Dos vecinos de Pontecesures detenidos tras la oleada de robos.

La Guardia Civil detuvo a dos vecinos de Pontecesures como presuntos autores de cuatro robos en establecimientos hosteleros de Pontecesures y Padrón y un incendio de una furgoneta en el municipio cesureño. Las detenciones se produjeron a las 10 de la mañana del pasado martes. Los individuos son R.C.T.J., de 29 años de edad, y E.F.R., de 27.
Después de los diversos robos sucedidos en Pontecesures y Valga, y como continuación de las cuatro detenciones practicadas el día 26 de marzo, la Guardia Civil suma a estas dos personas a la lista de sospechosos. En el transcurso de la instrucción de las diligencias se realizaron los registros domiciliarios incautándose los agentes de una impresora y una lijadora, presuntamente de procedencia ilícita, por lo que se continúa investigando para la imputación de más delitos de robos. A uno de los detenidos le constan antecedentes policiales y fueron puestos el mismo martes día 14 a disposición del Juzgado de Instrucción nº 1 de Caldas de Reis, quedando ambos en libertad con cargos.

FARO DE VIGO, 16/04/09

El federativo padronés Tanis, en la salida de la Volta a Galicia.

Tanis con la alcaldesa de Vilagarcía que corta la cinta en la salida.

La Volta Ciclista a Galicia tiene un principio y un final, y los dos se llaman Vilagarcía. La localidad arousana ha sido elegida como eje de esta octava edición de la prueba, así que ayer tocó llenar la ciudad de maillots, pedales y mucha emoción. El objetivo que estaba en la mente de los ciclistas era, seguramente, regresar dentro de unos días a la villa como campeón. Mientras el del público era, simplemente, disfrutar con el espectáculo que se montó alrededor de la salida de la primera etapa de la prueba.
Algunos políticos acudieron al acto, aunque la representación oficial la puso la alcaldesa, Dolores García, encargada de cortar la cinta en el punto de salida, acompañada de la concejala de Deportes, Victoria Hierro, y el presidente de la Federación Galega de Ciclismo, Sabino Cortizo, vecino de la cercana Padrón.
Cerca de un centenar de personas rodeó hacia las 13.30 horas de ayer al pelotón, formado por ciclistas de España y Portugal, y también de la lejana Rusia, representada por el Lokomotiv. Para el acto inaugural se cortó el tráfico en la avenida de A Marina durante bastante tiempo, lo que ocasionó trastornos a algunos conductores, que a esa hora (la de salida de la mayor parte de los trabajos) utilizan la céntrica calle para salir de la ciudad. Pero el mayor problema vino después, porque el pelotón dirigió sus manillares hacia Carril por la carretera general, dentro del primer kilómetro (lo que se llama salida neutralizada) a un paso bastante lento que ocasionó un importante tapón en el tráfico. A pesar de todo, Vilagarcía se mostró contenta de albergar un acontecimiento deportivo de estas características.

FARO DE VIGO, 16/04/09

Unha vida ateigada de traballos e dificultades.

A exposición estará aberta ata mañá no Auditorio Municipal de Cordeiro, no concello de Valga.
O Centro Multifuncional de Ferreirós, en Cordeiro, acolle ata mañá unha mostra composta por distintos paneis informativos nos que se dá a coñecer a vida de catorce féminas de Galicia e nos que se presentan as súas historias.
A exposición, que leva por título ??Mulleres pioneiras?, chega a Valga logo de percorrer diferentes concellos galegos.

Organizada polo Servizo Galego de Igualdade, os catorce paneis que compoñen a mostra presentan mulleres principalmente de Ourense e A Coruña; a representación da comarca de Arousa recae na boirense Isabel Maestre López, que é un dos exemplos máis claros das duras condicións nas que lle tocou vivir.

Ser xinecóloga, camioneira, tintureira, carpinteira ou armadora nos anos da República e mesmo do franquismo non foi tarefa doada, pero estas catorce mulleres emprendedoras, que tamén exerceron de costureiras ou mestras, souberon lidar coas circunstancias e ocupar un lugar destacado dentro dun mundo que era eminentemente masculino.

Amalia Méndez Fernández, Aurora Liste Forján, Carmen Pérez Gómez, Carmen Pérez García, Celia Rivas Casais, Consuelo Liñeira García, Dolores Centeno Soto, Dominga López de Somoza, Eugenia Pereira Rodríguez, Francisca Morlán Ramos, Joaquina García García, Manuela Carballo Mouzo, María de las Mercedes Gil y Acebedo, María López de Guadalupe, María Martínez Otero, María Dolores Miramontes Mato, Olimpia Valencia López, Paz Parada Pumar e Xesusa Prado López compartiron con Isabel Maestre López as instalacións de Cordeiro e que ata o de agora xa visitaron veciños do municipio e tamén de fóra del, como foi o caso das integrantes da Asociación de Mulleres Rurais ??Virxe de Bonabal?, de Santiago.

DIARIO DE AROUSA, 16/04/09

El subdelegado cre que ya “se superó” la preocupación por los robos en Pontecesures.

Delfín Fernández recuerda que la Guardia Civil esclareció “buena parte” de los atracos cometidos en las últimas semanas, aunque sus autores no fueron a prisión “por decisión de la autoridad judicial”.

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Delfín Fernández, manifestó ayer que la “situación de preocupación” por los continuos robos que se están produciendo en Pontecesures “ya se superó”, aunque “se sigue estando allí con la diligencia necesaria para que no se vuelvan a repetir”. Fernández realizó estas declaraciones durante la visita que llevaron a cabo ocho alcaldes de la zona norte de la provincia, entre ellos Maribel Castro, a la Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra para conocer de primera mano las actuaciones de este cuerpo de seguridad que cubre cerca de 4.000 kilómetros cuadrados de territorio en Pontevedra, con 34 cuarteles que dan servicio a 57 ayuntamientos. Durante su estancia, los regidores de Pontecesures, Cuntis, Valga, Rodeiro, Catoira, Moraña, A Estrada y A Golada observaron el funcionamiento del centro de seguridad vial, en el que se coordinan las patrullas de la Guardia Civil de Tráfico o el centro operativo de servicios, encargado de la seguridad ciudadana, y se les explicó su funcionamiento y como pueden ser más efectivos en caso de emergencia. Además, mantuvieron una reunión de trabajo con el subdelegado en la que se trataron cuestiones de tráfico y seguridad vial o la ola de recientes atracos en bares de la zona norte de la provincia. Así, recordó que la Guardia Civil esclareció “buena parte” de los robos cometidos en Pontecesures, aunque sus autores no fueron no fueron a prisión “por decisión de la autoridad judicial”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 15/04/09

Piden una multa de 180 euros por desobediencia para el jinete que cabalgaba ebrio por la N-550.

El joven fue sometido ayer a un juicio rápido en el Juzgado de instrucción de Caldas.

El fiscal pide una multa de 180 euros por desobediencia a la Guardia Civil para el joven de Cuntis que el pasado domingo fue interceptado mientras cabalgaba ebrio por la N-550. Este fue sometido a un juicio rápido ayer donde reconoció que hizo caso omiso a las indicaciones de los agentes.

J.A.S.C., de 25 años de edad, reconoció los hechos durante la vista que tuvo lugar en el Juzgado de Instrucción de Caldas de Reis donde acudió acompañado de su padre. Reconoció los hechos que se le imputaron, no obstante, apuntilló que ??no recordaba? con demasiada claridad algunas cuestiones. Y es que cabe recordar que en el momento en el que se produjo el suceso se encontraba en estado de embriaguez.
Pero la cuestión no fue que estuviera bajo los efectos del alcohol en el momento en el que cabalgaba con su yegua por la N-550, a su paso por el término municipal de Valga, si no que desobedeció a las indicaciones de los agentes e incluso, según fuentes cercanas al caso, llegó a insultarles e intentar agredir a uno de ellos. Por todas estas cuestiones se le imputa un delito de desobediencia grave a las autoridades por el que la Fiscalía pide una multa de 180 euros. La sentencia se conocerá en unos días.

El incidente tuvo lugar el pasado domingo cuando varios conductores alertaron al 112 de la presencia de un jinete que cabalgaba por el medio de la calzada en la N-550, y que les parecía que iba borracho, tal y como pudieron comprobar los agentes de la Guardia Civil una vez que lo detuvieron y lograron hacerle la prueba de alcoholemia. Según indicaron fuentes de la Dirección General de Tráfico, la presencia del jinete en la calzada supuso un peligro para los conductores, por lo que se vieron obligados a efectuar diversas maniobras evasivas.

El 112 avisó a Protección Civil de Valga que, cuano alcanzó al joven, se encontraba en un tramo con tres carriles de circulación de la N-550 en dirección a Caldas de Reis, momento en el que también lograron interceptarlo los guardias que le instaron a bajarse de la yegua a lo que él se negó e hizo lo mismo cuando le pidieron que se identificase, llegando a tener una actitud violenta, según testigos presenciales de los hechos. Ante su comportamiento, los agentes optaron por reducirle poniéndole las esposas y fue cuando lo sometieron a la prueba de la alcoholemia que dio como resultado ??una tasa muy alta?. Al parecer, la llegada del padre amainó los ánimos del joven que se tranquilizó.

En cuanto al caballo, miembros de Protección Civil lo custodiaron hasta que sus propietarios los trasladaron a su casa en Cuntis con un remolque que le prestó un vecino de la zona de Valga donde se produjo el episodio.

DIARIO DE AROUSA, 15/04/09