Salvar o tren.

Carta de José Ramiro Paz Tarrío, veciño de Catoira, no “DIARIO DE AROUSA”. 16/08/08

Diante da intención do Ministerio de Fomento de sumprimir a actual vía férrea naqueles tramos que non coincidan co novo trazado do Tren de Alta Velocidade (TAV), deixando sen servizo ferroviario a moitos pobos (Portas, Catoira, Pontecesures, Padrón…), un grupo de persoas estamos tentando crear un novo colectivo de apoio á Plataforma ??Salva o Tren?, para a defensa do mantemento e mellora das vías actuais, como primeiro paso dunha demanda máis ampla e de futuro como é a construción dun verdadeiro tren de proximidade que una e vertebre Galiza e a dote dun servizo economicamente asequible e ambientalmente sostible. Un tren do pobo que dea servizo interno ás dúas grandes área metropolitanas que se están a conformar (Vigo-Pontevedra-Morrazo-O Salnés e A Coruña-Ferrol-Santiago-Carballo) e tamén as una entre si.

Nunha época de profunda crise económica e enerxética, na que tanto o prezo do petróleo como das materias primas se dispara; cun crecemento exponencial do parque de vehículos e das conseguintes vías de comunicación, nunca suficientes; nun tempo de dificultades para circular e aparcar, e de numerosos e tráxicos accidentes coas consecuencias xa por todos coñecidas, este grupo estima que non se pode permitir que desmantelen unhas vías e nos deixen sen un medio de transporte colectivo, público, non contaminante e comparativamente máis barato.

Nós non estamos en contra do TAV, pero estamos a favor de que se conserven as actuais vías, así como de que se tomen medidas que favorezan o seu uso por parte das persoas dos pobos por onde discurren (máis estacións, mellores conexións, servizos máis frecuentes, fidelización dos usuarios mediante sistemas de bonos e de billete único, aparcamentos gratuitos nas estacións…).

As accións que este grupo de catoirenses está a levar a cabo son as seguintes:

1) Informar e implicar á cidadanía na defensa e mellora deste medio.

2) Posta en práctica dunha campaña de recollida de sinaturas (xa levamos recollidas máis de mil).

3) Creación dun novo colectivo de apoio á Plataforma ??Salva o Tren? de Portas, cos que nos solidarizamos.

4) Facer chegar ás distintas institucións e formacións políticas esta demanda.

El ADIF pone en funcionamiento barreras de seguridad en dos pasos a nivel del municipio de Valga.

p035genn01_1.jpg

Las semibarreras automáticas del paso a nivel de Castiñeiras comenzaron a funcionar en los últimos días.

Los pasos a nivel de Castiñeiras y Vilar (Campo da Braña) son desde los últimos días más seguros puesto que comenzaron a funcionar los sistemas de protección instalados por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) consistentes en semibarreras automáticas, señales luminosas y sonería. Con esta actuación, en la que se invirtieron 861.000 euros, se pretenden evitar tragedias como en la que, en abril de 2007, costó la vida a tres vecinos de Setecoros en el paso a nivel de Campaña. En esa zona el paso superior que se construirá comienza a tomar forma.

Las obras comprometidas por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para mejorar la seguridad en las vías valguesas tras el accidente de tren que costó la vida a tres personas en abril de 2007 comienzan a tomar forma. En los pasos a nivel del Camiño de Carballas (Castiñeiras) y Campo da Braña (Vilar) funcionan desde hace unos días sistemas de protección que consisten en semibarreras automáticas, acompañadas de señales luminosas y sonería a ambos lados de la vía para advertir a conductores y peatones de la proximidad de un convoy.
Con este sistema la detección de trenes se hace de forma automática y la protección se supervisa mediante señales de fibra óptica, que indican al tren las condiciones en las que se encuentran las barreras. De este modo, si se produjera un fallo, se comunicará automáticamente al maquinista para que circule con precaución o detenga el ferrocarril.

Aunque las semibarreras ya funcionan, el proyecto está todavía en fase de ejecución y las obras no finalizaron. Por ejemplo, sobre el paso a nivel de Castiñeiras aún no pueden cruzarse dos vehículos en dirección contraria. Varios pivotes de color verde advierten a los conductores de que esta maniobra no es posible y de que se estrecha el camino puesto que todavía no se instaló el suelo de caucho en el cruce ferroviario, que mantiene unas pequeñas tablas en el piso. Las láminas de caucho están almacenadas al lado de la vía y serán colocadas próximamente. Los trabajos tendrán que hacerse de noche para que no afecten al tráfico de convoyes. En total, la inversión superará los 861.000 euros.

Con la colocación de estas barreras se podrán suprimir cuatro pasos a nivel: el de Vilar (centro) y el de Vilarello, puesto que el tráfico se desviará hasta el Campo da Braña por los caminos de enlace que construye el Concello a ambos márgenes de la vía férrea. Con la mejora de la seguridad en el cruce de Castiñeiras se eliminarán, mediante el mismo sistema, los pasos a nivel de los lugares de Laxes y Casanova.

Paso superior > También continúan, aunque con varios meses de retraso, las obras en las inmediaciones del paso a nivel de Campaña, en el que fallecieron arrollados por un tren tres vecinos en abril de 2007. Allí se construye un paso superior que permitirá suprimir este cruce. Los trabajos comienzan a tomar forma y parte de la estructura del puente ya está levantada, en el margen derecho de la vía en dirección a Padrón. El viaducto será de vigas y tendrá un único vano de 27 metros de luz y un gálibo sobre la vía de seis metros. La anchura del puente será de 10 metros, divididos en dos carriles de tres metros, arcén de 50 centímetros y aceras de 2 y 0,5 metros de ancho a cada lado.

En la parte norte se construirá una glorieta de 15 metros de radio exterior, de la que partirán tres caminos de enlace, mientras que por la parte sur se creará un enlace tipo ??raqueta? para unir con la carretera ya existente.

Esta actuación, presupuestada en 3,2 metros, incluye además la supresión de otros dos pasos a nivel, los de Forno y Devesa, en los que se construirán sendos pasos inferiores con gálibo de tres metros, de seis en horizontal y una longitud de más de diez metros.

DIARIO DE AROUSA, 16/08/08

Crispada trifulca en Padrón entre un vecino y el nacionalista Santaló.

cp29f02981421_167175.jpg

Xoán Santaló, portavoz del BNG

La crispación vecinal estuvo latente todo el debate ·· La trifulca verbal continuó en la calle donde se hicieron corrillos ·· Al bipartito se le acusó de seguir en la línea del PP

En el último año, sesión tras sesión, los descalificativos del público hacia representantes políticos de la Corporación se han convertido en una tónica y pesan casi tanto como el debate plenario. Los problemas derivados de la deuda aireados por el gobierno y el estrangulamiento económico de las arcas municipales, unido todo ello a la confección de un presupuesto para este ejercicio difícil ha acrecentado el malestar vecinal.

Eso se tradujo el jueves por la noche en un episodio indeseable, en el transcurso del pleno extraordinario donde se iba a debatir la aceptación o no de las alegaciones formuladas por BNG y PP a las cuentas de 2008. El portavoz nacionalista, Xoán Santaló, intentó sin éxito defender sus propuestas en un debate reiterativo, ya que tanto los argumentos nacionalistas como los del bipartito sonaban a rancios.

El BNG incidió en la falta de diálogo y negociación por parte del ejecutivo, así como de seguir la misma línea que el PP en materia cultural, en relación a la atribución destinada a la Fundación Rosalía. Desde el bipartito se negaron estas acusaciones aludiendo a que se le había facilitado al BNG un mes antes de presentar las cuentas que aportase sus propuestas, y en cuanto a la fundación señalaron que no tendrían inconveniente en darle una mayor cuantía “siempre que puedan justificar la ayuda. El año pasado les fue muy difícil de justificar”.

También se le acusó al BNG de querer estrangular la gestión del gobierno con la presentación de las alegaciones el último día de exposición al público, y desde el Bloque se dejó claro que si esa era su intención “las hubiera enviado desde Teruel”.

Desde el PP, Antonio Fernández recalcó que su alegación recogía el cumplimiento de los acuerdos plenarios sobre el arreglo del regato de Cambelas. El bipartito considera que esa actuación “corresponde a otras administraciones”. La intervención del líder popular, el ex regidor Jesús Villamor, provocó el malestar de parte del público que comenzó a proferir descalificaciones.

Rechazadas las alegaciones con los votos del PSOE, Cipa y PG, y levantada la sesión, un exaltado se abalanzó sobre Santaló insultándolo, lo que llevó a un militante nacionalista a defender a su líder. Ambos se enzarzaron en una trifulca verbal cada vez más alta y se llegó a temer que acudiesen a las manos. La discusión continuó en la calle, donde se hicieron corrillos para separar los dos implicados. Uno de ellos retomó el discurso pero cargando esta vez contra el bipartito al que acusó de carecer de talante democrático y de continuar la misma política que empleó el PP padronés.

EL DATO Cuenta aprobada

Al no prosperar las alegaciones presentadas al presupuesto de 2008, éste quedó definitivamente aprobado en la sesión del pasado jueves, pendiente, eso sí, de su publicación oficial.

“Esto es un circo”

Minutos antes de levantarse la sesión, un vecino que pidió intervenir durante el debate, se levantó, y dirigiéndose a la Corporación le espetó: “La próxima vez podéis poner a alguien en la puerta para cobrar porque esto más que un debate es un circo” .

EL CORREO GALLEGO, 16/08/08

Louzán entrega 86.000 euros al Extrugasa.

p045genn01_1.jpg

Quintá muestra el cheque de 86.000 euros que le entregó Louzán acompañado por Sotelo, Ramón Estévez y las jugadoras Sara y Miriam.

El presidente del Extrugasa, Andrés Quintá, recibió de manos de Rafael Louzán un cheque por valor de 86.000 euros, cantidad a la que asciende la subvención que otorga la Diputación al club vilagarciano para la temporada 2008/09 y que es la más alta que concede a un equipo de la provincia. La participación en la Eurocup, por segundo año consecutivo, ha supuesto un incremento sustancial en la colaboración, pasando de los 50.000 a los 86.000 euros finales. Andrés Quintá agradeció la ayuda, la cual califica de ??imprescindible? porque ??sin dinero es imposible mantener un equipo del nivel del nuestro?. Y es que este año necesitan cerca de 600.000 euros para hacer frente a la Liga y la Eurocup con garantías.

El presidente de la Diputación Provincial de Pontevedra, Rafael Louzán, hizo ayer entrega a Andrés Quintá de un cheque por valor de 86.000 euros con los que la institución provincial subvenciona al Extrugasa Cortegada para la temporada 2008/09. Se trata de la ayuda económica más alta que concede la Diputación a un club de la provincia y de la cual va a disponer ya antes incluso de comenzar la competición, cuando lo habitual es que las subvenciones se concedan con la temporada vencida. Estos dos aspectos fueron resaltados por el propio Rafael Louzán durante el acto de entrega manifestando estar ??moi contento? de que ??sexa un equipo de Vilagarcía e, ademais, feminino o que se leve a palma en canto a axuda económica da Deputación e tamén de que sexamos a primeira institución que fai efectiva a entrega desta colaboración xa para esta temporada?.
La Diputación había comprometido la cantidad de 50.000 euros a los dirigentes del club, pero la participación, por segundo año consecutivo, en la competición europea motivó un incremento sustancial de la cifra final alcanzando los 86.000 definitivos. ??Nós cumprimos cos nosos compromisos, algo que non poden decir toso?, señaló el presidente provincial en clara alusión a la negativa del Concello a dar la aprobación definitiva a una ayuda extraordinaria para los equipos vilagarcianos de categoría nacional que en un principio estuvo comprometida. La presencia del Extrugasa en la competición continental ha obligado a la directiva a buscar más ingresos para hacer frente a los gastos que supone jugar la Eurocup y, en este sentido, la respuesta que han encontrado en la Diputación ha sido muy positiva y el reflejo es el incremento de la subvención en 36.000 euros hasta alcanzar los 86.000 que ayer entregó Louzán al presidente del club en presencia del delegado de Deportes de la Diputación, José Enrique Sotelo, varios miembros de la junta directiva del Extrugasa Cortegada y las jugadoras más significativas del equipo,Sara Gómez y la capitana Miriam Herrera.

DIARIO DE AROUSA, 15/08/08

O 19 de agosto presentaranse os auxiliares administrativos para optar ó contrato dos programas de cooperación.

Segundo a información que teño, a Oficina de Emprego de Vilagarcía, logo de realizar a sondaxe valorando unha serie de criterios, envioulle unha carta a dez desempregados inscritos como auxiliares administrativos, para que o martes 19 de agosto se presenten ás 11:30 horas na Casa do Concello, co obxecto de realizar as probas para seleccionar ós dous que prestarán servizos perante 10 meses nos locais municipais. Lémbrase que a Delegación de Traballo concedeu unha subvención ó Concello de Pontecesures ó abeiro dos programas de promoción de emprego 2008.
O Concello non coñecerá ata o luns 18 o nome das 10 persoas enviadas pola oficina de Vilagarcía.
En tanto se coñeza publicarei a relación neste medio así como a composición do tribunal.

CONTAMOS CUN NOVO CESURE?O…

p1040038b.JPG

A criatura chamase Santiago Abalo, naceu en Estocolmo (Suecia) este luns 11 de agosto. ? nacer pesou arredor dos 3 kilos e mideu 50 cm.

Fillo do noso veciño “Chus Abalo” alias “O Rei”, ó que esperemos ver pronto polo pobo xunto ca muller presentándonos ó rapaz.

PARABENS ós pais. Un bico para a Chusa.

familia-web.JPG

A familia horas despois do parto.

santi-celta-web.JPG

E coma non, a criatura viste dende o 1º dia as cores do Real Club (Celta de Vigo). Esperemos que nun futuro o rapaz non se faga o “sueco” a apareza vestindo o uniforme do Coruña 😉