Solar apuesta en su pregón de Pascua por el reconocimiento a sus convecinos.

Solar Boga saludando al público desde el balcón del Concello padronés

Pascua pasada por agua. Ese es el pronóstico que le augura a los grandes festejos padroneses, que ayer arrancaron oficialmente con el singular y emotivo pregón del médico padronés Alfonso Solar Boga, un personaje entrañable del municipio, vinculado al mundo de la cultura y deporte de la capital del Sar. Su pregón, como era de esperar, brilló por el reconocimiento social a sus convecinos.

El reconocido pediatra llevó su discurso a la época de su infancia, con un hilo argumental basado en el recuerdo y en la emoción, un pretexto que le sirvió como punto de partida para “hablar de la gente de Padrón”, y de personajes de la villa, muchas veces anónimos, a quien les dio las gracias. También evocó momentos, situaciones y clubes locales, como el Hockey Santo Domingo, el cine Latorre o la Esquina de los vagos. Loó la “visión sencilla del paso de la vida por Padrón”, una villa que el pediatra lleva muy dentro.

Treinta años manteniendo vivas las ilusiones en los más pequeños tras el traje de rey mago le han valido a Solar Boga para, desde el balcón presidencial, continuar encendiendo la llama de la ilusión y la magia. No en vano, sigue creyendo, como muchos otros padroneses, que “el arco iris que se esconde detrás del monte Meda es un espectáculo fascinante, y que detrás de sus colores se esconde el paraíso”. Su pregón, sencillo y marcado por el ritmo del corazón, no defraudó y llevó al respetable a aplaudir con entusiasmo al orador.

Pero la fiesta, aunque de marcado carácter deportivo ayer, arrancó por la mañana. Las dos citas del día: el campeonato gallego de canicrós (20 participantes) y el clásico maratón de Pascua (más de 700 atletas), que ayer cumplía su trigésima edición, reunió en el casco urbano a cientos de competidores y familiares, pese a que la lluvia amenazó con aguar el festín.

EL CORREO GALLEGO, 12/04/09

BALONCESTO: ONTE XOVES 3 EQUIPOS DO CB. RIO ULLA DISFRUTARON DA VILAGARCIA BASKETCUP

Os integrantes do Extrugasa Rio Ulla na Basketcup

Onte xoves os 3 equipos inscritos na Vilagarcia Basket Cup 2009 acudiron a Vilagarcia: Os nenos e nenas do noso alevin mixto, os nenos do equipo infantil e as nenas infantís viviron unha xornada intensa de 12 horas, dende que chegaron ás 10.30 h. ó recinto feiral de Fexdega, en Vilagarcia, ata que o abandonaron pasadas as 22 h.

Este torneo internacional, que vai pola XIII edición, disputase cada ano na semana Santa, de xoves a domingo. Son 4 días onde 8 das mellores seleccións nacionais sub-20 do mundo (Nova Zelanda, Angola, Francia, Italia, Chequia, Rusia, Alemania,  e España) compiten para ver quen gaña este torneo, considerado dos 3 mellores do mundo da categoría sub 20.

Ademais, a organización, organiza dende hai uns anos un torneo paralelo para que os rapaces alevíns e infantis xoguen ó basket e poidan convivir con estas seleccións. Así, pola mañá e a 1ª hora da tarde os nosos rapaces xogaron uns partidiños contra outros equipos de Galicia.

  

O recinto feiral esta dividido nunha zona donde se xogaba o torneo de base, onde ademais de 5 pistas para xogar a basket, había outras zonas con xogos tradicionais, consolas, hinchables…

  

Vistas da zona onde se xoga o torneo de base da VBC.

 

Nenops e adestradores tiveron ocasion de demostrar a sua pericia en xogos “clásicos”.

Logo de comer poidemos asistir ós 3 particos de seleccións:

Un Rusia – Angola, con Rusia palizando ós africanos.

Italia – Francia: gañando os franceses na prorroga forzada polos italianos logo dunha tripla no ultimo segundo.

E por ultimo a victoria de España sobre Alemania, nun espectacular partido.

  

Imáxenes do España – Alemania.

Tamén os rapaces poideron fotografiarse e pedirlle autográfos a estas promesas do basket. nalgúns casos futuiras estrelas do baloncesto mundial: Marc Gasol (Menphis Grizzlies); Victor Sada (base do Barcelona da ACB), son exemplos de xogadores que disputaron este torneo anos trás.

  

Xogadores do Rio Ulla fotgrafiándose con integrantes das seleccións do torneo.

Por ultimo, tamén este club tivo un recoñecemento nos premiados deste ano pola organización.

Premiados da Vilagarcia Basket Cup 2009

Por fru, fai

Bastante público nas procesións desta mañá e no Encontro da Plazuela.

A pesar de que choveu nalgún momento, as procesións, que partiron ás 11 horas de Carreiras (co Cristo coa cruz a costas) e de Porto (coa Virxe das Dores), foron bastante concorridas. Na de Carreiras houbo estrea de capuchinos e capirotes para os costaleiros (foron elaborados por Sinda e por Edelmira) de cor violeta. Tamén houbo estrea de capuchinos e capirotes de cor negra para os costaleiros de Porto (foron elaborados por Elena, viúva de Miúco, e por María Cordo) e, nesta comitiva, tamén acompañaron a imaxe da Virxe varias mulleres vestidas coa mantilla española.
O Encontro foi ás 12 horas na Plazuela, onde se pronunciou dende o balcón do Tele Bar o Sermón das Sete Palabras e cantou o Coro Barcarola de Pontecesures.