este asunto. Devesa reprocha al ejecutivo «a falta de vontade para conseguir un documento consensuado por todos os representados na comisión».

El nacionalista señala que, «malia o que cabería agardar, esta non é unha iniciativa do Concello de Valga, senón da empresa Galival Music, S.L., a mesma que xestiona o Centro Superior de Música e cuxos socios forman parte tamén da empresa concesionaria da Escola de Música Municipal de Valga, Servicios e producións Villar-Rey de Galicia, S.L». Es decir, « trátase de repetir o modelo do Centro Superior de Música: crear un centro privado de ensino, xestionado por unha empresa de servizos que utilizaría instalacións e infraestrutura pública».

Según la memoria, sigue relatando el BNG, «proponse a creación dun centro privado de ensinanza dramática superior, que tería como instalacións o Auditorio Municipal de Valga. Este documento, no seu aspecto social está moi incompleto, realizando un moi deficiente inventario do tecido asociativo de Valga».

Se propone un centro con capacidad para atender a 120 alumnos, y la creación de entre 20 y 25 puestos de trabajo directos, más unos cincuenta indirectos. «Esta estimación foi exactamente a mesma que cando se propuxo a creación do Centro Superior de Música, estimación que non cumpriu as expectativas xa que na actualidade, este centro conta con case o 40% menos de alumnos da previsión inicial».

La Voz de Galicia

O PP de Pontecesures denuncia o procedemento de selección da Xuíza de Paz de Pontecesures.

Di a alcaldesa que facemos oposición “ultra”…, aparte do pouco orixinal da afirmación, indicar que vamos a ser “ultra”-rigorosos cos desplantes e provocacións ás que nos ten xa acostumado non plenos a alcaldesa e o seu particular gremio de caladiños.

Tal como xa indicábamos no Pleno, esta mañá presentamos no Xulgado Decano de Caldas de Reis un escrito dando conta do insólito do proceso de selección da Xuíza de Paz que cos votos a favor do tándem BNG-PSOE conseguiron sacar adiante no pasado Pleno.

Non consentiremos esta política de imposicións e compadreo que nos tememos que vai a ser a tónica nesta lexislatura.

POPULARES DE PONTECESURES