O PP de Pontecesures manifesta que a Carreira Popular do 21 de xaneiro nin foi a máis numerosa nin a máis solidaria.

NIN A MÁIS NUMEROSA, NIN A MÁIS SOLIDARIA. A CARREIRA DO ÉXITO QUE NON FOI TAL.


Sin ánimo de contradicir e botar por terra a soberbia e o ego da nosa alcaldesa, sí compre puntualizar os datos que manexan ela e o seu concelleiro de deportes, supoñemos organizadores da última edición da Carreira Popular de Pontecesures.


Máis alá de copiar literalmente o modelo do anterior goberno para levar a cabo a carreira de este ano, (o máis difícil xa o tiñan feito) confunden ambos o concepto de inscritos (666) e o de participantes(492); de xeito que esta non foi a edición con máis participación das últimas, despois de que o anterior equipo de goberno mudase o formato hai xa 4 anos.


Ademáis do insólito dos retrasos na saída por mor de non ter comprobado os horarios de trens, o que incomodou as/aos participantes na carreira que tiveron que agardar nas barreiras do centro do pobo e Porto ao paso dos convois; únese a absoluta desorganización no paso da carreira polo monte de Porto, onde os vehículos no entorno do campo de fútbol dificultaban o paso da carreira, ou tamén que, despois de ter copiado literalmente o regulamento elaborado polo anterior goberno, esqueceron eliminar o de ducharse no pavillón (máis que nada porque as obras dos vestiarios do pavillón levan meses paradas, tendo que sair o concelleiro de deportes, supoñemos que despois de unha lectura máis en detalle, a avisar da pifia).


Tal como dicimos no titular, non foi a máis numerosa; a de maior participación foi a do ano 2020, con 548 persoas efectivamente correndo polas rúas de Pontecesures por unha causa solidaria. Tampouco foi a máis solidaria, de feito foi a edición que menos se recaudou por unha causa solidaria; únicamente 2.885€, moi lonxe da cantidade recaudada no ano 2022, 4.053€, cando o fin solidario foi os afectados pola erupción do volcán da Palma. No que si acadaron un récord é en que resultou ser a edición máis custosa para o pobo de toda a historia do evento; fundamentalmente, pola nula capacidade do actual goberno de acadar patrocinadores para promocionarse na carreira. Tal como se recolle na acta do último Pleno, afirmaba o concelleiro de deportes que “non temos ningunha empresa que aporte desinteresadamente tanto coma en edicións anteriores” engadindo a Sra. Tocino que “esta alcaldesa non lle vai a suplicar a ninguén” e ben podería ter rematado a frase co seu habitual “a min que me importa”. Total, xa o pagamos entre todos os veciños e veciñas.

POPULARES DE PONTECESURES

Finou Dolores Vieites Rúa.

O pasado sábado finou aos 91 anos esta veciña de Porto, viúva de Francisco Serramito Oliveira. Na tarde do domingo tivo lugar o funeral na Igrexa de Pontecesures e os restos mortais recibiron sepultura no Camposanto Parroquial de Santa Comba de Cordeiro.

Descanse en paz.

Falleció Julián Jamardo Doce.

A los 55 años de edad, falleció en el día de ayer este vecino de Porto que estaba casado con María Olga Guitián García. El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón y hoy jueves 1 de febrero, a partir de las 12 horas, se celebrará el funeral en la Iglesia de Pontecesures. Seguidamente será incinerado en la intimidad familiar.

Descanse en paz.

San Xulián en Pontecesures. D. Julián Barrio presidió la misa.

El arzobispo emérito Don Julián Barrio Barrio, presidió la misa del Patrono San Xulián en Pontecesures, el 7 de enero día de su onomástica.

Fue para toda la parroquia un día de fiesta y alegria que nos volviera a visitar. Lo hacía en el año 2007 un día como hoy y en otras muchas ocasiones. También con motivo de la presentación de la reliquia de nuestro ilustre vecino, el Beato Francisco Jesús Carles González, mártir, el día 6 de noviembre del 2011.

Don Julián, en la homilía nos habló que en la época, que le tocó vivir a San Xulián, no lo tuvo fácil al igual que nosotros en la actualidad.  También hizo referencia de la importancia de mirar al prójimo, no en tener, sino en compartir, en ayudar a los demás desinteresadamente.

Después de la procesión con la imagen de nuestro patrono S. Xulian, nuestro párroco, D. Arturo Lores Santamaría hizo la presentación de los distintos movimientos parroquiales, al Arzobispo Emérito.

Mencionó a Los Catequistas, Presidenta de Caritas, Presidenta de la Cofradía de los Dolores, Presidente de la Cofradía del Nazareno, Las diferentes Comisiones y Asociaciones: del Sagrado Corazón de Jesús, de la Reina de los Ángeles, San Roque de Porto, Santa Lucía, los Familiares del Beato Francisco Jesús Carles González y demás personas que colaboran en el cuidado y en la limpieza de la Iglesia.

Para finalizar la Alcaldesa de la Villa Doña Maite Tocino, saludo en nombre de todos a Don Julián.

Dos niños del catecismo en nombre de toda la Parroquia, le entregaron una figura de dos pescadores con sus redes, está representa a “Los Valeiros” los marineros de nuestro pueblo.

Cantó la Coral Polifónica A Barcarola de Pontecesures.

Fue un día Grande para todos nosotros.

Gracias, Don Julián.

María José Sanmarco Bande,
Catequista de San Xulián de Pontecesures.

Morreu Xosé «O Carpinteiro».

Aos 83 anos morreu o veciño de Porto, José Ramón Portas Cortés, que estaba casado con Esther Potel Barreiro. O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón e hoxe 31 de decembro, a partires das 17:45 horas, terá lugar o funeral na Igrexa de Pontecesures. De seguido, os restos mortais recibirán sepultura no Camposanto Parroquial de San Xulián.

Descanse en paz.

Mar de Santiago, la opción para recuperar la nave de Cerámica Celta.

Con Catoira y Pontecesures despejando las dudas que tenían sobre el proyecto, Mar de Santiago mantuvo esta semana un encuentro de trabajo para perfilar cuales van a ser los principales objetivos que se fijarán la asociación de los cuatro municipios y el geodestino con la firma del convenio con la Xunta a partir del próximo año, un convenio que va a poder poner en marcha una serie de iniciativas que pueden ampliar el atractivo turístico de los cuatro municipios que lo componen. De hecho, ya se han aprobado varias partidas de fondos europeos para sacar adelante proyectos como el de Porto Piñeiro en Valga.

Maite Tocino, alcaldesa de Pontecesures, señalaba ayer que «desde que tuvimos la primera reunión, dejamos claro que seguiríamos en Mar de Santiago siempre que los proyectos de este municipio pudiesen salir adelante y tener un entorno beneficioso para nuestros vecinos». Es cierto que cuando fue esa primera reunión ya estaba el programa establecido, un programa que no les convencía, motivo por el cual «hemos presentado una propuesta más adecuada, cuyo centro pasa por la recuperación de la nave dela Cerámica Celta y todo su entorno». Esta empresa posee un valor inmaterial para el municipio. Fundada por Ramón Diéguez en los años 20 del pasado siglo, toda la zona posee un valor histórico importante, conservándose todavía el horno y parte de la maquinaria. Además, se encuentra muy próxima al río Ulla, lo que le aporta un importante valor natural. «Aunque tenemos que perfilar el proyecto, la idea es trasladar a la gente la importancia que tuvo esta fábrica, que llegó a ser una de las cerámicas más importantes de Europa», explica Tocino, antes de asegurar que «entregamos una memoria técnica que está siendo estudiada en Mar de Santiago para ver como se puede encajar en el reparto de los fondos»

Faro de Vigo