A Deputación contratará cinco peóns para traballos en Pontecesures.

Dende o 1 de xuño, ata o 30 de novembro (6 meses) a Deputación de Pontevedra contratará a cinco peóns, asumindo o 100% do custo de salarios e da seguridade social, para o servizo “Mantemento e limpeza de camiños e regatos de Pontecesures”. O concello só ten que facilitar os medios materiais e a roupa de traballo.

Para a selección, a Deputación presentará na Oficina de Emprego de Vilagarcía a correspondente oferta de emprego para logo elixir os traballadores da lista de preseleccionados que lle envíe a oficina, unha vez realizada a sondaxe.

Faise un chamamento aos desempregados cesureños que teñan interese na contratación que actualicen, senón o teñen feito, todos os datos na Oficina de Emprego de Vilagarcía co fin de optar á selección. Poden obter información no despacho do técnico de emprego de Pontecesures (tfno.: 986/564403).

Felicítase o concello pola iniciativa da Deputación. Estas contratacións son moi necesarias na actual coxuntura económica e ademais necesitamos traballadores para o mantemento dos servizos.

Pontecesures, 05/05/10

Rafael Randulfe se postula de nuevo como candidato del PP a las elecciones del 2011.

Rafael Randulfe, presidente local del PP de Pontecesures y cabeza de lista del partido en las últimas elecciones municipales, se postulará de nuevo como candidato para los comicios de 2011. El propio Randulfe confirmó ayer que su intención es repetir como cabeza de lista, aunque matiza que no hay ninguna decisión adoptada al respecto, sino que el partido únicamente está comenzando a preparar la campaña de cara a la cita con las urnas.
En este contexto se enmarca la reunión que mantuvieron el lunes la Junta Local y unos cincuenta afiliados con el presidente provincial del PP, Rafael Randulfe, el secretario de Organización, José Juan Durán, y la secretaria general de los populares pontevedreses, Begoña Estévez. ??Fue una toma de contacto para comenzar a preparar las elecciones?, explicó Randulfe tras el encuentro, que tuvo lugar en el Centro Social cesureño. El presidente local se siente respaldado por la dirección provincial: ??contamos con el apoyo del PP de Pontevedra y eso nos lo dejó muy claro Louzán?, de ahí que tanto él como el resto de su grupo municipal ??pensamos volver a presentarnos, sobre todo después del trabajo que llevamos hecho en estos últimos años, y todo lo que hemos conseguido? desde que forman parte del gobierno local, en coalición con la independiente Maribel Castro y con los concejales no adscritos. Aún así, comenta que la decisión definitiva sobre el cabeza de lista se decidirá más adelante, ya que esta fue una reunión ??meramente informativa?.

DIARIO DE AROUSA, 05/05/10

Cisma no PP de Moraña. García: “O PP de Pontevedra acolleu á dereita máis recalcitrante e os de centro non temos cabida”.

Una decena de afiliados del PP de Moraña, entre ellos el portavoz municipal, Arturo García Sanmartín, y la concejala María José González Ferrín, formalizaron ayer su baja en el partido, como muestra de rechazo a la ??actitude dictarorial? de la dirección provincial, que hace unas semanas nombró a una Junta Gestora encabezada por María Luisa Piñeiro sin contar con la opinión de la actual Xunta Local, que estaba preparando un congreso para principios de junio. El tercer integrante del grupo municipal del PP, Juan Carlos Rey, no realizó este trámite puesto que no es militante del partido, sino que concurrió a las elecciones de 2007 en la lista popular en condición de independiente. A pesar de darse de baja, la intención es mantenerse los tres como grupo popular en la Corporación, ??a non ser que nos impoñan outra cousa?, matiza.
Arturo García avanzó que esta es sólo una primera ??tandada? de renuncias, ya que ??posiblemente se darán de baixa outras dez ou quince persoas, das que temos xa os carnets pero fáltannos as sinaturas?. En total sumarían más de una veintena de militantes, lo que ya es una cifra considerable, ya que aunque son unos doscientos los afiliados con los que cuenta el PP en Moraña, ??só uns cincuenta son so que fan vida política. Algúns dos outros non deben saber nin sequera que están afiliados?, apunta García Sanmartín, que se siente respaldado por la militancia morañesa. ??Moita xente aínda non se enterou moi ben do que está a pasar e da decisión que tomaron ­la dirección provincial­, pero a medida que o imos comentando ha xente enfádase máis. Hai un cabreo xeralizado porque esta non é unha actitude nomal, é unha forma de facer as cousas dictatorial que hoxe xa non se estila?.

El portavoz recuerda que estaban preparando un congreso para elegir, mediante votación, a la próxima Xunta Local del PP de Moraña, pero ??por sopresa e sen contar cos afiliados?, la dirección provincial ??nomea unha Xunta Xestora da que propoñen formar parte a persoas coas que nin sequera falaron, nin lle deron a súa aprobación para estar nesa lista?.

García interpreta la designación de esta Gestora como una reacción del partido ante su intención de presentarse a presidente local del PP de Moraña, algo que ??non debeu ser do agrado da dirección provincial?, que prefirió ??poñer a quen eles quixeron? mediante una fórmula para la que no se necesita votación. ??Me imaxino que temían que eu saíra elixido?. En este sentido, cree que ??en democracia non lle debemos ter medio á democracia, pero dende a dirección provincial parece que lle teñen medo a que se poida votar para tomar decisións e aférranse ó mandato máis dictatorial?

Arturo García se muestra muy duro con los dirigentes del PP en la provincia: ??O Partido Popular ten unha ideoloxía de centro-dereita e nós entendemos que no PP de Pontevedra se acolleron á dereita máis recalcitrante e os de centro non temos cabida nese partido?. Por eso, porque ??pensamos eu que a democracia é moi sana, nos vemos a obriga de abandonar o partido, polo menos mentras non entre aire fresco que permita o uso da democracia como unha forma habitual de traballo?.

García Sanmartín lanza, además, un mensaje a los dirigentes del PP pontevedrés, a los que advierte ??que teñan coidado, porque a eles pódelles bailar o sillón. Nós vivimos do noso traballo pero a meirande parte deles viven da política. Para seguir teñen que buscar votos e iso faise dende os concellos?, recordó.

DIARIO DE AROUSA, 05/05/10

Rueda de prensa para presentar el WIFI de Pontecesures.

Mañana miércoles, 5 de mayo, a las 11 de la mañana en el salón de sesiones de la Casa Consistorial, será presentado el WIFI. Esta inversión, cofinanciada por la Diputación de Pontevedra y por el Concello de Pontecesures, finalizó recientemente con la instalación de más antenas en el municipio, que se unen a las previstas en un principio.

A la rueda de prensa acudirán representantes de la empresa instaladora PLEXUS y se darán las explicaciones oportunas caso para la captación de la señal, la ubicación de las antenas, las necesidades de más antenas en zonas, la distribución de los códigos de ususario para lo que será preciso estar empadronado, los aparatos auxiliares necesarios, en su caso, para percibir la señal, las limitaciones de uso, etc….

Respuesta a los comentarios injustos: Se publica el boletín de denuncia de la Guardia Civil.

Ante los ataques que sufrí relacionados con el control de alcoholemia de la Plaza de Pontevedra de Pontecesures en la noche del 22 al 23 del pasado mes de abril, publico el boletín demostrativo de la denuncia de los agentes a las 23:23 horas del 22 de abril por no utilizar el cinturón de seguridad.
Ya comenté los hechos, pero hay gente interesada en extender que iba bebido, que superé en mucho la cifra de alcohol permitida, que iba de cuneta en cuneta, que entré en el coche de Atestados, que la emprendí a gritos con los agentes, que soy un mentiroso y otras barbaridades por el estilo. Esta es la mejor prueba. Es increíble la intención de algunas personas por desacreditarme y hacerme daño. Tengo muchos defectos, pero tomar alcohol en exceso no es uno de ellos. Al menos hasta ahora.

El Extrugasa presenta la fase de ascenso con el objetivo de llenar Fontecarmoa.

Club, Federación Galega de Baloncesto y Concello presidieron ayer la presentación de la fase de ascenso.

La fase de ascenso en la que el Extrugasa se jugará su regreso a la Liga Femenina se va a disputar la próxima semana (del 6 al 9) en Fontecarmoa, pero ayer ya se levantó el telón de la misma con el acto de presentación, celebrado en uno de los salones del señorial Hotel Pazo O Rial. Presidente y vicepresidente de la AD Cortegada-Extrugasa, Andrés Quintá y José Antonio Gorgoso, estuvieron acompañados en el acto por la alcaldesa de Vilagarcía y la presidenta de la Fundación de Deportes, Dolores García y Victoria Hierro respectivamente, en representación de la otra parte organizadora del evento. El club cuenta también con el respaldo de la Federación Gallega de Baloncesto, representado en el acto por su vicepresidente Armando Álvarez Pena. Y junto a ellos los grandes protagonistas de la historia: el entrenador, su ayudante y las componentes de la plantilla.
La fase de ascenso se va a disputar del 6 al 9 de este mes íntegramente en el pabellón de Fontecarmoa, con cuatro partidos por día, uno por la mañana, a las 12 horas, y tres por la tarde a las 16, 18.15 y 20.30 horas, siendo este último el horario reservado para los partidos del Extrugasa. Los ocho equipos clasificados (los cuatro primeros de cada conferencia) han quedado encuadrados en dos grupos (Extrugasa, Universidad del País Vasco, San Adriá y Uni CajaCanarias en el A, y Obenasa Navarra, Burgos, Ensino Lugo y Tanit Ibiza en el B). Los dos primeros en la liguilla se clasifican para las semifinales (primero del A contra segundo del B y viceversa) y los ganadores de los cruces conseguirán el ascenso. Esa última jornada se jugará el domingo con el primer partido a las 16 horas y el segundo a las 18.15. En el caso de que el Extrugasa se clasifique jugará en el último turno.

Esta es la segunda vez en la historia que Vilagarcía acoge una fase de ascenso a Liga Femenina y la tercera en la que participa el club arousano. Y los dos precedentes son positivos pues el Extrugasa consiguiera el ascenso, aunque en el club parece no haber ningún tipo de presión sobre el equipo, si bien es lógico que haya una gran ilusión de recuperar el sitio en la máxima categoría.

Gorgoso agradeció la colaboración prestada por el Concello en la organización del evento, así como de la Fundación Deporte Galego y espera que la Diputación también se sume, aunque por el momento no han recibido respuesta a su solicitud. Estima que serán ??aproximadamente entre 500 y 600 personas que vendrán de fuera con motivo de la fase, y tenemos muchas solicitudes de acreditación de medios de comunicación?. El objetivo es que el pabellón de Fontecarmoa presente un lleno absoluto en los partidos del Extrugasa. De ahí que el club vaya a poner en marcha una campaña promocional de la fase para darla a conocer en todos los rincones de Vilagarcía y las comarcas de O Salnés, Ulla-Umia y Pontevedra. En este sentido, Andrés Quintá, presidente del club, destacó el hecho de poder jugar la fase en casa, ??sobre todo después de los malos momentos de la temporada pasada? y emvía un mensaje de calma al equipo indicando que ??si lo conseguimos, perfecto, pero con serenidad y tranquilidad?, destacando la importancia ??de que no haya lesiones? y concluyó enviando un mensaje a los seguidores solicitando su apoyo y ??que venga mucha gente porque hay que dejar el pabellón muy alto?.

Dolores García, por su parte, quiso dar en primer lugar la enhorabuena al equipo por su título de liga y por jugar la fase y destacó ??a importancia da colaboración entre o Concello e o club? manifestándose ??especialmente orgullosa de que haxa un equipo de mulleres que estea a xogar algo tan importante?.

El vicepresidente de la Federación Gallega de Baloncesto destacó que el hecho de jugar en casa ??es un valor añadido para el Extrugasa? y además de desearle suerte para obtener el ascenso, también quiso incluir en su deseo al otro equipo gallego que disputa la fase, el Ensino de Lugo.

DIARIO DE AROUSA, 01/05/10