Educación reconoce la labor del instituto Cela de Padrón.

Educación reconoce la labor del instituto Cela
El conselleiro Jesús Vázquez visitó el centro padronés, que calificó «de referencia» y tomó nota de sus necesidades

El conselleiro de Educación, Jesús Vázquez, visitó ayer el Instituto de Educación Secundaria Camilo José Cela de Padrón dentro de la ronda de contactos «diarios» que está manteniendo con los centros de Galicia con el objetivo de hacer una «radiografía importante do sistema educativo», según declaró. En el instituto, Jesús Vázquez visitó las distintas instalaciones, entre ellas la biblioteca, donde habló con dos alumnas y se interesó por el uso de las nuevas tecnologías y por los idiomas.
El conselleiro aseguró que el IES padronés es un «centro de referencia» por varios motivos. Por un lado, tiene en marcha tres secciones bilingües (Clásica, Biología y Geología) lo que, subrayó Jesús Vázquez, contribuye al aprendizaje de lenguas extranjeras. El conselleiro también destacó que el centro padronés participa en el Plan de Mellora de Bibliotecas Escolares de la Xunta, motivo por el que recibió 5.600 euros para el curso pasado y este, de cara a fomentar la comprensión lectora.

Proyecto europeo
Asimismo, recordó que el IES es el coordinador del proyecto europeo Comenius, en el que participan alumnos y profesores de Turquía, Grecia, Italia y Rumanía, además de los padroneses. Por todo ello, Jesús Vázquez dio el «recoñecemento» de la Consellería de Educación «ao bo facer do centro».

Nuevos arreglos
El conselleiro también quiso conocer las «inquietudes, suxerencias e necesidades» del instituto por lo que su directora, Chus Senín, le habló de algunas a nivel de infraestructuras. Así, la directora recordó que las instalaciones educativas son viejas y que, pese a que ya se acometieron «un montón de arranxos», siempre hay mejoras posibles. También señaló la necesidad de más «dotación material».
En la visita, que el conselleiro enmarcó en su deseo de acercar el sistema educativo y los escolares a la sociedad, Jesús Vázquez estuvo acompañado por el director xeral de Centros e Recursos Humanos, José Manuel Pinal, además del equipo directivo del instituto, en el que estudian 277 alumnos; del alcalde y concejal de Educación de Padrón, Camilo Forján y Manuel García, respectivamente, además del edil del PP Antonio Fernández y el del BNG, Xoán Santaló, quien además es profesor en este centro educativo.

LA VOZ DE GALICIA, 12/02/11

Juan Manuel Vidal Seage candidato á alcaldía do PP de Pontecesures.

Na reunión do PP celebrada hoxe no Centro Social de Pontecesures á que asistiron uns 30 afiliados, coa presenza do presidente provincial do partido, Rafael Louzán e de José Juan Durán, anunciouse que o candidato do PP nas vindeiras eleccións municipais do 22 de maio será Juan Manuel Vidal Seage, nado na Picaraña (Padrón), casado con dous fillos, que ten uns 40 anos de idade, que vive na Avda. de Vigo 35 de Pontecesures e que traballa en Grúas Estación.
Pronunciou unhas verbas Vidal Seage no acto, pero mañá ás 11 horas no Centro Social será a presentación oficial.
Para o luns, ás 20 horas xa está programada unha reunión do candidato con afiliados para formar un grupo de traballo e elaborar a candidatura.

Portos se presta a estudiar las propuestas cesureñas a la hora de obrar en el puerto.

Portos de Galicia está dispuesta a estudiar las propuestas que le planteará la corporación de Pontecesures en lo que se refiere al proyecto de ordenación de la zona portuaria. Así lo anunció ayer el técnico del departamento autonómico que mantuvo una reunión con los representantes de los grupos políticos y colectivos sociales que acudieron a la cita convocada al mediodía en el Concello.
Los cuatro grupos de la corporación coinciden en rechazar, de plano tres cuestiones fundamentales que recoge el estudio presentado por Portos: la conversión del vial portuario en una carretera de sentido único para la circulación, el desvío del tráfico pesado por calles centrales y el desmantelamiento de la vía del tren. Salvados estos tres aspectos, el PP es el que muestra una actitud más receptiva y defiende que se tome el documento presentado por Portos como punto de partida para empezar a intervenir y convertir esta zona en un paseo fluvial.
Otros, como el BNG, son más contundentes al rechazar en su totalidad las alternativas presentadas por Portos y abogan por retomar el proyecto elaborado hace tres años con el consenso de todos los grupos.

La opción del Concello
De las tres opciones que Portos plantea para reordenar la fachada fluvial, la clase política cesureña la ha refundido en una que le será remitida al ente autonómico antes de un mes para que la tenga en cuenta a la hora de redactar el proyecto de obra.
Esta pasa por desviar la actual carretera hacia el interior en los tramos extremos del vial, de manera que quedaría pegado a las casas en un lado y a la sede de Protección en el otro, y lo que hoy es carretera se convertiría en zona verde. Y para ganar más espacio para los peatones se aboga por instalar una pasarela de madera elevada sobre el río. En cuanto al tramo central, donde se ubican el Club Náutico y la piscina, todos los grupos coinciden en que es «inviable» mover el eje de la carretera alegando que ello implicaría derribar parte de las actuales instalaciones deportivas.
Los técnicos negaron ayer este extremo y aseguran que el vial que pasa por detrás del Náutico, con sus cuatro metros de ancho, es apto para recoger la circulación de camiones de Nestlé, pero los representantes políticos lo ponen en duda y se muestran totalmente en contra de manera que su propuesta mantiene, en este tramo, la carretera por su trazado actual.
El técnico que ayer se desplazó a Pontecesures insistió en el mensaje lanzado días atrás desde Portos en relación a que lo que se plantea es un diseño «de futuro» y «ambicioso» que redundaría en un aprovechamiento de la zona portuaria «más para los ciudadanos que para los coches». Pero los políticos insisten en que las propuestas planteadas no se ajustan a las necesidades de la localidad y que no son realistas. «Teño dúbidas de que coñezan este pobo», le reprochó la portavoz del BNG a los autores del estudio.
En cuanto al Club Náutico, también presente en la reunión, manifestó a través de su presidente, Ángel Barreiro, su disponibilidad a «colaborar» con la Administración a la hora de afrontar este proyecto.

LA VOZ DE GALICIA, 09/02/10

El BNG habla de proyectos “aberrantes e cortinas de fume”.

El BNG también se pronunció ayer en términos rotundos respecto a estos planes de urbanización. «Calquera das propostas son aberrantes. Nunha delas ata inclúe tirar o clube náutico, recén remodelado. Non ten sentido ningún. Outra, mete o tráfico pesado polo medio do pobo, tampouco ten xeito», explican desde el BNG.
La formación que lidera Luis Álvarez Angueira califica el estudio presentado por Portos de «cortina de fume, xa que nos orzamentos da Xunta para o 2011 non temos presupostado para Pontecesures ningún céntimo». «Así que non entendemos a actitude de Portos. Se lle nota que veñen as eleccións e intenta vender obras que non vai realizar», añaden desde el BNG. «Solicitamos un proxecto realista que non perxudique os veciños nin aos intereses do noso concello. E que se faga dunha vez. Xa estamos fartos de tanta pamplina e pouca realidade», dice el Bloque en alusión a que, con este, son ya tres los proyectos que se presentaron para urbanizar la zona portuaria.

Cautela en los otros grupos
Frente al «máis enérxico desacordo» expresado ayer por el Bloque, la alcaldesa Maribel Castro y el PP se mostraron más cautos y pospusieron sus respectivas valoraciones a una revisión, con más tiempo, de la documentación remitida al Concello. No obstante, la regidora no ocultó cuando menos su sorpresa ante cuestiones que se ponen sobre la mesa como la de desplazar el club náutico, desviar el tráfico por el centro urbano o desmantelar la vía férrea.

LA VOZ DE GALICIA, 03/02/11

Sabariz y Diz sostienen que Angueira ??sacó de contexto? la declaración de la testigo del gasoil.

Los concejales no adscritos de Pontecesures, Luis Sabariz y Alfonso Diz, que junto al PP se querellaron contra el exalcalde Luis Álvarez Angueira, por un presunto delito de malversación de caudales públicos a través de los repostajes del Nissan Patrol del departamento de Obras, afirman que el exregidor y candidato a la Alcaldía por el BNG ha ??sacado de contexto párrafos? de la declaración de una exempleada de la gasolinera de Redondo que esta semana acudió a declarar como testigo en el Juzgado número 1 de Caldas, en el que se instruye la causa en la que no sólo está imputado Angueira, sino también el encargado de Obras y ex responsable local del BNG Xurxo Gerpe.
Sabariz y Diz sostienen que en la declaración de la testigo ??queda claro que el señor Álvarez Angueira no pagó en el acto, ni en metálico ni con tarjeta, entre 2001 y 2005, ni uno sólo de los repostajes realizados con su coche particular? a esta trabajadora, sino que se emitía un tícket que era colocado ??en el pincho en el que estaban todos los recibos del combustible servidos al Ayuntamiento de Pontecesures?.

En base a las afirmaciones de la exempleada de la estación de servicio, Sabariz cree que está demostrado que Angueira era ??el único particular para el que se emitía tícket? ya que al resto de clientes ??la empleada nunca le emitía un recibo de estas características?. Además, continúa, ??Angueira en presencia de dicha trabajadora nunca rubricaba los tíckets? sino que lo hacía Xurxo Gerpe a posteriori, que ??en su presencia firmaba todos los recibos, los del Ayuntamiento y los del coche particular del alcalde?. Continúan afirmando los no adscritos, siembre en base a la declaración de la testigo, que en vista de esta empleada ??nunca se hicieron distinciones por parte de Gerpe a la hora de firmar los tíckets del Ayuntamiento y los del consumo privado? de Álvarez Angueira.

Cambios de versión > A la vista de estas manifestaciones, los concejales no adscritos concluyen que ??este sistema no es nada habitual para cualquier particular? que reposta con su vehículos privado e inciden en el continuo cambio de versión del exalcalde en relación con los gastos en carburante del Patrol municipal de Obras, un consumo que califican de ??imposible?, con repostajes separados por apenas unos minutos, en días festivos y en horario no laboral. Así, recuerdan que inicialmente Angueira ??aludió a que el vehículo se utilizaba para muchos cometidos como los desplazamientos del Club Náutico?, pero más tarde, ??cuando se detectó que el cuentakilómetros delataba que el Patrol recorría muy pocos kilómetros, se argumentó un suministro increíble de garrafas apuntando los litros? al vehículo de Obras. Sin embargo, destaca Sabariz, desde que se denunciaron públicamente estos hechos, en abril de 2006, ??el consumo del Patrol descendió de unos nueve repostajes al mes a sólo dos con una diferencia de gasto enormemente inferior comparado con el que se efectuaba antes de dicha denuncia?.

Ahora, continúa, ??nos encontramos con que el alcalde anterior no pagaba en el acto durante tantos años el consumo privado de combustible de su vehículo en la gasolinera, uniéndose sus tíckets a los del Ayuntamiento?. Luis Sabariz y Alfonso Diz critican que Angueira, ??no asuma al menos su responsabilidad política? y se sorprenden de que ??el BNG vuelva a presentarlo como candidato refiriéndose a él como el mejor gestor. Sobran los comentarios?, concluyen.

DIARIO DE AROUSA, 30/01/11