El BNG exige una sanción “contundente” para Picusa por el vertido de fuel al Ulla.

p039genn02_1.jpg

Operarios limpian el cauce del Ulla a la altura de Vilarello.

La portavoz de Medio Ambiente del BNG, Ana Pontón, registro en el Parlamento autonómico una pregunta en la que exige información sobre el vertido de fuel que, desde la pasada semana, afecta al río Ulla. La diputada quiere saber cómo se enteró la Consellería de esta ??nova agresión ao medio? y ??que avaliación ten feito? sobre el alcance del vertido, así como su afección al medio ambiente y, sobre todo, a la Ría de Arousa.
Pontón también se interesa por las actuaciones de recuperación ??dos valores ambientais? que tiene previstas la Consellería una vez finalice la limpieza del chapapote y pide información sobre el estado en el que se encuentran los dos expedientes sancionadores abiertos por la Dirección Xeral de Conservación da Natureza y por Augas de Galicia a la empresa Picusa, causante del vertido. En este sentido, Ana Pontón considera que la Xunta debe ser ??contundente contra quen agrede o noso patrimonio fluvial? y pide que se llegue al ??fondo da cuestión para impedir que exista impunidade ante este tipo de agresións?.

La diputada nacionalista recuerda que el Ulla es ??o segundo río máis importante de Galicia e un dos que soporta maior presión contaminante?, por lo que urge la mejora de los sistemas de alerta ??e prevención de verteduras? .

Por otra parte, operarios de Tragsa y personal contratado por Picusa continuaron ayer retirando del Ulla las ??galletas? de fuel que aún manchan las aguas y la flora. El mayor centro de operaciones se estableció en la playa fluvial de Vilarello, ya que la ribera del río situada justo en frente forma parte de la Red Natura y fue una de las más dañadas por el chapapote.

DIARIO DE AROUSA, 30/04/08

Gayoso y Lolita se rinden al pan de Valga en “Luar” de la TVG.

p056genn01_1.jpg

Vecinos de Valga participaron el viernes en el programa Luar, de la Televisión de Galicia.

Un grupo de valgueses divulgó en la televisión el proceso del trigo, desde la plantación hasta la eleboración de productos.
Un grupo de vecinos de Valga compuesto por miembros de la asociación de mayores Axentiva y una quincena de pandereteiras se codearon el viernes con las estrellas de la música y fueron los protagonistas del programa ??Luar?, de la Televisión de Galicia. Arropados por un autocar lleno de público que acudió desde el municipio, los valgueses se lo pasaron de lo lindo enseñándole a Xosé Ramón Gayoso las tradiciones agrarias, en concreto, el proceso del trigo, desde su simiente hasta la elaboración del pan y el posterior ??serán? en el que se degustan los productos.
Arados, xugos, manles y otros aparejos de labranza se adueñaron del escenario televisivo, al que los vecinos de Valga salieron ataviados cual campesinos de hace décadas para promocionar una de las actividades más exitosas que organiza el Concello: el festival interxeracional.

Desde las cuatro de la tarde a la 1:30 de la madrugada estuvo la comitiva valguesa en el Plató 1.000 de Montouto (Teo). Y para aguantar la maratón nada mejor que unos bollos de pan que no llegaron a nada. ??Papáronos todos, ata debeu comer algo Gayoso, que estaba de aniversario?, dice entre risas Elías García, uno de los participantes.

Aunque con modestia renoce que se ganaron los aplausos del respetable y recuerda algunas de las anécdotas del día. Lolita, la hijísima del clan Flores, no perdió la oportunidad de hacer negocio e intentó vender toallas de su última línea de complementos. También hubo presencia portuguesa, con un grupo que tocaba el acordeón y que ??nos puxo a todos a bailar?. Y la diversión absoluta llegó con Carmen y Gelines, dos humoristas del programa que, aunque su nombre no lo indiquen, son dos hombres de pelo en pecho. Aún así no dudaron en ponerse la falda y copiar la vestimenta de las tareas agrícolas.

DIARIO DE AROUSA, 29/04/08

Pontecesures verá pasar dos etapas de la “Volta da Ascensión”.

25cuerpo_136072.jpg

La recuperada clásica ciclista se disputa del 1 al 3 de mayo para las categorías elite y sub 23 o Veinte formaciones optarán al triunfo

Quince serán los concellos de Tierras por donde pasará la Volta Ciclista da Ascensión que se disputa del 1 al 3 de mayo para las categorías elite y sub 23.

La primera etapa, que se disputará el jueves, de 170 kilómetros, saldrá de O ­Milladoiro (14.30 horas). Continuará por A Escravitud (14.46), Pontecesures (14.57), Vilagarcía (15.28), Caldas (15.48), Cuntis (16.02), Alto de San Xurxo de Vea (16.23), Padrón (16.44), Rois (16.51), Noia (17.30), Urdilde (18.28), Bertamiráns (18.49), Santiago, y la meta, en la avenida Juan Carlos I (19.05).
El viernes, día 2, 180 kilómetros. Salida del Puente de San Lázaro, en Santiago (14.30 horas), Pedrouzo-O Pino (14.54), Arzúa (15.26), Villa de Cruces (16.00), Bandeira (16.28), A Estrada (18.00), Pontecesures (18.37), Padrón (18.40), Alto de Lampai (18.55), Ramallosa (19.06) y Santiago, meta (19.22).

El sábado, 158 kilómetros, salida en Salgueiriños (9.00). Sigüeiro (9.47), Ordes (10.08), Cerceda (10.40), Bembibre (12.00), Augapesada (12.33), Brión (12.46), Urdilde (13.03).

TIERRAS DE SANTIAGO, 29/04/08

Pousa Antelo lembra vivencias dende A Estrada.

tiep23f03065652_136044.jpg

O profesor Xosé Mª Lema, á esquerda, con alumnos e Pousa Antelo

“Eu tiña moitas ganas de volver a Galicia e por iso inventei aquela historia…” Avelino Pousa Antelo conta cómo logrou sobrevivir na fronte, conducindo unha ambulancia, naqueles anos da Guerra Civil. O presidente da Fundación Castelao foi un mestre de excepción para os alumnos de segundo de bacharelato do IES Antón Losada da Estrada, cos que compartiu recordos e anécdotas de toda unha vida. Pousa, a que coñecían na súa Barcala natal coma Lucho do Peto, falou dos seus comezos na escrita con poemas e artigos en La Voz de Barcala, a súa paixón pola fotografía, os tempos nas Mocidades galeguistas ou os duros días da guerra, que o pillou en Galicia cun permiso (facía o servizo militar en Ceuta) para facer oposicións. A historia de toda unha vida.

TIERRAS DE SANTIAGO, 29/04/08

Personajes de la semana: Pousa Antelo

5_136062.jpg

Escritor, presidente de la Fundación Castelao, y muchos años profesor en el Colegio Infesta.

Los alumnos del IES de Antón Losada de A Estrada tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las peripecias del galeguista para volver a su Galicia tras la Guerra Civil.

TIERRAS DE SANTIAGO, 29/04/08