El incendio que calcinó parte de una vivienda en Cordeiro se oirginó cerca de una chimenea.

El incendio que se declaró en la tarde noche del domingo en una vivienda de madera del lugar de Barro, en la parroquia de Cordeiro, se originó cerca de una chimenea, aunque por el momento se desconoce si fue este u otro el origen del fuego, según confirmaron Protección Civil de Valga y los bomberos de Vilagarcía, que fueron los encargados de sofocar las llamas. Estas afectaron, especialmente, al exterior de la casa. Varias plantas de uno de los laterales quedaron quemadas, mientras que el interior del inmueble se vio poco afectado.
En esta emergencia actuaron siete voluntarios con el coche bomba del Concello y el vehículo de intervención rápida, dos bomberos con un camión, algunos vecinos, y los propietarios, que estaban en la casa pero no sufrieron daños.

DIARIO DE AROUSA, 02/12/08

Un incendio calcina parte de una vivienda de madera en Cordeiro.

Un incendio que se declaró sobre las ocho de la tarde de ayer calcinó parte de una vivienda de madera en el número 29-B del lugar de Barro, perteneciente a la parroquia de Cordeiro. El fuego, cuyas causas están siendo investigadas pero todavía se desconocen, afectó aproximadamente al veinte por ciento de la casa, además de a algún mobiliario que había en su interior.
En el momento de producirse el incendio había dos personas dentro del inmueble ­dos hermanos­ que ??sentiron un cruxido?, explican desde la agrupación de Protección Civil. Cuando se percataron de las llamas intentaron apagarlas con una manguera, hasta que llegó a la zona una dotación de la base vilagarciana de los Bombeiros de O Salnés y los voluntarios de Protección Civil, que cerca de las once de la noche todavía continuaban en el lugar realizando tareas para cerciorarse de que el fuego no volvía a reproducirse y para tratar de averiguar qué pudo provocar el incendio. Además estaban valorando los daños causados por las llamas en el inmueble.

DIARIO DE AROUSA, 01/12/08

Atropellado “Tupi”, sindicalista de la CIG que participó en el convenio del personal del Concello de Pontecesures.

tupi.jpg

El impacto rompió la luna delantera del vehículo que atropelló al hombre, que presentaba restos de sangre.

El sindicalista de la CIG Xoán Xosé Bouzas, conocido como Tupi, de 46 años se ha convertido en una víctima más de los atropellos que se vienen registrando en las calles vilagarcianas en los últimos meses. El de ayer es ya el número 36 en lo que va de año y el herido se encuentra estable y, en principio, su pronóstico es bueno, aunque la evolución dependerá de una hemorragia intracraneal que los médicos deberán vigilar. El suceso tuvo lugar a las 17:11 horas en la Rúa Valle Inclán, cuando un Opel Astra con placas de matrícula M-2788-SX y conducido por su titular atropelló al vecino de Vilagarcía que fue conducido al Hospital do Salnés, desde donde fue trasladado hasta Montecelo.

Las calles vilagarcianas registraron en la tarde de ayer el atropello número 36 en lo que va de año y que acabó, como en muchas otras ocasiones, con Xoán Xosé Bouzas, conocido por los vilagarcianos como Tupi, siendo atendido en un centro hospitalario.
En un primer lugar, la víctima fue conducida al Hospital do Salnés, en el que se le hicieron las primeras observaciones después de llegar con un gran golpe en la cabeza. Posteriormente, al ver que presentaba una hemorragia intracraneal, los servicios médicos decidieron trasladarlo al Hospital Montecelo para que fuera visto por el servicio de Neurocirugía.

El suceso tuvo lugar a las 17:11 horas de ayer en la Rúa Valle Inclán cuando el sindicalista y músico del grupo de Sobradelo ??Nós? se disponía a cruzar la calle por un paso de cebra ubicado en el lugar.

En ese momento, un Opel Astra con matrícula M-2788-SX y conducido por su titular atropelló al vilagarciano produciéndole heridas en la cabeza, lo que motivó que una ambulancia de Protección Civil acudiera al lugar para trasladarlo de manera urgente al Hospital do Salnés.

La Policía Local inmovilizó el vehículo por no disponer, presuntamente, de seguro.

Los habitantes de Vilagarcía se muestran muy preocupados porque, a pesar de los antecedentes de atropellos en el lugar, estos sucesos se siguen produciendo casi a diario.

Así, a pesar de la advertencia del Concello de la colocación de radares para multar a las personas que circulen a más velocidad de la permitida y la llamada a la prudencia tanto a peatones como a conductores, los atropellos siguen siendo una de las mayores preocupaciones de los vecinos y visitantes de Vilagarcía.

Los vecinos esperan que las medidas que aprobó el Concello para elevar los pasos de peatones más conflictivos del centro urbano se hagan realidad cuanto antes y puedan contribuir al descenso del número de atropellos.

DIARIO DE AROUSA, 06/11/08

Un motorista de Pontecesures resulta herido al colisionar con un coche en Campaña.

Un vecino de Porto, en Pontecesures, de iniciales J.G.P., de 59 años, resultó herido con traumatismos en la cadera y erosiones tras sufrir un accidente de tráfico en la Rúa Nova de Campaña, en el municipio de Valga.
El motorista se dirigía hacia la carretera PO-548 cuando, un vehículo que circulaba en dirección contraria, no percibió su presencia en la calzada y lo embistió cuando quería girar a la izquierda para dirigirse a la zona en la que se encuentran varias fábricas. Una ambulancia del 061 se encargó de trasladar al herido al Hospital de Santiago.

El conductor del coche, J.M.C.M., vecino del lugar de Isorna (Rianxo), resultó ileso, según informaron fuentes de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Valga.

DIARIO DE AROUSA, 05/11/08

El motorista de Padrón muerto en Forcarei, fue seccionado por la bionda contra la que chocó.

motorista-muerto.jpg

El joven, de 25 años, se estrelló al tomar una curva cerrada a velocidad excesiva.

Un joven motorista murió seccionado por la bionda contra la que se estrelló.

El joven muerto en Forcarei era vecino de Padrón y se accidentó en la carretera PO-534 (Lalín-Folgoso) a la altura de la localidad de Cachafeiro. Adán Rivas Cajaraville, de 25 años, circulaba en dirección a Lalín en una Yamaha YZF R6, con matrícula 6382-DVX. El joven perdió el control de la moto en una curva a la derecha y de radio corto y acabó estrellándose contra el guardarraíl del carril contrario.
Según el atestado de la Guardia Civil de Tráfico, la salida de vía tuvo lugar en torno a las 16.45 horas y se debió a la excesiva velocidad con la que el conductor afrontó la curva. El fuerte impacto contra el guardarraíl segó por la mitad el cuerpo del motorista, que murió en el acto.
El joven viajaba con otro motorista que circulaba detrás y que al ver la moto en el suelo se detuvo y fue quien encontró el cuerpo de su compañero seccionado. Este motorista sufrió una crisis de ansiedad y fue atendido por el personal del PAC de Cerdedo desplazado al lugar del accidente, al que también acudieron Protección Civil de A Estrada y una patrulla y un equipo de atestados de la Guardia Civil de Tráfico de Lalín.

LA VOZ DE GALICIA. 26/10/08

El parque de bomberos de la comarca podría estar operativo en un año si la Diputación aporta el 50% de su coste.

sede-de-p-civil.jpg

La directora xeral de Protección Civil, Esther González, y la delegada de Presidencia, María del Carmen Larriba, visitaron ayer dos municipios del Ulla-Umia, los de Caldas y Pontecesures, para informar a los alcaldes sobre la polémica gestación que está teniendo el futuro parque de bomberos de la comarca, una infraestructura que necesita del concurso imprescindible de la Diputación que, por el momento, no parece muy interesada en que el proyecto pueda salir adelante. Tanto la directora xeral como los alcaldes pidieron implicación y ??responsabilidade? al organismo provincial para que el parque pueda estar operativo a finales de 2009 y garantizar así la respuesta a las emergencias en un tiempo inferior a 20 minutos.

Tratar de ??facer cómplices? a los concellos del Ulla-Umia y que éstos también presionen a la Diputación para que financie el 50% del parque de bomberos comarcal fue el objetivo de la visita que ayer realizó la directora xeral de Protección Civil, Esther González, a Caldas y Pontecesures. Estuvo acompañada por la delegada de Presidencia, María del Carmen Larriba, e insistió en que es absolutamente imprescindible el concurso de la Diputación para que el parque pueda ser una realidad. Según apuntó, la infraestructura, que se ubicaría en terrenos de Paradela (Caldas), supondría que el 80% de la población de la comarca podría recibir respuesta a cualquier emergencia en un tiempo inferior a diez minutos, y el 100% del territorio estaría cubierto en un margen de 20%.
??Será una mellora moi grande, que dará unha seguridade maior á cidadanía?, por lo que pidió a la Diputación ??responsabilidade?. El ente provincial parece poco dispuesto a colaborar en este proyecto, al igual que en los otros dos que se plantean para la provincia, los de Baiona y A Cañiza. Esther González advierte que, si la Diputación mantiene su mutismo, estará ??incumplindo a Lei de Emerxencias e a Lei de Bases de Réxime Local, que a obrigan a prestar servicios de emerxencias ós concellos de menos de 20.000 habitantes?.

Ratificó que, por parte de la Xunta, existe ??unha vontade firme? de construir el parque en 2009 y espera que se produzca un cambio de parecer en la Diputación para que el Ulla-Umia no sea una ??comarca de segunda? en materia de emergencias. En caso de que el parque de bomberos salga definitivamente adelante, la Xunta y la Diputación se repartirían al cincuenta por ciento el coste de construcción y también los gastos anuales de mantenimiento.

En cuanto a los alcaldes, la cesureña Maribel Castro indicó que su grupo de gobierno ??preguntaremos a la Diputación qué ocurre con este tema e intentaremos hacer un poco de fuerza ya que, de lo contrario, nos quedaremos sin parque de bomberos?, algo que consideraría perjudicial ya que ??con los medios actuales no podemos hacer frente a emergencias graves?.

Juan Manuel Rey, regidor de Caldas, avanzó que la Comunidad de Montes de Paradela está dispuesta a ceder un terreno ??de las dimensiones que sean precisas? para ubicar en esa zona el parque, que quedará muy próximo al casco urbano y también muy cerca de los municipios de Valga y Catoira. ??Es un lugar con accesibilidad total y que permitirá atender a todos los concellos con rapidez, sobre todo cuando se ponga en marcha la Variante Este?. En la tarde de ayer tenía previsto reunirse con representantes de los comuneros para ??iniciar los trámites? de cara a la cesión de los terrenos.

DIARIO DE AROUSA 22/10/08