Manuel Fontán y Rodrigo Abalo, campeones de España.

El Campeonato de España para Jóvenes Promesas Cadetes (5.000 metros) e Infantiles (3.000) confirmó el pasado sábado en Sevilla que lo conseguido en el 2016 por el Náutico Pontecesures y la gran esperanza de la cantera del Náutico O Muíño de Ribadumia, Manuel Fontán Señoráns, no fue algo puntual, sino el principio de sendas prometedoras historias.

En el caso del equipo del Baixo Ulla, el Náutico Pontecesures amenaza con repetir como mejor cantera a nivel estatal, tras ganar la clasificación de clubes en la primera cita puntuable para la Liga Nacional de Jóvenes Promesas. El conjunto arousano se impuso con 2.303 puntos, por los 2.236 de la Escuela Piragüismo Ciudad de Pontevedra y los 1.929 de un Náutico de Sevilla que cerró el podio. El As Torres-Romaría Vikinga ocupó el sexto puesto, con 1.503 puntos. Decimoctavo fue el Breogán do Grove, con 735, con el O Muíño figurando en el 48.º con 347 y el Piragüismo Illa de Arousa en el 99.º con 16.

A nivel individual, Manuel Fontán Señoráns se impuso con insultante claridad en la prueba del C-1 5.000, con un crono de 25 minutos y 38 segundos, casi diez segundos y medio menos que Nicolás Sprimont, del Náutico Port de Pollença, subcampeón. Una actuación que impulsa al palista del O Muíño en su preparación para los selectivos del combinado español juvenil.

Insultante claridad que demostró por igual en la categoría Infantil A en el C-1 3.000 Rodrigo Abalo Sampedro, del Náutico Pontecesures, que empleó 16.14, casi 13 segundos menos que Yoel Becerra, del Rodeira de Cangas. Araceli Baleirón, del Náutico Pontecesures, se colgó el bronce en el K-1 5.000 Cadete B.

La Voz de Galicia

Un hombre se enfrenta a 30 meses de cárcel por romper una cerveza en la cara a otro en un pub de Pontecesures.

La Fiscalía Provincial de Pontevedra pide dos años y medio de prisión para un hombre que golpeó con un botellín de cerveza a otro en la cara en un pub de Pontecesures. Los hechos se remontan al 6 de julio de 2014 de madrugada. Según la acusación el imputado, R.R.G., golpeó a R.M.M. con violencia en el rostro con ??evidente ánimo de menoscabar su integridad corporal?. El acusado lo hizo, según él, después de que R.M.M.
golpease a su sobrino, A.C.R. en la cara minutos antes. A consecuencia del impacto del botellín de cerveza contra su rostro el agredido sufrió profundas heridas tanto en la mejilla izquierda como en la rariz, con un colgajo en la aleta izquierda. También había golpes superficiales en la mejilla derecha y en la región malar de este mismo lado. En total, según apuntan los informes judiciales, las heridas tardaron en curar 96 días. Además, añade la acusación, a R.M.M. le quedaron secuelas como un síndrome de estrés postraumático leve y un ??importante perjuicio estético? por las cicatrices que le quedaron.

El fiscal considera que la agresión, para la que R.R.G. empleó una botella de cristal, constituye un delito de lesiones dolosas cualificadas. De hecho las lesiones están agravadas por el instrumento que se utilizó, que se considera peligroso. A mayores de los dos años y medio de cárcel el fiscal también pide para el imputado una indemnización de 3.198 euros por los días de incapacidad del agredido y 17.800 euros por las secuelas psicológicas y estéticas derivadas de la citada agresión.

Para el agredido
El Ministerio Fiscal apunta a mayores que unos momentos antes de la dura agresión R.M.M. había golpeado en la cara a A.C.R. que, según el informe del fiscal, sufrió una contusión y una inflamación que tardó tres días en curársele. Esta actuación es considerada una falta de lesiones dolosas por la que R.M.M. se enfrenta al pago de una indemnización de casi 1.000 euros.

El juicio, que procede del Juzgado de Instrucción número 1 de Caldas, se celebra este martes en la Audiencia Provincial.

Diario de Arousa

Pontecesures repite trono.

Los infantiles y cadetes del Náutico de Pontecesures demostraron en Sevilla que son la mejor cantera de España.

El Club Náutico Pontecesures revalidó su título en el Campeonato de España de Jóvenes Promesas celebrado ayer en aguas del Guadalquivir a su paso por la Isla de La Cartuja de Sevilla, donde participaron un total de 865 deportistas pertenecientes a un centenar de clubes de toda España. El club arousano que preside Anxo Barreiro volvió a demostrar que posee la mejor cantera nacional al sumar un total de 2.303 puntos, superando a la Escuela de Piragüismo Ciudad de Pontevedra y al Náutico de Sevilla. As Torres ocupó el sexto lugar de la clasificación.

??Isto non é un resultado aislado xa que a entidade, no seu traballo de aposta pola captación e implicación dos máis pequenos para que disfruten deste fermoso deporte, xa gañou o ano pasado o nacional, e leva anos estando no mais alto da clasificación na categoría de promesas?, explicaban ayer con satisfacción desde el Náutico.

También se colgó el oro nacional a nivel individual el palista infantil del club cesureño Rodrigo Abalo, que ganó en categoría Infantil A C1 con un tiempo de 16:14.580.

Título para O Muiño
El otro gran protagonista ayer en Sevilla fue la promesa del Náutico O Muiño de Ribadumia Manuel Fontán. El joven mundialista no falló en Cadete A C1 y se proclamó campeón de España con un tiempo de 25:38.030 en una prueba en la que Pedro Citoula (Pontecesures) fue sexto.

Además, en Mujer Cadete B K1 sobre 5.000 metros Araceli Baleirón (Náutico de Pontecesures) logró el bronce con un tiempo de 25:18.930. En Cadete B C1 Antía Romero, del Club Rías Baixas – Náutico Boiro fue bronce con 32:21.680 e Iria Romero (Pontecesures) fue cuarta.

Carmen Devesa (Breogán de O Grove) rozó el bronce al acabar cuarta en Infantil B K1, al igual que Lucía Da Costa en Infantil A K1, también cuarta en una prueba en la que Lúa Cubiella (O Muiño) finalizó decimocuarta.

Diario de Arousa

Felipe Casal Vieites: “Resulta obligado llevar a las visitas de fuera de Pontevedra a conocer la zona vieja”.

Tiene 46 años y está destinado en el Batallón del Cuartel General de la Brilat, donde desempeña diversas labores en la Oficina de Relaciones Públicas y Protocolo. Felipe Casal Vieites es natural de Pontecesures, localidad donde reside actualmente. Padre de tres hijos, en la actualidad no tiene pareja.

¿Qué le empujó a ver su futuro profesional en las Fuerzas Armadas y, más concretamente, en la Brilat? ¿Cuál sería su aspiración dentro de la carrera militar?
Desde niño he tenido la ilusión de formar parte de las Fuerzas Armadas (podría definirse como una profesión vocacional), lo que hace que me sienta afortunado por trabajar en lo que realmente me gusta. Aunque he estado destinado algo más de 10 años fuera de Galicia, concretamente en la Legión en Ceuta, llevo los últimos 17 años en la Brilat. El motivo de haber elegido este destino es la cercanía de la familia, amigos y de esta maravillosa tierra. Mi principal aspiración es poder desempeñar mi trabajo diario con las mismas ganas e ilusión que el primer día.

¿Cómo es su día a día cuando no está dentro del recinto militar?
Normalmente, cuando no estoy trabajando suelo salir a correr (es uno de mis vicios), asisto a clases de inglés y disfruto de la compañía de mi familia y amigos. Soy oficial de Colegio de Jueces de la Federación Gallega de Triatlón, lo que implica que algunos fines de semana participe en competiciones, donde la citada Federación me active.

¿En qué consisten sus consumos fuera del entorno militar? Por ejemplo, cuando sale a tomar algo con los amigos, cuando vienen familiares de visita, cuando se desplaza a otros lugares…
Con el paso de los años y la versatibilidad de mi trabajo, he hecho acopio de muy buenos amigos en prácticamente la totalidad de la geografía española, lo que significa recibir la visita de algunos de ellos.

¿Qué implica esto?
Pues hacer labores de guía turístico/gastronómico. Por ello, es visita obligada llevarlos a conocer la zona vieja de Pontevedra y degustar un buen pulpo y un buen vino albariño. En los siguientes días, ampliamos la visita procurando abarcar lo más destacable de las Rías Baixas. Suelo salir los fines de semana en las noches de Pontevedra donde coincido con muchos amigos y compañeros de trabajo.

¿Qué perspectivas tiene de permanecer en nuestra provincia, es decir, baraja ubicarse aquí definitivamente o piensa en otros destinos?
Realmente es mi deseo poder terminar mi vida militar en la Brilat, pero no descarto un cambio temporal a otra ciudad de España.

¿Conocía anteriormente algo de Pontevedra y su entorno? ¿Qué sensación le ha causado?
He vivido, algunos años en la ciudad de Pontevedra y en Combarro (Poio) y son destinos turísticos que recomiendo a todos mis amigos.

Diario de Pontevedra

As Torres e Pontecesures gañan na apertura da Liga Galega Infantil.

Os clubs do Baixo Ulla foron o pasado sábado os dominadores da primeira regata da Liga Galega Infantil, na que tamén competiron padexeiros da categoría alevín A. O Náutico Pontecesures iniciou a defensa do seu título masculino impoñéndose con 4.272 puntos, por diante do Ciudad de Pontevedra, con 2.496, e do Firrete, con 1.841. Na clasificación feminina houbo pleno do sur de Arousa, cas Torres-Romaría Vikinga rematando primeiro con 2.971 puntos, seguido do N. Pontecesures con 2.015 e completando o podio o Náutico O Muíño de Ribadumia con 1.962.

A nivel individual, houbo cinco vitorias arousás, e doce podios. Rodrigo Abalo (N. Pontecesures) gañou en Infantil A C-1 e o seu compañeiro de club Mario Santos en Alevín A K-1 Tamén venceron Lucía Da Costa (As Torres) en Muller Infantil A K-1, con Lúa Cubiella (O Muíño) terceira, Carme Devesa (Breogán) en Muller Infantil B K-1; e Avril Freire (Piragüismo Cambados) en Muller Alevín A K-1, con Laura Ríos (N. Pontecesures) segunda.

Aarón Giadás (Pontecesures) rematou segundo en Infantil B K-1, como o seu compañeiro Brais Sobrino en Infantil B C-1, proba con Pablo Sopkowsky (As Torres) terceiro. E en Muller Infantil B C-1, segundo posto para Valeria Oliveira (Breogán) e terceiro para Marta Pérez (Pontecesures).

La Voz de Galicia

Posponen la declaración del gobierno de Valga investigado por malversación.

El PSOE considera que el aplazamiento “entra dentro de la normalidad” y apunta que los citados para el 5 de abril tendrán que rendir cuentas

Los integrantes del gobierno conservador de Valga y los integrantes de la pasada lista electoral del PP que figuran como investigados en un presunto caso de malversación por participar en las llamadas “Comisiones de coordinación”, tendrán que esperar para prestar declaración. La mayor parte de los implicados en este proceso iban a hacerlo mañana en el Juzgado de Caldas, pero su comparecencia se ha pospuesto.

La magistrada encargada del caso retrasa la toma de declaraciones al alcalde José María Bello Maneiro y su equipo a la espera de que el Colegio Territorial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local de Pontevedra emita un informe sobre la legalidad de las “Comisiones de Coordinación” desarrolladas y pagadas durante los últimos años.

El PSOE valgués, liderado por María Ferreirós e impulsor de la denuncia que dio pie a este proceso, aclara que la toma de declaraciones “no fue suspendida, sino simplemente pospuesta, porque el Ministerio Fiscal considera que es precisa la práctica de diligencias de investigación penal y, por tanto, solicita más información sobre la legalidad, proporcionalidad y cobro de las comisiones”.

Los testigos que estaban llamados a declarar para el 5 de abril parece que tendrán que hacerlo de todos modos.

Los socialistas también quieren dejar constancia de que el Ministerio Fiscal se opone a la solicitud de sobreseimiento libre de la causa planteada por dos de los investigados y que la juez acepta lo propuesto por fiscalía en el sentido de declarar la causa como “compleja”, ampliando el plazo de instrucción desde los seis a los dieciocho meses.

Reacciones del PSOE

Por todo ello, en el PSOE de Valga aseveran que “estas diligencias entran dentro de la normalidad más absoluta en un proceso judicial de esta importancia”.

En el grupo de María Ferreirós muestran sus deseos de que la justicia “sea ágil y todo se aclare lo antes posible”.

Asimismo, “en caso de determinarse que existió un delito, los importes económicos cobrados deberán ser reingresados en las arcas municipales”, sentencian los socialistas.

Faro de Vigo