Nas misas deste fin de semana o párroco de Pontecesures, D. Arturo Lores, fixo un chamamento ós feligreses para que asistan mañá ás 12,30 horas á misa na honra de San Xulián, patrón da vila, e que será presidida por Monseñor Barrio, Arcebispo de Santiago de Compostela.
Unha vez rematado o acto relixioso, será servido un aperitivo na Plazuela por parte da Parroquia, para tódolos asistentes.
Los Reyes Magos llegan a Pontecesures cargados de regalos para los niños.
En este año habrá novedades en el cortejo real ya que estará compuesto por cinco carrozas nuevas preparadas por el Concello. La salida será a las 17,45 horas desde el CPI Pontecesures y la comitiva recorrerá las calles centrales del municipio. La última parada será en la Plazuela donde las autoridades recibirán a los Reyes Magos y a continuación entregarán regalos y caramelos a los niños.
El Arzobispo de Santiago preside el lunes la misa de San Xulián, patrón de la villa.
Monseñor Julián Barrio Barrio, Arzobispo de Santiago de Compostela, confirmó en el día de ayer a los responsables del Concello cesureño su asistencia a la misa solemne que se celebrará el próximo lunes en honor del patrón de la villa, San Julián, aprovechando así para festejar el día de su onomástica con todos los vecinos. La celebración tendrá lugar en la Iglesia Parroquial a las 12:30 y al finalizar saldrá la procesión alrededor de la iglesia, en la que la nota musical correrá a cargo de la Banda de Música Municipal de Valga, que también dará un concierto al finalizar los actos religiosos.
Por la tarde, más de cien niños participarán en una jornada de educación vial en el pabellón. El día finalizará con un festival de corales a partir de las 19:30 horas en la Iglesia Parroquial en el que actuarán la Coral Polifónica Santiago Apóstol, de Redondela; la Coral da Sociedade Cultural Padronesa; la Coral de Berres, de A Estrada; el Coro de A Barcarola, de Pontecesures, y la actuación estelar de Beatriz Porrúa, ex concursante del programa Operación Triunfo, que interpretará unos villancicos. Al finalizar el evento, todos los participantes disfrutarán de unos pinchos en una cafetería de la localidad.
DIARIO DE AROUSA, 05/01/07
El descarrilamiento del tren dañó varias traviesas de la vía, que ya fueron reparadas.
El descarrilamiento de un tren en las inmediaciones de la estación de Pontecesures provocó daños en la vía que tuvieron que ser subsanados por operarios del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para que los convoyes pudieran volver a circular con normalidad.
La salida de la vía de los tres vagones del tren R-598 causaron desperfectos en cerca de una veintena de traviesas. Los operarios del departamento de mantenimiento del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) tuvieron que trabajar a marchas forzadas desde la tarde del jueves para que la vía pudiera estar operativa a primera hora de ayer.
Bien entrada la noche del jueves, el personal de este organismo del Ministerio de Fomento todavía continuaba con las tareas en los raíles, que eran alumbrados por focos de gran potencia. Finalmente consiguieron que la vía pudiese estar en perfecto estado en la mañana de ayer, cuando los ferrocarriles ya volvieron a circular con normalidad y pudieron utilizar las dos vías que existen.
Los trabajos de reparación se centraron en la retirada de las viejas traviesas de madera dañadas y su sustitución por otras. Esta misma operación se realizó para cambiar los grandes tornillos que sujetan estas piezas. Los nuevos se distinguen ahora echando un simple vistazo a la vía.
Investigación > Una vez reparados los desperfectos, los esfuerzos del Administrador de Infraestructuras Ferroviaras se centran ahora en conocer las causas que provocaron el descarrilamiento del tren, que tuvo lugar pasadas las ocho de la mañana del jueves y que se saldó sin heridos entre los 29 pasajeros que viajaban en el convoy, acompañados por un interventor y el maquinista.
Descartado el sabotaje, ya que no se encontraron objetos ni signos sospechosos en la vía que pudieran causar el descarrilamiento, a día de ayer los técnicos del ADIF todavía no habían finalizado el informe sobre el accidente, en el que deben arrojar conclusiones.
Estas pudieron estar relacionadas con un fallo del propio tren, con algún daño en la propia vía o incluso con las inclemencias meteorológicas adversas que predominaron en los últimos días.
DIARIO DE AROUSA, 05/01/08
REPARADA LA VÍA DONDE DESCARRIL? EL TREN EN PONTECESURES.
Su reparación no afectó a la circulación.
La vía en la que descarriló un tren en Pontecesures (Pontevedra) se entregó a las 07:05 horas de hoy para su uso, una vez realizadas las reparaciones y comprobaciones de seguridad y funcionamiento, informaron a Efe fuentes del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).
Las mismas fuentes destacaron que, al tratarse de una vía secundaria para maniobras de la estación, su reparación no afectó a la circulación de los trenes.
Los técnicos de Adif encarrilaron a las 16:00 horas de ayer el primero de los coches del tren R-598 de media distancia A Coruña-Vigo que descarriló por la mañana con 29 viajeros a 20 metros de la estación de Pontecesures, por lo que no iba a mucha velocidad, y no causó daños personales ni materiales en el propio tren, informaron a Efe fuentes de Renfe.
LA VOZ DE GALICIA, 05/01/07
Medio Rural integra a seis municipios de la comarca en el Banco de Terras de Galicia
La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia acaba de declarar zona de Especial Interese Agrario (ZEIA) a los municipios de Caldas de Reis, Cuntis, Moraña, Pontecesures, Portas y Valga, con el objetivo de “acadar unha axeitada xestión do Banco de Terras” de Galicia. Este banco constituye, según la Consellería, un elemento clave para impulsar el medio rural, favoreciendo así la movilidad de las tierras que no producen y evitando el abandono y la pérdida de la superficie agraria útil. De esta forma, la puesta en valor de las fincas agrarias infrautilizadas, semiabandonadas o en situación de grave abandono es una potencial fuente de riqueza sobre la que el Banco de Tierras incidirá de forma especial.
Esta declaración de ZEIA se determina tras un análisis del territorio y “obedecendo a criterios de produtividade agrícola e gandeira”. Los factores más importantes que se tuvieron en cuenta a la hora de incorporar a la comarca fueron “a presencia dun número significativo de explotacións, as características e potencialidade dos terreos, a existencia de zonas de concentración parcelaria”.
DIARIO DE AROUSA 03/01/2008
O arcebispo de Santiago, presidirá a misa na honra do patrón San Xulián.
Segundo a comunicación recibida na Casa do Concello, o arcebispo de Santiago, Julián Barrio, desprazarase o luns día 7 (festivo local) a Pontecesures para presidir ás 12,30 na Igrexa Parroquial, no día da súa onomástica, a misa na honra de San Xulián, patrón de Pontecesures.