No han identificado por el momento al autor de los hechos
La Guardia Civil confirma que fueron más los vehículos atacados en estos días.
Vecinos de Pontecesures denunciaron durante el fin de semana ataques a sus vehículos, aunque por el momento no se ha identificado al, o a los culpables.
La Guardia Civil recibió tres denuncias de propietarios de vehículos que habían sufrido daños en los retrovisores.
Desde la Benemérita confirman que fueron más los vehículos atacados en estos días, aunque hasta ahora solo han recibido tres denuncias.
Por el momento, se desconoce quién fue el autor de este acto vandálico, pero las autoridades ya están investigando y esperan que no se repita.
El edil popular denuncia que se perdió una ayuda de medio millón de euros
El Grupo municipal del PP de Pontecesures denuncia la «absoluta inacción» del Gobierno bipartito para sacar adelante los proyectos estratégicos para el Ayuntamiento al renunciar, de hecho, a ejecutar en este mandato el proyecto de ampliación y modernización del Club Náutico.
Los populares señalan que, durante los dos primeros años del cambio, el Gobierno siempre intentó justificarse en que, con la subida de precios, «no tenía garantizada toda la financiación para acometer una actuación de envergadura como siempre defendimos desde el PP».
Sin embargo, la formación liderada por Manuel Vidal Seage cree que estos argumentos «se desmontan» después de que el Gobierno descartara presentarse a la Orden de la Consellería de Presidencia sobre el Fondo de Cooperación Local que podría dotar al proyecto con hasta medio millón de euros.
«Es absolutamente increíble que pasaran del asunto porque la orden de ayudas parecía hecha a medida para el Náutico, tanto por la cantidad, que era la que dicen que se precisaba, como por incluir las infraestructuras deportivas y valorar la singularidad de los proyectos, que es algo que encaja con una instalación prácticamente única en nuestra provincia», detalla Vidal Seage.
Para el portavoz popular, queda claro «en manos de quien está el Ayuntamiento», ya que «la tramitación de la obra es perfectamente ejecutable en año y medio siempre que haya una mínima capacidad de trabajo y voluntad para sacar adelante proyectos sin dejar de pasar la guadaña por todo lo que proceda del anterior gobierno del PP».
Seage afirma que la renuncia a los fondos del FCL y los inexistentes movimientos para la remodelación del Náutico «suponen una claudicación respecto a la puesta en valor de una instalación deportiva que es bandera de Pontecesures y conocida en toda Galicia».
A los 30 años de edad murió este joven, vecino de la Pista del Canal-Condide.
El velatorio está instalado en el Tanatorio de Cordeiro. Mañana miércoles a partir de las 18:30 horas se celebrará el funeral en la Iglesia de Pontecesures. Su cadáver será inhumado luego en el Cementerio Municipal de Condide.
«É absolutamente incrible que pasaron do asunto, porque a orde de achegas parecía feita a medida para o Náutico», sostén Vidal Seage.
O grupo municipal do PP de Pontecesures acusa ao goberno local de «renunciar, de facto» a executar neste mandato o proxecto de ampliación e modernización do Club Náutico. Os populares indican que, durante os dous primeiros anos de mandato, «o goberno sempre tentou xustificarse en que, coa suba de prezos,non tiña garantido todo o financiamento para acometer unha actuación de envergadura». «Estes argumentos quedan totalmente desmontados despois de que o goberno descartara presentarse á orde da Consellería de Presidencia da Xunta, publicada no DOG do pasado 21 de abril, referida ao Fondo de Cooperación Local (FCL) adicional, que podería dotar ao proxecto con ata 500.000 euros», engade o grupo da oposición.
«É absolutamente incrible que pasaron do asunto, porque a orde de achegas parecía feita a medida para o Náutico, tanto pola cantidade, que era a que din que se precisaba, como por incluír as infraestruturas deportivas e valorar a singularidade do proxectos, que é algo que encaixa cunha instalación practicamente única na nosa provincia», detallou Vidal Seage.
Vidal Seage denuncia que o club está en «moi mal estado» e anuncia o seu compromiso de acometer a modernización e ampliación das instalacións sempre e cando recupere a alcaldía no vindeiro mandato.
Catoira sigue excluida de los servicios lanzadera entre ambas ciudades
Hasta la más ligera modificación en el siempre intrincado entramado de las frecuencias ferroviarias constituye una excelente oportunidad para introducir cambios de mayor calado. Por lo que respecta a las modificaciones que a partir del día 9 experimentarán los servicios de la alta velocidad que unen Galicia y Madrid, esa ocasión la pintaban calva. Por ejemplo, para comenzar a profundizar en una de las rutas llamadas a albergar, antes o después, un tren de cercanías: la que comunica Santiago y Vilagarcía, avalada por los datos de viajeros, las infraestructuras existentes y el propio sentido común. Renfe, sin embargo, la ha dejado pasar. Los nuevos servicios delAVE y el Avlo, su versión de bajo coste, traerán aparejadas alteraciones en once de los ferrocarriles que recorren las vías entre la capital y el mar de Arousa, pero se trata de meros retoques.
Estos ajustes oscilan entre el retraso de un simple minuto, en el media distancia que hoy parte de Vilagarcía a las 19.58 horas y dentro de una semana lo hará a las 19.59, y los nueve minutos de adelanto que se le aplicarán al regional que realiza el trayecto inverso y zarpa de Compostela a las 16.35, para pasar a hacerlo a las 16.24 horas.
Los cambios de mayor alcance se refieren a la alta velocidad, unos servicios que en absoluto están llamados a funcionar como conexión entre las dos ciudades, pero que, al fin y al cabo, también cubren este papel un par de veces al día. Para la estación de Vilagarcía, el nuevo esquema supone una mala noticia, ya que el Avlo que tomaba su salida a las 6.36 horas desaparece, y la ciudad ha sido excluida de la frecuencia madrugadora del AVE que parte de Vigo a las seis de la mañana. Lo mismo sucede con el último tren directo del día, que todavía hoy viaja entre Madrid y la capital arousana, adonde llega a las 22.34 horas. Será suprimido.
Más allá de esas frecuencias de alta velocidad que desaparecen o son sustituidas por otros horarios, el número de servicios que unen ambas ciudades se mantiene como estaba, con veinte trenes entre Santiago y Vilagarcía en cada uno de los sentidos. Son diez media distancia, ocho regionales y dos trenes lanzadera, que recorren las vías a diario (el cálculo se refiere a las jornadas laborales, de lunes a viernes) en tiempos de viaje que oscilan entre los 21 y los 50 minutos.
La diferencia entre ellos es importante, por cuanto los media distancia obvian las estaciones de Padrón, Pontecesures y Catoira, emplean el nuevo trazado del eje atlántico y son más rápidos. La virtualidad de ese cercanías que no acaba de concretarse se sustenta en la otra vía, la pionera de la historia del ferrocarril en Galicia, que sí se detiene en las escalas intermedias. Con una excepción: los denominados servicios lanzadera, que únicamente transitan entre Vilagarcía y Santiago, sin continuar viaje a Vigo o A Coruña. Renfe ha perdido otra oportunidad, la de reforzar su número, que seguirá limitado a dos frecuencias diarias en cada dirección. Y, lo que es peor, continúa dejando al margen a Catoira —una estación clave para la comarca de O Barbanza— por alguna razón que nadie, hasta el momento, ha sido capaz de explicar.
Ter lugar o sábado 14 de xuño nun espazo situado xunto a Praza de Abastos de Pontecesures. O custo do plato é de 40 € e o menú consistirá en pulpo, carne ao caldeiro, postre e café. Poderá asistir o confrade cun/cunha acompañante. A asistencia pódese confirmar ata o día de hoxe, 1 de xuño, contactando con calquera membro da Xunta Directiva.