Sabariz insta a Vidal Seage a presionar en la Diputación para que se adjudiquen las obras de alumbrado.

El presidente del PP provincial y también presidente de la Diputación, Rafael Louzán, estará esta mañana en Pontecesures (a las 10 horas en la Plazuela) para pulsar las necesidades vecinales y hacer campaña a favor del candidato popular a la Alcaldía, Juan Manuel Vidal Seage. Aprovechando esta visita, el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, vuelve a recordar que siguen sin adjudicarse por parte de la Diputación las obras de alumbrado en la Rúa Calera y las calles Patifas, Otero Acevedo y San Lázaro, por lo que insta a Seage a que se interese ante Louzán por estas actuaciones y arranque un compromiso del presidente para adjudicarlas cuanto antes. El retraso en la adjudicación “sen razón aparente está a ser alarmante, pois se está a prexudicar aos veciños destas rúas” sostiene Luis Sabariz. Añade el edil que los expedientes sobre estos dos proyectos (que se financiarán a través del Plan de Infraestructuras de la Diputación PID) “están completos”, de manera que no entiende el motivo de la demora en la contratación de las obras.
Por otra parte, tampoco tiene noticias el Concello cesureño sobre la petición realizada a la Diputación hace un par de meses para incluir en el PID (con fondos de libre disposición de la Presidencia) la adquisición y suministro de aparatos para el gimnasio del pabellón polideportivo, un recinto que fue acondicionado por los alumnos del Taller de Empleo y cuyas obras finalizaron el pasado mes de diciembre.

DIARIO DE AROUSA, 08/05/11

Castro quiere repetir en el gobierno para sacarse su “espiña cravada” y crear un Auditorio en la villa.

Tras dieciséis años en política, Maribel Castro tiene una “espiña cravada”. el no haber podido dotar al municipio de un local cultural. Es el principal objetivo que se marca de cara a la próxima legislatura, el proyecto estrella al que ayer se refirió en el acto de presentación de la candidatura de Independientes de Pontecesures (IP). Castro quiere habilitar “un pequeno Auditorio” ya para ello, afirmó, ya ha mantenido contactos con varias familias de la villa para pulsar la posibilidad de adquirir “algunha das casa que hai no pobo” para reconvertirla en un espacio en el que potenciar las actividades artísticas y culturales. Además, su programa también incluye la creación de locales sociales.
En el acto, celebrado en el Centro Social, y que concluyó con un aperitivo para los vecinos y simpatizantes que asistieron, la actual alcaldesa hizo balance de una legislatura en la que destacó obras como la mejora de la Plazuela y de las aceras de las calles centrales, el saneamiento de Graobas y Fenteira, la consecución del albergue de peregrinos, mejoras en el pabellón, bilbioteca, cementerio y la creación de la Festa do Churro, que se ha revelado como todo un éxito y que IP incluyó en su programa electoral en 2007. “As palabras lévaas o vento, pero os feitos quedan”, afirmó. En estos cuatro años, dijo, “sempre estiven pendente das necesidades dos veciños, coñecer os seus problemas e resolvelos”. Además, incidió, “todos os cidadáns puideron entrar con liberdade no Concello, déuselles información sen impedimentos, mideuse todo o mundo coa mesma vara….Estou orgullossa de todo o que se fixo”, concluyó.
La alcldable no pasó por alto algunos amargos que tuvo que vivir. “Pódense dicir moitas cousas, pero non se pode mentir sobre unha realidade demostrada”, dijo en relación a las “calumnias” del BNG, que la acusó de haber mejorada su casa con dinero público del proyecto de mejora del Regato de la Chancela. El tema está en el juzgado, tras presentar Castro una querella contra los nacionalistas. “Non podía deixar de denunciar semellante calumnia xa que esa era unha obra de Medio Rural” en la que se actuó únicamente en dominio público, reiteró. Tampoco fue fácil “ter que tomar decisións duras”, como las que afectan a la vivienda en O Rial con orden de demolición. “Recibín crítica moi duras, pero fixéronme forte e déronme máis ilusión para seguir”.
En este repaso de la última legislatura, Castro no escatimó críticas hacia alguno de sus compañeros en el gobierno, concretamente hacia el teniente alcalde Rafael Randulfe, concejal del PP y que concurre el 22-M con un partido independiente. Refiriéndose a él dijo que hay gente que “nin traballa nin deixa traballar” ya que “Randulfe xa leva un tempo sen facer nada neste tripartito”.
La experiencia como alcaldesa ha resultado positiva para Maribel Castro ya que “son moitos os veciños que, aínda sen ter votado a IP, valoran o meu esforzo e adicación”. Define estos años como “unha etapa curta, intensa e chea de satisfaccións” en la que, “se estou orgullosa de algo, é do traballo levado a cabo”. De ahí que quiera repetir y volver a ser la regidora de Pontecesures en la próxima legislatura para lo que pidió el voto a todos los asistentes al mitin. “O nos eslogan di: Acabamos de chegar e xa fixemos moito. Pero queremos facer aínda máis”, concluyó.

DIARIO DE AROUSA, 08/05/11

Maneiro abarrota el Auditorio.

El Partido Popular hizo ayer en Valga una demostración de podería llenando el Auditorio Municipal de afiliados, simpatizantes y vecinos en el acto de presentación de José María Bello Maneiro como candidato a la Alcaldía. El actual regidor, que lleva en el cargo desde 1991 y gobierna con una aplastante mayoría absoluta, se mostró convencido de reeditar triunfo electoral el día 22 porque ??PSOE e BNG pouco teñen que aportar ao futuro de Valga?. Un futuro que para Maneiro pasa, en estos momentos de crisis, por seguir ??a senda do crecemento e o emprego. Todo o contrario do que pretenden as candidaturas do PSOE e do Bloque coa súa oposición ao polígono industrial?. Para el alcaldable popular resulta fundamental la creación de suelo empresarial a través del nuevo Plan Xeral ­que está aprobado pero pendiente de la resolución de un recurso contencioso-administrativo admitido por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia­.
Y es que, para Bello, ??non existen receitas milagreiras? contra la crisis, pero sí ??podemos realizar o maior esforzo posible? apostando por la creación de empleo, la promoción económica y la juventud. ??A xeración máis preparada da nosa historia vivirá en peores condicións que os seus pais. Se non reaccionamos, será unha xeración perdida?, alerta. Frente a esto, el PP apuesta por potenciar la oferta educativa y la formación integral como ??elemento xerador de oportunidades para a mellora do tecido laboral e empresarial?. Maneiro quiere poner en marcha, si los vecinos confían en él el 22-M, un plan de empleo diseñado en colaboración con los colectivos sociales y los empresarios, además de impulsar Escuelas Taller y un servicio de orientación para ayudar a los demandantes de empleo.

Pero para generar puestos de trabajo son fundamentales los empresarios y Maneiro quiere facilitar que nuevas industrias puedan asentarse en el municipio. Aludió aquí de nuevo al nuevo Plan Xeral ­??que non recolle todo o que queríamos pero é o menos malo dentro do imperativo legal?­, en el que se recoge la construcción del polígono.

La riqueza natural de Valga, la cultura y la puesta en valor del patrimonio histórico son, para el candidato popular, instrumentos a través de los que generar también empleo, de manera que quiere desarrollar un plan de dinamización turístico centrado en el Ecomuseo y en el Museo Histórico Local. La diversificación llegaría de la mana del Turismo de Salud.

DIARIO DE AROUSA, 8/05/11

“Xunta e Deputación non fixeron todos os deberes. Hai unha débeda histórica con Valga”.

Con el bipartito de la Xunta el PSOE y el BNG valgueses tuviweron, para Maneiro, una gran oportunidad para “xestionar proxectos vitais para este municipio” en materia de saneamientos, infraestructuras o abastecimiento.”Non o fixeron”, lamentó. “Preocupáronse máis dos seus intereses políticos que dos intereses dos veciños e tivo que volver o PP á Xunta para que moitos deses proxectos foran sacados dos caixóns”, reporchó el candidato a la Alcaldía.
Aguarda que, el próximo año, suceda lo mismo en las elecciones generales, sea el PP el que gobierne en España ya que así “Valga deixe de sufrir máis atropelos” como las expropiaciones del gasoducto del Barbanza, el deslinde de Costas, los proyectos de paseo fluvial pendientes desde 2004, o la “débeda” de 800.000 euros que el Concello reclama al ADIF.
Pero tampoco cree que la Sunta yi Diputación, actualmente gobernadas por el PP, hayan hecho todos sus “deberes” en el municipio. “Existe una débeda histórica con Valga: que sexa valorada como se merecen os veciños”.

DIARIO DE AROUSA, 08/05/11

“A número 3 do PSOE está afiliada ao PP”.

La numero 3 de la candidatura del PSOE, María Ferreirós, que lidera la oposición al polígono industrial y al Plan Xeral, “é afiliada do PP e filla dun exalcalde tamén afiliado”, incidió Bello Maneiro, que explica esta paradoja afirmando que “o que se move é só o seu interese e o seu protagonismo persoal”.

DIARIO DE AROUSA, 08/05/11

La presentación de Maneiro contará con la presencia de Louzán.

La presentación de la candidatura del PP de Valga, que lidera José María Bello Maneiro y se celebra hoy a las 21 horas en el Auditorio de Cordeiro, contará con la presencia del presidente del PP en Pontevedra y máximo representante de la Diputación, Rafael Louzán. El mitin servirá a Maneiro para dar a conocer el programa que pretende llevar a cabo durante la próxima legislatura.

DIARIO DE AROUSA, 07/05/11