Valga y Pontecesures reclaman a Tourís una batería de obras.

El delegado territorial de la Xunta realizó ayer sendas visitas a ambos concellos

El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, sigue de recorrido por los municipios del norte de la provincia con el fin de conocer las demandas de los respectivos ayuntamientos. Ayer le tocó el turno a los de Valga y Pontecesures y como ocurrió en el resto de los ayuntamientos, Tourís se encontró con un largo listado de peticiones.
En Pontecesures fue recibido por el gobierno casi en pleno (la alcaldesa, Maribel Castro, tres concejales del PP y el edil del grupo no adscrito, Luis Ángel Sabariz) quienes lo acompañaron en una visita por el colegio y la carretera Pontecesures-Baloira.
La lista que Cores Tourís se llevó de Pontecesures incluye: la construcción de un centro sociocultural; de aceras en la PO-548 Pontecesures-Vilagarcía en el tramo que corresponde a este municipio; el arreglo de las aceras de carretera Pontecesures-Baloira; la reparación de la nave que ocupa la agrupación de Protección Civil; la construcción de 16 viviendas de protección oficial en la calle Calera; que se gestione por parte de la S. A. de Xestión do Plan Xacobeo la obra de acondicionamiento del Camino Portugués en Carreiras y Couto y que por parte de Portos de Galicia se activen las gestiones para que la remodelación portuaria «sexa unha realidade canto antes».
Las demandas fueron más allá de las obras. Desde Pontecesures reclaman también la declaración de la Festa da Lamprea de interés turístico y que se dote al centro de salud de un segundo médico a jornada completa.
Combatir el paro
En Pontecesures, como manifestaron también en Valga, están preocupados por el paro y aprovecharon la visita del delegado de la Xunta para solicitar la adopción de medidas para paliar el problema del desempleo. Los cesureños pidieron que se les conceda el taller de empleo y el alcalde valgués, José María Bello Maneiro, que se potencien las contrataciones en su concello.
Bello Maneiro empezaba por ahí su relatorio de demandas a Cores Tourís. «Temos unha lista moi longa», indicó. En ella incluyó la construcción de un edificio administrativo, el equipamiento para el museo, que se retome la concentración parcelaria «que leva parada catro anos», el pago de subvenciones por los destrozos de los últimos temporales y la ejecución de obras de saneamiento y alcantarillado que quedaron pendientes de la época del bipartito en la Xunta.

LA VOZ DE GALICIA, 27/06/09

Tourís toma nota de las carencias de la comarca: Un colegio en Baño, un comedor en Cesures y un albergue en Caldas.

El delegado de la Xunta en la provincia de Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, protagonizó ayer un ??tour? por parte de la comarca del Ulla-Umia, en la que visitó tres municipios para conocer sus necesidades. En Caldas, el informe previo del Plan Xeral y la construcción de un albergue fueron los principales temas que puso sobre la mesa el alcalde, Juan Manuel Rey, mientras que en Valga, Bello Maneiro insistió en la necesidad de construir un nuevo colegio en Baño, ya que las actuales instalaciones son ??terceiromundistas?. El tripartito de Pontecesures no se quedó atrás y, junto a mejoras viales, reclamaron la declaración de Interés Turístico para la Festa da Lamprea y la construcción de dieciséis viviendas de protección oficial.

Cores Tourís tomó ayer buena nota de las reivindicaciones de los concellos de Caldas de Reis, Pontecesures y Valga, tras reunirse con sus respectivos alcaldes y equipos de gobierno en la que fue su primera toma de contacto con las necesidades de estas zonas de la comarca. El delegado de la Xunta hizo su primera parada en Valga, donde José María Bello Maneiro lo acompañó a visitar las instalaciones ??terceiromundistas? del colegio de Baño. El regidor le reclamó la construcción de un nuevo centro, ya que ??é unha das necesidades máis grandes que temos a nivel educativo. O colexio está impresentable e entendemos que se debe facer un novo, en lugar de andar parcheando?.
Tampoco se olvidó Maneiro de pedir respaldo económico para la ejecución del nuevo edificio administrativo, así como la recuperación de proyectos de saneamiento y abastecimiento que estuvieron ??paralizados? en la Consellería de Medio Ambiente durante los cuatro años de gobierno del bipartito. El primer edil de Valga entregó a Tourís una relación con solicitudes dirigidas a distintas consellerías de la Xunta, entre ellas la necesidad de elaborar un plan para reciclar al personal de Novo y Sierra que acaba de quedarse sin trabajo.

El gobierno tripartito de Pontecesures tampoco se quedó corto a la hora de lanzar peticiones a Cores Tourís. Los temas educativos también salieron a relucir con la vieja reclamación de un comedor para el colegio de Infesta, centro que también visitó el delegado. Las reclamaciones abarcaron prácticamente todos los ámbitos: la construcción de aceras en la Avenida de Arousa (PO-548), la mejora de las existentes en el vial Pontecesures-Baloira, la construcción de 16 viviendas de protección oficial en la Rúa Calera de Porto ­una actuación comprometida por el bipartito­ y que se agilice el proyecto de remodelación de la zona portuaria. Además, el equipo de gobierno quiere que el Xacobeo ejecute el acondicionamiento del Camino Portugués en Carreiras y Couto, que se dote al Centro de Salud de un segundo médico a jornada completa y que se declare la Festa da Lamprea de Interés Turístico de Galicia, para que adquiera mayor dimensión.

?ltima parada: Caldas > El recorrido de José Manuel Cores Tourís por la comarca tuvo como parada final Caldas, en donde Juan Manuel Rey estuvo especialmente reivindicativo ya que, para empezar, le mostró su malestar por no haber envidado al Concello el proyecto constructivo de la mejora de la carretera PO-221, del que sí disponen en Moraña. También en materia de seguridad vial, el mandatario se interesó por si el nuevo gobierno prevé ejecutar la mejora de la carretera de O Pousadoiro, la construcción de una pasarela en el lugar de Calvelos para que los niños del transporte escolar no tengan que cruzar la carretera o el ensanche de un puente en Casaldrago, en el trazado del vial entre O Pino y Cuntis.

Rey instó al delegado a que se agilicen los trámites para emitir el informe previo del Plan Xeral de Ordenación Municipal, puesto que ya se cumplió el plazo de tres meses que tiene la Xunta para pronunciarse. También reclamó información sobre las subvenciones que el Concello solicitó para Cultura Quente y de las que no tiene noticias. En este sentido reclamó que se concedan ??las mismas ayudas que a los otros grandes festivales de Galicia?.

Aún así, uno de los principales intereses de Rey, especialmente de cara al Año Santo 2010, es la construcción de un albergue de peregrinos ya que ??somos el único pueblo final de etapa del Camino Portugués que carece de estas instalaciones, aún siendo la población más importante entre Pontevedra y Santiago?. El alcalde cree que esto supone ??un agravio objetivo? con respecto a otros municipios por los que discurre la Ruta Xacobea.

DIARIO DE AROUSA, 27/06/09

Medio Rural y el concello cesureño concretan las obras previstas con cargo al PEIM 2009.

Personal técnico de la Consellería de Medio Rural visitó el lunes el Concello de Pontecesures para concretar las obras que se van a incluir en el plan PEIM 2009, dotado con un presupuesto de 60.000 euros.
Finalmente serán tres las actuaciones que se desarrollarán con cargo a este plan, una vez que se firme el convenio entre ambas administraciones.
Una de ellas será el ensanchamiento de la calle Carlos Maside. Cerca de la plaza de Os Valeiros de Porto se va a intervenir en un espacio lineal de 40 metros lo cual va a permitir ganar a la vía más de 125 metros cuadrados.
También se va a acometer el saneamiento y reposición del firme en la zona de Martingos (Carreiras) y se va a mejorar una de las márgenes del regato de A Chancela, en Infesta, para que las augas no sigan causando daños en las viviendas de la zona, según explican desde el gobierno local de Pontecesures.

LA VOZ DE GALICIA, 25/06/09

Os nosos parabéns para….

Queremos dar os parabéns polas novas instalacións deportivas no CPI Pontecesures, especialmente o novo campo de 3 x 3 que se instalou no patio. Neste campo pódense practicar varios deportes.
Tamén nos gustaría mostrar o noso agradecemento pola instalación de novos farois na rúa S. Lois e a Prazuela, así como na fachada da igrexa parroquial.
Por último, os nosos parabéns para as novas instalacións deportivas feitas no monte de Porto que inclúe céspede artificial no campo de fútbol xa que o antigo non permitía a práctica adecuada deste deporte.

Artigo de Raúl Trasande Silva e de Víctor Sanmarco Suárez. 4º ESO B
Revista «O voceiro do Pino Manso» do CPI Pontecesures.

Lavacolla y Sá Carneiro.

A la oposición de Vilagarcía le sorprende la actitud de la alcaldesa sobre el tren de cercanías y su ausencia a las reuniones en las que se debate el asunto. A los alcaldes de la comisión constituída a tal fin también les llama la atención, y lo mismo le pasa al conselleiro de Infraestruturas, que echó de menos a Dolores García el día que se reunió con todos ellos en el que estuvo acompañado por el secretario xeral de Mobilidade, el vilagarciano Bugarín, que es precisamente una autoridad en tal cuestión. Pero la regidora vilagarciana ya se cansó de explicar por activa y por pasiva que para ella, el foro adecuado para debatir tal asunto es el Eixo Atlántico, esa entidad que, con buen criterio, trata de corregir siglos de aislamiento de nuestros vecinos lusos y aprovechar todo lo que tenemos en común para sacarle rendimiento cultural, social y económico. No cabe duda de que nos queda mucho que aprender de los vecinos del sur. Sirva como ejemplo lo sabiamente que gestionan su aeropuerto de Oporto, que está restando pasajeros a los aeródromos gallegos. Se ve que Dolores García está en esa línea y prefiere un ten directo a Sá Carneiro en lugar de a Lavacolla. Es la eurorregión.

Artículo de Susana Luaña. LA VOZ DE GALICIA, 21/06/09