Los senderistas de la Ruta del Padre Sarmiento enlazarán en Pontecesures con el Camino Portugués.

El primer grupo de senderistas, un total de cuarenta, empezó el pasado fin de semana a recorrer la Ruta del Padre Sarmiento.El Club de Senderismo y Montañismo “Rutas a Pie” realizará por completo esta ruta en diferentes etapas hasta el mes de abril. Al finalizar esta primera etapa de Pontevedra hasta Sanxenxo de 25 kilómetros han disfrutado de una visita guiada a la Adega Eidos en Sanxenxo donde pudieron comprobar el procedimiento de elaboración de la uva y una cata de vino.

Esta Ruta es una senda de 190 kilómetros que recrea el viaje que realizó Fray Martín Sarmiento en 1745 desde Pontevedra hacia Santiago con motivo del Año Santo. Del total del recorrido, 125 kilómetros discurren por la comarca de O Salnés. La ruta, con origen en Pontevedra, pasa por los municipios de Poio, Sanxenxo, O Grove, Meaño, Cambados, Vilanova de Arousa, A Illa de Arousa, Vilagarcía, Catoira, Valga y Pontecesures, donde enlazará con el Camino Portugués.

Faro de Vigo

La Diputación superó en 2016 el medio millón de euros de inversión en Pontecesures.

La Diputación de Pontevedra sigue desgranando las inversiones que ha realizado en los concellos de la provincia. En esa ocasión las cuentas se refieren a Pontecesures, donde el organismo provincial destinó 510.576 euros durante el 2016, un 8,24 % más que en el año anterior. De esta cantidad, la mayor parte corresponde al Plan Concellos 2016, con un total de 359.642 euros; en actuaciones relacionadas con la movilidad se invirtieron 9.607 euros; 32.352 en programas de cohesión social y juventud; 5.741 euros en cultura y acciones de promoción de la lengua gallega; 35.291 en planes de fomento del empleo y 19.790 euros para el impulso del deporte, y 6.889, en iniciativas para promover la igualdad entre hombres y mujeres.

El Concello de Pontecesures también se benefició de una aportación de casi 48.000 euros para amortización de deuda y para el pago de cuatro mensualidades del canon de Sogama por el servicio de recogida de basura y saneamiento, y recibió otros 13.486 euros en actividades lúdicas como la Festa da Lamprea, la Carreira popular y el festival del Día del niño.

Obra en la red de agua

En lo que respecta al Plan Concellos, la inversión más numerosa, 222.351 euros, correspondió a la obra de reforma y mejora del sistema de depuración y distribución de la red de abastecimiento de agua potable; otras actuaciones fueron la renovación de la cubierta de del local de Protección Civil; la renovación y mejora de los parques infantiles del municipio y la reurbanización de dos tramos del camino de Carreiras, según informa la Diputación.

La Voz de Galicia

Los valeiros capturan en el Ulla otras seis lampreas, vendidas a 60 y 80 euros la pieza.

Las capturas aún son flojas, pero al menos rompen la tendencia de la dos primeras semanas – No llegan al consumidor de a pie porque los restaurantes especializados se las quedan todas.

Una decena de embarcaciones levantaron ayer las nasas butrón caladas en el río Ulla desde el sábado, y de su interior extrajeron al menos seis lampreas, aunque pudieron ser algunas más, ya que hay pescadores que prefieren que no se conozcan sus capturas.

Tampoco confiesan el precio a las que se venden, pero FARO DE VIGO está en condiciones de indicar que esas seis piezas en concreto se pagaron a 60 y 80 euros, dependiendo del tamaño y del restaurante que las comprara.

Fueron dos negocios los que se quedaron con toda la mercancía, ambos ubicados en la orilla coruñesa del cauce fluvial, en el Concello de Padrón. Uno de ellos es el restaurante parrillada Flavia, que repite protagonismo. No hay que olvidar que su propietario Ángel Rodríguez, es quien el sábado adquirió la primera lamprea de la temporada, por la que pagó 150 euros al pescador pontecesureño Ramón Agrasar, que ayer no tuvo la misma suerte y se fue de vacío.

Dicho establecimiento, donde ayer mismo a la hora del almuerzo se saboreaba el ejemplar del sábado, adquirió en esta nueva jornada de pesca en el Ulla otros tres ejemplares, que se cocinarán también al estilo bordelesa entre hoy y mañana.

“Lo cierto es que esta primera lamprea del año estaba deliciosa, y confiamos en que estas tres que hemos adquirido hoy -ayer para el lector-, esta vez a un precio de sesenta euros, resulten igual de buenas”, manifestaba durante la sobremesa el propio Ángel Rodríguez.

Los otros tres peces extraídos por el colectivo de pescadores conocidos como valeiros tuvieron que recorrer pocos metros desde el embarcadero, ya que fueron adquiridos por Casa Farrucan, un negocio situado en la otra orilla del río, cerca del puente romano que une las provincias de Pontevedra y A Coruña, entre Pontecesures y Padrón.

“Somos la cuarta generación de una familia especializada en la preparación de lamprea, por lo que estamos encantados de poder ofrecer ya estas tres primeras piezas, como siempre al estilo bordelesa”, indicaba la responsable del restaurante Farrucan, donde pagaron unos sesenta euros por ejemplar, todos de entorno a 1,3 o 1,5 kilos.

Faro de Vigo

Monumentos y mobiliario aún lucen su colorida “ropa”.

La huella del “yarn bombing”, una especie de grafiti o arte callejero que en lugar de pintura o tiza emplea “prendas” de colores de punto o de ganchillo como herramientas para la igualdad, aún es visible en Pontecesures. Árboles, monumentos, cruceros e incluso farolas están “vestidos” con estas llamativas prendas. Al margen de este programa hay que citar otro, clausurado ayer con la entrega de diplomas, como es el curso de menús semanales saludables y económicos. Se trata de “Tecendo Lazos”, una idea de la Diputación de Pontevedra que tiene como finalidad desarrollar talleres intergeneracionales en el ámbito del ocio y del tiempo libre.

Faro de Vigo

El Partido Popular provincial fija para el 4 de febrero el congreso de Pontecesures.

El comité ejecutivo del Partido Popular de la provincia de Pontevedra dio luz verde a la celebración del congreso de la agrupación local de Pontecesures, que será el 4 de febrero, y en el que tendrán derecho a voto más de 200 afiliados en el municipio. La directiva provincial mantiene la incógnita sobre las fechas previstas para los congresos de Vilagarcía de Arousa y de O Grove, entre otras localidades, inicialmente anunciados para el primer trimestre del año.

En el caso de Pontecesures, la dirección provincial aprobó además el reglamento que regirá todo lo relativo a la organización y funcionamiento del congreso, así como la comisión organizadora. Esta estará presidida por José Ramón Cadilla Piñeiro, quien trabajará junto con Luciano Freiría Castiñeiras como secretario, y Raimundo Vázquez Iglesias, como vocal. La comisión será la encargada de coordinar, impulsar y dirigir todos los aspectos organizativos del congreso, y hasta que comience la celebración del mismo, que asumirá esas competencias la mesa del congreso.

Todos los afiliados del Partido Popular de Pontecesures que aspiren a la presidencia del partido tendrán hasta el día 2 de febrero (48 horas antes del comienzo del congreso) para presentar un mínimo de 40 avales. La comisión organizadora deberá elaborar y aprobar un modelo de aval que le será facilitado a todos los candidatos y afiliados que lo soliciten.

El plazo máximo para la presentación de las candidaturas finalizará el 4 de febrero ante la mesa del congreso. La comisión organizadora fijará la hora límite de presentación.

En cuanto a Vilagarcía y O Grove, la directiva provincial aún no ha confirmado si optará por el modelo de comisión organizadora o de gestora para renovar los cargos de las dos agrupaciones locales.

Faro de Vigo

A DEPUTACI?N DE PONTEVEDRA AMPLÍA A SUBVENCI?N PARA O SAF (SERVIZO DE AXUDA NO FOGAR) AO CONCELLO DE PONTECESURES EN 4.000 EUROS.

A Deputación de Pontevedra ven de ampliar a subvención do ano 2016 ao Concello de Pontecesures para o SAF (Servizo de Axuda no Fogar) cun importe de 4.000 ?. A subvención que inicialmente tiña o concello para este servizo era de 14.160 ? que agora se ve incrementada con esta nova aportación do ente provincial.

Esta medida afecta a 30 concellos da provincia de Pontevedra, supoñendo unha ampliación total de 160.000 ?.

No seguinte enlace web pódese ver a nova completa, coa ampliación correspondente a tódolos concellos, publicada na web da Deputación de Pontevedra:

A Deputación amplía ata preto de 1,4 millóns de euros o Servizo de Axuda no Fogar