Pontecesures recibe un vehículo para Protección Civil y pide reparar la sede de la agrupación.

En un acto al que acudieron representantes de la Consellería de Presidencia, el Concello de Pontecesures recibió un vehículo pick-up para Protección Civil, una agrupación de voluntarios que carecía de medios tanto para la lucha contra los incendios como para las emergencias. El vehículo costó 66.000 euros; el 75% corrió a cargo de la Xunta.
Según informó ayer el edil Luis Ángel Sabariz, se aprovechó la ocasión para presentar a los representantes de la administració autonómica un presupuesto elaborado por el Concello para el arreglo de la sede de Protección Civil, donde se hacen necesarias unas duchas y otras mejoras para uso de los voluntarios, unos trabajos calculados en 14.000 euros.

LA VOZ DE GALICIA, 28/01/09

Castro solicita a la Xunta 14.000 euros para mejorar la sede de Protección Civil de Pontecesures.

La directora xeral de Protección Civil, Esther González Saavedra, visitó ayer Pontecesures para presentar el nuevo vehículo de emergencias con el que cuenta el municipio. La responsable autonómica fue recibida por la alcaldesa, Maribel Castro, el teniente alcalde, Rafael Randulfe, y otros ediles del PP como Jesús Rey o Javier Quintá.

La ??pick up? permitirá a los voluntarios de Protección Civil ­varios de ellos acudieron también a la presentación del vehículo­ actuar con mayor diligencia y más medios en caso de emergencias, como incendios forestales o urbano.s Maribel Castro recordó que ??llevábamos mucho tiempo esperándolo? y agradeció a la Consellería de Presidencia la colaboración para poder adquirir el vehículo y su equipamiento. El presupuesto total fue de 66.666 euros, de los que la Xunta aportó 50.000.
La regidora aprovechó la visita de Esther González para solicitarle ayuda financiera para mejorar la sede de Protección Civil, en concreto para renovar la cubierta y acabar así con las goteras, y mejorar los servicios, ampliando el número de duchas a tres. Estas actuaciones suponen un coste de 14.000 euros. La directora xeral apuntó que ??tanto a agrupación de Protección Civil coma o Concello merecen o noso apoio e intentaremos mellorar a sede para que os voluntarios pasen da mellor maneira posible o tempo de espera ata que se produce unha emerxencia?. Rafael Randulfe dijo estar ??convencido? de que Presidencia ??nos dará los 14.000 euros? y reconoció la labor de Protección Civil: ??llevan años haciendo un gran trabajo con pocos medios, y me alegro especialmente por ellos de que tengamos este nuevo vehículo ya que así tendrán equipos acordes a su función?. Con palabras similares se expresó Castro, quien dijo que los voluntarios realizan ??una labor impagable?.

Parque de bomberos > Esther González se refirió también al parque de bomberos que Presidencia quiere construir en la comarca, un proyecto que se encuentra en ??stand-by? ante la negativa de la Diputación de aportar financiación. La directora xeral ve muy difícil que pueda producirse un acuerdo entre ambas administraciones antes de las elecciones autonómicas. A partir de esa fecha ??espero e desexo que a Deputación se una ao proxecto para sacalo adiante canto antes?.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/09

Mañá día 27 de xaneiro, presentación do vehículo de emerxencias de Pontecesures.

O martes día 27 de xaneiro ás 13:30 horas será presentado na fachada prinicpal da Casa do Concello o novo vehículo para extinción de incendios e de ssalvamento adquirido polo concello e subvencionado ao 75% pola Consellería de Presidencia da Xunta de Galicia. O vehículo modelo pick-up tivo un custo total de 62.266,66 euros, e xa esta rotulado, cos anagramas de “emerxencias” e rotulado.
Está previsto que asistan ao acto de presentación a Directora Xeral de Protección Civil, Esther González Saavedra, e a delegada provincial da Consellería de Presidencia, Mª Carmen Larriba. Están tamén convocados ao acto, os representantes de tódolos grupos políticos do goberno e da oposición.
O equipo de goberno quere mostrar a súa satisfacción pola posta en uso dun vehículo moi necesario, e tantas veces demandado por este concello.

Educación autoriza las clases en Baño al no percibir riesgos para los escolares.

El delegado provincial visitó ayer el colegio de Valga que sufrió la pérdida parcial de su cubierta metálica durante el fin de semana. Se reunió con los directivos y los técnicos.

Los alumnos del colegio de educación infantil de Baño-Xanza, en el Concello de Valga, acuden hoy a clase con normalidad, después de que los técnicos, los directivos del centro y el propio delegado de la Consellería de Educación determinasen ayer al mediodía que no hay razón para suspender las clases.
El temporal arrancó durante la madrugada del sábado unos cincuenta metros cuadrados de la plancha metálica que hay por encima del tejado del colegio, por lo que se llegó a especular con la posibilidad de que fuese necesario suspender la actividad lectiva durante unos días. Sin embargo, desde la Consellería de Educación se envió al centro a una empresa especializada, cuyos técnicos trabajaron todo el día del sábado (en algunos momentos con la colaboración de Protección Civil de Valga) en la retirada de las planchas dañadas y de todos aquellos elementos que pudiesen desprenderse en caso de que se reanudase la borrasca.
El tejado resistió
Ya entonces, el delegado provincial, José Armando Cristóbal Fernández, señaló que lo más probable sería que las clases pudiesen desarrollarse con normalidad el mismo lunes -por hoy- aunque aplazó la decisión definitiva para el domingo, ya que tenía intención de visitar en persona el centro educativo. Y así lo hizo, escuchando también la opinión de los directivos del centro y de los técnicos que se desplazaron hasta Valga.
El delegado señala que la pasada noche también fue mala desde un punto meteorológico, pero que pese a ello “el tejado antiguo aguantó perfectamente con las reparaciones que se le hicieron”. Los técnicos han llegado a la conclusión de que no existe ningún tipo de riesgo para la integridad de los niños, y que por lo tanto la actividad de las aulas no tiene por qué interrumpirse. Eso sí, el delegado de la Consellería de Educación explicó que las reparaciones precisas para dejar la cubierta del centro tal y como estaba antes del vendaval se irán efectuando a lo largo de la presente semana. Para ello se va a reponer la cubierta metálica en la parte del colegio en que se desprendió, pues se trata de un aislante que evita la entrada de humedades y la pérdida de calor.
Este temporal ha causado daños en al menos cinco colegios de la comunidad autónoma gallega (además del de Valga, en la provincia de Pontevedra se vieron afectados centros escolares de Marín y de Vila de Cruces), y la Consellería de Educación estima que los daños podrían rondar el millón de euros.
Otras incidencias
Los desperfectos parciales en la cubierta del colegio de Baño-Xanza no fueron la única incidencia que se registró en Valga durante este fin de semana. Una pareja de ancianos que reside en la parroquia de Sete Coros también se ha llevado un gran disgusto, porque en la madrugada del sábado vieron como el viento arrancaba buena parte del tejado de su vivienda.
Los voluntarios de Protección Civil han tenido un intenso trabajo durante las últimas 48 horas, y de hecho durante la pasada madrugada se cayeron otros cuatro pinos sobre pistas y carreteras que fue necesario retirar. Uno de ellos se precipitó sobre la carretera que une Vilagarcía con Pontecesures por el alto del Cordeiro (la PO-548) y que es una de las más transitadas de la zona de Ullán.
Protección Civil también acudió a retirar árboles en el lugar de Laxes y en la vieja carretera nacional, a su paso por Vilar. Como muchas otras agrupaciones de O Salnés y Ullán montaron dispositivos especiales durante el fin de semana.

FGARO DE VIGO, 26/01/09

Hallan el cuerpo de una joven catorce horas despues de que su coche se precipitase al canal del Sar.

El amplio despliegue de búsqueda de la joven dio su resultado pasadas las 16 horas, cuando los agentes del GEAS localizaron el coche y a su conductora fallecida.

El operativo desplegado ayer por agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil, de Tráfico, de Protección Civil y de los bomberos conseguía, a primera hora de la tarde, rescatar el cadáver de Alicia Míguez Cespón, catorce horas después de que esta joven de Valga se precipitase al canal del río Sar, en el municipio de Padrón, pilotando un Renault Clio azul. Varios testigos alertaron del suceso a Protección Civil de Padrón, sobre las 2 de la madrugada, pero nada pudieron hacer por iniciar la búsqueda al carecer de medios para sumergirse en el río. Fue necesario esperar a la llegada de los GEAS, por la mañana de ayer. La fuerte corriente dificultó la localización del vehículo.

Agentes del Grupo Especial e Actividades Subacuáticas, GEAS, de la Guardia Civil localizaban alrededor de las 16 horas de ayer el cuerpo sin vida de una joven de Valga, dentro del vehículo con el que se había precipitado al río Sar en la madrugada de ayer domingo.
Se trata de Alicia Míguez Cespón, una joven de 24 años natural de Valga, del lugar de Devesa, en la parroquia de Campaña. La chica, que conducía un Renault Clio de color azul con matrícula 0298 FFD, se precipitó con su coche al canal de derivación del río Sar, en el término municipal de Padrón, aunque a escasos metros de Pontecesures. Los hechos ocurrieron alrededor de las 2 de la madrugada de ayer, cuando Alicia Míguez conducía por una carretera paralela al canal. Por circunstancias que todavía se desconocen la joven no se percató de la existencia de una pequeña curva o perdió el control del vehículo a la altura de la misma y cayó al cauce del Sar. En el margen del río se podía apreciar en la tarde de ayer, a pesar de la fuerte lluvia caída durante toda la noche, la existencia de una gran mancha de aceite.

Varios testigos presenciales del suceso alertaron inmediatamente a Protección Civil de Padrón, que se acercaron al lugar del siniestro en pocos minutos. Sin embargo no pudieron sumergirse en el río por carecer de los medios suficientes.

La búsqueda del vehículo comenzó en la mañana de ayer, con la llegada al Sar de los buzos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas que, apoyados por agentes de la Guardia Civil de Tráfico y personal de Protección Civil realizaron tres inmersiones antes del mediodía.

Las fuertes corrientes, sumadas al intenso caudal de río y a lo revuelto de sus aguas, impidieron la localización del vehículo hasta primera hora de la tarde. Según indicaron fuentes de la Guardia Civil, sabían que en la zona se encontraba algo de grandes dimensiones, pero la corriente hacía un remolino que impedía a los buzos llegar hasta el vehículo. Fue en la primera inmersión de la tarde cuando localizaron el coche y comprobaron que dentro estaba la joven, en el asiento del conductor y que era la única ocupante.

DIARIO DE AROUSSA, 26/01/09

Fallece al caer a la variante del río Sar en Padrón.

Una joven de 24 años, vecina de Valga, se precipitó con su coche al cauce del canal de derivación ·· El vehículo fue hallado por los Geas a 50 metros de donde se produjo la salida de vía debido que fue arrastrado por la corriente ·· Se descarta que viajaran más personas

Una joven de 24 años falleció la pasada madrugada tras caer su turismo al canal de derivación del río Sar, en Padrón, donde su vehículo se salió de la vía y cayó al agua en una zona con mucha corriente por la crecida que se produjo a causa de las lluvias de los últimos días. Las primeras hipótesis de los investigadores apuntan a que el accidente, que tuvo lugar sobre las 2.15 horas, pudo deberse a un despiste de la conductora tal como lo atestiguan las marcas en la carretera de la fuerte frenada. La joven fallecida, Alicia Miguéns Cespón, de 24 años, era natural del lugar de Devesa (Campaña), en el municipio vecino de Valga, donde al parecer vivía con sus abuelos. La víctima conducía un turismo Renault Clio de color azul, con placas 0298-FFD. En un principio, tras el testimonio de algunos testigos del suceso, los agentes barajaron la posibilidad de que pudiera haber más ocupantes del vehículo, pero tras la comprobación de los buzos del Grupo de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (Geas) y, al no haber denuncias de personas desaparecidas, se ha descartado esta hipótesis y se ha dado por concluida la operación.

El coche fue localizado sobre las cinco de la tarde en el mismo canal de derivación del Sar en una operación en la que han participado buzos y personal especializado de Protección Civil de Padrón, así como agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local. Los buzos efectuaron dos inmersiones en el río Sar, en la primera de las cuales localizaron el vehículo, que estaba situado a unos 50 metros de donde se produjo la salida de vía, y la segunda para sacar a la única ocupante, que estaba situada en el asiento del piloto. El vehículo sería retirado después. En las inmediaciones, decenas de curiosos seguían las evoluciones de la operación de rescate. Familiares de la víctimas se personaron en el lugar del suceso para identificar el cuerpo de la misma. Este fue el momento de más emoción que se vivió tras sacar el cadáver del agua. Varios testigos del suceso informaron a la Guardia Civil de Tráfico de que vieron caer y flotar el vehículo unos segundos, que fue arrastrado por la fuerte crecida del río. A partir de entonces se puso en marcha un dispositivo de emergencia para tratar de localizarlo.

LOS DATOS 1) La Guardia Civil recibió el aviso a las 2.15 horas

La Guardia Civil de Tráfico recibió el aviso del accidente sobre las 2.15 horas mediante una llamada telefónica en la que se informaba de que un vehículo sufría una salida de vía y caía al canal periférico del río Sar.

2) El testigo vio como el coche se alejaba

Uno de los testigos señaló a la Guardia Civil como oyó un golpe y vio como un vehículo se precipitaba al río con las luces puestas y que se alejaba hasta que lo perdió de vista.

3) Los buzos lo localizaron en la tarde de ayer

Los buzos de la Guardia Civil localizaron el turismo a unos 50 metros de donde se precipitó al vacío y en sólo dos inmersiones consiguieron rescatar el cuerpo sin vida de la infortunada joven.

4) El juez ordenó levantar el cadáver tras una hora

Una hora después de rescatado el cadáver, el juez de guardia ordenó su levantamiento y traslado al Anatómico Forense para practicarle la autopsia. El suceso causó una gran consternación en toda la comarca de Padrón por la manera en la que se produjo y, también, por tratarse de una persona joven.

5) El rescate del cuerpo levantó expectación

El levantamiento del cadáver levantó mucha expectación en la zona y, hasta el lugar, se dirigieron numerosos curiosos que siguieron los trabajos de los efectivos de los cuerpos de seguridad en el río. En el lugar del suceso también estuvo el alcalde de Padrón, Camilo Forján, que comprobó in situ las evoluciones de los trabajos de rescate de la joven conductora, vecina de Valga .

EL CORREO GALLEGO, 25/01/09