Sindo Costa, ex portavoz del PP en Catoira:”Era un paso de petones, de acuerdo, pero el niño lo pasó corriendo”.

“No sé si voy a denunciar al hermano por agresión. Lo estoy pensando”

Lucindo Costa tiene 62 años y dirige una empresa de transportes. Su familia regenta también un conocido mesón en Catoira. Más conocido como ??Sindo? Costa, fue portavoz municipal y presidente del PP de Catoira entre 2003 y 2007. Anteayer por la noche atropelló a un niño de diez años que estaba cruzando un paso de peatones en Carril, y acto seguido fue agredido por el hermano del pequeño herido. Al parecer, el niño había salido del bar Beiramar, en el que trabaja su madre de cocinera, y donde también se encontraba en esos momentos el hermano, de unos 25 años. Curiosamente, Sindo Costa también es cliente de ese establecimiento, y suele parar por allí con sus amigos un día a la semana. El accidente se produjo sobre las once de la noche, y el pequeño, J.P.M. recibió la primera atención médica en el Hospital do Salnés, aquejado de un leve traumatismo en el costado derecho. En cuanto a Sindo Costa, también ha recibido el alta hospitalaria, tras ser atendido de varios golpes en la cara y en una pierna.

??¿Cómo se produjo el accidente?

??Yo venía a unos 20 kilómetros por hora nada más. Vi al niño corriendo y frené, pero chocó contra mí, no yo contra él. Después por la noche estuve con él y con la madre en el Hospital do Salnés y me dijeron que sólo era una contusión y que ya lo iban a mandar para casa.

??Y tras el accidente le agredieron a usted.

??Después llegó un hermano del niño, que yo no sabía ni quien era. Me vino por detrás y me dio unas patadas y un manotazo. Caí sobre la acera y llevé un golpe en la nariz y el labio. También me pusieron un esparadrapo en los dedos, porque me golpeé en la mano al caer. Yo no me pude ni defender.

??¿La reacción del hermano mayor del niño puede deberse a que la gente está muy preocupada por los atropellos, a que exista una especie de histeria colectiva?

??Puede ser, pero yo no soy ningún delincuente ni soy de los que corren con el coche. La gente está muy nerviosa, pero la reacción del chico no es normal ni me pareció justa. Yo sólo iba a 20 kilómetros por hora, y un paso de peatones no se puede cruzar corriendo. Yo frené y el niño chocó conmigo. Era un paso de peatones, de acuerdo, pero el niño lo cruzó corriendo.

??¿Va a denunciar por agresión al hermano del niño?

??No lo sé. Lo estoy pensando porque se merecería un escarmiento. No se puede andar así por la vida. Son familiares, y se entiende, pero primero hay que enterarse de lo que pasó.

FARO DE VIGO, 25/07/09

O ex edil do PP en Catoira, Sindo Costa, agredido tras un atropelo en Carril.

As rúas de Vilagarcía rexistraron dous atropelos en sendos pasos de cebra en menos de doce horas, que se saldaron con tres feridos leves, dous peóns, un neno de 10 anos e un ancián de 75, e un conductor, o ex edil de Catoira, Sindo Costa, que foi agredido polo irmán do menor arolado.

O primeiro dos sinistros prodúxose ás 23 horas da noite do xoves en Carril, cando o neno J.P.M., de dez anos de idade, atopábase cruzando o paso de peóns situado frente á cafetería Beiramar, donde traballa a súa nai, e foi golpeado por un turismo Audi A-4 con placas de matrícula PO-1240-AY, conducido polo ex concelleiro do Partido Popular de Catoira, Lucindo Costa.
Ata o lugar dos feitos desplazáronse efectivos da Policía Local e de Protección Civil, mobilizados polo 112.

Como consecuencia do impacto, o menor foi trasladado ao Hospital do Salnés cun traumatismo de carácter leve no costado dereito. Ademais, o condutor Lucindo Costa tamén resultou ferido ao ser presuntamente agredido polo irmán do pequeno, que ao ver o sinistro saiu do Beiramar moi furioso e emprendeuna co ex edil catoirense, propinándolle golpes cos puños e unha patada nunha perna. Por elo, Costa asegura que interporá unha denuncia contra o seu agresor. Ademais, ainda que o sinistro pudo deberse a un despiste do condutor, testigos presenciais dos feitos aseguran que o neno cruzou o paso de peóns correndo e sen mirar se viña algún vehículo.

DIARIO DE AROUSA, 25/07/09

El PP lleva al Congreso su interés por mantener el tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago.

El vilagarciano Jesús Pérez Arca apoya en Madrid el mantenimiento del tren de cercanías a Santiago.

El PP ha trasladado el asunto del mantenimiento del tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago al Congreso de los diputados, a través de sus representantes gallegos, entre los que está Jesús Pérez Arca, que solicita al Gobierno que realice el traspaso de esta competencia a la Xunta, tal y como prometió.

Los diputados del PP por Pontevedra, Ana Pastor, Jesús Pérez Arca y María Ramallo, y el diputado por Santiago, Gerardo Conde Roa, han presentado una Proposición no de Ley y varias preguntas parlamentarias en el Congreso para instar al Gobierno a mantener los tramos ferroviarios que quedarán fuera de servicio con la entrada en funcionamiento del AVE, con el fin de poder emplearlos para la creación, en el futuro, de un núcleo de cercanías entre Vilagarcía y Santiago.
A esta idea añaden la de incluir en los presupuestos del próximo año el proyecto de extensión de la actual vía férrea hasta el aeropuerto de Lavacolla, con lo que Vilagarcía y todas las demás localidades por las que transitaría este tren, estarían directamente conectadas con el aeropuerto más importante del noroeste peninsular.

El vilagarciano Jesús Pérez Arca traslada de este modo al Congreso una demanda de buena parte de la población afectada por la pérdida del servicio de cercanías, algo a lo que se opone no sólo el PP sino también otros partidos como el BNG y varios grupos municipales socialistas, como es el caso del de Catoira.

Actualmente, la línea Atlántica de ferrocarril, que comunica A Coruña y Vigo discurre por los ayuntamientos de Vilagarcía, Catoira, Valga, Pontecesures, Padrón, Rois, Ames, Teo y Santiago y ??cumple el cometido de dar servicio y soluciones de transporte a un área poblacional que abarca a más de 200.000 personas?, recuerdan los populares.

Para estos es importante que el Gobierno confirme si está dispuesto a cumplir el mandato de la Cámara Baja de 30 de septiembre de 2008, cuando se aprobó por unanimidad de todos los grupos una moción pidiendo el inicio de un diálogo con la Xunta para el traspaso al Gobierno autónomo de estos tramos en desuso para su posible mantenimiento como servicio de cercanías, que es lo que ahora reclaman.

Ana Pastor, Jesús Pérez Arca y María Ramallo exigen también la instalación de un cambio de desvío de vías a la altura de O Faramello que permita la interconexión del futuro núcleo de cercanías con la línea atlántica del tren de alta velocidad y esperan que todas estas propuestas se recojan en un plan director de infraestructuras y servicios.

DIARIO DE AROUSA, 18/07/09

Presentan una proposición no de ley y varias preguntas para mantener las cercanías actuales.

El PP defiende en el Congreso la continuidad del tren de cercanías

Los conservadores quieren conservar las actuales vías hacia Santiago y llevarlas al aeropuerto.

El diputado vilagarciano Jesús Pérez Arca, junto a otros miembros del PP como Ana Pastor, presentó una proposición no de ley que, junto a diversas preguntas parlamentarias, pretende que el Congreso se posicione a favor del tren de cercanías entre Vilagarcía y Compostela, instando al Gobierno central a mantener los actuales tramos de vía férrea, pues temen que queden fuera de servicio con la llegada de la alta velocidad.
Incluso piden que los presupuestos generales de 2010 incluyan una partida económica específica para la redacción del proyecto de prolongación de la vía hasta el aeropuerto.
Esgrime el PP en el Congreso que “la línea atlántica de ferrocarril que comunica A Coruña y Vigo discurre por Vilagarcía, Catoira, Valga, Pontecesures, Padrón, Rois, Ames, Teo y Santiago, cumpliendo fielmente el cometido de dar servicio y soluciones de transporte a un área poblacional de alrededor de 200.000 personas”.
Por eso los representantes del PP en el Congreso de los Diputados consideran fundamental que el ejecutivo central se posicione “y confirme que está dispuesto a cumplir el mandato de la Cámara Baja de 30 de septiembre de 2008, cuando se aprobó por unanimidad una moción pidiendo el inicio de un diálogo con la Xunta para el traspaso a Galicia de estos tramos en desuso de cara a su posible utilización como servicio de proximidad”.
Por último, reclaman la instalación de un cambio de desvío de las vías a la altura de O Faramello para interconectar el futuro núcleo de cercanías con la línea de alta velocidad.

FARO DE VIGO, 18/07/09

Fole se reúne con Amigos del Ferrocarril para mostrarle su apoyo al servicio de cercanías.

Fole se postula a favor del tren de cercanías Vilagarcía-Santiago.
El líder del Partido Popular, Tomás Fole, viajó ayer hasta Santiago para reunirse con la Asociación Compostelana de Amigos do Ferrocarril, uno de los principales colectivos que reivindican la permanencia de un servicio de cercanías que mantenga conectadas las localidades ubicadas entre la capital gallega y Vilagarcía, utilizando para ello la vieja vía de tren.
Tomás Fole le mostró a los compostelanos su total apoyo al proyecto, una vez estudiado, y también conoció por ellos la postura del gobierno vilagarciano al respecto de esta situación, pues, según indica el popular, ??pedimos una reunión de portavoces hace dos meses y no la convocaron y presentamos una moción y la dejaron fuera del Orden del Día, con lo que no sabíamos nada más que la opinión sesgada del bipartito ofrecida a los medios de comunicación?.

El líder del principal partido de la oposición explica que su grupo, que apoyó en una reunión de la Corporación la conversión de la antigua vía de tren en senda verde, se muestra ahora a favor de la idea que presentaron los defensores del servicio de cercanías, pues ??sería muy beneficioso para las comunicaciones de la ciudad, ya que Vilagarcía sería punto de partida y destino final de estos viajes?.

Fole también escuchó la versión de Amigos do Ferrocarril sobre el papel jugado por el Concello, ??que es de vergüenza ajena?. Según el popular, este colectivo está ??negativamente sorprendido? por la ausencia del bipartito vilagarciano en las mesas de debate organizadas por la Consellería de Transportes y que buscaban acercar posturas para tomar una decisión al respecto de la supervivencia de la línea Vilagarcía-Santiago.

??Amigos do Tren entiende que nuestra ciudad debe liderar este proyecto y cree que es una falta de respeto que el gobierno local no quisiera participar en las reuniones?, asegura el líder del PP.

Para Tomás Fole, el hecho de que la alcaldesa accediera a participar en la reunión organizada por el Eixo Atlántico para este mismo asunto, ??es una muestra de que ella no entiende de relaciones institucionales. Es de vergüenza ajena que Vilagarcía no estuviese en los encuentros con los representantes de los demás municipios y ahora diga, una vez más, que una decisión tan importante como esta depende del Plan de Mobilidade. Hay que ser claros?, indica. Fole cree, por último, que en Vigo se vio que la alcaldesa ??fue enviada por Marcelino Abuín, que es quien decide?.

DIARIO DE AROUSA, 08/07/09

Las facturas de gasoil de Pontecesures dan un nuevo giro judicial.

El juzgado de Caldas acata el fallo de la Audiencia y abre diligencias

El Juzgado nº 1 de Instrucción de Caldas de Reis ha acatado el fallo de la Audiencia Provincial de Pontevedra, dictado en octubre pasado, que le obligaba a abrir diligencias por la denuncia formulada en 2006 por el PP (Rafael Randulfe, actual líder, y el ex portavoz José Manuel Cordo) y la querella criminal interpuesta por ACP (hoy grupo de no adscritos) contra el ex regidor (y actual líder nacionalista) Luis Álvarez Angueira, referente a un gasto excesivo de combustible por parte de vehículos municipales. Señalar que la reapertura de diligencias se produce 8 meses después del fallo de la Audiencia.

Este gasto hacía presuponer a los denunciantes que se desviaban fondos municipales, a través de las facturas del gasoil, para “fines privados” y que, presuntamente, “se distribuía combustible para coches ajenos al Concello con cargo a las arcas municipales”. Pese a que inicialmente el Juzgado de Caldas archivó denuncia y querella, la Audiencia ordenó su reapertura al ver “claros indicios de malversación de fondos públicos”.

Así las cosas, el Juzgado de Caldas ha citado para el 8 de septiembre, en calidad de imputados, a Álvarez Angueira, y al ex encargado de Obras y actual responsable del BNG Local, Xurxo Gerpe. La primera denuncia pública por parte de la entonces oposición pontecesureña tuvo lugar en junio de 2006 y las subidas exorbitadas de consumo se detectaron en las facturas de los periodos de 2004, 2005 y el primer trimestre de 2006. El PP y la entonces ACP forzaron un pleno para que el ex regidor pudiese explicar las facturas y los gastos desorbitados de combustible con cargo a las arcas. El debate no convenció a las dos formaciones denunciantes que decidieron entonces recurrir a los juzgados.

TIERRAS DE SANTIAGO, 07/07/09