Fíxeronse públicas as cifras do Plan Provincial de Obras e Servizos 2010. A Pontecesures correspóndenlle 39.861,87 euros para realizar obras. Desta cantidade, o Ministerio de Administracións Públicas achega o 40%, mentres a Deputación e o Concello achegan un 30% cada un.
Pésame na comarca pola morte de Agustino.
Rafael Louzán, presidente da Deputación: “O seu pasamento é un duro golpe para todos os que o ceñecíamos e tamén para a cultura de Pontevedra, o Xacobeo e para toda Galicia. Foi un persoeiro salientable e destacado”.
José Juan Durán, vicepresidente da Deputación: “Era unha persoa entrañable, cunha enorme ilusión por todo o que facía que nos sabía transmitir. Foi o responsable de poñer en marcha a Ruta Xacobea. ? unha perda enorme para todos”.
Xosé Deira, vicepresidente da Fundación: “A Ruta Xacobea perde ao seu gran creador, ao seu principal impulsor, a unha persoa que traballou arreo por esta obra. Era a alma que nos comprometía a todos, un verdadeiro innovador”.
Cores Tourís, delegado de la Xunta: “Era unha persoa moi importante, un gran traballador. A súa perda vai ser moi difícil de superar. Lamento moito o seu falecemento, como amigo e como unha persoa que sempre buscaba a colaboración”.
Dolores García, alcaldesa de Vailagarcía: “Es una gran pérdida en el ámbito cultural y de la promoción del Xacobeo. Será un vacío difícil de llenar, pero la mejor forma de recordarle será contínuar con su legado”.
Xosé Castro Ratón, concelleiro de cultura de Vilagarcía: “? unha perda inesperada, ademais neste simbólico Ano Santo. Foi unha figura fundamental na promoción da Ruta Xacobea. Os meus maiores eloxios e condolencias á familia.
Tomás Fole, Voceiro do PP de Vilagarcía: “Conocí a Sánchez Agustino cuando veraneaba con toda su familia en As Sinas y A Compostela. Debemos agradecer la divulgación que hizo de Vilagarcía y reconocer su figura de algún modo”
DIARIO DE AROUSA, 17/01/10
Funeral por Sánchez Agustino en la iglesia de San Francisco de Santiago.
José Luis Sánchez-Agustino fundó en 1963 la Ruta Xacobea de Arousa.
José Luis Sánchez Agustino, el fundador de la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla, falleció la noche del viernes de un infarto, como ya informó este periódico. Su cuerpo se vela en la Sala 1 del Tanatorio de Montouto hasta que mañana lunes, a las cuatro y media de la tarde, sea trasladado a la iglesia de San Francisco, en Santiago, en donde se celebrará su funeral. A continuación, la comitiva fúnebre se dirigirá hasta el cementerio de Vilagarcía de Arousa, en donde recibirá sepultura.
Sánchez Agustino descansará, así, junto al Mar de Arousa, en donde nació y al que tanto le dio a lo largo de su vida. Y es que este abogado, escritor y licenciado en Geografía e Historia fundó en 1963 la Ruta Xacobea del Mar de Arousa y Ulla. Era por entonces el presidente del Centro de Iniciativas y Turismo de la Comarca de Arousa, y con una ponencia convenció a todos de la necesidad de homenajear la Traslatio que trajo desde Jaffa, en Palestina, a Iria Flavia, los restos del Apóstol Santiago. En 1965 se celebró, así, la inauguración oficial de esta Ruta, y en ella participaron 175 barcos, que el propio cardenal Fernando Quiroga Palacios quiso bendecir. Pero también recorrieron esta ruta fluvial los Reyes de España, los príncipes, y personalidades como Camilo José Cela, por no citar que también la ruta Quetzal hizo esta peregrinación en el Año Santo 2004.
Sánchez Agustino era una de las grandes personalidades de Santiago. Fue subdirector de la Caja de Ahorros de Compostela y jefe de la Obra Social. También fue subdirector jefe del Departamento de Atenciones Sociales de Caixa Galicia y hasta miembro fundador de Radio Vilagarcía.
EL DATO.
A los 79 años
Sánchez Agustino nació el 3 de diciembre de 1930. Y siempre fue un hombre muy polifacético. Ha escrito varios libros de Historia y un poemario. Deja seis hijos. Uno de ellos es concejal del PP en Santiago, Javier
EL CORREO GALLEGO, 17/01/10
Persoeiros do día: Rafael Louzán, presidente provincial do PP.
“O noso obxectivo é seguir afondando nese proxecto de sumar novas incorporacións ao partido, como acaba de suceder en Porriño”.
DIARIO DE PONTEVEDRA, 16/01/10
Pontecesures cede las viejas casas de los maestros para construir un albergue de peregrinos.
Aunque la medida iba precedida de polémica, el gobierno local de Pontecesures no tuvo problemas para sacar su propuesta adelante. Ayer hizo valer su mayoría para aprobar en pleno la cesión a la S. A. de Xestión do Plan Xacobeo de las antiguas casas de los maestros de Infesta y terrenos colindantes, con el fin de construir en ellos un albergue de peregrinos.
El asunto salió adelante con los votos a favor del tripartito presidido por la independiente Maribel Castro, en coalición con el PP y el grupo de los no adscritos. El BNG votó en contra pues considera que estos terrenos deberían reservarse para construir un centro de día. Una instalación que, dicen los nacionalistas, quedó ya encauzada cuando ellos gobernaban. Por el contrario, desde el grupo de gobierno sostienen que aquellas gestiones se quedaron en papel mojado porque no hay ningún compromiso de financiación en firme y por eso optaron por darle otro uso a estos terrenos.
El proyecto de rehabilitación de las viviendas cuenta con 400.000 euros, aportados por la sociedad Xacobeo.
LA VOZ DE GALICIA, 16/01/10
Eu non mandei a este señor vir nadando polo río
[photopress:RafaelRandulfe1.JPG,full,pp_empty]
A frase da semana dita por un gobernante do pobo.
Hai nivel, si señor.