X Carreira Pedestre Lestrove 08.

Terá lugar o sábado 30 de agosto a partir das 18:15 con saída e meta na Devesa, xunto ó novo polideportivo de F.P. de Padrón.
En homes haberá 7 categorías: A de o a 11 anos, C de 12 a 14 anos, E de 15 a 17 anos, G de 18 a 24 anos, I de 25 a 37 anos, K de 38 a 49 anos, e L de 50 en diante.
En mulleres haberá 5 categorías: B de 0 a 11 anos, D de 12 a 14 anos, F de 15 a 17 anos, H de 18 a 37 anos e J de 38 anos en diante.
O percorrido será de 150 m. para os pitufos de o a 5 anos con saída ás 18:15 horas; de 780 m. para as categorías A e B, de 6 a 11 anos con saída ás 18:30 horas, 2.160 m. para as categorías C, D e F con saída ás 19:00 horas, e 8.880 m. para o resto das categorías con saída ás 20:00 horas.
Como premios haberá 350 camisetas, medallas para tódolos pitufos, trofeo de Sargadelos para os tres primeiros da xeral, trofeos para os primeiros das restantes categorías, trofeo ós tres primeiros equipos (puntúan 4 atletas), trofeo ó 1º e 1ª local de cada carreira, e trofeo ó máis veterano.
O avituallamento será abondoso na liña de meta con naranxa, mazá, iogur, auga e bebida isotónica.

Inscricións en www.asumu.es

Información: e-mail josemanulestrove@yahoo.es Tfno: 981-810919

Organiza a Asociación de Veciños de Lestrove, e colabora o Concello de Dodro, Náutica A Poutada, New Balance, Coca Cola, Protección Civil de Rois e Radio Valga.

Continúa en estado muy grave unos de los heridos en el incendio de una casa en Pontecesures.

Marcial Lorenzo, uno de los heridos en el incendio que el martes se originó en una vivienda de Pontecesures, continúa ingresado e intubado en el Hospital Universitario A Coruña en estado muy grave, según informaron fuentes sanitarias. Mejor suerte corrieron los otros tres miembros de la familia que se quemaron en el incendio. El hijo de Marcial Lorenzo, un pequeño de dos años, se recupera de las quemaduras que sufrió en las dos piernas, mientras que su abuela y su tía han sido trasladadas desde el Clínico de Santiago al Hospital Provincial, donde evolucionan favorablemente.
El suceso tuvo lugar pasadas las dos de la tarde, cuando los vecinos de la calle Agro de Muíño dieron la voz de alarma después de oír una fuerte explosión en una vivienda en cuyo interior había varias personas. Los voluntarios de Protección Civil sofocaron las llamas del inmueble y rescataron a un padre y un niño que permanecían encerrados en el desván. Otros inquilinos de la casa salieron antes del edificio; algunos lo hicieron por la ventana, con la ayuda de los vecinos. Dos mujeres (una madre y su hija) resultaron heridas también en el siniestro.
Las causas
La Guardia Civil sigue investigando las causas que provocaron el incendio, aunque cobra fuerza la versión que dieron inicialmente los vecinos, que sospechaban que había explotado una lata de gasolina que la familia podría estar manipulando para llenar el depósito de la maquinaria que utilizan para limpiar fincas. De hecho, en la vivienda apareció una garrafa de combustible quemada. Los agentes recogieron pruebas en el edificio el día del siniestro, y ahora están a la espera de que la unidad especializada en incendios elabore un informe que permita aclarar cómo se originaron las llamas que provocaron heridas a cuatro personas.
Miembros de la familia reconocieron ayer que sí tenían combustible en la vivienda para el uso de dicha maquinaria, aunque sin desvelar si había sido esa la causa de la explosión que dio lugar al incendio.

LA VOZ DE GALICIA, 28/08/08

Continúa moy grave el vecino de Pontecesures que salvó a su hijo de morir en un incendio.

lume_170473.jpg

El fuego se declaró muy rápidamente y apenas dio tiempo para que pudiesen huir
Manuel L.P el vecino de Pontecesures que ayer salvó a su hijo de dos años de morir quemado al subirlo al tejado de la casa, continúa muy grave ingresado en la unidad de quemados del complejo hospitalario “Juan Canalejo de A Coruña”, según el ultimo parte médico.

La familia afectada por el incendio está integrada por un matrimonio que tiene dos hijos, uno de ellos ya casado y padre de dos niños, el de dos años y una de tan sólo tres meses.

Residen en una casa en la recta de Pontecesures, en Agro do Muiño, que ayer tarde fue afectada por un incendio que estuvo a punto de provocar una verdadera tragedia.

La esposa del herido, Dolores, Manifestó esta mañana desde una habitación del Complejo Hospitalario de Conxo en Santiago de Compostela, que “me encontraba en la cocina con mí nuera y el bebé de dos meses y en ese momento mí nuera dijo, hay fuego, y a partir de ahí todo fue muy rápido”.

Dolores explicó que cogió una toalla la mojó en el lavadero y se la puso al “bebé por encima, luego empezaron a llegar los vecinos y Protección Civil”.

La mujer explicó que “el niño no quería tirarse por la ventana, a pesar de que le decían desde abajo que lo recogían en brazos, pero llegó un chico que está casado, con su madre, y al conocerlo se tiró”.

La mujer afirmo que no me explica como pudo haberse iniciado el incendio.

EL CORREO GALLEGO. Edición digital, 27/08/08

Los vecinos oyeron una explosión y en la casa había una garrafa de gasolina.

Sobre las causas del incendio penden muchas hipótesis. La Guardia Civil no tardó en llegar al lugar para recoger pruebas e investigar así el origen del suceso. De momento, están a la espera de que la unidad especialista en incendios se haga cargo de la investigación, por eso se evita aventurar ninguna hipótesis. Lo único que se dijo oficialmente era que el fuego no parecía intencionado y que dentro de la vivienda se encontró una garrafa de gasolina.
Los vecinos de las víctimas, que conocen mejor a la familia y sus andares, tenían su propia versión de lo ocurrido. Se trata de personas muy humildes que viven de alquiler en el primer piso del número uno de la calle Agro do Muíño, un callejón en el centro de la villa. Allí residen la madre, María Dolores Pardal Moure, tres de sus hijos (alguno con su cónyuge) y dos nietos. Según los vecinos, la familia se dedica a la limpieza de fincas, y en el momento del suceso se encontraba manipulando la maquinaria para cortar la hierba en el interior de la vivienda. «Tiñan unha garrafa de gasolina, e ao mellor estaban fumando, ou prendeu lume por calquera cousa e queimáronse».
Lo cierto es que más que ver fuego, los vecinos oyeron una deflagración, por lo que todo indica que la lata de gasolina explotó y quemó a las cuatro personas que se encontraban en ese momento en el inmueble, que eran María Dolores Pardal, sus hijos Cristina y Marcial, y el hijo de este último. Algunos testigos aseguran que en la casa había más gente en ese momento, pero que estaban en otro lugar y salieron ilesos. Los cuatro afectados huyeron de la habitación en la que se originó el fuego y, al parecer, la abuela pudo salir por la puerta, mientras que su hija Cristina lo hizo por una ventana. Su hijo Marcial, con el pequeño en brazos, huyó hacia el desván, donde más tarde fueron rescatados. Son, en principio, los que se llevaron la peor parte.
Una hora después del suceso y de que fuesen evacuadas los heridos, llegó al lugar otro hijo de María Dolores Pardal, un albañil que volvía del trabajo y que era arropado por sus vecinos y familiares a la vez que le informaban de lo sucedido.
Escasos medios
La rápida actuación de Protección Civil de Pontecesures evitó, posiblemente, que el fuego se propagase por otras habitaciones de la humilde vivienda. El pequeño municipio pontevedrés, con algo más de tres mil habitantes, no dispone de más equipos de emergencias que una agrupación de voluntarios que colabora cuando sus ocupaciones se lo permiten. «No tenemos ni motobomba, si pasa algo llamamos a los de Valga o Padrón, que sí que tienen vehículos contraincendios (explicaba ayer Luis Ángel Sabariz, concejal de Relacións Institucionais), aunque ahora nos concedieron una subvención para un pick up , que por lo menos es algo». Al menos, las agrupaciones vecinas están siempre dispuestas a echar una mano, y en caso de gravedad se recurre a los bomberos de Vilagarcía, aunque ayer no se consideró necesario.

LA VOZ DE GALICIA, 27/08/08

Un incendio en una vivienda de Pontecesures provoca heridas a cuatro miembros de una familia.

Cuatro miembros de una familia tuvieron que ser ingresados ayer con quemaduras de diversa consideración tras ser víctimas de un incendio en su casa de Pontecesures. Ocurrió pasadas las dos de la tarde, cuando vecinos de la calle Agro do Muíño dieron la voz de alarma, advirtiendo al 112 de que en una casa que estaba ardiendo había varias personas atrapadas. Todo indica que las heridas fueron causadas por la explosión de una lata de gasolina.
No tardaron en llegar al lugar del suceso los voluntarios de la agrupación local de Protección Civil, que entraron en el primer piso de la vivienda, de donde salía el humo, y procedieron a apagar el fuego, dado que no vieron ninguna persona en la zona afectada. «En realidad tampoco había mucho fuego (indicaron después), más bien los restos de una deflagración. Lo único que ardía era una puerta». Por eso, cuando llegaron los refuerzos de otras agrupaciones de Padrón y Valga ya no había llamas. Con un extintor se sofocó el fuego que había quemado la puerta de la cocina, que es donde se supone que se originó el incendio.
Fue entonces cuando los voluntarios oyeron cómo alguien pedía auxilio desde el piso de arriba, donde está el desván de la casa. Los socorristas se hicieron con una escalera y subieron para rescatar a un hombre y a un niño pequeño, de tres o cuatro años, que sufrían quemaduras, aparentemente de carácter grave. «El niño, de cintura para abajo, estaba totalmente quemado», recordaban los voluntarios tras el rescate. «Luego nos enteramos de que otras dos personas habían salido de la casa antes de que llegáramos, una incluso saltó por la ventana».
Tres de los heridos fueron trasladados al Clínico de Santiago, y el cuarto (un varón adulto, que era el que se encontraba más grave) en helicóptero a la unidad de quemados del Hospital Universitario da Coruña. Son cuatro miembros de una familia: María Dolores Pardal, de 46 años, sus hijos Cristina y Marcial Lorenzo (el más grave de todos ellos) y su nieto de corta edad, hijo de Marcial. En la casa viven al menos otras dos personas.

LA VOZ DE GALICIA, 27/08/08

Grave incendio en Pontecesures.

Cuatro heridos, uno de ellos muy grave, al arder su casa en Pontecesures
Aunque las causas no están claras no se descarta que el manejo de combustible causase la deflagración ·· Eran miembros de una misma familia ·· Una madre y su bebé, ilesos

Un suceso conmocionaba ayer a primera hora de la tarde al centro urbano de Pontecesures, cuando la mayor parte de los vecinos se disponían a sentarse a la mesa. En la calle Agro do Muíño, número 1, el humo y los gritos ­alertaban a las casas aledañas cuyos moradores se aprestaron a auxiliar a sus inquilinos. Por causas que aún no se han dado a conocer, el primer piso de la vivienda del número uno de Agro do Muíño se incendiaba con seis personas en su interior, todos ellos miembros de la misma familia (tres mujeres, un varón y dos niños, uno de 2 años y otro un bebé de seis meses).

La voz de alarma se dio a las 14.18 horas aproximadamente, según fuentes de Protección Civil presentes durante el incidente ocurrido ayer en la localidad.

“Cuando llegamos al lugar había mucho humo, y apenas llamaradas”, recalcan fuentes de Protección Civil de Pontecesures, “dentro del inmueble había mucha agua y una manguera, porque un vecino se había apurado a auxiliar, pero todo estaba muy oscuro”, relatan dichas fuentes.

Los voluntarios de esta agrupación local se afanaron en auxiliar a M.L.P, un varón de 26 años y a su hijo, M.L. de seis, que se encontraban en el tejado del edificio. Fueron rescatados con una escalera. La madre del joven, M.D.P.M de 47 años, y la hermana de éste, M.C.L.P., de 24, habían sido rescatadas del interior del inmueble; mientras que la mujer de M.L.P. y su bebé de seis meses habían salido por una ventana, según explican. ­Estos dos últimos inquilinos no sufrieron daño alguno.

Secundaron las labores de rescate y control de incendio las agrupaciones de Valga y Padrón (ambas con voluntarios y sendas motobombas), así como la Guardia Civil de Valga, sanitarios del centro médico (los primeros en atender a los heridos in situ) y el 061. También se requirieron los servicios del equipo de emergencias de Vilagarcía que acudieron con una ambulancia. Y hasta el lugar del siniestro también se desplazó el helicóptero del 061 que evacuó, desde la explanada de Nestlé, al joven de 25 años hasta la unidad de quemados del Hospital Universitario de A Coruña. Según ha podido saber este diario de fuentes próximas a la familia, el pronóstico de M.L.P. es muy grave y ha sido intubado.

Efectivos de los servicios de emergencias, ayer, al lado de la vivienda de alquiler, en cuya cocina se declaró el voraz incendio

Los otros tres heridos, su hijo de seis años, la madre del joven, y la hermana, fueron evacuados al Hospital Universitario de Santiago y su pronóstico es reservado, ya que presentan quemaduras de primero y segundo grado en extremidades superiores e inferiores. Las últimas informaciones sobre el estado de salud de estos heridos al cierre de esta edición seguía siendo todavía de pronóstico reservado aunque mejorando favorablemente.

Las causas del incidente aún no se han esclarecido, aunque todo apunta a una posible deflagración causada por el manejo de líquido inflamable (en la zona se encontró una lata de gasolina), aunque tampoco se descarta la posible acumulación de gas, si bien será la investigación la que aclare los hechos. Apenas hubo llamarada, aunque sí mucho humo, según apuntan fuentes vecinales y equipos locales de emergencia presentes. Un equipo de la Policía Judicial de la Guardia Civil se desplazaba por la tarde para investigar los hechos y arrojar luz sobre este siniestro.

Según apuntan fuentes presenciales, las llamas se registraron en el pasillo de la vivienda, hecho este que obligó a sus inquilinos a atravesarlo para poder salir al exterior. Sin embargo, las llamas no afectaron a la estructura del inmueble ni se proyectaron a otros aledaños, según recalcan tanto fuentes policiales como municipales.

EL DATO Piso de alquiler

La vivienda siniestrada no era de propiedad de la familia herida, sino que ésta la tenía en régimen de alquiler. Según informan fuentes municipales se trata de una familia conocida a nivel municipal y de origen humilde.

Apoyo institucional

El suceso seguía conmocionando al cierre de esta edición a gran parte de los vecinos. Desde el Concello, se le brindó a la familia todo tipo de apoyo. Además, representantes municipales seguían la evolución de los heridos .

EL CORREO GALLEGO, 27/08/08