Un conductor cesureño resulta ileso tras caer su vehículo por un barranco e incendiarse.

Estado en el que quedó el vehículo accidentado en Pontecesures.

Un conductor, vecino de Pontecesures, resultó ileso en la tarde de ayer tras sufrir un espectacular accidente cuando circulaba por una pista forestal del municipio. El suceso tuvo lugar alrededor de las 16:30 horas, en el vial de tierra que da acceso al monte de Castro Valente y que pate de la carretera autonómica PO-214 Pontecesures-Baloira.
En las inmediaciones de la pista que conduce a la aldea de Fenteira, el vehículo conducido por J.J.D., un Seat Altea, se acercó demasiado a uno de los márgenes y el terreno cedió levemente, por lo que el coche quedó inclinado. El hombre logró en ese momento salir del interior del turismo. Esa acción probablemente lo salvó de sufrir heridas importantes, que bien pudieron ser trágicas, ya que el coche acabó cayendo por un barranco de unos cinco metros de profundidad, donde quedó encallado entre vegetación y varios árboles. Al poco tiempo de caer por el desnivel el vehículo se incendió y quedó totalmente calcinado.

Al lugar acudieron agentes de Policía Local tanto de Pontecesures como de Padrón, así como las agrupaciones de Protección Civil de ambos municipios, que tuvieron que sofocar un conato de incendio forestal que se produjo en el lugar. Posteriormente, para regar a fondo la zona y garantizar que el fuego no se reproducía, se dirigió al punto del accidente una motobomba del Servicio de Extinción de Incendios.

DIARIO DE AROUSA, 17/02/09

Cae por un barranco el vehículo de un cesureño en Castro Valente y queda calcinado después de salir el conductor.

Sobre las 16:30 horas del día de hoy y en la pista forestal, en tierra, de acceso al monte de Castro Valente (término de Padrón) que parte de la la carretera autonómica P0-214 Pontecesures-Baloira frente a la pista que conduce al lugar cesureño de Fenteira, un Seat Altea que sólo tenía cinco meses, conducido por J.J.D., vecino de Pontecesures, cayó por un barranco de gran profundidad. El coche quedó retenido a unos tres metros entre árboles y vegetación. Afortunadamente el conductor pudo salir ileso, pero al poco tiempo el coche cayo al barranco y se incendió, quedando totalmente calcinado.
El coche orilló en exceso y posiblemente cedió parte del firme de tierra. El conductor no fue capaz de controlar el vehículo y salió del mismo intentando evitar la caída por el barranco. Nada pudo hacer, pues el vehículo se precipitó en seguida.
Hubo un pequeno conato de fuego en las proximidades del vehículo y fue extinguido por miembros de las agrupaciones locales de Protección Civil de Padrón y Pontecesures. También estuvieron en el lugar del siniestro policías locales de ambos municipios.
A esta hora, se dirigía al lugar una motobomba del Servicio de Extinción de Incendios para regar a fondo la zona (riesgo de incendio forestal) y también unha grúa para retirar el vehículo siniestrado.

Herido al caer con su vehículo sobre la parra de una finca en Valga.

Un vecino de Valga resultó herido grave tras sufrir un accidente de tráfico en el lugar conocido como Aldea de Moldes, de la parroquia de Cordeiro, a las 22:30 del sábado.
Según los agentes de Protección Civil, el vehiculo que conducía, por causas todavía por determinar, se desplazó de la vía en una curva cerrada y se precipitó sobre una parra.
El conductor del turismo, que viajaba solo, sufrió rotura de cuatro costillas, debido al fuerte impacto, por lo que fue trasladado a un hospital en Santiago de Compostela.

FARO DE VIGO, 16/02/09

Protección Civil de Padrón necesita una sede nueva.

Protección Civil de Padrón tiene la sede de la agrupación en unas condiciones deplorables. Hace meses que detectaron «pequenas grietas» en las instalaciones que ocupan en un local situado bajo las gradas del campo de fútbol. No obstante, a raíz de los últimos temporales y, en concreto, del registrado en la madrugada del pasado sábado, las grietas se hicieron más profundas y, con ello, «agora as paredes fíltrannos a auga das gradas do campo para o noso local», según cuentan fuentes de Protección Civil.
Por esta razón, los operativos tienen «graves problemas» para poder usar el local que, en una frase, está «patas para arriba». El lugar no es muy amplio, de modo que «non hai moito sitio onde poñer o material sen que se molle». A día de hoy, los daños que hay en material del servicio son, según relata la propia agrupación, el equipo informático, algunas emisoras, ropa, documentos, mobiliario, material de rescate y varias herramientas.
De acuerdo con Protección Civil, las reparaciones para subsanar las filtraciones «son moi complexas xa que o problema está no deseño das gradas do campo e o máis sinxelo é a construcción dunha nova base na que poidamos ter todo o material e o garaxes unidos, de modo que non teñamos que repartir as cousas por distintos locais». En este punto, la agrupación recuerda que hubo un proyecto para la construcción de una nueva base, que se remonta a enero del año 2000 y que, en principio, fue paralizado con el objeto de ampliar la instalación. «Nove anos despois, a obra segue sen facer: olvidáronse de nós», dicen desde Protección Civil.
El terreno para la construcción de la base -ubicado junto a la depuradora municipal- está compactado «como nos pediron», y ahora solo queda construir el edificio que, cuando fue concebido, tenía un presupuesto de 32.000.000 millones de las antiguas pesetas (192.000 euros).
La situación de Protección Civil de Padrón es esta pese a que este servicio recibió el año pasado más de 400 solicitudes de intervención. Entre ellas, destacan las colaboraciones con las fuerzas de seguridad, seguidas de actuaciones diversas, accidentes de tráfico y limpieza de vías, además de 8 incendios urbanos.
El gobierno de Padrón es consciente del estado en el que se encuentra la base de Protección Civil y está tratando de buscar una solución que, según explican unas y otras fuentes, «non é nada fácil». El servicio de la agrupación de voluntarios es una referencia en las emergencias en Padrón y en toda la comarca del Sar y su intervención fue muy demandada en los últimos días de temporal.

LA VOZ DE GALICIA, 01/02/09

Protección Civil de Valga realizó 940 operativos en 2008 y atendió a 2.460 peregrinos.

Integrantes de la agrupación de Protección Civil de Valga.

Los voluntarios que pertenecen a la agrupación de Protección Civil de Valga realizaron durante el año 2008 un total de 940 operativos, entre los que se contabilizan intervenciones en accidentes de tráfico (59), en festejos y eventos con aglomeración de personas (63), búsqueda de personas desaparecidas (9), incendios forestales o urbanos (52), vertidos, inundaciones, traslados sanitarios e incluso recogida de animales muertos (12), heridos o abandonados.
Otro número importante de operativos realizados por Protección Civil de Valga guardan relación con el Camino Portugués a Santiago, contabilizándose en el pasado año la atención a 2.460 peregrinos. También colaboran anualmente en la Ruta Marítima Fluvial que se realiza en el río Ulla para rememorar la ??traslatio? de los restos del Apóstol.

Colaboración > El colectivo de voluntarios valgueses, que actualmente tiene su sede en las antiguas casas de los maestros de Baño, se distingue además por colaboraron con otras fuerzas y cuerpos de seguridad como la Policía Local o la Guardia Civil, además de prestar su ayuda en ocasiones a instituciones municipales, centros sanitarios o colegios, a cuyos alumnos acompañan cuando realizan excursiones o salidas por el término municipal.

DIARIO DE AROUSA, 31/01/09

Una “pick up” con depósito de agua de 400 litros y tres equipos de respiración para el Concello de Pontecesures.

Representantes del Concello, la directora xeral y Protección Civil presentaron el vehículo.

El nuevo vehículo de emergencias de Pontecesures cuenta con un equipamiento formado por una bomba de alta presión, tres equipos de respiración autónoma, cable capaz de arrastrar pesos de hasta 5.000 kilos, una escalera plegable de seis metros de altura, un depósito con capacidad para 400 litros de agua, mangueras para la extinción de incendios, dos depósitos auxiliares de combustible, una caja de herramientas y botiquín. La ??pick up? cubrirá una de las principales carencias de la agrupación de Protección Civil de Pontecesures: la de vehículos. Hasta ayer sólo disponían de uno, un Patrol de unos doce años de antigüedad y que continúa siendo útil porque ??está muy bien cuidado?, comentan los voluntarios.
Protección Civil nació en la villa cesureña en el año 1996. Actualmente la agrupación cuenta con unos 14 voluntarios que prestan servicio de forma altruista con asiduidad. Son, en su mayoría, personas experimentadas ya que casi todos llevan juntos desde la creación de la agrupación. Además, otra decena de personas colabora con ellos de forma esporádica.

Una de las voluntarias apunta que el suyo ??es un hobbie, pero muy serio. Aunque no seamos profesionales tenemos que ser conscientes de que tratamos cosas de mucha seriedad, como la vida o los bienes de las personas?. Ahora todos aguardan que el nuevo vehículo contribuya a mejorar las condiciones de su trabajo para así poder ofrecer un servicio todavía mejor a la ciudadanía.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/09