Los agentes bancarios de Pontecesures acusados de estafa alcanzan un acuerdo con la mitad de los afectados.

Los agentes bancarios de Pontecesures acusados de estafa alcanzan un acuerdo con la mitad de los afectados
Fachada de la Audiencia Provincial de Pontevedra.

Los dos agentes bancarios de Pontecesures acusados por supuestos delitos de estafa, falsedad documental y apropiación indebida alcanzaron ayer un acuerdo con parte de los afectados tras una negociación que se prolongó durante toda la mañana. Pese a ello, el juicio tendrá que celebrarse ya que no todas las víctimas han suscrito este pacto. De hecho la Audiencia de Pontevedra había fijado para ayer el inicio de la vista oral.

La pareja, que colaboraba con una entidad bancaria fijada en la localidad, está acusada de estafar con reintegros fraudulentos o la contratación de productos casi un millón de euros a más de cuarenta clientes, tanto particulares como empresas.

Dicha negociación, llevada a cabo entre la defensa de los procesados y las acusaciones de 19 particulares y la Fiscalía, se prolongó durante cuatro horas, alcanzando un acuerdo de conformidad para esta causa, que seguirá adelante a través de las acusaciones del resto de afectados.

El escrito de acusación del Ministerio Fiscal recoge a más de 40 afectados, de los que más de la mitad reclaman la devolución de los importes sustrados. En total, solicita una pena de cinco años y seis meses de prisión, una multa de 4.400 euros y la devolución de más de 620.000 euros en concepto de responsabilidad civil. Cabe señalar que el Banco Santander, entidad con la que colaboraban los acusados, ya abonó a los perjudicados una cantidad de 482.625 euros.

El escrito de acusación recoge que la acusada era agente colaboradora de la oficina, mientras que su pareja operaba como responsable de contratación de seguros en esta entidad. Ambos emplearon esta posición, y el acceso a datos de los clientes, para ordenar retiradas y reintegros en efectivo o contratar productos como tarjetas de crédito, que posteriormente empleaban para retirar dinero.

Diario de Arousa

A Deputación de Pontevedra concede 35.038,58 € a Pontecesures para Servizos Sociais.

A Deputación de Pontevedra vén de aprobar dúas liñas de axuda para os Servizos Sociais do Concello de Pontecesures: 35.038,58€ do Plan de Confinanciamento dos Servizos Sociais Comunitarios Municipais 2024 (que inclúen o SAF e gastos de persoal) e 9.300 euros das Axudas Básicas de Emerxencia Social 2024 (6.000 para gasto corrente e 3.300 euros para investimento).

Concello de Pontecesures

A juicio por estafar 800.000 euros a clientes de un banco en Pontecesures falsificando firmas en cadena.

Ambos imputados serán juzgados la semana que viene en la Audiencia Provincial de Pontevedra

Ambos imputados serán juzgados la semana que viene en la Audiencia Provincial de Pontevedra.

La Fiscalía acusa a una pareja de haber aprovechado su condición de trabajadores de la sucursal para saquear a una empresa y a una veintena de particulares

Un hombre y una mujer se sentarán la semana próxima en el banquillo de la Audiencia Provincial de Pontevedra para responder de una serie de estafas en cadena que, según la Fiscalía, ambos urdieron aprovechando su condición de trabajadores de una sucursal bancaria que abría sus puertas en Pontecesures. El escrito de acusación detalla un proceder sistemático que se desarrolló entre los años 2008 y 2010 y supuso la desaparición de 796.650 euros de las cuentas de una veintena larga de clientes en la oficina en la que operaban.

El ministerio público pide para cada uno de los imputados una pena de cinco años y seis meses de prisión, además de once meses y quince días de multa a razón de doce euros diarios por la responsabilidad personal subsidiaria en la que habrían incurrido los dos integrantes de la pareja.

Además, de ser condenados deberán reintegrar a sus víctimas las cantidades que les defraudaron, descontando el importe de las devoluciones que la entidad bancaria satisfizo a algunas de ellas. Aunque en su mayor parte son particulares, entre los fondos saqueados se encuentran los de una empresa, a la que presuntamente sustrajeron 231.005 euros.

Acusados de falsificar las firmas de los verdaderos titulares de las cuentas, responderán de un delito continuado de falsificación de documento mercantil y otro de apropiación indebida.

La Voz de Galicia

La Diputación de Pontevedra aportará 35.000 € para la reforma de los vestuarios del pabellón de Pontecesures.

En la comarca de Caldas, la Diputación aportará 68.000 euros para la mejora de las gradas e iluminación del campo de fútbol de Corticeiras, 38.000 euros para sustituir la cubierta del pabellón de Barro y 43.000 euros para mejorar la accesibilidad en el pabellón de Cuntis, así como 35.500 euros para la reforma de los vestuarios del pabellón de Pontecesures, 34.400 para la pista del pabellón de Rapeira de Portas y otros 48.700 para acondicionar la pista polideportiva interior del pabellón de Baño, en Valga.

La Voz de Galicia

Os populares de Pontecesures consideran que a visita do Subdelegado do Goberno debeu incluir outras zonas en mal estado.

Pois estaría tamén ben que de paso que se dan unha volta a carón da N550 lles falaran os do (des) goberno ao subdelegado Losada do verxel en que está convertida a rotonda da Praza de Pontevedra con unha herba que impide xa circular con seguridade ou o “verde infinito” do lavadoiro da Chancela, que leva meses sen poñerlle man… se tal.

POPULARES DE PONTECESURES

La Subdelegación recoge las demandas de mejora de seguridad en la N-550 a su paso por Pontecesures.

La Subdelegación recoge las demandas de mejora de seguridad en la N-550 a su paso por Pontecesures
Abel Losada se reunió con la alcaldesa, Maite Tocino, y el teniente de alcalde, Roque Araújo.

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, realizó ayer el primer encuentro oficial en Pontecesures, donde se reunió con la regidora, Maite Tocino, y el teniente de alcalde, Roque Araújo. La visita supuso un repaso al estado de los márgenes de la N-550, al paso por Pontecesures. Losada recorrió, acompañado de Tocino y Araújo, algunos de los puntos en los que el Concello demanda actuaciones, como es el caso del tramo próximo al Consistorio, en el que se solicita una mejora integral de las aceras. Además, el ejecutivo pide pasos de cebra a partir de la plaza de Pontevedra.  El subdelegado se interesó también por el estado del puente interprovincial del río Ulla, que soporta el tráfico de la carretera nacional y que requiere de actuaciones en su estructura. Además, orientó a la alcaldesa sobre posibles con el Adif para la utilización compartida y conservación de los espacios de la estación del tren.

Por otra parte, Losada también valoró la colaboración del Concello con la Agencia Tributaria para facilitar la presentación de la Declaración del IRPF al vecindario mayor de 65 años a través de videoasistencia. 

Diario de Arousa