As alfombras serán confeccionadas por veciños na Praza dos Valeiros de Porto, na rúa San Lois e no adro da Igrexa.
A procesión sairá ás 19 horas do domingo día 14, e contará o desfile coa participación da Banda de Lantaño. Este ano, o percorrido será por Porto (rúa Carlos Maside, praza dos Valeiros e rúa Deputación).
Sociedade
Una encuesta de la web de Vilagarcía da un respaldo del 60% al tren de cercanías.
Habida cuenta de la controversia que el futuro de la actual vía férrea está suscitando, el Concello de Vilagarcía ha decidido colgar una consulta al respecto en su página web (www.ivilagarcia.es). El debate propone cuatro respuestas a la pregunta sobre qué hacer con la infraestructura: mantenerla para crear un tren de cercanías; mantenerla con fines turísticos; sustituirla por una senda verde; o compatibilizar los fines anteriores. El resultado es francamente favorable al proyecto sobre el tren de proximidad, que recaba el 60% de los votos emitidos. La idea de la senda verde, por la que apuesta el grupo socialista desde el principio, queda muy lejos, un 20%. Las otras dos opciones representan un 13,34%, la vertiente turística, y un 6,86%, el planteamiento integrador.
El comité que impulsa la creación de un servicio de cercanías entiende que resulta prioritario frenar el levantamiento de las vías actuales a medida que queden en desuso, pues Galicia es la única comunidad en la que Fomento decidió en su día ejecutar semejante actuación. Una vez garantizada su conservación, el siguiente paso es generar bifurcaciones para que la nueva y la vieja vía sean compatibles. Algo que apuntó incluso el delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro. Se tratará, entonces, de poner en marcha un tren perfectamente integrado en su medio, a semejanza del de Oporto o Bilbao, con muchas paradas y el objetivo último de dar servicio también al aeropuerto.
LA VOZ DE GALICIA, 05/06/09
Turismo
O Grove aspira a ser base estable de la ruta Xacobea Mar de Arousa-Ulla.
O Grove aspira a ser base estable de la ruta Xacobea Mar de Arousa-Ulla
En 2010, el puerto meco será el lugar de partida de la remontada que se organiza cada Año Santo
Xacobeo es una palabra con muchas evocaciones. Nos traslada al ámbito de la fé y de la religión, pero cada vez más nos lleva al mundo del turismo, de la cultura y de las transacciones económicas que los envuelven. En O Grove están dispuestos a aprovechar el tirón del próximo Xacobeo -el 2010 es ya Año Santo-, y ya han comenzado a dar los pasos para lograrlo. El pasado viernes, en el transcurso de una reunión celebrada en el Hostal dos Reis Católicos, la Fundación Ruta Xacobea do Mar de Arousa-Ulla eligió este municipio como puerto de salida del remonte de este Camino de Santiago.
Ese viaje inaugural tendrá lugar en el mes de julio. Será un sábado, pero aún está sin concretar cuál debido a la necesidad de conocer el horario de mareas. Del Concello de O Grove dependerá que ese día todo salga bien, y para ello deberá hacer las gestiones correspondientes ante Capitanía Marítima y los responsables de las embarcaciones que ese día llevarán río arriba a unas 400 personas.
Pero los grovenses, representados en la reunión del viernes por el concejal de Cultura Antón Mascato, no se conforman con ser el puerto base del remonte inaugural. La intención del edil es conseguir que desde el puerto de O Grove se cree una ruta «estable» que siga los pasos de la xacobea, a fin de aprovechar el acicate que el Año Santo supondrá para la economía de toda Galicia. Pero eso es, de momento, un proyecto. Así lo reconocía ayer Antón Mascato. El concejal de Cultura de O Grove destacaba que para poder llevar a buen puerto su iniciativa será necesario armonizar los intereses de la Capitanía Marítima, Portos de Galicia y la propia asociación de catamaranes de O Grove, además de los de los diferentes concellos en los que haría escala esa nueva ruta turística. «De momento, isto non é máis que un proxecto. En calquera caso, parécenos moi interesante a posibilidade de que, polo menos durante o ano Xacobeo, se aproveite esa oportunidade e, de ser posible, ofertar a ruta de forma estable», señalaba ayer Mascato.
LA VOZ DE GALICIA, 03/06/09
Deportes
2ª Camiñata por parellas Concello de Rois
PATROCINA: Concello de Rois
ORGANIZAN: Asociación Colectivo Remonte y Concello de Rois
COLABORAN:
Concellerias de Deportes e Medio Ambente de Rois
Protección civil de Rois
Grupo Voluntariado de Rois
SAIDA
17:30 Horas; dende o Polideportivo (Para recoller os dorsais, haberá que estar 45 minutos antes), onde haberá aparcadoiros e duchas.
CHEGADA TOPE
22:00 Horas; no Polideportivo.
SIPNOSIS DA PROBA
Con esta iniciativa pretendese buscar alternativas de dimensions distintas, favorecendo o diálogo, aumentando a amizade e fomentando a actividade deportiva entre persoas de idades diferentes
ITINERARIO
Saída dende o Polideportivo cara a Igrexa San Mamede,cruce estrada cara Infesta, camiño de pescadores, As Casas do Porto, Cruce crta Formarís, Camiño da Misa, Monte Ataude, Cruce Crta Padrón-Rois (Control), Oín,Casa do Bispo, Praia fluvial, Camiño pescadores rio Rois, A Peruca, Cornes, Capela do Aido (Control), Carrais,Camiño de pescadores, Destilerias Compostela e Polideportivo.
INFORMACION
Tfnos: 630.708.435 (Arturo) – 699.200.614 (Concello: Roberto Agrelo)
AVITUALLAMENTO
O longo do percorrido haberá 1 punto de avituallamento, coa finalidade de proveer os de auga e froita, será no Km 8,000 (Cruce estrada Ataude).
CONTROIS
Haberá dous: no Km 8,000 (Cruce estrada Ataude) e no Km 13,500 (Capela do Aido).
Para poder optar os Diplomas Acreditativo e obrigado que as parexas os pasen xuntos.
OBSERVACIONS e RECOMENDACIONS
Os camiñantes basoiras ou responsabeis dos controis terán a potestade de poder retirar da proba a calquer andarego/a si sua movilidade ou estado de saúde eisi o acosenlla.
As parellas poden ser masculinas, femeninas ou mixtas
Circular sempre pola esquerda
Usade calzado comodo de deporte. Levade viseira e pequena mochila.
Observar o balizamento (cintas brancas/vermellas e sinais no chan)
O tempo máximo permitido será de 4:30 Horas (Tope 22:00).
O final da proba, na chaira da Igrexa de Rois, haberá refrescos e pinchos.
Poderán participar menores acompañados de un adulto
MENCIONS
Agasallo a parella que sumadas as suas idades, acaden o maior número.
Agasallo a parella que sumadas as suas idades, acaden o menor número.
Sorteo de agasallos entre as parellas participantes.
INSCRIPCIONS
A través das fichas de inscripción que se facilitarán nas oficinas do Concello de Rois.
O importe por participar será de 10 euros por parella, debendo facerse o ingreso na conta
Banco Galicia de Padrón nº: 0075 8997 87 0600085070.
Co boletín de inscripción mandarase o xustificante do ingreso o nº de fax: 981.811.782
PRAZOS
Dende o 15 de Maio ata o 19 de Xuño, ata cubrir o tope de 125 parellas
PERCORRIDO
KM. 0,000: SAIDA POLIDEPORTIVO MUNICIPAL ROIS
KM. 1,000: CRUCE ESTRADA. INFESTA
KM. 2,000: CAMI?O PESCADORES CARA CASAS DO PORTO
KM. 3,000: CAMI?O PESCADORES
KM. 4,000: CRUCE ESTRADA EN FORMARIS
KM. 5,000: CAMI?O da MISA
KM. 6,000: SENDEIRO no MONTE do ATAUDE
KM. 7,000: BAIXADA MONTE DO do ATAUDE
KM. 8,000: CONTROL E AVITUALLAMENTO. CRUCE ATAUDE
KM. 9,000: SENDEIRO de OIN.
KM. 10,500: SEIRA:CASA DO BISPO
KM. 11,000: PRAIA FLUVIAL. CAMI?O PESCADORES
KM. 12,000: CRUCE ESTRADA A PERUCA.
KM. 13,500: CONTROL: CAPELA do AIDO
KM. 14,000: CRUCE ESTRADA CARRAIS.
KM. 15,000: CAMI?O PESCADORES CARA DESTILERIAS
KM. 16,000: CHEGADA. POLIDEPORTIVO MPAL.ROIS
Deportes
II Campionato Concello de Pontecesures e Campionato Galego de Dardos por Parellas
Datas: 5,6 e 7 de Xuño
Lugar: Polideportivo de Pontecesures
VENRES 5 DE XU?O – a partir das 22.00 h.
Play Off da liga FEGADE da zona Ulla – Sar.
800 ? en Premios e 200 trofeos.
SABADO 6 DE XU?O – a partir das 17.00 h.
II Trofeo Concello de Pontecesures.
Trofeo por equipos con carnet FEGADE.
Todos os participantes terán trofeo.
DOMINGO 7 DE XU?O – a partir das 17.00 h.
Campionato Galego de Dardos por Parellas, Copa Graünner.
Participación aberta a todas aquelas parellas que o desexen previo pago dunha inscripcción de 10 ? / parella. (Tel de inscripcción: 676 201 024 – 657 903 064 ou no Café Bar Choco, Porto)
250 ? + trofeo de plata – 1º Clasificado
150 ? + trofeo de plata – 2º Clasificado
100 ? + trofeo de plata – 3º Clasificado
Trofeos ata o posto 16º
A continuación entrega de premios liga Fegade, II Campionato de Pontecesures e Campionato Galego por parellas a cargo da Sra. Alcaldesa de Pontecesures.
Sin Categoria
Morreu Luz Divina Márquez Magariños.
Aos 84 anos de idade, morreu esta veciña da rúa Calera nº 39 de Porto. Era viúva de Alfredo Sánchez Grela.
O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón, e mañá, día 29, as 18:00 terá lugar a misa funeral na Igrexa de Pontecesures. Recibirá sepultura no camposanto municipal de Condide.
Descanse en paz.