Una valguesa fallece en el acto al chocar su coche con un camión en As Cernadas.

ACCIDENTE COCHE CAMION SETECOROS VALGA /

El turismo siniestrado realizaba un cambio de sentido a la altura de As Cernadas para dirigirse hacia valga, cuando el camión lo arrolló.

M.L.A., de 60 años y vecina del lugar de Fontenlo, en la parroquia de San Miguel, falleció ayer en un accidente de tráfico en As Cernadas. El coche que conducía, un Opel Astra, fue arrollado por un camión en uno de los puntos negros de la carretera N-550 a su paso por Valga.
La mujer acababa de salir de un taller situado a escasos metros del punto del accidente. Le había cambiado las ruedas al coche y tomó dirección a Caldas para hacer un cambio de sentido en una isleta. Irrumpió con su vehículo en la calzada sin percatarse de la cercanía de un camión cisterna que acabó colisionando contra el coche. Todo el impacto fue en el lado del conductor y M.L.A. falleció prácticamente en el acto. El 112 movilizó a un helicóptero, pero cuando aterrizó el médico solo pudo certificar la muerte de la conductora. Se vivieron unos momentos de gran consternación cuando el yerno de la mujer, visiblemente emocionado, se abalanzó sobre el cadáver y tuvo que ser contenido por agentes de la Guardia Civil de Tráfico que participaban en el operativo. También lo hicieron Protección Civil de Valga, Catoira y Caldas.
El turismo accidentado quedó ocupando una parte de la calzada y el camión (que transportaba leche), en el otro carril. Así, la N-550 estuvo cerrada totalmente al tráfico durante más de hora y media, mientras se retiraba el cadáver, los vehículos y se limpiaban los restos del accidente. Los conductores que se dirigían hacia Caldas fueron desviados por Cuntis. Los que circulaban en dirección contraria tuvieron que soportar retenciones o, en su defecto, dar la vuelta para tomar otra carretera.

DIARIO DE AROUSA, 16/05/13

Un septuagenario de Valga, herido al volcar su coche en una curva en Ribocias.

Accidente /

Un agente de tráfico y vecinos en el lugar del accidente

G.D.S., de 73 años de edad y vecino de la parroquia valguesa de Xanza, resultó herido a mediodía de ayer en un accidente de tráfico que tuvo lugar en la carretera autonómica que discurre entre Pino y Cuntis. El siniestro se produjo en el lugar de Ribocias (en el término municipal de Caldas), justo en un tramo de curvas. El anciano circulaba a los mandos de un Golf en dirección a Valga cuando perdió el control del vehículo, que acabó volcado entre el arcén y una finca colindante. G.D.S., aquejado de problemas cardiacos, sufría dolores en el pecho que podrían ser a consecuencia del cinturón de seguridad. Una ambulancia lo trasladó al Centro de Salud de Valga para recibir asistencia sanitaria.
Al lugar del accidente acudieron voluntarios de Protección Civil de Caldas, la Policía Local y un equipo de atestados de la Guardia Civil de Tráfico. Se congregaron también en la zona algunos residentes en las viviendas más próximas e incluso familiares del herido. Uno de ellos comentaba que G.D.S. es un hombre prudente en la conducción. ??Sempre vai moi amodo?, incidía. Según le comentó su pariente accidentado instantes después del vuelco, al entrar en la curva ??intentou esquivar? a otro vehículo que circulaba en dirección contraria. ??Xirou un pouco e pisou o freo? y fue entonces cuando el coche ??fóiselle? y acabó con las ruedas hacia arriba.

DIARIO DE AROUSA, 08/05/13

Padrón enciende el motor de unas 130 motos clásicas.

motp

La ruta internacional del Primero de Mayo cita un año más a aficionados de la comarca, del resto de Galicia y Portugal

La ruta pa

Padrón empezó el mes de mayo con el inconfundible sonido de las motocicletas clásicas. Un total de 136 máquinas de más de 25 años y 150 personas participaron ayer en la séptima ruta internacional de motos antiguas, que se consolida así en el calendario gallego.

Organizada por el Clube de Motos Antigas Terras de Padrón, que preside Manolo Azpiazu, la ruta citó a moteros de toda la comarca del Sar y de distintos puntos de Galicia, como A Coruña, Tomiño, Ourense, Carballo y Ferrol, entre otros. La nota extranjera la pusieron los clubes de Portugal, que movilizaron doce motos y, además, «as mellores», según reconoció Azpiazu. De Portugal procedían las tres máquinas más antiguas, que datan de alrededor de 1930.

«A ruta consolídase xa que este ano, a pesar de darlle menos publicidade que nas edicións anteriores, tivemos unha boa participación», explicó el presidente del club padronés en la última parada en la villa antes de la comida. El día amaneció gris pero, ni así, los que gustan de la ruta se desanimaron. Bien abrigados, hicieron un recorrido de 83 kilómetros por varios municipios del Sar y otros limítrofes, con zonas llanas pero también cuestas, donde le sacaron la «carbonilla» a las máquinas.

Harley Davison, BSA, Norton o BMW, máquinas de marca con más de 25 años de antigüedad, algunas con sidecar, y todas con un sonido inconfundible. «A miña vai como un seda», decía un participante por su moto. Hubo quien la encendió el día anterior pero, aún así, ayer la máquina le respondió.

Apenas tres o cuatro se quedaron en el camino, que abría y cerraban dos vehículos de la Agrupación de Protección Civil de Padrón. Tras la ruta, los aficionados compartieron una comida, en la que entregaron premios a la moto más antigua; al mejor sidecar; a la mejor conservada en su estado original o al club más lejano, que era de Portugal.

El día valió para que otros aficionados a los motos, en este caso de gran cilindrada, se acercaran hasta Padrón.

LA VOZ DE GALICIA, 02/05/13

El cadáver hallado en el mar en Fisterra era de una joven valguesa.

valga /

Momento en el que el cuerpo sin vida de Beatriz b.b. era trasladado al puerto de Brens, en Cee.

El cadáver hallado el miércoles por la tarde flotando en el mar en la zona de cabo Fisterra era el de Beatriz B.B., una joven valguesa de unos 24 años de edad, según pudieron confirmar finalmente los equipos de emergencias y las fuerzas de seguridad movilizados en el lugar. Beatriz B.B., vecina de As Cernadas, donde residía con sus padres, estaba además embarazada, según apuntan algunos vecinos de la localidad, en la que la triste e inesperada noticia causó ayer sorpresa. El cuerpo de la joven, que inicialmente fue trasladado al Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña para practicarle la autopsia, llegaba ayer al tanatorio San Roque de Caldas para ser velado.

Fue pasadas las 17 horas del miércoles cuando un pescador aficionado avistó en las inmediaciones del cabo Fisterra el cadáver de una mujer joven, a cuyo rescate acudió una lancha auxiliar de la embarcación ??Don Inda? de Salvamento Marítimo. El cuerpo fue llevado al puerto de Brens, en Cee. Se iniciaron entonces las pesquisas para conocer la identidad de la víctima, que no portaba documentación alguna, más allá de un billete de tren (comprado en Santiago hacía días) en el que, al parecer, aparecían manuscritas unas iniciales y la frase ??siempre juntos?.

La identificación definitiva de Beatriz B.B. se logró investigando varios vehículos que habían permanecido toda la tarde aparcados en las inmediaciones del faro de Fisterra. Uno de esos coches era el de la joven valguesa, confirma la agrupación de Protección Civil de Fisterra.

El pescador que alertó sobre la presencia del cadáver explicó que, poco antes, había visto a una joven, cuya descripción coincide con la de la fallecida, bajando por las rocas, advirtiéndole de la peligrosidad del mar. Parece que la joven hizo amago de volver sobre sus pasos, pero se sospecha que volvió a bajar por otra zona.

DIARIO DE AROUSA, 19/04/13

Un susto con hechuras de drama.

HELI

Once personas fueron asistidas al volcar dos lanchas de rafting en el Ulla

Un lugar de difícil acceso. El suceso tuvo lugar en el punto que muestra la imagen superior, al paso del Ulla por las inmediaciones de la depuradora, en el término de Padrón. Hasta allí se desplazó incluso un helicóptero del 112 para auxiliar a los 11 ocupantes de las dos lanchas, algunos de los cuales figuran en la fotografía inferior. merce ares

Salieron con la ilusión de disfrutar de una magnífica jornada de sol y regresaron con un nudo en la garganta. Sucedió a mediodía de ayer, en el término municipal de Padrón. Al servicio local de Protección Civil llegó un aviso con tintes dramáticos que movilizó un amplio operativo de emergencia: «Volcaron dúas embarcacións no Ulla. Hai once persoas desaparecidas».

Minutos antes, ocho mujeres y un hombre, acompañados por sendos monitores, habían embarcado en dos lanchas alquiladas para practicar rafting. La que iba delante llevaba cinco chicas y un monitor a bordo. La seguía otra embarcación con cuatro ocupantes (tres mujeres y un varón) y otro monitor. Una de los que bajaban el Ulla en esta segunda balsa era María José Sieira, de Ribeira. «Todo ía ben ata que vimos volcar á primeira lancha. Tres persoas quedaron agarradas a unha árbore. Cando chegamos xunto a eles, subiron á nosa lancha e co peso encheuse de auga e afundímonos. O meu mozo marchou río abaixo», relató. Su pareja es José Manuel Martínez, Pera, también de Ribeira: «Es la tercera vez que hago rafting, así que me dejé ir río abajo. Fue un susto, pero las chicas se alarmaron mucho con tanto despliegue».

Una de ellas es Verónica Montes, que iba con otras cuatro amigas de Cambre en la lancha que volcó. «Pasamos miedo, porque nos vimos arrastrados». Más calmada, una vez que todos los implicados pudieron salir de las frías aguas del Ulla por su propio pie, Verónica bromeaba sobre su experiencia: «Digamos que se puede mejorar».

Los tres expresaron su asombro por la dimensión del operativo de auxilio que se desplazó hasta el lugar, una zona de difícil acceso en las inmediaciones de la depuradora de Padrón. El dispositivo movilizado incluyó una unidad de Protección Civil, los bomberos de Boiro (aunque también se alertó a los de Santiago, finalmente no fue necesario su desplazamiento), tres ambulancias del 061 y un helicóptero del servicio de emergencias 112, además de personal del PAC de Padrón. En ese punto de atención continuada fueron asistidas las personas involucradas en el suceso, ya que alguna presentaba incluso síntomas de hipotermia. Pero todas fueron dadas de alta.

Por otra parte, el helicóptero Pesca I rescató en A Lanzada a dos surfistas. La alerta tuvo lugar sobre las 14 horas, cuando una joven que se encontraba practicando surf fue incapaz de salir del agua, según informa Maruxa Alfonso. Dos compañeros, uno de ellos de O Grove, fueron a ayudarla, pero, al ver que tampoco ellos podían remolcarla, uno volvió a tierra y dio aviso a los servicios de emergencia. El grovense llegó a salir al mar, pero al final los rescató el helicóptero, que los dejó a salvo en el aparcamiento de la playa.

LA VOZ DE GALLICIA, 15/04/13

ENTREGA DO NOVO VEHICULO A PROTECCION CIVIL

ENTREGA DO COCHE A AGRUPACI?N DE PROTECCI?N CIVIL DE PONTECESURES.

No día de hoxe foi entregada polo equipo de goberno o novo coche a Agrupación de Protección Civil de Pontecesures.

Este coche foi concedido o Concello de Pontecesures a través dunha subvención do fondo de compensación ambiental da Consellería de Presidencia.

A Consellería aportou 31760 e o Concello 8000 euros.

Dende o equipo de goberno queremos darlle as grazas a agrupación polo traballo que desenrolan neste Concello e que sempre terán o noso apoio no que precisen.

IMG-20130412-00146

IMG-20130412-00144

MEMBROS DA AAVV DE PROTECCION CIVIL E ENTEGRANTES DO EQUIPO DE GOBERNO NO MOMENTO EN QUE O ALCALDE LLE FAI ENTREGA DAS CHAVES DO TODOTERREO ? RESPONSABLE LOCAL DA AGRUPACI?N.