La actividad de la depuradora de Pontecesures permitió retirar 40 tonelada de residuos en 7 meses.

La planta depuradora de aguas residuales (EDAR) de Pontecesures cumplió su séptimo mes de funcionamiento y en el Concello aprovecharon para hacer balance. En este período se retiraron más de cuarenta toneladas de residuos.
«Después de ocho años de abandono por parte de otros gobiernos municipales insensibles al tema de la contaminación y la pesca en el río Ulla, la puesta en funcionamiento de la EDAR, muy demandada por los vecinos y los marineros cesureños, contribuye de una manera eficaz a su limpieza a impedir la contaminación de la ría de Arousa, cumpliendo de esta manera uno de los objetivos prioritarios para el PP de Pontecesures en esta legislatura», según explica el primer teniente de alcalde cesureño, Rafael Randulfe.
La depuradora de Pontecesures empezó a funcionar después de las obras de acondicionamiento realizadas por la expresa Movex Vial, contratada por Augas de Galicia, que destinó para esta actuación 145.000 euros. Esto posibilitó la posterior puesta a punto de unas instalaciones que llevaban años sin funcionar. La planta cayó desuso y esto acabó provocando su deterioro. Actualmente, por la EDAR pasan «prácticamente todas las aguas residuales del municipio», según explican desde el Concello.
Los lodos y demás residuos resultantes del proceso de depuración son posteriormente trasladados a una planta de tratamiento específico.
Gracias a la apertura de la EDAR, el río Ulla (y en consecuencia la ría) ha dejado de recibir las aguas fecales e industriales que, hasta ese momento, iban directamente a su caudal.

LA VOZ DE GALICIA, 05/09/09

“Salva o Tren” presenta el viernes un trabajo sobre el abandono del ferrocarril.

La Plataforma polo Tren de Proximidade en Galicia ??Salva o Tren? presentará de manera oficial el próximo viernes el trabajo ??Un siglo de abandono del ferrocarril en Galicia. Situación actual del servicio ferroviario en el Eje Atlántico?.
El acto tendrá lugar a las 18 horas en el Salón de Actos de la Facultar de Filosofía de la Universidad de Santiago de Compostela.

En este trabajo se presenta un análisis de los datos analizados estación por estación y se aporta un reportaje fotográfico con ejemplos y propuestas relativos al abandono del sistema ferroviario en Galicia.

Asimismo, en esa jornada darán a conocer las conclusiones de este trabajo de campo elaborado por expertos de la Plataforma, integrada por numerosos colectivos.

Al acto han sido invitados de manera formal el ministro de Fomento, José Blanco, el conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Agustín Hernández, el portavoz de Intraestruturas del PP, Alejandro Gómez, el diputado el BNG, Bieito Lobeira, así como otras autoridades y diputados de diferentes partidos políticos.

De este modo, esperan que el acto atraiga a una gran cantidad de público más allá de las autoridades que han sido invitadas y que esperan que acudan a la presentación de este elaborado proyecto.

DIARIO DE AROUSA, 01/09/09

Varias calles de Cesures disfrutan ya del nuevo alumbrado público.

El nuevo alumbrado es ya una realidad en las calles Portarraxoi, San Lois, Sagasta e Víctor García. La empresa SETGA, adjudicataria de los trabajos, ha terminado la instalación de todas las catenarias y, a falta de pequeños detalles como la retirada de algunos de los antiguos báculos, las obras se pueden dar por finalizadas.
Esta actuación, además de mejorar sensiblemente el alumbrado público tanto por su estética como por su ahorro energético, había sido muy demandada por los vecinos e incluída en el programa del Partido Popular, ya que el antiguo alumbrado, con más de 30 años de antiguedad, presentaba, en algunos casos, incluso riesgo para los viandantes.
El presupuesto de la obra, según el proyecto redactado por el arquitecto Carlos Besada, ascendía a la cantidad de 290.000 euros. La intervención de la Diputación (que adjudicó los trabajos) y de su presidente, Rafael Louzán, ha convertido esta importante demanda en una realidad, ya que a petición del PP de Pontecesures, y de su portavoz Rafael Randulfe, la financiación por parte del organismo provincial alcanzó el 90% del proyecto.
Además la instalación, inicialmente prevista en las calles centrales, la empresa adjudicataria instaló también el alumbrado en Rosalía de Castro, Travesía do Muelle, inicio de la rúa Estación y praza do Camiño de San Xulián.
Randulfe aseguró que en un próximo proyecto intentarán continuar con este sistema de alumbrado en las calles.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 21/08/09

Portos de Galicia acomete la restauración del muelle de Pontecesures.

El ente público Portos de Galicia, dependiente de la Consellería do Mar, ha realizado los trabajos de bacheado y reparación de la carretera de la zona portuaria de Pontecesures, según informó le Partido Popular de esta localidad. Ese vial «presentaba algunas deficiencias y su arreglo ya había sido demandado tanto por el Ayuntamiento como por los numerosos vecinos que diariamente usan ese vial para el acceso al casco urbano».
Proyecto más amplio
El Partido Popular, por medio de su portavoz Rafael Randulfe, se felicita de la prontitud con la que Portos de Galicia ha atendido sus peticiones a la espera de la remodelación integral de toda la zona portuaria, que abrirá definitivamente el casco urbano al Ulla. El proyecto, redactado y aprobado en su día por el pleno de la corporación, supone una inversión de más de tres millones de euros en dos fases. Consiste en dotar a la zona de nuevas barandillas y alumbrados, nueva pavimentación y ampliación de aceras, construcción de pasos de peatones elevados, nuevas zonas ajardinadas, una rotonda de acceso al centro y un área de naves industriales a la altura del embarcadero.
El proyecto en cuestión está pendiente de adjudicación definitiva, y desde el PP «esperamos que se realice en el próximo año».

LA VOZ DE GALICIA, 19/08/09

La alcaldesa de Vilagarcía solicitará una reunión con Fomento para abordar el tren de cercanías.

Todos los partidos políticos de la corporación tratarán de aunar posturas en cuanto al tren de cercanías.

La alcaldesa, Dolores García, solicitará una reunión con todos los organismos implicados en el conflicto del tren de cercanías, Adif, Ministerio de Fomento y Xunta de Galicia para conocer las características de la nueva vía, y si es compatible con el tren de cercanías y la senda verde.

(máis…)

ANDR? OLIVEIRA SE CLASIFICA PARA EL CAMPEONATO DEL MUNDO. CANADÁ 12-16 AGOSTO.

[photopress:3614639805_175000409c_b.jpg,full,pp_empty]
NUEVO CONTROL SELECTIVO EN VERDUCIDO (PONTEVEDRA)

El pasado jueves 30 de Julio se ha celebrado en el embalse pontevedrés de Verducido el segundo de los controles selectivos para la elección de los deportistas que representarán a España en los Mundiales de Canadá. Las pruebas se han efectuado sobre las distancias de C-1 1000 m y C-1 200 para formar la C-4 1000 y la C-4 200.

Los resultados han sido los siguientes:

C1-1000m
-1º-Manuel Antonio Campos:4.07.47
-2º-Damian Ramos:4.10.09
-3º-David Costa:4.13.14
-4º-André Oliveira:4.28.45

C1-200m
-1º-Andre Oliveira: 41″27
-2º-Manuel Antonio Campos: 41″69
-3º-Damian Ramos:41″90
-4º-David Costa: 45″49

Al finalizar los controles se clasifican para la embarcación de C4-1000 MANUEL ANTONIO CAMPOS y DAMIÁN RAMOS y para la embarcación de C-4 200 MANUEL ANTONIO CAMPOS y ANDR? OLIVEIRA.