Morreu Josefa Vieites Rúa.

Aos 94 anos de idade finou esta veciña de Porto que era viúva de José Seco Miguéns. O cadáver está a ser velado na sala 3 do Tanatorio Iria Flavia de Padrón. A misa funeral terá lugar o día 9 de novembro ás 17 horas na Igrexa Parroquial de Pontecesures. De seguido Josefa recibirá sepultura no camposanto parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.

Un joven de Porto deshace su moto contra un talud de piedra en Cordeiro y apenas sufre heridas.

La carretera autonómica PO-548, a su paso por la parroquia valguesa de Cordeiro, registró ayer un nuevo accidente de tráfico en el que se vio implicado un único vehículo, una moto con matrícula 2913-GPD. Fue pocos minutos antes de la una del mediodía cuando se produjo el siniestro en el punto kilométrico 5,5, en el Alto de Cordeiro. El motorista, un joven del lugar de Porto, en Pontecesures, de iniciales J.B.M. y alrededor de 25 años de edad, cirulaba en dirección a Valga cuando, en un tramo de curva, perdió el control de su moto por motivos que no trascendieron.
El vehículo se salió de la vía y el piloto se cayó a la calzaba, arrastrándose ambos durante varios metros. J.B.M. tuvo la gran suerte de que su cuerpo fue a ras de asfalto siempre por detrás de la moto, de ahí que apenas sufriera heridas, más allá de rascaduras propias de una caída de estas características. La moto, sin embargo, corrió mucha menos fortuna y acabó estrellándose contar un talud de piedra. Acabó completamente destrozada, explica un integrante de la agrupación de Protección Civil de Valga, cuyos voluntarios se desplazaron al lugar para prestar ayuda al accidentado.

DIARIO DE AROUSA, 23/10/11

Nota íntegra sobre o comezo da obra de iluminación da rúa Calera de Porto.

Con satisfacción recibe a ACP o comezo desta obra do PID da Deputación solicitada e xestionada polo goberno anterior, que é sufragada totalmente polo organismo provincial que adxudicou o investimento a SETGA por un importe de 51.067 euros. Así pois o Concello de Pontecesures non ten que achegar cantidade algunha.

Esta obra da rúa Calera de Porto é tremendamente necesaria. Conta está rúa co alumeado máis antigo de Pontecesures con diferenza e así nos invernos as avarías eran constantes co conseguinte prexuizo para os veciños xa que a pista quedaba a escuras en moitas ocasións. Ademáis os gastos de reposición de luminarias para o concello foron importantes nesta zona co cal vaise ter un aforro considerable no mantemento do alumeado publico municipal.

Tamén hai que destacar unha curiosidade, pois como unha marxe da rúa Calera pertence a Pontecesures e outra a Valga (onde hai tamén casas) pois o investimento tamén beneficia a varios veciños do municipio limítrofe.

Ata o de agora estáse a colocar a canalización soterrada e despois vanse colocar as farolas e as luminarias que irán dende o cruce da Cerámica Celta ata a cruce da rúa Calera coa pista que vai a Campaña (Valga). Precisamente preto deste último cruce, onde houbo un ancheamento hai tempo coa retirada en marzo pasado dun poste de Unión Fenosa, tamén será corrixida unha grave deficiencia que están a soportar os veciños, pois unha liña do tendido eléctrica vai case a ras de solo sobre unha finca particular co conseguinte perigo.

O goberno anterior sae así ao paso da acusacións que sufrimos dos actuais gobernantes. ? certo que quedaron facturas por recoñecer para afrontar, cos 329.000 euros de remanente de tesourería, facturas que non puderon quedar recoñecidas porque o exercicio non pudo cerrarse antes do 11 de xuño. Pero tamén é certo que quedou por facer está obra polo importe indicado, outra tamén de alumeado nas rúas Patifas, San Lázaro e Otero Acevedo por un importe de 36.000 euros (a piques de comezar) e as dúas obras de Medio Rural en San Xulián por case 40.000 euros (tamén a piques de comezar). Máis de 125.000 euros en obras sen aportación municipal algunha. Para estes temas de recoñecemento da xestión anterior nosa non convoca o goberno local roldas de prensa e sí reunións de veciños para anunciar estas novas dos investimentos e quedar ben ante eles.

Pontecesures, 14/10/11

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

Con la calle partida en Caldeirón.

La calle Caldeirón de Arriba de Porto quedó dividida en dos partes, la nueva y la vieja, en un estado que impide el paso en coche.

Las obras quedaron a medio camino, hasta donde llegó el dinero

Entre Caldeirón de Arriba y Caldeirón de Abaixo (Pontecesures) media un abismo. El flamante pavimento rojizo colocado en la parte alta se trunca de repente dejando la calle partida por la mitad. Un desnivel a modo de escalón da paso a un tramo más propio para el tránsito de cabras que de personas. Por de pronto, los coches no pueden transitar por allí sin riesgo de quedarse en el intento y malamente lo hace la moto del cartero. Y mientras los vecinos sufren las consecuencias de esta chapuza, los grupos políticos se enzarzan en cómo se hizo o cómo se debería haber hecho la obra en cuestión.
La génesis del problema arranca hace cuatro meses. El 21 de mayo -un día antes de las elecciones municipales- comenzaron las obras de ensanche e instalación del sistema de saneamiento en Caldeirón de Arriba, con un presupuesto de 37.828 euros. Alguien no previó que este dinero no llegaba para llegar al final de la calle, y se ejecutó solo hasta donde alcanzó el presupuesto.

Polémica política
Los obreros y las máquinas abandonaron el lugar hace un par de meses, dejando el tramo pendiente en un estado lamentable, y así sigue hasta hoy. En el Concello han echado manos del asunto y han tenido que escudriñar en las castigadas arcas municipales para conseguir los 37.000 euros necesarios para afrontar este gasto. Pero la oposición también tiene algo que decir al respecto. Lo dijo en el pleno del lunes, donde le reprocharon al alcalde Álvarez Angueira que recurra a fondos propios sin explorar la posibilidad de hacerlo con cargo a alguna subvención «como fixemos nós». Y lo dijo después el concejal de la ACP, Luis Ángel Sabariz, quien asegura que si la calle está en este estado es por culpa del gobierno actual «que ordenó que no se hiciesen las labores de reposición con hormigón en la zona dañada para ridiculizar al gobierno anterior».
Pero el tripartito pilotado por Angueira no quiere parches y opina que esta obra no puede supeditarse a que lleguen ayudas, dado que pueden pasar meses sin noticias y las lluvias del otoño ya no tardarán. «A xente que vive alí non pode esperar. Para nós é prioritario acabar esta obra este ano, por unha cuestión de seguridade». Además, ponen esta actuación como ejemplo de la política «electoralista» y de «falta de control do gasto» del equipo del que formó parte Sabariz Rolán y que presidió Maribel Castro.

Dos presupuestos para dos obras distintas.
En las obras se gastaron ya 37.828 euros con cargo a un plan financiado en el Estado la Diputación y el Concello (PPC 2010). El Concello acaba de habilitar ahora 32.000 euros para terminar el trozo que falta, con cargo a fondos propios.

Los vecinos opinan.
“Cando chove, como xa choveu, baixa toda a area e entra nas casas” (Juan José)
“Non podemos subir nin baixar, nin pode vir o pan nin a peixeira. Isto había que arranxalo” (Luis)

LA VOZ DE GALICIA, 02/10/11

Rexeitada a emenda da oposición. O 9/01/12 festivo local en Pontecesures.

A emenda de PP/ACP/IP que propoñía que a festa local fora o venres do San Roque de Porto (24 de agosto de 2012) en lugar do 9 de xaneiro do 2012 (o día de Sn Xulián, 7 de xaneiro, é sábado) foi rexeitada no pleno que tivo lugar onte pola noite. Votaron a favor da emenda os cinco concelleiros/as destas formacións, mentres os 6 integrantes do goberno local decidiron rexeitala co seu voto.
Logo votouse e aprobouse a proposta do goberno local e así queda o 9 de xaneiro como festivo local, cos seis votos do goberno, 3 en contra (IP e ACP) e dúas abstencións (PP).
A outra festa local é o 2 de xullo de 2011 (luns do Carme). Esta data xa era aceptada por todos.

IP, PP y ACP se unen en Cesures para pedir que el 24 de agosto sea festivo local en lugar del 9 de enero.

Isabel Castro Barreiro, de IP; Juan Manuel Vidal Seage, del PP y Luis Angel Sabariz Rolán, de ACP firman una enmienda conjunta que será debatida en el pleno de esta noche y que tiene por objeto modificar la propuesta del grupo de gobierno para la designación de los festivos locales.
El 2 de julio, lunes del Carmen, convence a toda la Corporación, pero el segundo, dedicado tradicionalmente a San Xulián, el 7 de enero, caerá en sábado 2012, lo que facilitará que los actos en honor al patrón se celebren en esa jornada. Los tres grupos firmantes aseguran que no tendría sentido pasar esa festividad al siguiente lunes.

Consideran más interesante, sin embargo, declarar festivo para el año 2012 el día 24 de agosto, en el que se celebra en Porto el día de San Roque. Insisten en que es un día con diversos actos festivos en Pontecesures, en los que participan numerosos vecinos.

La propuesta tiene carácter circunstancial y advierten que cuando el día 7 de enero no sea ni sábado ni domingo, debe recuperar el carácter de fiesta local.

Los tres grupos firmantes confían en que su propuesta salga adelante.

DIARIO DE AROUSA, 26/09/11