Salva o Tren no logra frenar el proyecto de Vía Verde entre Vilagarcía y Portas.

Los representantes de los tres concellos continúan con las reuniones periódicas para ultimar el documento que presentarán este año a la Fundación de Ferrocarriles.

viaver

La plataforma Salva o Tren no ha conseguido frenar el proyecto de “Vía Verde” que fraguan los Concellos de Vilagarcía de Arousa, Caldas de Reis y Portas para dar utilizar a los 9 kilómetros de raíles que quedaron sin uso, tras la acometida de la variante de alta velocidad ferroviaria en el Eje Atlántico.

Si bien el colectivo se dirigió a los tres concellos, las principales presiones las ejerció en Portas (municipio que hace unos años perdió su estación ferroviaria como consecuencia de la variante) donde incluso llegó a presentar una moción para su debate en el pleno con el fin de lograr la recuperación del servicio ferroviario. El objetivo de esta plataforma se vio frustrado al rechazar la corporación municipal de Portas su propuesta, lo que demuestra el apoyo al proyecto de Vía Verde que el gobierno municipal está consensuando con sus vecinos de Vilagarcía y Caldas.

La Vía Verde de 9 kilómetros desde la parroquia vilagarciana de Rubiáns, hasta la antigua estación de Portas, pretende dar utilidad a un trazado ferroviario que quedó abandonado y que en su mayor parte está lleno de maleza. Los tres Concellos quieren convertir este tramo en un itinerario de senderismo y uso de bicicletas, en el que se señalicen los puntos de interés turístico, medioambiental y patrimonial.

La intención de los tres alcaldes es que el documento técnico esté finalizado en septiembre para poder presentarlo a la Fundación de Ferrocarriles Españoles.

Faro de Vigo

La moción de censura eleva la tensión.

El lunes se celebrará el pleno en el que se consumará el cambio del gobierno cesureño.

El próximo lunes, a mediodía, se celebrará el pleno en el que se consumará el cambio de gobierno en Pontecesures. El PP de Juan Vidal Seage -la fuerza más votada en las pasadas municipales- alcanzará la alcaldía gracias a los apoyos de sus tres concejales, los dos de IP y uno de TeGa. Desbancará así del sillón de mando a la nacionalista Cecilia Tarela, quien ayer invitó a los vecinos a acudir en masa a la sesión para demostrar su rechazo a la moción de censura.

Hizo esa invitación Tarela tras recibir la visita, y el apoyo, de varios integrantes de la dirección nacional de su partido. Ana Pontón acudió ayer a Pontecesures y afirmó que lo que el lunes se va a producir en este Concello es una «cacicada do señor Rueda», que va a «apartar do goberno a unha alcaldesa traballadora, honrada e decente, e impoñer os intereses do PP». «No BNG entendemos que en política non vale todo, é necesario que haxa decencia e que haxa respecto polo que vota a cidadanía», dijo la portavoz nacional del BNG, que pidió a Rueda que rectifique.

El presidente del PP de Pontevedra replicó ayer mismo al envite de Pontón. «En menos dun ano, xa houbo problemas entre os que gobernaban. E agora se opta por quen gañou as eleccións. Se para tapar iso recorre aos insultos… lamento que non teña máis argumentos», señaló.

Mientras, el futuro alcalde tiene previsto reunirse hoy con sus nuevos socios para cerrar algunas de cuestiones pendientes, como el reparto de algunas concejalías que aún no han sido asignadas. También queda por aclarar si Vidal Seage tendrá media dedicación. Lo que sí está acordado es que Ángel Souto (TeGa) estará liberado a jornada completa.
Reunión de la plantilla para calmar los ánimos

El nuevo escenario que se dibuja en Pontecesures ha generado cierto nerviosismo entre los trabajadores municipales. Los tres grupos que formarán el nuevo gobierno fueron los que tumbaron la RPT que se debatió hace un par de meses en pleno, y ni unos ni otros lo han olvidado. En cualquier caso, ayer se convocó una asamblea con la intención de «calmar os ánimos» ante el inminente cambio en la alcaldía.

La Voz de Galicia

El BNG atribuye la moción en Pontecesures a una cacicada de Rueda,

pont1

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha trasladado este jueves el total apoyo de la formación a la alcaldesa de Pontecesures, Cecilia Tarela, en vísperas de la moción de censura “instigada por el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tras ser elegido presidente del PP en Pontevedra”. “La moción de censura en Pontecesures es una cacicada del señor Rueda, su carta de presentación en la provincia como presidente del PP en Pontevedra”, ha criticado Pontón. “?l es el artífice de una moción de censura para apartar del gobierno a una alcaldesa trabajadora, honrada y decente, e imponer los intereses del Partido Popular usando los viejos modos caciquiles de siempre”, ha denunciado. Tras el encuentro con la regidora, que también contó con la presencia de Goretti Sanmartín y Noa Presas, de la ejecutiva nacional, la portavoz nacional del Bloque ha reclamado al PP “y muy especialmente al señor Rueda que paren esta cacicada”, en aras de la “decencia política y de la democracia”. Además, ha lamentado la “falta de escrúpulos” del dirigente popular, capaz de “pasar por encima” de la decisión en las urnas de los vecinos del municipio. “En el BNG entendemos que en política no vale todo, es necesario que haya decencia y que haya respeto por lo que vota la ciudadanía”, ha subrayado, antes de advertir que el PP podrá ganar la moción, “pero a cambio de que pierda Pontecesures, y de que pierda una alcaldesa honesta que está trabajando en beneficio de la mayoría”. Según ha augurado, esto “será sustituido por un gobierno al servicio de una minoría”. LLAMAMIENTO Por su parte, la actual primera edil, Cecilia Tarela, ha hecho un llamamiento a los vecinos del consistorio para que expresen su rechazo a la moción. “Invitamos a todos los vecinos a que vengan al pleno para dejar claro con su presencia que no están de acuerdo con lo que se va a consumar”, ha remachado.

20 minutos

BNG y PP afilan las espadas ante la moción de censura de Pontecesures.

Ana Pontón afirma que se trata de una cacicada de Rueda, y este lamenta que la nacionalista “non teña máis argumentos”.

poca

A medida que se acerca el pleno en el que se debatirá la moción de censura de Pontecesures, a través de la que el PP recuperará la alcaldía con el apoyo de los dos ediles de IP y uno de TeGa, el ambiente político se va caldeando. Esta mañana, Ana Pontón se reunió con Cecilia Tarela para arropar a la “alcaldesa lexítima desta localidade”. ??A moción de censura en Pontecesures é unha cacicada do señor Rueda, a súa carta de presentación na provincia como presidente do PP en Pontevedra, el é o artífice dunha moción de censura para apartar do goberno a unha alcaldesa traballadora, honrada e decente, e impoñer os intereses do Partido Popular usando os vellos modos caciquís de sempre?, denunció la portavoz nacional del BNG.

“Reclamamos ao PP, e moi especialmente ao señor Rueda, que paren esta cacicada que pon os seus intereses por riba dos intereses dos veciños e veciñas de Pontecesures?, insistió. ??No BNG entendemos que en política non vale todo, é necesario que haxa decencia e que haxa respecto polo que vota á cidadanía?,señaló la portavoz nacionalista, para quien el PP podrá ganar la moción de censura, ??pero a cambio de que perda Pontecesures, e de que perda unha alcaldesa honesta que está traballando en beneficio da maioría, que será substituído por un goberno ao servizo dunha minoría?.

Cecilia Tarela, por su parte, llamó a los vecinos a acudir al pleno del próximo lunes (12 horas) para demostrar que no está de acuerdo con el pacto alcanzado entre el PP, IP y un concejal de TeGa.

El Bloque mueve sus fichas, y el PP también. Tras conocer las críticas de Ana Pontón, Rueda lamentó que la portavoz nacional del BNG “non teña máis argumentos que o insulto”. El presidente del PP en Pontevedra asegura que el gobierno de Pontecesures “en menos dun ano, xa tivo problemas entre os que gobernaban e ao final se opta por quen gañou as eleccións”.

La Voz de Galicia

Hace 20 años: Ángel Souto toma posesión como edil del PP en Cesures

Hace ahora veinte años el PP de Pontecesures estaba inmerso en una grave crisis.

soutov

Souto Cordo jura su cargo de concejal en Cesures.

Hace ahora veinte años el PP de Pontecesures estaba inmerso en una grave crisis. Un año antes había perdido la alcaldía y, desde entonces, se habían registrado varios enfrentamientos entre su portavoz y ex alcalde, José Piñeiro Ares, y sus concejales. Su punto álgido fue el pleno del 30 de octubre anterior, cuando el ex regidor votó diferente a su grupo. A partir de ahí, unos presentaron su dimisión y otros dejaron de acudir a las sesiones. Así que mayo de hace veinte años, la formación conservadora había puesto ya en marcha su proceso de renovación. Manuel Magariños era el nuevo portavoz municipal y en ese pleno se incorporó a la corporación Ángel Souto Cordo, entonces un joven de 23 años, como edil del PP. Veinte años después, Souto Cordo vuelve a estar más cerca de los populares tras la moción de censura que acaban de presentar junto con IP.

La Voz de Galicia