El BNG ve posible recuperar el gobierno porque “os veciños síntense defraudados e estafados”.

El BNG de Pontecesures presentó ayer ante sus afiliados y simpatizantes en la discoteca Maty el proyecto con el que el 22 de mayo pretende recuperar la Alcaldía y promover la “rexeneración democrática do Concello”, afirmó el candidato, Luis Álvarez Angueira, que estuvo arropado eln el acto por el diputado Bieito Lobeira. Con ocho años de experiencia como regidor, Angueira cree que los vecinos respaldarán su candidatura en las urnas porque “se sinten enganados e defraudados” con el actual tripartito que encabeza Maribel Castro. El cabeza de lista nacionalista criticó la forma en la que Castro, que logró un único concejal en los comicios de 2007, alcanzó la alcaldía, “co apoio do PP e dos tránsfugas do PSOE, que enganaron incluso aos seus votantes”. Entiende Angueira que, en aquella decisión, al igual que a lo largo de la legislatura “primaron os intereses particulares e partidistas. O obxectivo era sacar, como fora, ao BNG do goberno sen importarlles en absoluto os intereses dos veciños”.
El exalcalde aludió también a la gestión realizada por el Ejecutivo local en los últimos cuatro años. “Foi un desgoberno”, sentenció. Álvarez Angueira hizo especial hincapié en los proyectos que había gestionado e impulsado el Bloque durante su mandato y que “estes (el tripartito) botaron abaixo e intentaron boicotear por todos os medios”. Citó, por ejemplo, el parque empresarial de A Tarroeira, en el que “a Xunta do bipartito investiu 230.000 euros para un estudio de viabilidade. Chegaron estes e deixaron morrer” el polígono, “non lles interesou”. También censuró que el gobierno de Maribel Castro no promoviera el Centro de Día en las escuelas de Infesta en el que ahora se construye el albergue de peregrinos, que no continuara con la mejora del Camino Portugués a Santiago o que “nin se molestaran en intentar conseguir un Centro Sociocultural” para Pontecesures.
Otros proyectos que citó fue la pretensión de crear un paseo fluvial que conectase con Padrón, mediante la recuperación de los pilares del antiguo puente del ferrocarril, algo que “xa estaba aprobado polo ADIF”, la construcción de un paso elevado sobre la N-550 que garantizase la seguridad de los vecinos de San Xulián a la hora de despalzarse hacia el centro de la villa, o el comedor escolar, que sigue siendo una aspiración. Además Angueira considera que hai “un nulo apoio á actividade deportiva” y que las iniciativas culturales han descendido notablemente.
En definitiva, el alcaldable nacionalista, afirma que han sido cuatro años de “desinterese total” por parte del actual gobierno. “¿Que fixeron?, preguntó: “Levantar as beirarrúas do centro, que estaban en perfecto estado, e volvelas a colocar. Despilfarraron en lugar de apostar por outras necesidades máis importantes para Pontecesures como o polígono, a mellora das zonas rurais, o Centro de Día ou un proxecto realista para o peirao”.

DIARIO DE AROUSA, 26/03/11

El proyecto para el muelle “é fume”.

Angueira criticó la gestión realizada por el tripartito con respecto a la reforma del muelle, una actuación “que iniciamos nós e para o que había un proxecto de dous millóns de euros. A Xunta do PP tirou con el, dixo que era unha tontería, e en catro anos non fixo nada. Agora saca da manga un macroproxecto que é fume, con ideas irrealizables e sen sentido como levar o tráfico pesado polo medio da vila ou eliminar a vía”.

DIARIO DE AROUSA, 26/03/11

Terra Galega prepara una lista en Cesures con descontentos del PP.

Sabariz y Diz inician los contactos para presentar candidatura por la ACP

El panorama electoral en Pontecesures se va definiendo poco a poco. Terra Galega ha iniciado los contactos para presentar candidatura en Pontecesures en las elecciones municipales del 22 de mayo. Según ha podido saber este diario, lo haría de la mano del ex concejal del Partido Popular, Ángel Souto Cordo, si bien este evitó ayer confirmar o desmentir este extremo.
Que Souto Cordo está predispuesto a emprender una aventura política al margen de las siglas del PP es algo con lo que se viene especulando desde que hace un mes presentó su dimisión como miembro del comité local del Partido Popular. Dimitieron él y Cándido Limeres alegando que no estaban conformes con el procedimiento que siguió el partido para elegir candidato en Pontecesures: Juan Manuel Vidal Seage. Una elección «a dedo», dijeron, con la que, según afirmó en su día Souto, habría más descontentos en las bases de las filas populares.

Fisuras en el PP local
Seage fue ya presentado oficialmente como candidato con las bendiciones del presidente provincial de los populares, Rafael Louzán, pero las heridas en el PP local siguen sangrando. Tanto que Souto estaría dispuesto a encabezar la lista de Terra Galega. Para eso tendría que dimitir antes como militante pues, hasta la fecha, sigue perteneciendo al PP, aunque hubiera dejado ya el órgano de dirección local.
Si finalmente prosperan los contactos que ha habido en los últimos días, sería la primera vez que Terra Galega presenta candidatura en Pontecesures. Las fuentes consultadas indican que antes de que termine el mes deberían despejarse las dudas definitivamente, si bien desde la formación galeguista tampoco quisieron ayer entrar en detalles al respecto.
No es la única incógnita que se cierne sobre el panorama político cesureño. Los concejales del grupo de los no adscritos en la corporación municipal, Luis Ángel Sabariz y Alfonso Diz, siguen deshojando la margarita respecto a su futuro político. Este domingo mantuvieron una reunión con personas que le acompañaron en la candidatura del 2007 bajo las siglas del PSdeG-PSOE con el propósito de sondear su disponibilidad para concurrir a los comicios del 22 de mayo, en esta ocasión bajo las siglas de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP).
Esta formación, de carácter independiente, inició su andadura en 1999 y entonces consiguió dos actas de concejal que ocuparon Diz y Sabariz. La ACP repitió en el 2003 y consiguió entrar en el gobierno local en coalición con el Bloque de Angueira pero en el 2007 ya no presentó candidatura porque Sabariz y Diz ficharon por el PSOE. Aquella apuesta no resultó bien porque ambos concejales se negaron a formar un gobierno de coalición con el BNG y estos fueron expulsados de las filas socialistas. Los ediles actúan desde entonces como grupo de los no adscritos y el PSOE se quedó sin representación en el pleno municipal.

La repesca de la ACP
Después de doce años en la política activa, Sabariz y Diz siguen dispuestos a seguir batallando en la arena municipal. Para ello necesitarán reunir un grupo de catorce personas con el que formar una lista, algo en lo que están trabajando en la actualidad.
Además de recuperar a los acólitos que les acompañaron con el PSOE hace cuatro años, los concejales también trabajan con la posibilidad de repescar nombres de la antigua ACP.
Sabariz Rolán prefiere por ahora no hacer declaraciones sobre esta cuestión hasta ver cómo evolucionan los acontecimientos pero lo que sí admitió ayer es que hay negociaciones en marcha. A preguntas de este diario, también quiso matizar que, en todo caso, la posible candidatura independiente no se nutriría de los descontentos del PP cesureño.

LA VOZ DE GALICIA, 23/03/11

Randulfe dice que la opción de crear una formación propia es un rumor «de momento».

Las de Terra Galega y ACP podrían no ser las únicas candidaturas que se están gestando en Pontecesures. En la localidad circula estos días un rumor que apunta a que el actual portavoz del PP y teniente de alcalde, Rafael Randulfe, estaría preparando otra lista para concurrir a las elecciones de mayo. Preguntado a este respecto, el concejal contestó ayer que «de momento es un rumor», sin entrar en más consideraciones, pero tampoco sin hacer un desmentido.
Esta posibilidad resulta cuando menos llamativa teniendo en cuenta que Rafael Randulfe ya apareció en actos públicos secundando al candidato del PP en Pontecesures y a la dirección provincial y en ningún momento planteó públicamente disensiones con la decisión del partido de renovar su cartel electoral.

Cuatro listas confirmadas
Que Randulfe rompa ataduras con el PP y cree su propia formación no pasa, por ahora, del terreno de lo posible. Lo que se da por hecho es que Terra Galega y ACP sí estarán en la batalla electoral lo que ampliaría a seis las candidaturas en liza: la del BNG liderada por Álvarez Angueira, la del PP encabezada por Vidal Seage, la del PSOE presidida por Roque Araújo, y la de Independientes por Pontecesures (IP), de la alcaldesa Maribel Castro. El cesureño se confirma así como uno de los municipios con más disparidad política de la comarca.

LA VOZ DE GALICIA, 23/03/11

Grupos de trabajo para los populares de Pontecesures.

El candidato del PP a la alcaldía de Pontecesures, Vidal Seage, mantuvo una reunión con afiliados y simpatizantes en la sede local de su partido “co obxectivo de formar equipos de traballo e perfilar un calendario de actuación para comezar a deseñar o programa electoral e a candidatura coa que concorrerán ás eleccións”, apunta. Además, se decidió poner en marcha una web y que sigan las reuniones sectoriales.

EL CORREO GALLEGO, 20/03/11

Vidal Seage quiere potenciar los recursos turísticos de la villa para fortalecer el sector.

El candidato del PP a la alcaldía de Pontecesures, Juan Manuel vidal Seage, centrará parte de su programa en exprimir la potencialidad turística del municipio, como objetivo para convertir a este sector en uno de los motores económicos de la villa. Asi, considera fundamental impulsar recursos como la Ruta Xacobea del Mar de Arousa, el entorno del río Ulla y las celebraciones como la Festa da Lamprea o la Feira do Automóbil. Las fórmulas que propone pasan por la organización de actividades en colaboración con otros concellos de la comarca, la edición de folletos o la presentación de la oferta turística cesureña en ferias especializadas, a través de Turismo Rías Baixas o Turgalicia.
Para avanzar en este aspecto y en otras cuestiones “prioritarias” para el desarrollo de Pontecesures, como la creación de empleo, la dinamización económica, educación, sanidad o atención social, Vidal Seage está manteniendo reuniones con diversos colectivos. “Queremos escoitar a todos e perfilar un programa en función das principais demandas sociais” apunta el candidato, que para los próximos días tiene progrmados encuentros con la Asociación de Padres de alumnos del colegio, así como otros colectivos culturales y deportivos.

DIARIO DE AROUSA, 17/03/11