PLAN CONCELLOS 2021 DA DEPUTACIÓN DE PONTEVEDRA PARA O CONCELLO DE PONTECESURES

O Concello de Pontecesures ven de solicitar o Plan Concellos 2021 da Deputación de Pontevedra

O Plan Concellos consta de 3 Liñas:

Liña 1 (Inversións):

  1. Obras de conservación na cuberta do Pavillón Municipal por un importe 26.500,63€
  2. Acondicionamento e mellora en diversas Rúas e zonas de Pontecesures (inclúe os gasto da redacción do proxecto) por un importe de 92.518,75€.
    • Formigonado dun traito da Rúa Barrio Paxareira
    • Muro de contención en Rúa do Campo
    • Fresado e reasfaltado dun treito da rúas Portarraxoi-San Lois
    • Renovación da Sinalización Horizontal no núcleo urbán de Pontecesures
    • Muro de contención na Rúa do rial
    • Fresado e reasfaltado dun treito da Rúa Ullán
    • Arrancado de Tocóns, poda e reparación de muro de contención en Camiño Verde
    • Acondicionamento do entorno da Piscina Municipal
    • Melloras en Aldea de abaixo
  3. Mellora Paixasística e de imaxe nun tramo do Camiño de santiago ao paso por Pontecesures por un importe de 30.093,91€
  4. Suministro para a equipación de vestiario do equipo de Vixilancia Municipal por un importe de 7.260€
  5. Subministro de equipamento de material deportivo (pista muelle e percheros campo fútbol) por un importe de 6.515,78€
  6. Subministro de equipamento de material deportivo (pista muelle e percheros campo fútbol) por un importe de 18.004,80€
  7. Adecuación e Reposición dos sistemas informáticos no Edificio da casa do concello, Regularización das Licencias de software e mellora da seguridade de rede e virtualización de máquinas por un importe de 18.148,79€
  8. Subministración de Mobiliario para as oficinas e dependencias municipais da Casa do Concello por un importe de 12.865,35€
  9. Aportación Municipal á obra Mellora no Parque Infantil Vicente Moure por un importe de 9.679,88€
  10. Aportación Municipal á obra Mellora do Camiño de acceso a Grobas por un importe de 6.815,41€
  11. Aportación Municipal á obra Acondicionamento e Mellora da ETAP de Pontecesures por un importe de 7.951,65

O importe total da Liña 1 ascende a 236.354,95€

Liña 2 (Gastos):

  1. Labores de  Poda de Formación e de Mantemento en distintas zonas do núcleo urbano de Pontecesures por un importe de 14.925,40€
  2. Labores de Limpeza Viaria nas Rúas Portarraxoi, Travesía da Bandeira, San Lois, Ullán Rúa Nova, Sagasta e Victor García por un importe de 6.776€
  3. Contratación de asesoramento de xestión enerxética, revisión de facturación mensual, e uso/soporte do software de xestión enerxética para o período marzo 21 a decembro 21 por un importe de 2.904€
  4. Contratación de asesoramento para a implementación, desenvolvemento e aplicación da RPT aprobada por un importe de 11.011€
  5. Contratación de asistencia técnica por servizos profesionais para asistencia xurídico urbanística por un importe de 8.470€
  6. Contratación de Levantamentos topográficos por un importe de 4.343,90€

O importe total da Liña 2 ascende a 48.430,30€

Liña 3 (Contratación de persoal):

  1. 1 administrativo por un importe de 14.438,86€
  2. 1 Arquitecto Técnico por un importe de 5.838,48€
  3. 2 operarios de limpeza por un importe de 18.738,52€
  4. 4 peóns de obra por un importe de 44.973,19€

O importe total da Liña 3 ascende a 81.994,61€

Polo que o importe total da Subvención da Deputación de Pontevedra para o Concello de Pontecesures a través do Plan Concellos 2021 ascende a 366.779,86€

La poda de los árboles del Espolón de Padrón deja ver el mal estado de algunos.

La poda de los árboles plataneros del Paseo del Espolón hace más visible el aparente mal estado de varios ejemplares. En algún caso, ese estado era irreversible y el Concello optó por cortar el ejemplar por el tronco. La poda, realizada semanas atrás, se suma a la corta de ramas podridas o muertas realizada el año pasado, después de que en una misma semana se desprendiesen dos ramas de otros tantos árboles.

Tras la poda de este año, el grupo socialista de Padrón advierte de que los «cortes non poden quedar así; hai que darlle un produto para que non entren enfermidades nas árbores», señala el portavoz Camilo Forján. Este añade que, de quedar los cortes así, «hai risco de que aumenten os danos nas árbores» que, en algún caso, considera que «xa non teñen remedio» y muestra de ello es la tala de un ejemplar.

Por ello, el portavoz del PSOE de Padrón insiste en que los plataneros «necesitan un tratamento cada vez que se podan; facer algo máis que cortar as ramas e tiralas», dice. Este grupo es consciente de que es una medida «costosa, pero máis o é deixalos morrer». En este sentido, Camilo Forján también señala que hay ejemplares que «claramente van morrer, pero haberá que buscar algún sistema de reposición e non facer como pasou no Souto, que se cortaron un bo número deles e non houbo reposición».

Sobre el mal estado de los árboles, además de la edad (son centenarios), Forján habla de los daños causados por las «podas agresivas» de los mismos, a menudo para descargarlos del peso de las ramas, pero también del golpe que le infringían los vehículos grandes cuando circulaban por la avenida de Castelao, en el caso de aquellos plantados en este lateral de la vía urbana.

Desde el Concello no se pronuncian sobre el tema, pero tenían previsto realizar una memoria fotográfica de los plataneros para remitírsela a la Xunta y a la Estación do Areeiro para solicitar la opinión de los expertos.

La Voz de Galicia

Ponen en marcha un proyecto para arreglar los problemas de la carretera del Chedón.

El vial entre A Estrada y Pontecesures es uno de los grandes puntos negros en el municipio. |  // BERNABÉ

El vial entre A Estrada y Pontecesures es uno de los grandes puntos negros en el municipio.

La transitada carretera de O Chedón, que comunica A Estrada con Pontecesures, es uno de los viales del municipio en peor estado. Así lo han reconocido en muchas ocasiones las diferentes administraciones, que sin embargo no han logrado encontrar una solución a los diferentes problemas de esta carretera. Ahora, y después de años de lucha, el alcalde de A Estrada, José López Campos, espera que haya llegado el momento de darle solución.

El rayo de esperanza mostrado por el regidor local llega tras la reunión que mantuvo en la jornada de ayer con el responsable de carreteras de la Xunta de Galicia, Manuel Ángel González Juanatey, para analizar varios puntos negros en el Concello en materia de seguridad vial, destacando entre ellos la puesta en marcha de un proyecto para esta carretera. javascript:false

Cabe recordar que uno de los grandes problemas de este vial, al margen de su sinuoso recorrido, es su firme, muy deteriorado a causa de las raíces de los árboles de grandes dimensiones que lo circundan. En 2014 se sacó a concurso sin éxito la poda de los árboles más cercanos al vial y en 2016 el pleno municipal se unió para reclamar medidas. Ahora, la Xunta ha planteado al gobierno local que tendrían una solución al problema, que contemplaría el cierre al tráfico del vial durante unos dos meses. Este cierre es necesario debido a la dificultad técnica de talar los árboles de grandes dimensiones.

Contarían ya para ello con el visto bueno de la agencia de infraestructuras. El alcalde señaló sin embargo que deben trabajar ahora en alternativas para el tráfico que pasa a diario por este vial.

Faro de Vigo

iViewpoint no Miradoiro do Pino Manso

http://iviewpoint.eu/es/miradores/22/PINO-MANSO

Coa poda de formación e mantemento no Miradoiro do Pino Manso poñemos, polo momento, remate ás melloras en este entorno tan emblemático do noso pobo. Como novidade incluíuse un panel interactivo adaptado a usuarios con diversidade funcional onde os visitantes e veciños teñen acceso a material gráfico e locucións en castelán, galego e inglés sobre a historia e lugares de Pontecesures.

Para iso, instalouse unha mesa panorámica tecnolóxica accesible no miradoiro onde o visitante pode interpretar, co seu Smartphone, os recursos naturais e patrimoniais máis destacados da contorna, a través de textos e elementos multimedia como fotografías, audios ou vídeos. O sistema permite ao visitante ademáis facer unha navegación dende o miradoiro ata ao recurso que lle interese, compartir información, ver os recursos sobre un mapa.

O Miradoido do Pino Mando douse de alta na rede de miradoiros iViewpoint, proxecto que conta co apoio do Ministerio de Cultura e que ten como obxectivo xeral a creación dunha rede de miradoiros tecnolóxicos musealizados, potenciando a súa promoción a través da Web e as redes sociais mediante experiencias interactivas e inmersivas.