Texto da emenda para declarar en 2012 festivo o San Roque de Porto por coincidir San Xulián en sábado.

EMENDA QUE PRESENTAN MARÍA ISABEL CASTRO BARREIRO (IP), JUAN MANUEL VIDAL SEAGE (PP) E LUIS ÁNGEL SABARIZ ROLÁN (ACP).

De acordo co previsto no artigo 97.5 do R.D. 2.568/1986, de 28 de novembro, preséntase emenda ao ditame da comisión informativa de asuntos xerais en relación co punto 3º da orde do día da sesión plenaria do vindeiro día 26 de setembro. O texto que se propón para aprobar é o seguinte:

3º.-PROPOSTA FESTAS LOCAIS 2012.

No ano 2012 o día 7 de xaneiro, festividade do patrón de Pontecesures, San Xulián, é sábado. En algún ano acordouse declarar festivo local o luns seguinte ao día 7, pero ao se celebrar os actos na honra ao patrón o propio sábado, non ten lóxica declarar festa local o luns seguinte.Non hai arraigo na veciñanza nin ambiente ou celebracións festivas ese día.

Considérase que é moito mellor para os intereses de todos declarar como festivo para o ano 2012 o día 24 de agosto no que se celebra en Porto o día de San Roque. ? un día con diversos actos festivos neste lugar de Pontecesures no que participan moitos cesureños de todo o municipio. Hai un ambiente festivo importante e incluso varios actos, os relixiosos, teñen lugar no centro da vila.

En consecuencia, para o ano 2012, e con carácter circunstancial por coincidir o día de San Xulián en sábado, propónse que oa festa local sexa o venres do San Roque de Porto. Cando o día 7 de xaneiro non sexa nin sábado nin domingo deberá recuperar o carácter de festa local.

En canto ao outro día de festa local, considérase que, coma sempre, debe ser declarado o Luns do Carme que é o día 2 de xullo.

Polo exposto, propónse ao pleno a adopción do seguinte acordo:

Propoñer como festivos locais para 2012 o día 2 de xullo (Luns do Carme) e o día 24 de agosto (San Roque de Porto).

Pontecesures, 24/09/11

La oposición cesureña propone cambiar el festivo de San Xulián por el de San Roque en 2012.

Los grupos de la oposición municipal han presentado una enmienda a la propuestas de festivos locales para 2012 presentada por el gobierno local y que será debatida en el pleno de mañana. PP, ACP e IP están de acuerdo en designar el 2 de julio (lunes del Carmen), pero es mejor cambiar el de San ´Xulián por el de San Roque una fiesta muy arraigada en el barrio de Porto.
El motivo es que el 7 de enero, día del patrón, coincidirá en sábado. “Nalgún ano declarouse festivo o luns seguinte ao día 7, pero ao se celebrar os actos na honra do patrón o propìo sábado, non ten lóxica declarar festa local o luns seguinte. Non hai arraigo na veciñanza nin ambiente ou celebración festiva ese día”, explican en la enmienda.
Así, entienden que “é moito mellor para os intereses de todos declarar como festivo local para o ano 2012 o 24 de agosto no que se celebra en Porto o día de San Roque”, aunque solo el próximo año “e con carácter circunstancial, por coincidir o día de San Xulián en sábado”. Asi, proponen que la fiesta local el viernes del San Roque de Porto. “Cando o día 7 de xaneiro non sexa sábado nin domingo deberá recuperar o carácter de festa local”, apostillan.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 25/09/11

La Rúa Deputación pasa a ser de titularidad del Concello tras su reforma y dotación de servicios.

Algunos lugareños aclamaron al presidente provincial.

La Rúa Deputación de Pontecesures pasará en breve a ser titularidad del Concello toda vez que ya están concluidas las obras de reforma y dotación de servicios en las que la Diputación de Pontevedra invirtió 796.000 euros. La recepción de la titularidad del vial deberá ser aprobada en Pleno y será entonces cuando la administración municipal se haga cargo del mantenimiento del vial, si bien ??non conlevará case gastos durante moitos anos xa que está totalmente renovado?, comentó el presidente provincial, Rafael Louzán, durante la inauguración de la calle, que tuvo lugar a mediodía de ayer. ??? unha rúa do casco urbano e non ten sentido que a Diputación estea ao cargo dela?, añadió Louzán, que presidió el acto inaugural junto al alcalde. Estuvieron acompañados por los integrantes del ejecutivo local, representantes del PP y de ACP, y los diputados José María Bello y Jesús Goldar.
Los políticos recorrieron los 310 metros lineales de vial que fueron urbanizados y que suman una superficie total de 2.650 metros cuadrados. Los trabajos ejecutados por la empresa Sercoysa consistieron en una nueva pavimentación y acabados con baldosas, adoquines y plantación de árboles. Se instaló mobiliario urbano ­bancos, papeleras y jardineras­ y alumbrado con farolas de 6,5 metros de alto. Otros servicios mejorados y canalizados fueron el abastecimiento ­con una dotación de 300 litros por habitante y día ­, red separativa de aguas pluviales y fecales, red de telecomunicaciones y un sistema de riego contra incendios. En las últimas semanas el Concello invirtió alrededor de 4.000 euros en obras complementarias como una toma de alcantarillado o el retranqueo de un muro.

El paseo por la calle contó con público, algunos vecinos que salieron al encuentro de Rafael Louzán en algún caso para solicitarle nuevas otras en el entorno y, en otros, para agradecerle la mejora de la Rúa Deputación. No faltaron los aplausos. ??Señor presidente, moitas grazas por facernos o que nos fixo, quedou moi bonito. Agora temos que saír á rúa ben peinados?, le decía una señora que, después, fue la encargada de descubrir la placa inaugural y a la que el responsable de la Diputación le pidió que ??coide con cariño? las nuevas dotaciones con las que cuenta la vía, cuyo aspecto ??mudou bastante?.

Louzán incidió en que las obras se hicieron ??para beneficio dos veciños? de la zona y se mostró agradecido con el anterior gobierno municipal, el que presidió la independiente Maribel Castro, ya que ??puxeron en marcha este proxecto? mediante la firma de un convenio de colaboración con la Diputación. Tampoco se olvidó de citar el presidente a los vecinos que cedieron terrenos y ??posibilitaron que exista unha zona de aparcamentos e bei-rarrúas para os peóns?. A quienes le reclamaron más actuaciones en vías colindantes les dijo que ??todo á vez no se pode facer? ya que el dinero con el que cuentan las administraciones ??é limitado?.

El alcalde, por su parte, apuntó que el resultado de las obras es ??a rúa que Cesures e os veciños de Porto se merecen? y pidió disculpas por las molestias que los trabajos de ejecución pudieron ocasionar a los residentes. Luis Álvarez Angueira aludió a otra de las calles principales de Porto, la Avenida dos Namorados, para la que también está redactado un anteproyecto de mejora. En su día, Concello y Diputación negociaron la renovación de este vial, pero ayer Rafael Louzán dejó entrever que su administración podría no invertir en la zona ya que ??existen dúbidas sobre a titularidade. Non está claro que sexa unha vía provincial?. Álvarez Angueira sostiene, por contra, que ??sempre se dixo que a rúa era da Deputación, sempre actuou nela a Deputación e entendemos que quen ten que facer ese proxecto é a administración provincial?.

DIARIO DE AROUSA, 22/09/11

“Agora temos que saír ben peiteadas”

Intervención de Louzán durante la inauguración de la reforma ante políticos y vecinos.

Louzán inaugura la mejora de la Calle Deputación que costó 795.000 euros, entre aplausos vecinales.

”Moitas grazas, presidente, está todo moi bonito. Agora que temos que saír á rúa ben peiteadas”, le plantó un resuelta vecina de Porto al presidente de la Deputación, Rafael Louzán, quien este miércoles acudió a Pontecesures para inaugurar la reurbanización de la calle que, precisamente, lleva el nombre de la institución.

La comitiva (compuesta por políticos, ingenieros, periodistas y curiosos) recorrió los 310 metros lineales de la calle, un trayecto en el que Louzán no se libró de escuchar las peticiones de un vecino ni del propio alcalde. Luis Álvarez Angueira le recordó el anteproyecto pendiente de la Avenida dos Namorados. ”Hai dúbidas sobre a titularidade”, le apostilló.
Terminado el recorido y entre aplausos, incluídos los de tres vecinos que se encontraban sentados cómodamente en el porche de su casa, la misma vecina agradecida fue la elegida para destapar la bandera gallega que tapaba la consabida placa. “Ai, eu, se soubera…pero vin así”, en alusión a su atuendo de andar por casa con el que no contaba salir en televisión. A continuación Louzán agradeció la colaboración de los vecinos que “fixeron cesións que posibilitaron a constrción de aparcamentos nos laterais e beirarrúas acompañadas de todo tipo de servizos”. El presupuesto de la obra, ejecutada por Sercoysa, ascendió a 795.911 euros. En total se urbanizó una superficie de 2.650 metros cuadrados, que se dotó de nueva pavimentación y acabados con baldosas, adoquines y arbolillos, así como nuevo mobiliario urbano. También se acometió una nueva red de abastecimeinto, con una dotación de 300 litros por habitante y día. La actuación se completa con una nueva red de fecales y pluviales, separadas; alumbrado con farolas de 6,5 metros de alto, una red de telecomunicaciones y un sistema de riego contra incendios.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 22/09/11

Sabariz critica que el concello propuso a un representante en Portos cuando ya estaban nombrados.

La ACP criticó ayer duramente al gobierno local pues asegura, propuso a su representante en el Consello de Administración de Portos de Galicia cuando ya se había publicado en el Diario Oficial de Galicia que la decisión de los representantes estaba tomada.
Su concejal, Luis Sabariz, explicó que la Consellería do Mar anunció en el DOG del 16 de septiembre que se nombraba a Rafael Louzán como vocal del Consello de Portos de Galicia, en representación de las administraciones locales de Pontevedra. ??Pois ben, o mesmo día, o alcalde dita unha resolución propoñend para dito cargo ao concelleiro Ángel Manuel Souto Cordo co fin de comunicar esta proposta á Deputación que fixo a consulta por escrito a primeiros de setembro a petición do presidente de Portos de Galicia ao contar Pontecesures cun porto integrado no mesmo?, relató.
Para Sabariz esta propuesta ??tardía? porque la decisión estaba adoptada, le sorprende y le hace pensar que el concello ??non segue as publicacións oficiais e non se realizou ningún tipo de xestión aclaratoria previa, a pesar de ter tres concelleiros cobrando dedicación exclusiva. Conclusión: Trámite tardío, e inútil, unha perda de tempo na nosa administración local.?

DIARIO DE AROUSA, 20/09/11

Porto honró a San Roque con música, deportes y mejillones.

Un momento de la degustación de mejillones con la que la comisión de fiestas de Porto ??obsequió?? a los vecinosde Porto ??obsequió?? a los vecinos

El barrio pontecesureño de Porto celebraba la pasada semana las fiestas en honor a su patrón: San Roque. Aunque los actos se habrían el 12, con el inicio de la semana cultural de Porto y una representación teatral, y con el tradicional juego de la Búsqueda do tesouro, los días grandes del barrio de Porto no fueron sion el 18 y el 19.

Así, el pasado jueves, y con la resaca aún de la regata de Dragóns (trofeo Electrónica Couselo), los vecinos de Pontecesures disfrutaron de la tradicional mejillonada amenizada por la Charanga OT. Dicha agrupación fue patrocinada por el propio Concello. Luego de esta tradicional exaltación en la que se repartieron varios kilos de este molusco, los participantes “esperaron o tren” bailando con las orquestas Jerusalén y Charleston Big Band. También ese día tuvo lugar la tradicional procesión de la imagen de San Roque.

El último día de fiesta, el viernes 19, el programa se cerraba con las actuaciones de dos orquestas: Costa Oeste y Aché. Ambas deleitaron al público con un repertorio musical apto para todas las edades, en el que no faltaron pasadobles, algún agarrado y mucho movimiento.

TIERRAS DE SANTIAGO, 23/08/11