Una sentencia firme del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) obliga al Concello de Pontecesures a pagar cerca de 80.000 euros por los terrenos que hace años se expropiaron para acomenter la ampliación del patio del colegio de Ingesta. La gestión se realizó siendo alcalde Luis Alvarez Angueira y los dos propietarios de la mayor parte de los terrenos se mostraron en desacuerdo con el precio que les ofrecía el Ayuntamiento, Acudieron entonces al Jurado Provincial de Expropiación, que les dió la razón, pero el concello recurrió al TSXG. Ahora este tribunal vuelve a fallar en favor de los antiguos dueños al emitir una sentencia en la que obliga a la administración local a pagar por los terrenos aproximadamente unos 80.000 euros.
Pontecesures y la beatificación del padre Carlés. Artículo del padre Isorna.
El día 28 del corriente mes el papa Benedicto XVI presidirá en Roma el relevante acontecimiento eclesial de la beatificación de 498 mártires españoles del siglo XX.
La Real Villa de Pontecesures nos ofrece en la persona del P. Francisco Jesús Carlés González, hijo de la Orden Franciscana, a uno de estos mártires que ofrendaron su vida en testimonio de la fe cristiana y sellaron con el derramamiento de su sangre el vigor de su amor a Cristo y la grandeza de sus corazones, en aquella hora de sus respectivos martirios, en los años 1934, 1936 y 1937.
El paro bajó en Pontecesures en septiembre.
Según los datos facilitados por “Tierras de Santiago” (16/10/07), a nivel porcentual es el Ayuntamiento de Pontecesures (de los municipios que componen el ámbito de información de este semanal) el que se anota la mayor caída del paro en septiembre, con un 7,7 por ciento menos de desocupados (-15).
Mas de 6.000 cazadores patearán los montes. En Pontecesures sólo 36 licencias.
Gran parte de los 39 Tecores de Tierras continúan padeciendo las secuelas de la ola de incendios de 2006 ·· A Estrada, con 916 licencias es el municipio con más permisos, seguido de Ordes, Silleda y Santa Comba
Con la entrada del otoño regresa al calendario deportivo una cita ineludible para miles de aficionados en Galicia: la caza, que abrirá su temporada el próximo domingo, día 21. Este año, y según datos facilitados por la Consellería de Medio Ambiente, serán algo más de 6.210 los incondicionales (212 menos que en la temporada pasada) que ya disponen de los permisos pertinentes para patear los montes de los 25 municipios circunscritos al área de influencia de Tierras de Santiago, y que, con casi 300.000 hectáreas, representa el 11,2% del total del monte gallego apto para la caza.
El Ayuntamiento solicita que se repare el paso elevado sobre la Nacional-550
Hace más de un mes, la maquinaria que transportaba un camión góndola, dañó la parte inferior de este paso elevado que comunica, por encima de la N-550, la rúa Miguéns Parrado con la rúa “Borobó” en la subida al CPI Pontecesures. Se desprendieron pequeños trozos de hormigón y alguna varilla de la estructura quedo suelta.
Se realizaron las comprobaciones oportunas por parte del personal de mantenimiento de la Demarcación de Carreteras del Estado en Pontevedra pero ayer se volvieron a soltar otra vez varillas de hierro que penden del paso elevado y que pueden dificultar el tránsito de los camiones.
Este paso elevado tiene un gálibo de 5,50 metros y ya no es la primera vez que algún transporte especial tiene problemas para circular bajo el mismo. De hecho se había realizado un estudio para elevar la pasarela.
Despues de las gestiones realizadas, se puede afirmar que, en los próximos días, será arreglada esta deficiencia del paso por parte del personal de mantenimiento de carreteras.