Presentan 500 metros de acera y paseo en Valga como garantía de seguridad viaria.

Valgac

Tramo de la PO-548 en el que se instalaron las aceras.

El jefe territorial de Infraestructuras e Vivenda en Pontevedra, José Luis Díez, visitó ayer Valga para ver sobre el terreno el resultado de dos actuaciones que se consideran una garantía de seguridad viaria, aunque bien es cierto que afectan a apenas 500 metros de terreno.

Por un lado se supervisaron las aceras construidas en la PO-548, en la recta de campaña, y por otro se pasó revista a la nueva senda peatonal de la PO-220.

Las aceras habilitadas a la altura de la conocida como recta de Campaña se ejecutaron en hormigón tintado de color ocre a lo largo de 280 metros, con 1,80 metros de ancho. A esto se sumó la colocación de bordillos de hormigón y la recogida de pluviales con un colector de PVC de 315 milímetros, sumideros y arquetas, todo ello con un desembolso de 26.157 euros.

En cuanto a las obras entre los puntos kilométricos 0,290 y 0,520 de la PO-220, permitieron “dar continuidad al itinerario peatonal existente, paralelo al trazado de dicha carretera autonómica por su margen derecho”.

José Luis Díez explicó que estas labores se desarrollaron totalmente sobre dominio público, dando a la senda un ancho de 1,50 metros. La inversión en este caso rondó los 32.500 euros.

Faro de Vigo

Dos personas investigadas por un supuesto robo de gasoil en Pontecesures.

La Guardia Civil detuvo el pasado sábado a dos personas, vecinas de la localidad pontevedresa de Poio, como presuntos autores del robo de 50 litros de gasoil extraídos de un camión estacionado en Pontecesures (Pontevedra), tras lo que sufrieron un accidente al intentar darse a la fuga.

Según ha informado la Guardia Civil este lunes a través de un comunicado, los hechos se produjeron en la madrugada del sábado cuando recibieron una llamada alertando de un robo a un camión en una céntrica calle de Pontecesures. Al intentar interceptar el vehículo, los dos sospechosos se dieron a la fuga sin respetar las señales de alto de los agentes.

En concreto, una patrulla de Caldas de Reis (Pontevedra) estableció un punto de verificación en la carretera N-550. Después de intentar parar el coche, iniciaron una persecución que se prolongó durante 10 kilómetros en la que los investigados realizaron “una conducción negligente y temeraria”, que, según ha apuntado la Guardia Civil, pusieron en “grave riesgo” a los demás usuarios de la carretera.

El coche en el que viajaban una mujer de 27 años y un hombre de 28, ambos con un amplio historial delictivo y sin permiso de conducir, sufrió un accidente en una de las salidas de la carretera nacional. Como consecuencia, tuvieron que ser trasladados a los servicios de urgencias con heridas graves.

En el interior del vehículo, los agentes encontraron seis garrafas de plástico de 25 litros, dos de ellas llenas de gasoil. Además, también encontraron una manguera, un destornillador, una navaja y un bastón de madera.

Los hechos han sido remitidos a las diligencias del juzgado de Instrucción número 1 de Caldas de Reis, donde comparecerán cuando sean requeridos.

El Correo Gallego

Peregrinaje para acudir al pediatra.

Las vacaciones de los facultativos dejan sin puericultor a varios ambulatorios.

En teoría, casi todos los centros de salud de las comarcas de Pontevedra y Arousa disponen de pediatra. En algunos, el servicio es un tanto singular. Por ejemplo, en el ambulatorio de Carballedo (Cotobade), solo consulta los lunes. Y ahora mismo da la circunstancia de que los dos siguientes son festivos, así que el puericultor no volverá a este centro hasta dentro de tres semanas. En Portas ni siquiera existe esta especialidad, y se va a Caldas todo el año. Pero son excepciones. Lo habitual que en los ambulatorios pontevedreses y arousanos sí haya puericultor. Pero, eso sí, se trata de un único médico. Así que, en cuanto coge días libres o el mes de vacaciones, su servicio se termina. De hecho, actualmente o a lo largo de este mes, e incluso en septiembre, son varios los concellos que se quedan sin él. El Sergas les da dos opciones a los padres: viajar hasta un concello más grande que sí tenga puericultor o que al niño lo vea el médico de cabecera. Por ejemplo, en Barro no está el médico de niños del 16 al 31 de agosto. En Cuntis será en septiembre cuando haya que viajar a Caldas. En Catoira están sin él hasta la semana que viene. Y en Valga a partir del 16 remiten a Padrón. La lista podría ampliarse a lo largo y ancho de las dos comarcas.

¿Qué dicen los padres al respecto? María es de Cuntis y tiene dos niños. Se ríe cuando se le pregunta por el pediatra: «Eu ríome por non chorar. Claro que nos gustaría ter médico sempre aquí. Pero non falla soamente iso, senón máis cousas. Seguimos sen as vacinas da meninxite, din que empezan a chegar pero eu aínda non as conseguín. E iso é algo que nos preocupa moito». Ella toca madera para que su cría no enferme y no tenga que peregrinar a Caldas: «Eu non quero que o atenda un médico de cabeceira, prefiro desprazarme a onde sexa. Non é o mesmo ca un pediatra». Mónica, de Catoira, tiene un bebé que cumplió el año en julio. Tenía cita hace unos días para ponerle la vacuna de los doce meses y hacerle la revisión. Pero, cuando llegó al ambulatorio, le dijeron que la pediatra estaba de vacaciones. Cuenta cómo reaccionó: «Enfadeime por varias cousas. Unha, porque creo que deberían poñer un substituto e, dúas, porque polo menos poderían avisar ou xa non dar citas para poñer unha vacina se saben que non vai estar o médico».

La Voz de Galicia

«A lingua na boca» llega hasta A Plazuela.

Hoy ? 12 horas ? A Plazuela ? Gratuito ? El espectáculo diseñado por la Diputación de Pontevedra para celebrar el Ano Castelao, llega este mediodía a Pontecesures. Se trata de un espectáculo cómico que intenta presentarnos al hombre, al dibujante, al médico, al político y al escritor que convivieron en el cuerpo de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. Música en directo, manipulación de objetos y narración oral se mezclan en este formato.

La Voz de Galicia

TEATRO EN PONTECESURES: “A LINGUA NA BOCA” DE LIMIAR TEATRO.

Cartel-LIMIAR PONTECESURES

??A lingua na boca? ?? letras, riscos e pensamentos de Castelao, é un espectáculo cómico, poético e musical sobre a figura do polifacético Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. Un proxecto deseñado para a Deputación de Pontevedra con motivo da celebración do Ano Castelao. Un espectáculo sobre o home, sobre o debuxante, sobre o médico, sobre o político, sobre o escritor. Un espectáculo sobre Galicia e a súa lingua a través dunha achega contemporánea á obra de Castelao.

A lingua na boca é un espectáculo multidisciplinar que integra música en directo, teatro, manipulación de obxetos e narración oral para xogar coa lingua.

M?RCORES 10 DE AGOSTO ÁS 12.00 HORAS NA PLAZUELA. (en caso de choiva desprazarase ao Centro Social).

CURSO DE GRAFFITI EN PONTECESURES: 3ª CONVOCATORIA.

CARTEL 3 GRAFFITI

Infórmase que o curso de GRAFFITI que se ía levar a cabo en Pontecesures, ao abeiro do programa DEPO R?ARTE 2016 da Deputación de Pontevedra, e que estaba previsto do 1 ata o 11 de agosto (1ª convocatoria) e do 8 ata o 19 de agosto (2ª convocatoria); queda posposto por non reunir o número mínimo de inscritos.

Así mesmo, convócase unha 3ª, e última convocatoria:

DATAS DE REALIZACI?N: Do luns 22 de agosto ata o xoves 1 de setembro.

HORARIO: De 11.00 a 14.00 horas (de luns a venres).

LUGAR: Local anexo ao Pavillón Polideportivo.

Recórdase a tódolos interesados que aínda que este programa está dirixido a persoas de 14 a 30 anos, se hai prazas dispoñibles ??como é o caso- pódense anotar persoas dende 12 anos e tamén maiores de 30 anos.

Os interesados/as en participar neste curso teñen o modelo de solicitude na OMIX (oficina municipal de información xuvenil) na Casa do Concello. O impreso de solicitude  acompañarase de fotocopia do DNI, xustificante de empadroamento e autorización de participación (menores de 18 anos). O novo prazo de inscrición estará aberto ata o  12 de agosto.