La Xunta limita a 57 las parcelas expropiadas en la carretera PO-548 que aún están sin pagar.

La Xunta limita a 57 las parcelas expropiadas en la carretera PO-548 que aún están sin pagar

La Xunta limita a 57 las parcelas expropiadas en la carretera PO-548 que aún están sin pagar
La Xunta de Galicia achacó ayer a un ??malentendido? la respuesta ofrecida por el secretario xeral de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas a una iniciativa parlamentaria del PSOE en relación al expediente expropiatorio de las obras de seguridad vial ejecutadas en la recta de Campaña (carretera PO-548). El secretario xeral, José Antonio Fernández Vázquez, afirmó por escrito que el citado proyecto carecía de expediente expropiatorio ya que ??os terreos necesarios para a execución da obra foron postos a disposición polo Concello de Valga ou ben xa formaban parte do dominio público?. Cuando la realidad es que a ambos márgenes del vial se expropiaron cerca de 180 parcelas, tal y como salió publicado en su día (abril de 2008) en el Diario Oficial de Galicia.
Fuentes de la Consellería indicaron ayer que se trató de ??un malentendido? ya que sobre esa carretera, explican, existen dos expedientes. Uno correspondiente a una obra de 2006 ­en la que se mejoró la calzada y que no necesitó expropiaciones­ y otro más reciente. Ambos, con ??nome moi similar?. Argumentan estas mismas fuentes, que el secretario xeral creyó que la iniciativa del Grupo Parlamentario Socialista se refería a la primera de estas actuaciones, de ahí el error.

En lo que respecta a la polémica que rodea a las expropiaciones, desde la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas indican que fueron expropiadas un total de 178 parcelas. El precio establecido fue de 78 euros por metro cuadrado, cantidad que fue acordada por los propietarios y la delegada provincial de Política Territorial en la época del bipartito, la socialista Isabel Domínguez. Algunos afectados siguen todavía sin cobrar, y el portavoz de la plataforma ciudadana y el Partido Socialista de Valga denunciaron en varias ocasiones que los pagos de las expropiaciones se habían paralizado en el momento en el que el PP recuperó el gobierno autonómico. Hace menos de una semana, Xabier Carballo, portavoz de la citada plataforma y número 2 de la lista del PSOE valgués, afirmaba que sólo habían cobrado alrededor del doce por ciento de los afectados.

Situaciones distintas > La Xunta corrigió ayer este dato afirmando que ya están pagadas sesenta y cuatro parcelas, lo que supone el 32% del total. Si a esto se añaden los propietarios que han solicitado la reversión de los terrenos que no fueron ocupados por las obras, el porcentaje se elevaría al 68%. De esta manera, explica la portavoz de la Consellería, únicamente quedarían pendientes de pago el 32% de los predios expropiados; es decir, cincuenta y siete parcelas. Sus expedientes se encuentran, añade esta misma fuente, en diferentes estados de tramitación, de manera que algunas pertenecerían a propietarios desconocidos, otras estarían pendientes de reclamaciones sobre su titularidad y otras están a expensas de que el Jurado de Expropiación resuelva las alegaciones presentadas por algunos de los propietarios. A día de hoy, ??dependen de nós ­la Xunta? el pago de trece de estas parcelas, cuyo importen, confirman desde la Consellería, será abonado próximamente a sus antiguos dueños.

DIARIO DE AROUSA, 19/05/11

O PSOE de Valga confía en dar a batalla ao PP nas urnas a pesar ??do medo, as mentiras e o abuso de poder?.

Mª Xosé Caride, aplaudida trala súa intervención.

O PSOE de Valga cre que no municipio é necesaria unha ??rexeneración democrática? para poñer fin ??ao medo, mentiras, abuso de poder, vinganza e caciquismo?, características que, segundo a deputada autonómica Carmen Cajide, definen ao actual goberno local do PP, ao que acusou de ??ameazar? á candidata socialista á Alcaldía, Carmen Coto, nun Pleno no que, afirmou, ??Maneiro díxolle que a ía denunciar por dicir a verdade?. Ademais, a propia cabeza de cartel refireuse a outro episodio de supostas presións a outro membro da súa candidatura, Adonis Loureiro, o máis mozo da lista socialista. ??Pideu licenza para rehabilitar unha vivenda e recibeu unha mensaxe do equipo de Maneiro na que lle din que, por un lado lle pide favores ao Concello e, por outro, está cos da oposición?, relatou Coto Lois, que incidiu en que ??o alcalde non está para facer favores?, senón que ten que respectar ??os dereitos? dos veciños e atender as súas necesidades. Carmen Coto pideu a Bello Maneiro ??que sexa valente e se meta comigo. Que deixe a Adonis en paz e non sexa un covarde?.
A alcaldable pideu aos veciños que ??reflexionedes? e que teñan en conta que hai alternativa: ??un equipo con gañas, preparado e con capacidade de traballo?. A ??rexeneración democrática?, engadiu Carmen Cajide, ??debe vir da man dos propios veciños. Non teñades medo e dádelle un xiro a este concello?. Ademais de Cajide, outra parlamentaria autonómica acudiu á Casa de Cultura de Valga para respaldar a candidatura socialista, a exconselleira de Política Territorial María Xosé Caride. ??En Valga leva moitos anos gobernando a mesma persoa. Hai que dar paso a xente nova, con novos proxectos e que escoite a todo o mundo?. En palabras de Caride, Carmen Coto ??é unha nova esperanza nun concello que necesita que se abran as fiestras e que entre aire fresco?.

A exconselleira lembrou que foi na súa etapa ao fronte de Política Territorial cando se proxectou a mellora da recta de Campaña e comezaron a pagarse as expropiacións aos veciños afectados logo de chegar a un acordo con eles. Xabier Carballo, número 2 da candidatura do PSOE e portavoz da plataforma de afectados, reiterou que moitos seguen aínda sen cobrar, mentras que a outros a Xunta lles reclama agora a devolución dos cartos. Culpa disto directamente ao alcalde: ??o que lle fixo aos veciños do Forno e Campaña é un indicador de que non ten escrúpulos?. Carballo falou tamén sobre a riqueza forestal de Valga e as oportunidades que ofrece. Sen embargo, o sector ??está totalmente abandonado porque este home ­en referencia a Bello Maneiro­ manipulou as comunidades de montes. Quedáballe unha e este ano acabou con ela?.

En canto ao proxecto de futuro que o PSOE ten para o municipio, Carmen Coto afirmou que ??Valga non necesita máis mausoleos, polo que ??o noso programa é realista e busca mellorar a calidade de vida dos veciños, con especial incidencia na infancia e a terceira idade?. Aludiu a iniciativas como unha mellor prestación do servizo de axuda no fogar coa contratación de mulleres en paro para ??permitir que as persoas que están soas leven unha vida digna?. En canto á infancia e á formación dos mozos, propón utilizar as casas de cultura para impartir clases particulares gratuítas, para o que o Concello, explica, podería recurrir á contratación de mestres en paro ou estudantes. Parte da súa intervención centrouse na necesidade de mellorar as estradas do municipio, como a que conduce á igrexa de San Miguel. ??A ampliación é necesaria, pero a xente ten dereito a que se lle pague o que valen os seus terreos. Non se pode presionar aos veciños para que cedan gratis?, aseverou. As súas críticas referíronse tamén ás adxudicacións de obras ??sempre á mesma compañía? e á construción do tanatorio, que ??crea conflito coas empresas funerarias porque non respecta as leis da competencia. Como non se resolva o problema, pode acarrear importantes sancións económicas ao Concello?, advertiu. De feito, empresarios do sector xa anunciaron a súa intención de mobilizarse en protesta pola situación.

DIARIO DE AROUSA, 17/05/11

Imaxes do Mitin do PP de Pontecesures

La Xunta niega que expropiara terrenos en la PO-548.

El secretario xeral de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, José Antonio Fernández Vázquez, afirma en un documento oficial con papel timbrado de la Xunta y con el sello del registro de entrada de la Consellería de Presidencia que el proyecto de mejora de la seguridad vial en la conocida como recta de Campaña ­carretera PO-548­ ??non ten expediente de expropiacións, posto que os terreos necesarios para a execución da obra foron postos a disposición polo Concello de Valga ou ben xa formaban parte do dominio público?. Es la respuesta que da a una iniciativa parlamentaria en la que los diputados socialistas Pablo López Vidal y Carmen Cajide reclamaban al gobierno autonómico una copia del expediente administrativo de la obra de referencia, incluyendo la documentación relativa a las expropiaciones, habida cuenta de que gran parte de los vecinos y propietarios afectados siguen sin cobrar por sus terrenos unos tres años después de haber firmado las actas previas a la ocupación de las fincas. A otros, que sí habían cobrado, se les reclama ahora que devuelvan el dinero tras haberse aprobado la reversión de los terrenos que no fue necesario ocupar.
Los parlamentarios Pablo López y Carmen Cajide, acompañados por la candidata a la Alcaldía del PSOE, Carmen Coto, y el portavoz de la plataforma de afectados, Xabier Carballo ­que concurre como número 2 en la lista electoral socialista­,comparecieron ayer para manifestar su sorpresa mayúscula ante lo que consideran un ??despropósito? del gobierno autonómico del Partido Popular. Carmen Cajide lo calificó de ??escándalo?, teniendo en cuenta que el expediente expropiatorio fue enviado en su día (año 2008) por la Xunta a los concellos de Valga y Pontecesures y el levantamiento de actas previas a la expropiación fue publicado en el Diario Oficial de Galicia. ??Non se pode mentir, e menos no Parlamento?, afirma Pablo López, portavoz de Infraestruturas del Grupo Parlamentario Socialista. ??Negan que existiran expropiacións nun documento oficial firmado polo secretario xeral, que non se entera de nada?, dice el diputado, que cree que ??isto cheira fatal. ? un abuso de poder e non se pode consentir que se asoballen os dereitos dos veciños? que en su día se quedaron sin terrenos y que todavía continúan sin cobrarlos. López Vidal, que junto con Cajide presentó en los últimos meses varias iniciativas parlamentarias sobre las expropiaciones de la PO-548, entiende que ??esta é unha clara mostra de que estamos ante un goberno totalmente incompetente? y advierte que ??imos seguir loitando porque non estamos dispostos a consentir esta manipulación?.

Pero no sólo cargan tintas contra la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, sino también contra el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro. ??Damos por suposto que Maneiro coñece esta resolución e a avala?, afirma Carmen Coto, que insta al regidor a que ??defenda os intereses dos veciños e reclame inmediatamente explicacións a este incompetente?, en alusión al secretario xeral de la Consellería. ??Que escuros intereses ten Maneiro para poñer continuamente freos e impedir que este proxecto se desenvolva con normalidade??, se pregunta Carmen Cajide, que recordó que la mejora de la seguridad vial en la zona fue proyectada y licitada por la Xunta bipartita cuando la socialista María José Caride era conselleira de Política Territorial e Isabel Domínguez era delegada provincial. Con ella los afectados alcanzaron un acuerdo para reducir al mínimo las afecciones y ??cobrar un prezo xusto? por sus terrenos: 78 euros por metro cuadrado. Las expropiaciones comenzaron a pagarse en septiembre de 2008 pero, tras la llegada del PP a la Xunta en marzo de 2009, ??os pagos paralizáronse inmediatamente?, recuerda Xabier Carballo. ??Nese momento Maneiro tomou as riendas da dirección de obra? y promovió cambios en el proyecto, continúa Coto Lois. ??El é o inductor de que a Xunta ningunee aos veciños de Forno e Campaña?, concluye Carballo.

DIARIO DE AROUSA, 14/05/11

El PSOE denuncia el uso ??partidista? de la radio y Maneiro dice que es un ??invento sen fundamento?.

El PSOE de Valga acusó ayer al alcalde y candidato del PP a la Alcaldía, José María Bello Maneiro, de utilizar ??métodos pouco democráticos? y hacer ??un uso partidista? de la emisora municipal Radio Valga, ??que el usa unha hora cada semana ao máis puro estilo de Hugo Chávez?, en referencia al programa ??Encontros co Alcalde? en el que, cada miércoles el regidor aborda asuntos de actualidad del municipio y responde a las preguntas que los vecinos realizan por teléfono. Los socialistas critican que cuando le solicitaron a Maneiro ??por escrito unha hora de emisión para explicar o programa electoral, el opta por suspender o programa durante a campaña, alegando que o fai para que a oposición non diga que se aproveita? de la radio. La agrupación local del PSOE no se cree este argumento y afirma que Maneiro ??leva catro anos facendo propaganda política usando Radio Valga como se fora da súa propiedade?.
El regidor rechaza estas acusaciones de los socialistas y las califica como ??un invento sen base nin fundamento? y recuerda que, en 2007, cuando comenzó la campaña electoral también se suspendió ??Encontros co Alcalde?, ya que ??é un programa para o alcalde e non para o candidato?. Además, reprocha que en los últimos programas emitidos ??foi o PSOE o que utilizou? este medio ??para facer política contra o alcalde? mediante intervenciones telefónicas de los números 2 y 3 de la candidatura socialista, que ??puxeron a pingar ao alcalde e se lles escoitou durante todo o tempo que quixeron?. Maneiro defiende que Radio Valga ??é totalmente libre, e de feito déronlle máis publicidade ás presentacións do BNG e do PSOE que á do PP, cando por lei nos correspondería a nós o 80%?.

DIARIO DE AROUSA, 13/05/11

??Só hai dúas opcións: Maioría absoluta do PP ou que os perdedores se poñan de acordo?.

Vidal Seage estuvo arropado en el mitin celebrado en la discoteca Maty por Rafael Louzán y la conselleira Pilar Farjas. emilio moldes
??Só hai dúas opcións en Pontecesures: a maioría absoluta do PP ou que os perdedores se poñan de acordo? para gobernar. De esta manera el presidente de la Diputación y del PP provincial, Rafael Louzán, reclamó el apoyo de los cesureños a la candidatura encabezada por Juan Manuel Vidal Seage, que ayer se presentó en un mitin en la discoteca Maty al que también asistió la conselleira de Sanidade, Pilar Farjas. La situación de crisis y desintegración del PP cesureño tras la designación de Vidal Seage como cabeza de lista, con el surgimiento de dos escisiones, fue lo que centralizó los discursos tanto de Louzán como del candidato a la Alcaldía.
Seage, que definió a los integrantes de su lista como ??o mellor equipo, e incluso podería dicir que a candidatura máis guapa de Pontecesures?, se mostró contrario a los ??travestismos. Non me gustan de ningunha forma, e menos na política?, dijo, para después afirmar que ??non é normal que nun concello de pouco máis de 3.000 habitantes teñamos que xogar con sete barallas?, en referencia a las siete candidaturas que se presentan a los comicios. ??Somos o concello da comedia. Temos personaxes sen oficio nin beneficio, hai quen busca pasar os anos que lle faltan para xubilarse, hai que ve a política como un hobbie e quen pensa que o Concello é a súa casa. Outros queren trasladar a Pontecesures fórmulas que teñen levado a España ao colapso?, afirmó. Desde su punto de vista, el Partido Popular es el único capaz de devolver ??a dignidade? a la política en Pontecesures ya que los demás, ??se conseguen representación, que pensan que se van atopar na Xunta e na Deputación?? cuando tengan que gestionar proyectos.

Rafael Randulfe, candidato del PP en 2007 y que concurre en esta ocasión al frente de la agrupación de electores API, fue uno de los objetivos de sus críticas. ??Di que no PP non lle deixan traballar, eu creo que lle deixaron demasiada liberdade?, e implícitamente lo acusó de ser responsable de que el PP gane en Pontecesures en las elecciones generales pero no lo haga en las municipales. Su punto de mira se trasladó después al candidato del BNG, Luis Álvarez Angueira, que ya gobernó la villa durante ocho años y ??aínda estamos esperando unha explicación sobre o gasoil ou por que se mandaron 1.200 SMS a un único número en seis meses. Para min non é necesario esperar a que se condene xudicialmente a ninguén. O pobo xa ten condenado a esta xente?, aseveró Vidal Seage. Además, añadió. ??non se poden resolver os problemas de Pontecesures vivindo en Taragoña?, refiriéndose también a Álvarez Angueira.

Tanto Juan Manuel Vidal Seage como Louzán achacaron a ??intereses personais? y a un ánimo de ??revancha? el surgimiento de listas independientes. ??Os veciños non se merecen este escenario nin que se hipoteque o seu futuro?, dijo el presidente Provincial, que recordó algunas de las inversiones realizadas por esta administración en la villa ­la Rúa Deputación o el campo de fútbol­ y las tomó como ejemplo para afirmar que ??o PP cumpre os seus compromisos?. Tras volver a criticar a la Xunta bipartita por la ??chapuza? ejecutada en la sede del Club Náutico, se comprometió a ??darlle unha colaboración? a esta entidad deportiva tanto ??para material? como para ??reformar as instalacións como Deus manda?.

DIARIO DE AROUSA, 12/05/11