El PSOE comarcal inicia los preparativos de cara a los comicios municipales de 2011.

La agrupación comarcal del Partido Socialista en el Ulla-Umia dio comienzo a los preparativos de cara a las elecciones municipales de 2011 con una reunión en la que participaron representantes del partido de todos los municipios de la comarca. Se celebró en la sede del PSOE de Cuntis y fue el primer encuentro de estas características desde la creación de la nueva Ejecutiva Provincial. Los asistentes hicieron un repaso de la situación del partido municipio a municipio y coincidieron en la necesidad de ??prestar especial apoio ás agrupacións máis pequenas?, apunta el coordinador comarcal, Roque Araújo, que a partir de ahora participará en las reuniones de las agrupaciones municipales ??sempre que estas o consideren necesario?. Lo mismo harán Belén Louzau y Carmen Cajide, las dos representantes de la comarca en la Ejecutiva Provincial del PSOE.
Los encuentros se sucederán a partir de ahora de forma bimensual, para así ??analizar a realidade na que nos movemos e coñecer os puntos fortes e débiles?. Los socialistas quieren ??afondar nos problemas dunha comarca que sempre estivo esquencida polo PP, sobre todo naqueles concellos encabezados por un alcalde socialista?, denuncia Roque Araújo, que añade que ??estamos ante un xeito de gobernar típico das institucións dirixidas polo Partido Popular?.
En los próximos meses, el PSOE tratará de visibilizar ??a acción da política municipal e tamén dar a coñecer ás persoas que se adican a ese duro traballo día a día?.

DIARIO DE AROUSA, 19/12/09

Louzán inaugura la nueva sede del ORAL en Caldas.

oRAL

Un vecino realiza gestiones en la nueva oficina del ORAL.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, inauguró ayer en Caldas el nuevo local del ORAL, situado en la calle José Salgado y que cuenta con 166 metros cuadrados de superficie. Louzán lo definió como un espacio como ??cómodo, útil e cercano á xente?.

Al acto acudieron los alcaldes de Caldas, Cuntis, Moraña, Portas, Valga y Pontecesures ­puesto que la oficina presta servicio a toda la comarca, el portavoz y el presidente del PP caldense, Jesús Goldar y Evaristo Juncal, y también el presidente del ORAL, Andrés Vázquez, que explicó los presentes las características del inmueble, adornado con fotos antiguas de la villa termal y algunas imágenes turísticas del Ulla-Umia.
Casi nada tiene que ver con la anterior oficina que el ORAL tenía en Caldas, en el bajo del Concello, de apenas 25 metros cuadrados. La sede actual suma 138 metros de superficie útil y fue adquirida por la Diputación a la empresa caldense Dosemas S.L. por 180.000 euros. En la oficina trabajan cuatro personas y se ofrecen servicios generales y también de catastro.

Louzán indicó que, con este local, ??o ORAL amplía o seu patrimonio. Contribúe a prestar un servizo próximo ao cidadán, que é quen paga os impostos e hai que facilitarlle? los trámites. Además, también mejorarán las condiciones de los trabajadores, apuntó. El presidente de la Diputación reveló que durante 2009, la recaudación ??está a ser mellor, tanto en período voluntario como en executivo, que anos anteriores, a pesar da situación económica?. Esto revela, en opinión de Rafael Louzán, que ??os cidadáns da provincia son exemplarizantes á hora de contribuír?, de ahí que el objetivo sea ??que se lles preste a mellr atención posible?.

Agradeció a los alcaldes presentes que ??confíen no ORAL para xestionar os seus impostos? y aguarda que ??poidamos seguir colaborando e traballando todos na mesma dirección para saír da crise?. En este sentido comentó que, mediante una póliza de crédito, ??imos adiantar parte da recadación aos Concellos para que poidan afrontar pagos?.

DIARIO DE AROUSA, 19/12/09

Dalila Dopazo Blanco deja el Juzgado de Instrucción número 1 de Caldas.

La jueza Dalila Dopazo Blanco, hasta ahora titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número uno de Caldas de Reis, dejará este puesto en los próximos días, para incorporarse a un nuevo destino que, por el momento, no ha trascendido.
Dalila Dopazo se hizo cargo del Juzgado número 1 de Caldas hace más de tres años y tuvo, como uno de sus primeros casos, la aparición de un esqueleto humano en una finca de Bemil, durante unas tareas de desbroce correspondientes a las obras de construcción de la Variante Este.

A su marcha dejará abiertos algunos casos de relevancia que afectan a cargos públicos de la comarca. Uno de los más polémicos es la investigación sobre el consumo de combustible de los vehículos de obras del Concello de Pontecesures durante el mandato del ex alcalde Luis Álvarez Angueira, que está imputado, junto al responsable de Obras, Xurxo Gerpe, por un presunto delito de malversación de caudales públicos. Tras la denuncia del PP y de los concejales no adscritos la jueza archivó el caso y rechazó investigarlo, pero varios meses después la Audiencia Provincial le ordenó instruir la causa ante los incidios de delito que existían.

También quedarán sin cerrar dos causas que afectan al alcalde de Portas, Roberto Vázquez. La primera por un presunto delito de fraude fiscal a través de su empresa Pazos Souto 2000. La Fiscalía sospecha que pudo haber emitido facturas falsas por valor de unos 600.000 euros, lo que podría suponerle entre uno y cuatro años de cárcel y una multa de hasta un millón de euros. También está imputado por un supuesto delito de negociaciones prohibidas a los funcionarios por haber contratado, desde el Concello de Portas, a empresas de su ámbito familiar.

DIARIO DE AROUSA, 16/12/09

Valga pretende estrenar el año próximo un circuito de karts.

Tendrá una pista de 800 metros y un presupuesto de obra de 322.254 euros

El karting es una disciplina deportiva en alza y en Valga aspiran a convertirse en un polo de atracción para los aficionados. Con tal motivo, el Concello ha elaborado un proyecto para construir una pista de karts en el lugar de Casal de Eirigo, en Sete Coros, que se materializará en el 2010, según las previsiones del alcalde, José María Bello Maneiro.
El proyecto está ya redactado y ha pasado la exposición pública de modo que lo que le queda ahora al gobierno local es decidir como afronta la obra. Descartada la gestión municipal, se optará por el modelo de concurso público, pero lo que todavía está por definir es si se sacará solo a concurso la gestión del circuito o también la construcción del mismo. Bello Maneiro anuncia que esta cuestión se dilucidará en breve y que el próximo paso será llevar el asunto a pleno.
El de Valga será el segundo circuito de karts de la zona norte de la provincia de Pontevedra (actualmente hay uno en Sanxenxo) y está diseñado con una pista de 800 metros. Se construirá sobre unos terrenos cedidos por la comunidad de montes, que ocupan 30.000 metros cuadrados, y el presupuesto es de 322.254 euros.
El circuito quedará a unos 300 metros de las casas más cercanas de modo que, para curarse en salud, el gobierno local se ha reunido ya con los vecinos afectados por si hubiera reparos, dado el ruido que generan los karts. Según Bello Maneiro, no hay quejas en este sentido, aunque todavía está pendiente una asamblea de la comunidad de montes para dar el visto bueno al proyecto.
En Valga esperan que esta oferta para practicar karting atraiga al municipio a numerosas personas de toda Galicia, con la consiguiente repercusión para la economía local.
En esta idea tuvo mucho que ver un concejal del gobierno (PP), José Ramón Santos, que falleció en un accidente de tráfico hace cuatro años. El edil era un gran aficionado al motor y campeón de Galicia de Ralis y llevaba tiempo defendiendo este proyecto. La pretensión del alcalde es que este circuito se aproveche, además, para usos didácticos relacionados con la seguridad vial.

LA VOZ DE GALICIA, 14/12/09

Un total de 880 familias recibieron ayudas para la adquisición de libros de texto en Ulla-Umia.

El diputado autonómico y portavoz del PP en Caldas, Jesús Goldar, hizo ayer balance del sistema de Gratuidade Solidaria en la comarca Ulla-Umia. Según los datos facilitados, la media de alumnos matriculados en los colegios del territorio que recibieron ayudas para la adquisición en propiedad de los libros de texto en sus diversos tramos se situó en el 72,61%.
Los municipios con mayor número de alumnos beneficiarios fueron los de Portas, Valga y Catoira, con un porcentaje del 86,5%, 83,2% y 82,6%, repectivamente. Tras ellos figuran Moraña (75,9%), Pontecesures (73,8), Caldas (66,6) y Cuntis (51,3). De los 1.212 niños matriculados, 880 recibieron ayudas directas de la Xunta, de ellas, el 67,73% fueron en su cuantía máxima de 180 euros por estudiante y el 32,27% restante de 104 euros. Goldar destacó los buenos resultados e indicó que, salvo Cuntis, el resto de concellos superaron la media del conjunto de Galicia.

LA VOZ DE GALICIA, 11/12/09

Pontecesures dió luz verde a los presupuestos….para 2009

Pleno

Corporación cesureño en el ultimo pleno.

Las partidas sólo salieron adelante gracias al voto de calidad de la alcaldesa ·· La oposición criticó que haya 3.100 euros para gasto real.

Luis Ángel Sabariz: “Baliñas criticou que a miña dona se presentase a un obradoiro…e agora vai a súa”.

.

La Corporación de Pontecesures despedía noviembre aprobando los presupuestos 2009, un mes antes de su vencimiento. Las partidas, que suman 2.037.136 euros en ingresos y otro tanto para gastos, salieron adelante ??con un empate de cinco sufragios del BNG y otros tantos del gobierno (PP, IP y no adscritos)??, por el voto de calidad de la alcaldesa Maribel Castro. y uno de los aspectos más criticados por los nacionalistas fue que únicamente se reserven 3.100 euros para gastos reales.
La sesión incluyó la liquidación del ejercicio de 2008, con un remanente positivo de tesorería para gastos generales de 310.253,69 euros. Y en el segundo punto se aprobaba un expediente de modificación de créditos al presupuesto prorrogado en vigor por importe de 159.154,88 euros, que se utilizan de ese remanente para abonar facturas de ejercicios anteriores (recogida y tratamiento de la basura, obras varias, suministro de agua desde O Lapido, guardería… y también asistencias a sesiones de los corporativos al último trimestre de 2007).

Los restantes 23.000 euros se destinan a las primeros gastos del obradoiro de emprego que comienza antes de fin de obra. Hubo debate por el pago que quedó fuera del convenio con Medio Rural, para la fuente de A Toxa.

TIERRAS DE SANTIAGO, 08/12/09