Angueira afirma que siempre pagó su combustible y que puede demostrarlo.

El portavoz municipal del BNG de Pontecesures y candidato a la Alcaldía, Manuel Luis Álvarez Angueira, afirma que durante su etapa como regidor del Concello ??siempre? pagó puntualmente su combustible ??como es habitual y como siempre ha ocurrido?. Además, sostiene que puede demostrar este extremo y que su versión ??se acreditará oportunamente para que no exista ningún género de dudas?.
Álvarez Angueira, junto al encargado de Obras del Concello, Xurxo Gerpe, está imputado por un presunto delito de malversación de caudales públicos a través de las facturas de repostajes del vehículo Nissan Patrol del departamento de Obras, una causa que está siendo instruida en el Juzgado número 1 de Caldas tras la interposición de sendas querellas por parte del PP y de los concejales no adscritos, Luis Sabariz y Alfonso Diz. A petición de estos últimos acudieron a declarar esta semana tres exempleadas de la gasolinera una de las cuales afirmó, según explicó el abogado de los querellantes, que a ella Angueira nunca le había pagado ni en metálico ni con tarjeta los repostajes con su vehículo particular.

El exalcalde niega, a través de su abogado, que ningún testigo haya declarado esto en sede judicial, sino que las palabras de la exempleada de la gasolinera de Redondo fueron: ??No recuerda si en algún momento pagó en metálico o tarjeta (…). Que el señor Álvarez a ella nunca le pagó, pero desconoce si después lo hacía?.

En cuanto a los recibos de estos repostajes particulares, sobre los que la exempleada aseguró que se colocaban junto a los otros tíckets del Concello, el letrado de Angueira asegura que en lo que la testigo afirmó fue que ??no sabe si una vez en contabilidad los tíckets se distinguían para determinar de qué era cada concepto?.

Estas facturas eran después firmadas y recogidas por el jefe de Obras y exresponsable local del BNG, Xurxo Gerpe. El representante legal de Angueira niega que el combustible para su uso particular lo pagase el Concello y alude a otra de las manifestaciones de la exempleada de la gasolinera: ??(A Gerpe) No le veía hacer distinciones con los tíckets ­los de repostajes privados y los del Ayuntamiento­, que lo único que veía era que firmaba. Si hacía alguna distinción lo desconoce?.

DIARIO DE AROUSA, 27/01/11

El PP afronta dividido la elección de candidato.

A menos de cuatro meses para las elecciones, el PP de Pontecesures afronta dividido la designación de su candidato a la alcaldía. El actual primer teneinte de alcalde, Rafael Randulfe, informó ayer a preguntas de este diario que es su intención repetir en el cartel electoral, pero un sector de la militancia ya se ha puesto en contacto con las altas instancias del partido para hacerle saber que no están contentos con el trabajo que está desarrollando el edil en lo que al funcionamiento orgánico del partido se refiere.
Se quejan de que Randulfe no haya convocado ni una sola vez a la junta local desde las pasadas elecciones y de que no la reúna ni siquiera ahora, ante la inminencia de la cita con las urnas.
Aunque la última palabra sobre el candidato la tiene la dirección provincial del PP, el procedimiento en estos casos es que primero se plantee una propuesta desde la agrupación local de turno, para despues decidir. Y la propuesta de Pontecesures aún no ha llegado. Así las cosas, fuentes de la dirección del partido confirman que de no resolverse esta situación de forma inmediata se verán obligados a intervenir.
Sobre el calendario para convocar al comité electoral y a la asamblea, Randulfe no se pronucia todavía. Entre tanto, los críticos siguen engordando sus argumentos para cuestionar el modo de actuar del concejal. Este sector de militantes se agrupan en torno a la figura del exconcejal Ángel Souto Cordo, queien ya se enfrentara a Randulfe en 2007 en una suerte de primarias convocadas para elegir al candidato del PP. Cordo quedó entonces fuera de la carrera a la alcaldía por un solo voto (el comité local eligió a Randulfe por un apretado 6-5) y no se descarta que pudiera volver a intentarlo de cara al próximo mes de mayo.
Cordo guarda silencio.
Preguntado a este respecto y sobre la división que aqueja a la agrupación local, Cordo optó por guardar silencio. El exconcejal lleva cuatro años apartado de la política activa, pero con anterioridad jugó un importante papel en el PP ya que fue edil más de 10 años, tanto en el gobierno como en la oposición.

LA VOZ DE GALICIA, 26/01/11

Angueira cargaba el coste del repostaje de su coche al Concello, según un testigo.

Un testigo ha declarado en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Caldas de Reis que el portavoz municipal del BNG de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira, cargaba los importes de los repostajes de su vehículo particular al concello durante su etapa en la Alcaldía, según trascendió ayer a través de fuentes de la acusación particular.
Tanto Angueira como el encargado de Obras del Concello y exresponsable del BNG, Xurxo Gerpe Jamardo, están imputados por un presunto delito e malversación de fondos públicos que se habría cometido, supuestamente, a través de las facturas de gasoil de uno de los vehículos del departamento municipal de Obras.
Durante el turno de declaraciones, dos antiguas trabajadoras de la estación de servicio donde se produjeron presuntamente los hechos manifestaron que no se acordaban de nada, pero una tercera sí dio nuevas pistas ante el juez.
La mujer aseguró que el entonces alcalde acudía a la gasolinera a repostar con su automóvil particular, pero que nunca pagaba el importe del repostaje. El ticket del servicio se clasificaba en el mismo pincho que los de los respostajes de los vehículos municipales.
Posteriormente era el propio Gerpe el que, posiblemente, matizó, acudía a verificar y validar los tickets, sin diferenciar entre los que corespondían a los vehículos del concello y los del coche del regidor. Tras ser preguntada si Álvarez Angueira era el único que realizaba estas maniobras, la testigo aseguró que sí.
Angueira y Gerpe están imputados por un presunto delito de malversación de caudales públicos, a raiz de las denuncias del PP y los concejales no adscritos sobre un presunto fraude mediante las facturas del Nisssan Patrol del departamento de Obras. El ex primer edil nacionalista reconoció en una declaración judicial previa que el combustible no se cargaba en este vehículo, a pesar de que en los albaranes aparece su matrícula, y alegó que se llenaba en garrafas para realizar distintos trabajos municipales. Según él, este sistema se utilizaba frecuentemente desde que accedió a la alcaldía, en 1999, aunque so socio de gobierno en aquella época, Luis Sabariz, lo negó.
El concejal no adscrito fue uno de los impulsores de la querella criminal por el elevado consumo de carburante. Existen albaranes de algunas épocas que revelan un consumo de cerca de 200 liros de gasoil por cada 100 kilómetros que teóricamente recorría el Patrol.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 26/01/11

El Bloque es la única incógnita en la terna de alcaldables que se medirán en Valga.

El Bloque Nacionalista Galego es el único grupo en Valga que tiene pendiente la elección de su candidato toda vez que el PP y el PSdeG-PSOE han elegido ya a los suyos. Por tanto, está por ver si Antonio Rodríguez Touceda repetirá como alcaldable.
En el PP no hay sorpresas. Optan por la apuesta segura que representa José María Bello Maneiro, que lleva seis mandatos cosechando victorias electorales; las dos primeras como independiente y las cuatro siguientesm bajo las siglas de la gaviota. Bello Maneiro tiene intención de convocar a la junta local en los próximos días para confirmar su candidatura y, tras este trámite, ya solo queda que la dirección del partido dé el visto bueno.
En el PSdeG-PSOE celebraron el lunes por la noche reunión y acodaron elegir a Carmen Coto como candidata. El acuerdo fue adoptado por unanimidad de los presentes. Lo que está por definir es quien concurrirá en el número dos, que actualmente ocupa el concejal Manuel Castiñeiras García.
Coto informó que la lista quedará cerrada en cuestión de una semana y será entonces cuando se convoque la asamblea para comunicar a las bases las decisiones adoptadas respecto a la lista y la campaña electoral. Carmen Coto fue ya candidata en el 2007, obteniendo entonces dos actas en una corporación de trece miembros. El PP obtuvo una mayoría apabullante, con diez concejalías, y el BNG, una.
La candidata es «realista» y reconoce que Bello Maneiro es un rival duro de batir, pero confía en mejorar los resultados para el PSOE en Valga. «Estoy muy contenta porque este año pudimos hacer la lista con más tiempo, no como la otra vez, que fue todo más precipitado», según indicó la socialista.
«Estoy muy contenta porque este año pudimos hacer la lista con más tiempo»

LA VOZ DE GALICIA, 26/01/11

El Concello de Padrón se queda sin taller de empleo.

La noticia aún no es oficial pero el gobierno municipal ya tramita otras ayudas para contratar trabajadores

La Xunta denegó al Concello de Padrón la subvención para poner en funcionamiento un taller de empleo. La decisión aún no es oficial, una vez que el Ayuntamiento no recibió la notificación por escrito, según confirmó el alcalde Camilo Forján, quien habló por teléfono con uno de los responsable del gobierno autonómico en esta materia. Sobre las causas del rechazo al proyecto presentado por el gobierno padronés, que beneficiaba a 60 personas, Camilo Forján rehúsa pronunciarse más allá de señalar lo que dice ver en los medios de comunicación, de que a la «maioría» de concellos no gobernados por el PP les pasó lo mismo.
Pese a ello, Padrón volverá a presentarse a la nueva convocatoria de ayudas para talleres de empleo, tan pronto como la abran. Por lo de ahora, el Concello trabaja para solicitar las subvenciones abiertas para la contratación de trabajadores.
El proyecto del taller de empleo presentado por Padrón era muy completo y abarcaba varias modalidades: albañilería, carpintería, cantería, jardinería y ayuda a domicilio. Preveía formar y emplear a 60 personas. Y, entre las actuaciones a acometer, mejoras en el entorno del convento del Carmen, recuperación del tramo del Camino Portugués a su paso por este municipio y arreglo de la caseta del Jardín Botánico-Artístico para su conversión en aula de la naturaleza, entre otras mejoras.
Desde el Partido Galeguista de Padrón consideran que el gobierno municipal «perdeu a oportunidade» de ofrecer formación y empleo a los ciudadanos, como así lo hicieron otros concellos vecinos, como Rois o Valga. En este sentido, en base a las preguntas formuladas en distintos plenos, el PG habla de que el Concello ya no presentó la solicitud de ayuda para la convocatoria de 2009 y no entra en la de 2010 por lo que podría cerrar la legislatura sin conseguir el taller de empleo para Padrón. Ello a pesar de que, según asegura el concejal galleguista Anxo Rodríguez, lo vendió en más de una ocasión con lo que hay vecinos, y así le consta al PG, que estaban esperando por esta actividad para poder emplearse, sin contar que se dejarán de hacerse las mejoras proyectadas. Por ello, el PG concluye que el el gobierno local hizo una «mala xestión» en este tema.

LA VOZ DE GALICIA, 25/01/11