El Año Santo comienza sin que se hayan ejecutado las obras prometidas en el muelle.

El Concello cesureño no tiene noticias sobre cuándo se realizarán los trabajos prometidos, que incluían la ampliación de las ramplas, mejoras en la seguridad vial que circundan las instalaciones portuarias, la limpieza del malecón y del lecho del río, la renovación de la barandilla y la colocación de señalización y mobiliario urbano, según había anunciado el propio Álvarez-Campana durante su recorrido por el muelle de Pontecesures y confirmó ese mismo día, el 7 de octubre, Portos de Galicia a través de un comunicado público. Además, jornadas más tarde también anunció la colocación de radares en la zona, para evitar que los vehículos circulen a grandes velocidades, aunque por el momento tampoco se instaló este sistema.
Desde aquel entonces poco más supo de este plan de choque, cuyo objetivo es adecentar el entorno portuario para que presente su mejor cara durante el Año Santo. De hecho, el gobierno autonomómico quiere declarar a Pontecesures como ??Porto Xacobeo? en un intento por potenciar la Ruta do Mar de Arousa e Ulla, de ahí que se haga necesario ofrecer a los navegantes que remonten el río la mejor imagen posible de la zona portuaria del municipio. El primero de estos peregrinos ya llegó nada más comenzar el año. Lo hizo a nado y fue David Meca, que congregó a su llegada a Pontecesures a varios miles de personas en el muelle. Este reto, que fue promovido por la propia Xunta de Galicia, fue una oportunidad perdida para mostrar a esta multitud de gente una imagen renovada y más estética de la zona, ya que difícilmente ningún otro acto que pueda realizarse en la localidad con motivo del Xacobeo atraerá a un número tan grande de público.

Compatibles > Al parecer, uno de los motivos del retraso de las obras urgentes anunciadas por Portos es que se pretende compatibilizarlas con un proyecto de mayor calado para la reforma integral del muelle. Esta iniciativa todavía está siendo diseñada por una empresa consultora y lo que se busca es que las actuaciones que contemplen no sean incompatibles con las reformas del plan de choque. Esta es, al menos, una de las últimas noticias que sobre el particular recibió el gobierno municipal, que aguarda que las obras en el muelle se conviertan en una realidad cuanto antes para ofrecer a los visitantes la mejor imagen posible de Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 15/07/10

Morreu Carmen Llerena Limeres.

Aos 91 anos morreu esta veciña de Porto que era viúva de Agustín Pais Arias.
Dende o Tanatorio de Padrón saíra a comitiva fúnebre ás 15:45 horas de mañá, 13 de xaneiro. Ás 16:00 horas comezará a misa funeral na Igrexa Parroquial de Pontecesures. O cadáver recibirá sepultura no Cemiterio Parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.

Protesta de Padrón ante la Xunta por obviar a la cuna del Xacobeo con Meca.

El regidor en funciones recuerda que los restos del Apóstol llegaron al puerto de Iria ·· No fue informado de la Ruta entre Vilagarcía y Pontecesures del nadador

El alcalde en funciones de Padrón, Eloy Rodríguez Carbia (CIPa), ha mostrado de una forma más que enérgica su malestar porque no se incluyó a la villa en la epopeya a nado de David Meca, que se quedó a unos cientos de metros (concretamente, en el muelle de Pontecesures) del lugar donde amarraron la barca con los restos del Apóstol. Así, y tras felicitar al deportista, el gobierno padronés presenta una «queixa institucional» que, exigen de forma vehemente, esperan que tenga respuesta oficial.

De esta forma, el regidor en funciones, que califica a la villa de Padrón como «berce do Xacobeo» dice que «non se lle informou institucionalmente da celebración» de este tour promocional del que, afirma, se enteraron por los medios. Acto seguido, y como buen historiador, Rodríguez Carbia pone en conocimiento del conselleiro de Turismo que «segundo a tradición recollida por todas as fontes históricas e documentais, a chegada dos respos mortais do Apóstolo no século I da nosa era, realizouse dende o porto de Haffa na Palestina ata o porto iriense de Murgadán, a carón da igrexa parroquial de Santiago, amarrando a barca ó Pedrón que se conserva baixo o altar maior». De ahí, precisamente, la frustración del munícipe, similar a la que seguramente tendría su homólogo en Compostela si los peregrinos se pusieran como meta llegar a la capilla de San Marcos, y no a la Catedral. Y ello les ha llevado a «cursar o máis enérxico rechazo polo agravio, cando o goberno municipal en todo momento dou mostras públicas de colaboración con goberno da Xunta».

Para concluir, el líder de la CIPa quiere trasladar «o sentemento xeralizado de toda a poboación padronesa», aunque eso sí, se muestra dispuesto a colaborar con la promoción del Xacobeo en todo lo que pueda «a pesares do acontecido», zanjaba ayer ante este diario.

EL DATO Polémica en el Ulla

·· Desde Padrón exigen reciprocidad, instando a la «lealdade institucional» de los responsables a Xunta con la administración municipal padronesa y sus vecinos.

Dardos cesureños

·· La epopeya deportiva de Meca ha sido aplaudida desde todos los ámbitos, pero ha propiciado intercambio de dardos en Pontecesures por la gestión y organización.

EL CORREO GALLEGO, 12/01/10

Contestación ás acusacións do BNG de Pontecesures sobre a chegada de David Meca ao peirao no reto Xacobeo.

1-Coñece perfectamente o BNG de Pontecesures que o concello non organizou este evento. Precisamente na prensa de hoxe aparece un anuncio publicitario cos datos da empresa que organizou o mesmo felicitando ao nadador pola súa xesta, e ao Xacobeo 2010 pola súa iniciativa.

2-Con data 04/01/10 está empresa púxose en contacto por primeira vez co concello solicitando a presenza da alcaldesa para recibir ao nadador e que se difundira moito o acto para que houbera público na propia chegada. Para nada solicitouse operativo algún de seguridade na chegada pois se nos dixo que o nadador chegaría canso, e se metería nun coche para ir ao hotel para se recuperar. Tamén se nos indicou que a recepción formal e protocolaria por parte das autoridades autonómicas e do Xacobeo sería o día 6 na Praza do Obradoiro de Santiago como así foi.

3-Deste xeito, colocaronse bandos na localidade, fíxeronse anuncios en Radio Valga sobre a chegada, encargouse unha traca de bombas de palenque para recibir ao nadador, e tamén un ramo de flores para entregarlle a David Meca en nome do Concello de Pontecesures. Tamén foi limpado na mañá do día 5, no que se puido, o espazo portuario, e colocáronse bandeiras nos mástiles.

4-Tamén este concelleiro contactou coa empresa organizadora para dicirlle que tiñan que contactar con Portos de Galicia para comunicar o uso do pantalán ou das ramplas, tendo en conta que o citado pantalán estaba completamente cheo de embarcacións. Tamén lles falei dos proxectores por se o nadador chegaba de noite. Dixéronme que xa o barco que o acompañaba traía un potente foco e que, entón ,non facía falta instalar iluminación adicional no peirao. Por certo; o gran foco do barco apagouse a non moito da chegada a Pontecesures (nas Cortinallas-Valga) do nadador, ao parecer por petición de Meca segundo fontes da organización.
5-Certamente a nosa Policía Local tiña á mesma hora a Cabalgata de Reis, e a organización non solicitou forzas de seguridade á Subdelegación do Goberno. ¿Que debeu solicitalos o concello?. ? discutible non organizando o acto, pero pode ser. Porén, este concelleiro ao ver a enorme asistencia de público e sobre ás 18,15 horas chamou ao Cuartel da Garda Civil de Valga pero estaba pechado. Contactei co de Vilagarcía para que enviase algunha patrulla con urxencia, Veu unha sí, pero xa era difícil actuar con tantos miles de persoas no peirao.

6-Por tanto, o concello non tivo nada que ver nin na fixación da data, nin no horario, nin no dispositivo de seguridade, nin no de evacuación polos efectivos sanitarios. Porén, non queremos entrar en polémica algunha. O importante foi a xesta e que se potenciase a ruta Marítimo Fluvial Xacobea dentro do Ano Xacobeo. Temos que agradecerlle a S.A. de Xestión esta iniciativa e tampouco temos que que entrar en disputa algunha coa empresa organizadora. A asistencia foi impresionante, desbordou todas as previsións, e hai que ser comprensivo nestes casos.

7-Na súa nota catastrofista, o BNG quere sacar rédito político, a posteriori, da situación, tratando de deixar mal o nome de Pontecesures e atacando con falsidades aos membros do goberno local. En lugar de botar unha man na situación de apuro que nos desbordaba a todos, parece ser que dedicáronse a observar o que facían os membros do goberno, ou mellor dito, a recoller todo tipo de comentarios da rúa como fixeron tantas veces sen contrastar os datos. Que triste formar parte dunha corporación para desexar que todo saia mal. Ninguén impediu a saída do nadador ata entrar na ambulancia. Dicir, por exemplo, que Sabariz incordiaba con megáfono en man ao nadador impedindo o seu traslado é unha auténtica barbaridade, que non cabe en cabeza algunha. Esta visto que a manipulación non ten límites.

En fin, a crítica destructiva, parece que segue a ser a tónica do BNG de Pontecesures. Pois isto non é ningunha novidade. Para nós, e para Pontecesures, o importante e que a S.A. de Xestión do Xacobeo vai contar bastante con esta vila no Xacobeo 2010 que ahora principia. Co BNG xa sabemos que non podemos contar. O esperado.

Pontecesures, 09/01/10

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro de relacións institucionais de Pontecesures

El remonte de Meca enfrenta también al BNG con el gobierno, al que acusa de «ineptitude».

El grupo municipal del BNG criticó la actitud del tripartito.

El BNG de Pontecesures culpa a la ??ineptitude da alcaldesa, a prepotencia de Rafael Randulfe e o excesivo afán de protagonismo do tránsfuga Sabariz?, de la ??desorganización? en la llegada al muelle del nadador David Meca, tras cubrir a nado el martes la Ruta Marítima Xacobea.

Los nacionalistas creen que un evento de tanta trascencia pudo haberse aprovechado para difundir a nivel nacional el nombre de Pontecesures, pero ??a organización do Concello foi nefasta, incluso inexistente, polo que quedamos como unha república bananeira?. Las críticas del BNG se centran en la falta de medidas de seguridad en el muelle y consideran que debía haberse vallado o acordonado el pantalán y la rampa para evitar la aglomeración de gente, teniendo en cuenta especialmente la expectación que levantó el remonte, que congregó en la villa a entre dos mil y tres mil personas. La ??invasión? del pantalán por parte del público provocó ??un serio risco de afundimento e puido ocurrir unha desgracia?, apuntan desde el Bloque, que se pregunta por qué no estaban en el lugar los voluntarios de Protección Civil o por qué no se solicitó la presencia de la Guardia Civil. Otra de las cosas que echaron en falta fue la instalación de focos para que Meca viese la meta. Además, destacan las dificultades que tuvo la ambulancia para evacuar al nadador y sostienen que fue Rafael Randulfe el que mandó a los sanitarios al Centro de Salud de Pontecesures, que está cerrado por las tardes.
El BNG dice tener constancia de que la empresa organizadora del remonte ??púxose en contacto coa alcaldesa?, lo que ??desminte a Randulfe, que asegurou que se enterara do evento pola prensa?. En definitiva, valoran la situación como desastrosa y dicen que ??do único que se preocupou o goberno municipal foi de comprar un ramo de flores que nunca puido entregar a David Meca?.

En contacto > Desde el tripartito cesureño explican que la primera vez que los organizadores se pusieron en contacto con ellos fue el 4 de enero, un día antes del remonte. ??Solicitaron a presenza da alcaldesa para recibir ao nadador e que se difundira moito o acto?, por lo que colocaron bandos y emitieron anuncios en Radio Valga, además de comprar un ramo de flores, encargar una traca de bombas y limpiar la zona de llegada. ??Para nada se solicitou operativo algún de seguridade?, asegura el edil Luis Sabariz, que incluso contactó con los organizadores para advertirles que tenían que solicitar a Portos de Galicia el uso del pantalán y de las rampas. ??Tamén lle falei dos proxectores e me dixeron que o barco que o acompañaba traía un potente foco e que non facía falta iluminación adicional?. De hecho, el propio Meca solicitó, a pocos metros de la llegada, que apagasen el foco.

Al ver la gran cantidad de gente que se acumulaba en el muelle a medida que pasaban los minutos, ??ás 18:15 chamouse ao cuartel da Garda Civil de Valga, pero estaba pechado?. Contactó entonces con el de Vilagarcía para que enviase a una patrulla con urgencia, pero llegó tarde, explica Sabariz, que acusa al BNG de querer sacar ??rédito político? de los hechos ??atacando con falsidades?.

DIARIO DE AROUSA, 10/01/10

El PSOE califica de «pésima» la organización de la cabalgata y la recepción a David Meca.

Cabalgata de Reyes en el municipio de Pontecesures.

El PSOE de Pontecesures se mostró muy crítico con la ??extraordinaria desorganización? de la cabalgata de Reyes, que coincidió con la llegada al puerto del nadador David Meca. Los socialistas dicen que ambos eventos eran ??previsibles? y creen que el resultado fue ??pésimo?.

El PSOE carga contra el gobierno local por esta ??mostra de desorganización?, que ??puxo a proba a capacidade de xestión destes actos con resultado péximo?. Indican que, al ser ??necesaria?, la presencia de la alcaldesa tanto en la finalización de la cabalgata como en la recepción a Meca, ??optouse por manter retida a caravana dos Reis Magos no porto case corenta e cinco minutos?, una espera que ??fíxose interminable? para los niños que integraban la comitiva real ??e incluso para as Súas Maxestades, que esperaban aburridas no coche que os transportaba e que eran practicamente ignorados polo público, máis pendente do remate da travesía?.
Además, el Partido Socialista denuncia que la llegada del nadador se produjo ante una marabunta de público y ??sen as mínimas medidas de seguridade?. Fue tras el traslado de Meca en ambulancia cuando se retomó la cabalgata en dirección a la Plazuela. Desde el PSOE consideran que no era necesario ??prolongar durante tanto tempo? el desfile de los Reyes, sino que debió recortarse el recorrido para que no coincidiese con la llegada del nadador. De esta manera, ??os que participaban na cabalgata non pasarían frío no porto e o público podería disfrutar de ambos actos?.

Los socialistas sostienen que ??non hai excusa posible para semellante falta de organización, cando desde primeira hora da tarde era coñecida a constante afluencia de público ó porto para recibir a David Meca, e que sería moi complicado o tránsito da cabalgata por esa zona?.

Retraso > El gobierno cesureño se apresuró ayer a responder a estas críticas del PSOE e indican que, si bien el recorrido de la cabalgata era previsible, el horario de la llegada de Meca era ??imprevisible?, de hecho estaba programado para las 17:30 y se produjo dos horas más tarde. El tripartito sostiene que eliminar parte del recorrido del cortejo real presentaba ??dous problemas: Perxudicaría ás persoas das rúas San Lois, Sagasta, Víctor García, Eugenio Escuredo… que dende sempre contemplan o paso do desfile? y se quedarían sin poder hacerlo. Además, sobre las 18:30 horas ??só había na Plazuela un 30% da xente habitual que esperaba aos Reis Magos en edicións anteriores?, puesto que la mayor parte de los vecinos estaban en el muelle. ??Sería tremendo que despois de chegar Meca moitos cesureños cos seus fillos viñeran recibir aos Reis e recoller os agasallos que traían e xa estivese todo rematado. Entón as críticas multiplicaríanse por moitas cifras?, argumenta el concejal Luis Sabariz Rolán.

Reconoce que ??a expectación e a curiosidade desbordounos a todos esa tarde o que é comprensible? y recuerda que ya pidieron disculpas en el propio palco de la cabalgata. ??Fixemos todo o mellor que puidemos e coa mellor intención, tomando unhas decisións difíciles por como ían sucedéndose os acontecementos?. A esto añade que la organización del remonte a nado del Ulla no tuvo nada ver con el Concello. Sabariz rechaza la ??crítica destructiva? del PSOE, ??que sempre é moi doada de facer a touro pasado?.

DIARIO DE AROUSA, 09/01/10