La feria de Padrón suma y sigue.

El Concello hizo públicas las ofertas económicas para 128 parcelas de la Pascua, en un proceso que concluirá el lunes

El Concello de Padrón abrió ayer los sobres con las ofertas económicas presentadas para un total de 128 parcelas de la feria de Pascua, en un acto público celebrado en el salón de plenos con la presencia de las máximas autoridades locales y de los servicios de Secretaría e Intervención del Concello. También asistió un grupo de feriantes, aunque considerablemente inferior al de la primera convocatoria.
Todas las parcelas tuvieron un único licitador, a excepción de una, y con precios que oscilan entre los 126 y los 9.600 euros. Este último fue precisamente el más alto que recibió un puesto, concretamente de la zona 2, el único que tuvo dos ofertas distintas. La otra es de 7.150 euros y el precio de salida fijado por el Concello es de 5.040. La apertura de sobres comenzó, precisamente, por las parcelas que quedaron libres en la anterior convocatoria.
El próximo lunes, a partir de la una de la tarde, el gobierno padronés abrirá los sobres con las ofertas para las parcelas que aún quedan pendientes y que corresponden a la exposición de maquinaria agrícola e industrial, campo de A Barca y a la zona 5, que engloba a los puestos del mercado dominical, concretamente de la zona del Paseo del Espolón y detrás del campo de fútbol. Estos quedaron para al final porque no entrarán en la feria hasta el domingo de Pascua. El Concello tiene previsto publicar el próximo miércoles la lista con las parcelas que quedan libres después de las diversas convocatorias.
Al igual que sucedió la primera vez, ayer la polémica vino de la mano del feriante que, desde hace más de 20 años, trae a la Pascua la atracción de los ponis. A pesar de que insistió en que tiene toda la documentación necesaria para instalar el puesto, el gobierno padronés no cede y le volvió a repetir que las bases establecen que no se admiten animales vivos. El feriante aseguró que denunciará al Concello ante el Seprona.

LA VOZ DE GALICIA, 28/03/09

Limitacións de tráfico o día de San Lázaro en Pontecesures.

Comunícase a todos os veciños, especialmente aos que estacionan os seus vehículos na rúa San Lois (dende Ultramarinos Zabala ata o Coche de Pedra), ou na Miguéns Parrrado, que o domingo 29 de marzo (día de San Lázaro), dende ás 6 da mañá ata as 22 horas da noite, esas rúas deben quedar sen vehículos por mor da romaría, converténdose en rúas peonís e para a instalación dos numerosos postos de venda ambulante.

BALONCESTO: HORARIOS DOS PARTIDOS DESTA FIN DE SEMANA

SENIOR

Rematan a liga o sábado ás 7 en Vilanova. Partido de trámite, pero con gañas de despedir a liga cunha victoria.

INFANTIL MASCULINO

Domingo ás 12 en Pontecesures, contra BBC de Vilagarcia. Partido complicado e veremos como afecta o cambio de hora.

ALEVIN

Partido Domingo ás 5 no Grove, contra o CB Grove.

BENXAMÍNS

Torneo domingo ás 6 no Grove, contra CB Grove e Dorna de A Illa.

A comisión de patrimonio dictamina favorablemente a cesión do Centro de Saúde ao SERGAS.

Na sesión celebrada no día de onte, a Comisión de Facenda, Patrimonio e Contratación do Concello de Pontecesures, dictaminou favorablemente a proposta de ceder grutuitamente o Centro de Saúde ao SERGAS.
O voto foi unánime dos cinco integrantes da comisión, Maribel Castro (IP), Javier Quntá (PP), Luis Sabariz (Non adscrito), Xosé Antonio Baliñas (BNG) e Arturo Ferro (BNG).
Agora o asunto vai ser tratado no pleno ordinario do día 30 de marzo.

VISITA A LA BASE GENERAL MORILLO

La Asociación de Empresarios dos vales Ulla-Umia (AEVU) organizó una visita a la Base General Morillo (BRILAT). Esta visita se realiza con la finalidad de dar a conocer a los jóvenes de los distintos colegios e institutos de la comarca las salidas profesionales que ofrece la carrera militar.

La visita tuvo lugar el 25 de marzo, teniendo como hora de llegada las 10:00 h. Posteriormente se celebró un concierto de la Banda de Guerra de la BRILAT continuando con la visita a las instalaciones de la Base, en la que los jóvenes pudieron ver de cerca el material, vestuario y dependencias de la tropa.

La visita finalizó con una comida en el comedor de la tropa, momento en el que los responsables de reclutamiento les hicieron entrega a los jóvenes de distinto material informativo.

Participaron en esta jornada un total de 70 alumnos, pertenecientes al ICPR San Fermín de Caldas de Reis y al CPI Santa Lucía de Moraña.

Nota de Prensa de Asociacion de Empresarios dos Vales do Ulla e Umia.