El PSOE de Valga abandona el pleno y lo tacha de «irregular».

Entienden que, al no haber Secretario, no se puede reunir la corporación.

Los socialistas de Valga abandonaron ayer el pleno. Las discrepancias con el gobierno local no vinieron de la mano de ninguna de las mociones a debatir, si no de la propia celebración del máximo órgano de gobierno de las entidades locales. «Non imos a potenciar que se fagan este tipo de actos», afirmó la portavoz del PSOE, María Ferreirós. Tras pedir que se suspendiese, decidieron no participar en un pleno al que tachan de «irregular e ilegal». Habla de la ausencia de un Secretario de corporación que pueda desempeñar todas las funciones. «O secretario accidental so ten competencia para actos de trámite», afirma. Un matiz que, según inciden los socialistas, afecta a la celebración del pleno. Destaca también que en el orden del día figuraban dos sentencias relacionadas con el inventario de caminos, cuya aprobación para su ejecución «non tería valor». «Non imos ao pleno para facer irregularidades. Parécenos que é irresponsable», indica Ferreirós. Remitieron un escrito a la subdelegación del gobierno en Pontevedra para ponerles en conocimiento de la situación.

La Voz de Galicia

Valga reclama al delegado de la Xunta mejoras en infraestructuras.

El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Tourís, continuó ayer su ronda de visitas institucionales por los concellos de la comarca, acudiendo a Valga y A Illa. El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, aprovechó para solicitar al delegado que se agilice el convenio firmado entre a Consellería de Medio Ambiente y el concello para solucionar los problemas de inundaciones que padece el municipio por las crecidas de los ríos. También le pidió apoyo para continuar la rehabilitación del edificio administrativo y para cambiar las ventanas del colegio de Cordeiro, en aras de conseguir un ahorro energético.

La Voz de Galicia

Padrón reclamará señales luminosas para los pasos de peatones de la villa.

papepa

El Concello de Padrón solicitará al organismo Demarcación de Estradas en Galicia, dependiente del Ministerio de Fomento, la señalización luminosa de todos los pasos de peatones que existen en el tramo urbano de la carretera N-550 y que no la tienen. Así lo acordó por unanimidad el pleno de la corporación, a propuesta del grupo independiente, que recordó que hay pasos muy peligrosos para los viandantes, como el situado junto al Jardín Botánico, el que está junto al puesto de la Guardia Civil, la Fundación Cela o incluso el nuevo que acaban de señalizar junto a la subida del campo de fútbol.

En este sentido, el edil Eloi Rodríguez explica que la mayor parte de los pasos «carecen de sinalización axeitada», con lo que son «un perigo constante e continuo para todos os peóns que cruzan diariamente por eles». En su opinión, esa peligrosidad se agrava en otoño e invierno, «cando a luminisodidade diminúe».

Todos los grupos se mostraron a favor de la medida y el BNG incluso apuntó la idea de que la señalización podría ser una «medida disuasoria» para el tráfico pesado que, pese a la variante, sigue circulando a diario por el centro de la villa. Para ello, la mejor opción sería instalar un semáforo con pulsador en cada uno de ellos, como ya existe en tres.En esta línea, el Partido Socialista incluso propuso la posibilidad de hacer pasos elevados, como los que hay en la avenida de Castelao o en la salida del Campo do Souto, para disuadir al tráfico pesado de pasar por el centro de la villa.

En este punto, el alcalde Antonio Fernández explicó que Carreteras quiere ceder al Concello el tramo de la N-550 desde la rotonda de Pazos hasta A Ponte, aunque no estaría dispuesta a acometer las obras necesarias para dejar la vía en buenas condiciones.El pleno también aprobó, a propuesta del grupo Alternativa por Padrón AxP), solicitar un paso de peatones con semáforo en la rotonda del Scala, un punto por el que cruzan cientos de peregrinos, además de vecinos de la zona. El alcalde de Padrón explicó que el Concello ya solicitó ese paso en más de una ocasión y por escrito, pero que se reiterará la petición.

También se acordó solicitar a Carreteras otro semáforo para el paso que existe después de la glorieta de A Picaraña, de acuerdo con la moción aprobada que presentó el grupo AxP.Por último, con respecto a la N-550, el pleno aprobó otra propuesta del grupo independiente para corregir la ubicación del último paso de peatones que acaban de señalizar en la vía, en concreto en la subida de la rampa del campo del fútbol. Tal y como coinciden todos los grupos, donde está «non ten accesibilidade» para personas con movilidad reducida o para aquellas que lleven un carrito de bebé o de la compra. A mayores, coincide con el giro a la derecha de los vehículos que se dirigen en sentido Pontevedra, con lo que hay riesgo de atropello para los viandantes.Por ello, la propuesta de CIPa es que se señalice en el lado izquierdo de la rampa. Ese paso sustituye a otro que estaba señalizado unos metros antes en la N-550 y al que se accedía tras subir unas escaleras. En la actualidad, aún sin haber paso, los peatones siguen cruzando por este punto de la carretera, con el consiguiente peligro.

La Voz de Galicia

El congreso del PP de Pontecesures será en 2017. Vidal Seage candidato a la presidencia local.

El comité ejecutivo del PP provincial se reunió ayer por la tarde para aprobar la primera convocatoria de los congresos locales a celebrar en 2017. Entre ellos se encuentran los de Vilagarcía, O Grove y Pontecesures, así como los de Caldas, Portas, Nigrán, Gondomar, Tui, O Porriño y Ponteareas. A esta decena de citas hay que sumar la de Vigo, que tendrá lugar ya este año, el 17 de diciembre.

Según el partido conservador, las fechas exactas se conocerán “en los próximos días”, una vez que se reúnan las juntas locales. También queda por concretar las personas que formarán parte del comité organizador o gestora que se haga cargo de la formación.

El presidente del PP de Pontevedra, Alfonso Rueda, espera que este proceso de reestructuración de las directivas locales quede concluido este año. Habrá dos fases: la primera en los próximos meses, con los congresos aprobados ayer, y la segunda en el segundo semestre de 2017.

El de Vilagarcía ya tendrá lugar en el primer trimestre. Fuentes del comité ejecutivo vilagarciano aseguran que formalmente todavía no se ha postulado ningún candidato a suceder a Tomás Fole al frente de la presidencia de la formación, si bien en las quinielas ya se oye algún nombre. El exalcalde y ahora diputado en el Congreso ya anunció que no optará a su reelección como presidente. Tampoco lo hará Miguel Pérez en O Grove.

En el caso de Pontecesures, parece evidente que se presentará Juan Manuel Vidal Seage, alcalde del municipio del Ullán desde la primavera pasada gracias a una moción de censura.

Rueda expresó ayer que “el objetivo es tener un partido fuerte en todos los ayuntamientos de cara a las próximas elecciones municipales, y después elegir a los mejores candidatos, pero para eso necesitamos seguir conectados y trabajando para darle estabilidad a las juntas locales y que tengan más de un año para prepararse”.

Añadió que “queremos llegar con los deberes hechos a las elecciones, porque si hay algo que diferencia al PP del resto de formaciones políticas es su seriedad y unidad. Se necesitan partidos cohesionados y sobran las improvisaciones de última hora que al final, como se puede comprobar en otros partidos, no traen más que problemas”.

En cuanto al congreso nacional de Madrid en febrero, la provincia participará con 81 compromisarios. Si concurren más candidatos que plazas asignadas, se celebrarán elecciones de los representantes el próximo 19 de diciembre.

Críticas do BNG a Vidal Seage por “ocupar” a Deputación xunto cos alcaldes do PP.

bsea

bseag

O señor Seage, alcalde de Pontecesures, convírtese, unha vez máis, no protagonista de situacións que raian o esperpento.
Durante a lexislatura anterior e o primeiro ano da actual (ata a moción de censura do 9 de maio), as solicitudes tanto a Augas de Galicia como Portos, co fin de mellorar a situación na zona do Telleiro a Augas (con visita do señor Cores Tourís incluida) e acadar melloras na zona portuaria, foron sistemáticamente denegadas alegando os máis variopintos motivos. Curiosamente,unha semana despois de aprobarse a moción de censura que permitiu a entrada do PP no goberno grazas ó apoio de Cordo e IP, comenzaron as obras no peirao coa pavimentación da vía e a limpeza do mesmo. ¡Qué curioso! Básicamente,sen tempo para preparar un proxecto que presentar para solicitar estas melloras, concédense así, sen máis. Por suposto, esto foi achacado á inmensa capacidade de xestión do equipo de goberno…
O pasado día 15, o noso ínclito alcalde xunto ós sus homólogos populares doutros concellos, non dubidou en ocupar o salón de plenos da Deputación de Pontevedra, sen aviso nen autorización, para protestar polo reparto de fondos da deputación ós concellos; fondo que, por primeira vez, remata co reparto discrecional que, durante a etapa Louzán, ben sabemos a que concellos beneficiaba, a mesma política que antes e agora practica a Xunta de Galicia, repartindo e beneficiando de xeito “discrecional” ós concellos amigos. Unha vara de medir ben curiosa, non é?
Chama a atención que deputados e outros membros do PP critiquen a manifestación (autorizada) celebrada o 29 de outubro en Madrid e a tilden de atentado á democracia pero, ó mesmo tempo, non dubidan en levar a cabo accións como a do pasado martes, entrando no Pazo Provincial en plan comandos… Tamén nos chama a atención que o señor Seage adique o tempo no que debería estar atendendo asuntos propios do concello, polo que recibe unha remuneración de 1,200 euros por cinco horas de traballo, a realizar actividades de promoción e publicidade do seu partido…

BNG Pontecesures