Portos augura un futuro prometedor a Pontecesures y mejora su fachada fluvial.

Facha

El ente público avanza en su plan para transformar la línea de costa en esta localidad

La Administración prepara una ambiciosa reforma de la fachada litoral de Pontecesures.

Portos de Galicia confirma que la promesa que en su día realizó su presidente, cuando visitó Pontecesures, no ha caído en saco roto. El ente público dependiente de la Consellería do Mar sigue adelante con la redacción de un ambicioso plan para transformar la fachada litoral pontecesureña, y lo hace desde el convencimiento de que se trata de una villa «con enormes posibilidades» y que, además, es «pieza clave» en la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla.
Por este motivo, está previsto poner en marcha un plan de ordenación y humanización de la localidad que se considera «de futuro» y que trata de responder a las «singulares características» de este espacio, como así reiteraron nuevamente Portos en el transcurso de la reunión mantenida ayer por el grupo de trabajo creado, precisamente, para hacer realidad ese proyecto.
La recuperación de los paseos, espacios urbanos y puertos para uso de los ciudadanos parecen las claves de este ambicioso proyecto, «además del aprovechamiento de la gran capacidad del puerto de Pontecesures como generador de actividad y empleo».
En Portos añaden que Pontecesures y sus servicios tienen potencial «para convertirse en un gran espacio» que, a la postre, resulte «emblemático para Galicia» y que sea capaz de «recuperar la tradición del puerto de peregrinos» en su viajar a Santiago.
En la citada reunión, con presencia de representantes de Portos, la empresa consultora y el gobierno de Pontecesures, se habló de todo ello, pero también del plan de choque anunciado por la Administración autonómica, es decir, de las medidas correctoras a adoptar de forma inminente, a la espera de la puesta en marcha del proyecto, mucho más ambicioso, que está previsto licitar el año que viene.
En este plan de choque se tiene en consideración la celebración del Ano Santo Xacobeo 2010 y del papel que el Concello de Pontecesures está llamado a jugar, de ahí que se pretenda «acomodar y mejorar» las instalaciones portuarias existentes.
Así las cosas, la ampliación de las rampas, colocación de barandillas de protección y mejora integral de la seguridad viaria son algunas de las acciones a acometer ahora, al igual que la limpieza del malecón y del lecho del río y la señalización de todo el entorno.
A mayores, el tripartito plantea unas sugerencias que Portos va a estudiar, entre ellas la conservación de la actual pista polideportiva. El concejal Luis Sabariz destaca que «el consenso, la celeridad y la integración del pueblo en el puerto son las claves de la propuesta que la Xunta quiere ejecutar con urgencia».

FARO DE VIGO, 12/11/09

Portos de Galicia inicia la redacción del proyecto para reformar la fachada litoral de Pontecesures.

Portos de Galicia se ha puesto ya manos a la obra en la redacción del proyecto para remodelar la fachada litoral de Pontecesures. Técnicos de este departamento se trasladaron ayer al Concello donde mantuvieron una reunión con los miembros de la consultora contratada para este fin y miembros de la corporación con el fin de establecer los criterios generales sobre los que se va a sustentar esta intervención.
Desde el grupo de gobierno se solicitó, por ejemplo, que en el futuro diseño de la zona portuaria se mantengan las pistas deportivas y se reserve un espacio diáfano para celebrar eventos como el de la feria del automóvil.
Con estas sugerencias y otros aspectos a analizar, los técnicos empezarán a redactar el proyecto y, la vista de lo anunciado ayer en Pontecesures, parece que le darán la máxima prioridad. Desde Portos de Galicia se comprometieron a presentar el próximo miércoles un esbozo de la obra que se pretende hacer en la zona próxima al río Ulla.
Otras obras, de inmediato
Independientemente de este proyecto, y como quiera que en el mejor de los casos todavía tardará meses en ver la luz -Portos de Galicia anuncia la licitación en el 2010-, desde la Xunta se van a ejecutar el año próximo unas obras de urgencia en la zona del muelle ante la inminencia de la celebración del año Xacobeo y teniendo en cuenta que Pontecesures forma parte del itinerario del camino portugués hacia Compostela.
Tal y como anunciara el presidente de Portos en la visita que realizó a este Concello el mes pasado, se ampliarán las rampas del muelle con el fin de facilitar el atraque de las embarcaciones; se colocarán barandillas nuevas y se tomarán medidas para mejorar la seguridad vial en el muelle. Además se limpiará la zona del malecón y el lecho del río.
El concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, quiso expresar ayer su satisfacción por la «rápida» respuesta de Portos de Galicia a la hora de acometer la redacción del proyecto y acometer las reformas más.

LA VOZ DE GALICIA, 12/11/09

Asinados os convenios do PEIM e do PIR entre Medio Rural e o Concello e Pontecesures.

O PEIM 2009 asinouse pola alcaldesa de Pontecesures e o conselleiro Samuel Suárez o pasado día 6 de Novembro en Pontevedra. Vanse investir 60.644,97 euros en Pontecesures, afrontado este custo na súa totalidade a Xunta de Galicia. As tres obras incluídas son as seguintes: 1)Saneamento na zona dos Martingos en Carreiras, 2)Rexeneración do entorno ambiental do regato da Chancela en Infesta e 3)Ancheamento nun tramo da rúa Carlos Maside, nas proximidades da praza dos Valeiros de Porto.

Tamén asume o custo de 41.164,44 euros a Xunta de Galicia en base ao Plan de Infraestrutura Rural (PIR) da Conselleria do Medio Rural. O convenio entre o concello e a consellería foi asinado no día de hoxe en Santiago. As dúas obras incluídas son: 1)Rebaixe e pavimentación dunha pista no Outeiro da Toxa e 2)Acondicionamento de praza de subida a Requeixo en San Xulián.

O goberno local quere mostrar a súa satisfacción pola sinatura destes convenios, xa que estas actuacións son moi necesarias para estes lugares de Pontecesures. ? posible que sexan adxudicadas dentro deste ano.

Subvención de 2.000 euros da Deputación ao Náutico de Pontecesures.

O presidente da Deputación, Rafael Louzán, e o deputado delegado de Deportes, Jose Enrique Sotelo, entregaron onte contías económicas por un importe total de 85.500 euros a 21 entidades náutico-deportivas da provincia de Pontevedra. Non obstante, segundo especificou o titular da Deputación, «a nivel global a entidade provincial está a destinar 225.000 euros a 44 clubs náuticos de toda a provincia».
Nas comarcas de Arousa e Caldas foron o Club Piragüismo Cambados (3.000 euros), Club Piragüismo As Torres ( 6.000 euros), Amegrove Club de Remo (5.000 euros), Club Breogán de O Grove (5.000 euros), Club Remo Mecos (5.000 euros); Club Piragüismo Illa de Arousa (5.000 euros), Club Náutico Pontecesures (2.000 euros), Club Náutico O Muíño de Ribadumia (5.000 euros), Club Náutico Sanxenxo (6.000 euros) e Club Piragüismo Portonovo (4.000 euros).

LA VOZ DE GALICIA, 03/11/09

Técnicos de la Xunta estudian los terrenos para construir dieciséis viviendas sociales en Pontecesures.

vVIVI

Terreno en el que se pretenden crear viviendas sociales.

Un técnico de la Xunta de Galicia visitó ayer Pontecesures para comprobar la situación de los terrenos propuestos por el Concello para la construcción de viviendas sociales. Lo acompañaron la arquitecta municipal, Mónica Arias, y el antiguo arquitecto del Ayuntamiento, Carlos Besada.

Los técnicos municipales explicaron al funcionario la situación urbanística de la parcela, situada en la Rúa Calera, y que tiene una superficie aproximada de 5.000 metros cuadrados. Es de titularidad municipal y la intención del gobierno cesureño es que pueda albergar hasta dieciséis viviendas sociales. Serían casas unifamiliares adosadas con un pequeño terreno, similares a las que hace años se construyeron en el Monte de Porto, en las inmediaciones del campo de fútbol municipal.
El objetivo de la visita del técnico de la Xunta es realizar un estudio previo de los terrenos para comprobar si son aptos para construir las viviendas. ??Es un paso previo?, comenta el alcalde en funciones, el popular Rafael Randulfe, que añade que ??en función de los resultados de este estudio la Xunta decidirá si hace o no las viviendas?, una actuación que se acometería a través del Instituto Galego de Vivenda e Solo, organismo dependiente de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas.

La administración autonómica se encargaría de elaborar el proyecto, ejecutar las obras y adjudicar las viviendas, mientras que el Concello únicamente tendría que poner a su disposición los terrenos.

Randulfe apunta que este es el primer contacto que tienen con la nueva Xunta para tratar de impulsar esta iniciativa. El gobierno autonómico ??manifestó su intención de construir viviendas sociales en toda Galicia?, por lo que aguarda que Pontecesures sea uno de los municipios en los que se acometan. ??Si el estudio previo de los terrenos es favorable, que no hay ninguna razón para que no lo sea, el PP intentará por todos los medios conseguir estas viviendas antes de que finalice esta legislatura?, indica el alcalde en funciones.

DIARIO DE AROUSA, 31/10/09

Ya se intentó con Piñeiro Ares.

La parcela municipal situada en la rúa Calera, justo al lado de las instalaciones de Cerámica Celta, ya se propuso hace años como lugar en el que consturir viviendas sociales. Fue en la época en la que fue alcalde Piñeiro Ares, aunque ese proyecto nunca llegó a cuajar. El tripartito intentará que, en esta vez, la iniciativa tenga más éxito.
El técnico de la Xunta de Galicia se acercó además hasta otros terrenos situados en la zona del Monte de Porto que también podrían ser aptos para construir viviendas de protección oficial, aunque se trataría de una iniciativa a más largo plazo, indica Rafael Randulfe. La opción que quieren sacar adelante de forma más inmediata es la Rúa Calera.

DIARIO DE AROUSA, 31/10/09