INSTALACI?N DE 6 PANEIS INFORMATIVOS EN PONTECESURES SUBVENCIONADOS POLA DEPUTACI?N DE PONTEVEDRA.

No día de onte procedeuse a instalación de paneis con información histórico-cultural en 6 lugares do Concello de Pontecesures (Capela de San Xulián, Pino Manso, Cruceiro de Carreiras, Alfolí, Coche de Pedra e Fito Xacobeo).

Tanto os paneis como a súa colocación foron financiados ao 100% pola Deputación de Pontevedra, cun coste total de 2.178,00 ?.

Os paneis conteñen textos explicativos, en lingua galega e castelán, con datos sobre esos 6 lugares.

El Pontecesures se hace con la victoria en Ponte Sampaio.

Los cesureños ganaron la segunda prueba de la Liga Diputación.

Con una clara ventaja se impuso ayer el Club Náutico Pontecesures al resto de sus rivales en la Liga Diputación de Pontevedra, que ayer celebró su sexta prueba en Ponte Sampaio. El equipo del norte de la provincia sumó un total de 4.230 puntos que le daban la primera plaza del podio, seguido en segunda posición, y con 3.897, por el Club Náutico O Muíño Stark Group. El tercer puesto del podio fue para el As Torres Romería Vikinga, que sumó un total de 3.742 puntos.

Con esta nueva victoria el equipo presidido por Ángel Barreiro empata a 138 puntos con el conjunto de Ribadumia en los puestos de salida de la liga, aunque a ambos les pisa los talones As Torres, con 132 puntos.

Sí que estuvieron muy repartidas las medallas individuales en todas las categorías, comenzando por la femenina benjamín, que se distribuyó entre el oro de Natalia Moreira (del Ciudad de Pontevedra), la plata de Tatiana Santos y el bronce de Alicia Otero (ambas del Kayak Tudense). También la disciplina masculina dejó preseas en varios concellos costeros, entre ellos la de oro de Daniel Torres (Portonovo); la de plata para Gabriel Martínez (Naval); y la de bronce para Iván Dovalo (Cambados). Iria Ludeña (Tudense) obtuvo el primer puesto mujer alevín B por delante de Daniela Álvarez (Río Verdugo), y Alba Vázquez (O Muíño). Sería Marcos Estévez (Naval de Pontevedra) el campeón masculino, llegando después Noé Moraña (Cofradía Pescadores Portonovo y Brais Chan (As Torres).

Las dos últimas competiciones fueron para los alevines A, ocupando las tres primeras posiciones del podio femenino Ánxela Fontán (Verducido), Marta Guimarey (As Torres) y Avril Freire (Cambados). La masculina la ganaba Mario Santos (Pontecesures), en segunda y tercera posición cruzaban la línea de meta Mario Macedo (Tudense) y Pablo Domínguez, del Piragüismo Cambados.

La Voz de Galicia

El Náutico de Pontecesures acude con 34 palistas a Foz.

Alrededor de medio millar de piragüistas participarán el sábado en la travesía Ría de Foz, que alcanza su 55.ª edición, lo que la convierte en una de las pruebas más longevas del calendario nacional.

La salida se dará a las 11:00 horas frente a las instalaciones que el club Kayak de Foz, organizador del evento, tiene en el puerto, el mismo lugar en el que también estará ubicada la línea de llegada. En esta ocasión la travesía focense cuenta con 32 clubes, 335 embarcaciones y 447 deportistas de las categorías cadete, juvenil, sénior y veterano.

Los equipos con mayor número de participantes serán el As Torres (41), Escuela de Piragüismo Ciudad de Pontevedra (36), Náutico Pontecesures (34) y Piragüismo Rías Baixas-Náutico Boiro (33). Además a esta competición se desplazarán dos clubes asturianos, como son el Oviedo Kayak y el Piragüismo Moscón.

Antes de la celebración de esta regata las distintas ligas gallegas están encabezadas por el Club Náutico Pontecesures en cadete y juveniles masculinso, el As Torres en juveniles femeninas y en las categorías sénior dominan el Piragüismo Vilaboa en la de hombres y el club de Mar Ría de Aldán en la absoluta de féminas.

La Voz de Galicia

Obras en Redondela modifican el horario de dos trenes regionales entre el 22/04/17 y el 06/04/18 que paran en Pontecesures.

Los cortes provocados por las obras en Redondela también afectarán a dos trenes regionales. El que sale de Vigo a las 15.10 en dirección A Coruña, que adelantará su salida a las 15.15 horas y obligará a los pasajeros a hacer un cambio de tren en Pontevedra. Y en sentido contrario, el que sale de Santiago a las 14,35 también obligará a realizar un transbordo en Pontevedra para seguir hacia Vigo.

La Voz de Galicia

La Diputación inicia este mes la mejora de sus viales, entre ellos la rúa Namorados de Pontecesures.

El diputado de Mobilidade, Uxío Benítez, anunció ayer que la Diputación de Pontevedra comenzará el próximo lunes con el pintado de los viales provinciales localizados en la comarca de O Salnés. En concreto, esos trabajos se van a iniciar en dos carreteras que se encuentran en el municipio de A Illa de Arousa, que serían el vial de As Aceñas (EP-9802) y el que une el embarcadero de Cabodeiro con el casco urbano (EP-9803). En total, la intención es mejorar la situación de la señalización horizontal en más de una veintena de carreteras de la comarca, en muchas de las cuales, las líneas se encuentran en un estado muy deficiente y apenas son visibles, lo que supone un riesgo para la circulación de vehículos.

El municipio en el que más intervenciones se van a realizar es el de Meis, donde se van a solventar las deficiencias de cuatro viales: Mosteiro-Barrantes (EP-9402), Igrexa Paradela (EP-9404), San Martiño-Armenteira-Busto (EP-9405) y A Goulla-Porráns (EP-9407). Además, también se van a acometer trabajos en viales de Cambados (Fefiñáns Oubiña, Variante Cambados, Corvillón-Tragove y Bouza-O Facho), O Grove (acceso a mirador de Siradella), Meaño (Xil-Cobas-Barrantes y Meaño-Dena), Ribadumia (Sisán-Padrenda, Ramal Igrexa-Barrantes y Cabanelas-Pontearnelas) y Vilagarcía de Arousa (Vilagarcía-Cea-Castroagudín). No se incluye en el listado ningún vial del Concello de Vilanova de Arousa, pese a que en los últimos meses se registraron problemas de hundimientos en la calzada en la carretera que une As Sinas con el casco urbano.

En total, serán cerca de 200 kilómetros los que van a ser mejorados con este plan impulsado desde el departamento de Mobilidade de la Diputación, que busca, sobre todo, mejorar la seguridad viaria.

En la zona del Ullán, el plan contempla la mejora de tres viales en Valga (33,32 kilómetros), uno en Pontecesures (1,83 kilómetros) y tres en Catoira (14,86 kilómetros). En estos puntos, los trabajos se iniciarán durante el mes de julio.

El plan de mejora de la señalización horizontal, promovido por el departamento de Mobilidade, actuará en 226 carreteras de titularidad provincial, lo que supone casi las tres cuartas partes del total de la red, con una longitud de 2.577 kilómetros pintados. Esta actuación ha tenido como presupuesto genérico de salida 1,7 millones de euros y fue adjudicada en cuatro lotes por un total de 1.409.319 euros. El primer lote reúne las mejoras viarias en las comarcas de O Salnés, Caldas y Pontevedra y fue adjudicado a la empresa Elsamex S.A. por 435.468 euros.

La mejora de la señalización horizontal, indica el responsable de Mobilidade, se enmarca “en la nueva filosofía del departamento de apostar por la movilidad sustentable en la que la seguridad viaria es un eje clave”. El plan de pintado iniciará su ejecución antes del verano, tal y como estaba previsto, tras varios meses de trabajo de inspección por parte de los técnicos de conservación provinciales y de analizar las necesidades de cada uno de los viales.

El objetivo del plan de señalización horizontal es que se pinten las vías (líneas longitudinales, aparcamientos, islotes, cebreados y pasos de peatones) que nunca tuvieron marcas viarias y se renueve el pintado en aquellas en las que el paso del tiempo y el uso han provocado que se encuentren desgastadas.