El asfaltado de la Rúa Deputación concluye justo a tiempo para los festejos de San Roque de Porto.

Los trabajos de asfaltado concluyeron en la jornada de ayer.

La empresa Sercoysa tenía previsto concluir ayer los trabajos de asfaltado de la Rúa Deputación de Pontecesures, de forma que la procesión del San Roque de Porto, que tendrá lugar mañana a partir de las doce del mediodía, podrá pasar por la zona con total normalidad, informó ayer el concejal de ACP, Luis Sabariz.

La obra de remodelación de esta calle de titularidad provincial fue promovida por el anterior gobierno municipal y contratada por la Diputación de Pontevedra, con la que el Concello firmó un convenio de colaboración. Sobre un coste inicial de 812.895 euros, la administración provincial contribuyó con 596.933 euros, mientras que los restantes 215.962 euros los aportó el Concello con cargo al plan anticrisis impulsado por la propia Diputación, de manera que la obra no supuso desembolso alguno para las arcas municipales.

Una vez rematada la pavimentación del vial y con las aceras ya construidas y tan solo pendientes de unos retoques, lo que resta para concluir las obras es la instalación del nuevo alumbrado público, el mobiliario urbano, el soterramiento del cableado de todos los servicios con la retirada de los viejos postes y el acondicionamiento de las zonas ajardinadas. Si todo discurre según lo previsto, los trabajos podrían estar terminados en un plazo aproximado de un mes.

Fiestas en Porto > El barrio de Porto, que desde mediados del mes de agosto viene celebrando su Semana Cultural, afronta desde hoy mismo los días grandes de las fiestas de San Roque. A las 20 horas de hoy será oficiada una misa rezada en la iglesia parroquial y a las 20:30 se trasladará la imagen de San Roque en procesión hacia Porto.

Los festejos continuarán con la tradicional mejillonada popular a partir de las nueve de la tarde, en la que todos los que acudan podrán degustar gratis este producto. La comilona estará amenizada por la charanga OT. A continuación, las orquestas Charleston y Jerusalén animarán la verbena hasta altas horas de la madrugada. El viernes seguirán las fiestas, con la procesión matutina y una nueva verbena nocturna. En este caso las actuaciones correrán a cargo de Costa Oeste y Aché.

DIARIO DE AROUSA, 18/08/11

Hoy terminan las actuaciones de pavimentado de la Rúa Deputación de Pontecesures.

En los días de ayer y de hoy se vienen realizado las obras de pavimentación de la calzada de la Rúa Deputación de Pontecesures. Está previsto que el asfaltado termine en el día de hoy y así la procesión de San Roque de Porto que tendrá lugar el día 19 de agosto a las 12 horas podrá atravesar la zona con total normalidad.
Se recuerda que la obra de remodelación total de esta calle de titularidad provincial la está llevando a cabo la empresa Sercoysa adjudicataria de la obra contratada por la Diputación Provincial de Pontevedra, en base a un convenio gestionado por el anterior gobierno local. Así sobre un coste inicial de 812.895 euros el organismo provincial aportó 596.933 euros, mientras que los 215.962 restantes los aportó el concello con los fondos anticrisis también de la Diputación (de fondos propios el concello así en realidad no aportó nada).
Además de los retoques en las aceras ya construídas, queda ahora por instalar el nuevo alumbrado público, el mobiliario urbano, el soterramiento efectivo del cableado aéreo de todos los servicios con retirada de los viejos postes y las zonas ajardinadas.
Se espera que en poco más de un mes la actuación esté concluida por completo.

Festas da Devesa na honra da Virxe do Carme.

Martes, 9 de agosto:
-Ás 9 horas, Misa Rezada e logo alborada a cargo da Charanga Apeles.
-Ás 12:30 horas, Misa Solemne.
-Ás 17 horas, Festa Infantil con inchables e festa da escuma.
-Ás 23 horas, verbena coas orquestras Atlanta e Alcotán.

Mércores, 10 de agosto:
-Ás 8 horas, bombas de palenque.
-Ás 8:30, Misa Rezada e logo pasarrúas coa Banda Municipal de Valga.
-Ás 12:30 horas, Misa Solemne.
-De seguido, procesión para inaugurar o novo campo da festa e Poxa de Ramos.
-Ás 23 horas, verbena coas orquestras Ismael e América.
O chocolate con churros de balde, será servido ás 2 da madrugada e ao remate da verbena.

Un padrenuestro por el pimiento de Padrón.

El presidente de la Diputación leyó el pregón//Diego Calvo, Samuel Juárez, el alcalde, Sagrario Fernández y Fernando Castaño se llevaron una capa

Los actos comenzaron con una recepción en el ayuntamiento // La Fundación Rosalía y el restaurante Santiaguiño recibieron el pimiento de plata // José Antonio Martínez y Alfonso Diéguez fueron nombrados Xove y Sabio Pementeiro del municipio

Creo que cuando todos somos críos, odiamos los pimientos. Los apartamos del plato, hacemos pucheros, berreamos, pataleamos o, en la mayor parte de los casos, nos resignamos al cruel sino al que nos someten nuestros padres. Yo odiaba el pimiento, hasta que un día mi padre me obligó a comer uno de Padrón. A partir de entonces, murió una parte de la niña que llevaba dentro, porque pese a mi inicial suspicacia aquella hortaliza culminó mi sentido del gusto. Diez años después, y tras escuchar tantas veces la musiquilla de que «unos pican y otros no» aparezco en la capital del pimiento.

Mi mente, nublada igual que el cielo, vagaba por las calles de Padrón en busca de la Casa del Concello donde iba a tener lugar la recepción de autoridades. Y de pronto, de algún callejón empedrado, estalla una explosión de música. La charanga BB+ hace acto de presencia a las doce en punto en la casa consistorial, saludando alegre y ruidosamente a las personalidades allegadas. Y luego, una procesión surrealista de tractores engalanados con flores y mucho colorido dentro de los cuales, lindos querubines lanzaban caramelos a los vecinos. No solo eso; salido de la nada, un tractor-discoteca irrumpe en la calle haciendo vibrar ventanas y cabezas. Ahora tocaba desplazarse a Herbón.

Y allí estaban todos ellos, trajeados y uniformados, como los nobles de antaño pero con la indumentaria actual. Los Cabaleiros y Donas da Orde do Pemento fueron presentados a la muchedumbre que se reunión en la carballeira del convento de Herbón. El alcalde del Concello de Padrón, Antonio Fernández Angueira, fue el encargado de abrir los discursos y saludarnos a todos. Y luego, con pose firme, se dejó escuchar el discurso del presidente de la Deputación de A Coruña, Diego C­alvo Pouso. Carmen Lois, concejala de Cultura, leyó el acta que daría paso a la entrega de las capas a los caballeros y damas. Y así fue: el primero en recibir la esplendorosa capa fue el alcalde de concello. Sagrario Fernández Sorribas, empresaria de la agencia de viajes, fue la segunda. Le siguió el artista padronés Fernando Castaño Solar, mientras que los dos últimos en recibirla fueron Diego Calvo Pouso y el conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez Casado. Y así, todos ellos, en una feliz estampa se dejaron ver encima del palco.

Luego se procedió a la entrega de los pimientos de plata, que este año recayeron en la Fundación Rosalía de Castro, en cuyo nombre acudió Helena Villar Janeiro y el restaurante O Santiaguiño, representado por Ángel Rodríguez Rodríguez. Pero sin duda, lo que más emocionó al público fue la entrega del Xove e Sabio Pementeiro. Jesús Antonio Martínez Puente, de 22 años, sorprendió con un discurso reivindicativo de su calidad como trabajador. Fue el más aplaudido. Y también A­lfonso Diéguez Raris, un hombre muy veterano en el duro trabajo del campo.

El olorcillo de los pimientos empezaba a embriagar mi cabeza de hambre desmedida. La gente aparecía con un plato de barro, trabajado desde Buño, y una abundante ración del preciado producto y de pan de maíz. Después de la entrega de los ramos a las damas, se hizo el silencio. Y entre risas, se comenzó a recitar el Padre Nuestro del Pimiento: «Pemento que estás na terra…»

EL CORREO GALLEGO, 07/08/11