De fista y aniversario en Valga.

Marcial y Divina, en primer término, durante las actividades celebradas ayer en el centro de día

Coincidiendo con el segundo aniversario de su apertura, la dirección del centro de día de Valga acordó realizar durante toda la semana jornadas de puertas abiertas. La idea es que los vecinos de Valga y alrededores conozcan el funcionamiento de estas instalaciones, las únicas de carácter público de la zona, con treinta plazas disponibles, y más que hubiera. Los usuarios son personas mayores de 65 años, provenientes de Valga, Pontecesures, Catoira y Cuntis, que encuentran en este centro situado en el auditorio de Cordeiro un lugar donde comer, participar en actividades y pasar el día en buena compañía. Ayer tuvieron ocasión de comer con los familiares que pudieron o quisieron acompañarlos. Hoy se cierra porque en Valga es festivo local por San Blas, pero mañana vuelven los talleres de psicomotricidad y embellecimiento saludable y el viernes toca baile. Los lacones volvieron a desfilar. En la parroquia de Cordeiro se cumplió ayer de nuevo el rito de sacar los lacones en procesión, aunque esta vez sin compañía del santo. Según la tradición, los vecinos ofrecen lacones para pedir la intercesión divina en previsión de posibles plagas o males que puedan afectar a los animales, y ayer, día de la Candelaria, tampoco faltaron ni las patas de cerdo ni las «poxas». Nada más empezar la puja, el segundo lacón había alcanzado ya los 55 euros.
Lo que también va camino de convertirse en tradición es la comida anual de los empresarios de Valga. La cita hoy es en casa San José y está anunciada la presencia del conselleiro de Economía Javier Guerra.

LA VOZ DE GALICIA, 03/02/10

La parroquia de Cordeiro celebra el 2 y 3 de febrero las fiestas de San Blas y la Candelaria.

La parroquia de Cordeiro estará de fiesta buena parte de la semana que viene, cuando se celebran los días de la Virgen de la Candelaria y San Blas. Este último, el 3 de febrero, es además festivo local en el municipio.
Las conmemoraciones arrancará el martes, día 2, con los actos en honor de la Candelaria, que tienen como eje central la denominada ??Procesión dos Lacóns?. A las diez de la mañana partirá desde la capilla de Vilar la procesión con los santos, acompañados por un grupo de gaitas y encabezados por las vecinas que portarán en sus cabezas, como ofrenda, los tradicionales lacones. Se dirigirán a la iglesia de Cordeiro donde, a las 13 horas, se oficiará una misa solemne. A continuación tendrá lugar la puja de los lacones.

En cuanto a la jornada de San Blas, habrá misas rezadas a partir de las nueve de la mañana. A las 10 horas la Banda municipal de Vilanova realizará el pasacalles y a la una del mediodía se celebrará la misa solemne, que estará cantada por un coro. La citada banda ofrecerá por la tarde un concierto, justo al finalizar la misa rezada de las 18 horas.

Finalmente, el sábado 6 de febrero, será el turno de la música, con una verbena a cargo de las orquestas Costa Oeste y Charleston Big-Band. Las actuaciones comenzarán a las diez de la noche y el campo de la fiesta estará cubierto por una carpa para que los asistentes puedan resguardarse en caso de mal tiempo.

DIARIO DE AROUSA, 27/01/10

Fiesta de la Virgen de los Ángeles en Carreiras.

La charanga Apeles sde encargó de animar la mañana en Carreiras con las alboradas y el pasacalles. La música de esta agrupación llegó incluso hasta el centro del municipio, al que se desplazó justo antes de la misa.
La fiesta tuvo como uno de sus actos centrales la misa celebrada en la Iglesia Parroquial, en la que cantó el coro de la Armenteira y que estuvo seguida por procesión alrededor del templo, Un buen número de vecinos acudieron a la homilía y a continuación se trasladaron al campo de la fiesta para disfrutar de la sesión vermouth.
Uno de los principales atractivos de estos festejos es la tradicional puja de ramos, que se celebró en el campo de la fiesta justo después de la misa. Después se animó el mediodía con la actuación de la orquesta Abanico, que por la noche repitió en el ascenario acompañada por la agrupación Suavecito.

DIARIO DE AROUSA, 10/01/10

Festividad de San Xulián.

La iglesia parroquial de Pontecesures acogió los principales actos en honor a San Xulián, patrón de Pontecesures. Varias decenas de vecinos asistieron a la misa solemne, cantada por el coro A Barcarola, y acompañaron a la imagen del santo en la procesión alrededor del templo. Por la tarde y en la propia iglesia se celebró un certamen de corales en el que participaron cuatro agrupaciones.
Al finalizar la misa solemne, las autoridades y los vecinos fueron invitados por el párroco, Arturo Lores Santamaría, a degustar un aperitivo, que estuvo amenizado por la música de la charanga «Os Celtas» de Negreira.
La alcaldesa, Maribel Castro, y varios concejales de la Corporación municipal participaron en los festejos del día de San Xulián.

DIARIO DE AROUSA, 08/01/10

Mañá 7 de xaneiro, Pontecesures honra ao seu patrón San Xulián.

? festivo local no municipio e ademais das bombas da primeira hora da mañá, ás 11 horas comezarán os pasarrúas da charanga Os Celtas de Negreira.

Ás 12.30 terá lugar na Igrexa Parroquial de Pontecesures a Misa Solemne cantada polo Coro a Barcarola de Pontecesures. De seguido sairá o santo en procesión arredor do templo.

Sobre ás 13:30 horas os veciños están convidados polo párroco Arturo Lores Santamaría a un viño e un aperitivo que será servido na Plazuela, coa animación da charanga Os Celtas.

Xa pola tarde, as 19 horas, terá lugar na Igresia Parroquial o III Festival de Corais organizado polo Concello de Pontecesures, co patrocinio de Caixanova. Participan a Coral do Centro Sociocomunitario de Marín, a Coral Polifónica de Noia, a Coral Polífónica Padronesa e a Coral da Asociación «A Barcarola» de Pontecesures.