El robo del Códice Calixtino causó gran expectación.

El belén de Valga incorporó este año varias novedades entre sus recreaciones de actualidad. La que causó mayor expectación entre los visitantes fue el robo del Códice Calixtino de la Catedral de Santiago. También se sumaron al belén en esta edición el debate de las elecciones autonómicas y el juicio del caso Malaya, en el que están implicados Isabel Pantoja y Julián Muñoz, una sesión observada desde una pantalla por Quico Rivera (conocido como Paquirrín), su esposa Yésica Bueno y su bebé. En una actualidad más cercana, la comarcal, los responsables del nacimiento han representado al servicio de Protección Civil de Valga para rendir homenaje a su intensa labor en el municipio.

FARO DE VIGO, 14/01/13

Roipesa Motor S.L. subministrará o vehículo para Protección Civil.

Ao abeiro da Orde de 04/05/12 a Xunta de Galicia a través da Consellería de Presidencia, Administración Pública e Xustiza concedeu ao Concello de Pontecesures unha subvención de 31.840 euros para adquirir un vehículo para a protección do medio ambiente e do espazo natural e para prevención, extinción e xestión de emerxencias (Fondo Cooperación Ambiental 2012) que representa o 80% do custo do vehículo, debendo achegar o concello 7.960 euros que é o 20% facendo un total de 39.800 euros.

Pois ben; logo se seguirse o expediente de contratación por resolución da alcaldía de 28/12/12 adxudicouse o contrato de subministración a Roipesa Motor S.L. adquiríndose o vehículo para dotalo a Protección Civil por un prezo de 39.700,01 euros.

Los desbordamientos rodearon viviendas, cortaron viales y anegaron fincas en Valga.

Jornada complicada también para los voluntarios de Protección Civil de Valga y la Policía Local, que entre las 8 y las 13:30 tuvieron que atender hasta trece incidencias. Árboles tirados en carreteras, muros caídos, contenedores volcados y, lo más importante, ríos rebosantes que llegaron a desbordar en algunas zonas del municipio, rodeando viviendas. Los propios voluntarios tuvieron que acudir a un inmueble de Casanova a llevar medicamentos ya que sus habitantes estaban incomunicados por la gran cantidad de agua que se agolpaba en los alrededores.

Protección Civil tuvo que llevar medicinas a una familia que quedó incomunicada
Los cauces de los ríos Valga y Louro no lograron contener la crecida por tanta lluvia y acabaron anegando fincas y viales. La pista entre Baño y Carballiño se inundó y quedó cerrada al tráfico, al igual que otra carretera en Forno. También se cerraron los dos pasos inferiores bajo la vía del tren, en los que anoche todavía seguían trabajando las bombas para achicar agua sin que se consiguiera, hasta entonces, bajar mucho el nivel.

Una de las zonas más afectadas volvió a ser la de Devesa, donde el entorno de la capilla de los Desamparados quedó cubierto,a alcanzando el agua unos 50 centímetros de altura. El interior del templo se vio afectado por la riada, no así las casas, aunque ??estiveron a punto?, indica el policía José Manuel Otero. Los vecinos ??xa están preparados, teñen comportas? para frenar las crecidas del arroyo y eso evitó males mayores en esta ocasión.

Otra de las incidencias más destacables tuvo lugar en Forno, donde una gestoría se inundó con ??unha cuarta de auga? al atascarse una tubería y desbordar las alcantarillas del vial PO??548. Personal de mantenimiento de carreteras acudieron a limpiarlas durante la mañana.

Ante este panorama, el PSOE de Valga manifestó su indignación por la falta de soluciones a una problemática que se arrastra desde hace muchos años. Los socialistas califican la situación de ??dramática? para las familias que la padecen, y exigen la elaboración de un proyecto técnico que erradique ??definitivamente? las riadas tanto del Louro como del Valga y del arroyo de Devesa. Consideran que hasta el momento solo se pusieron ??parches? y se ??despilfarró? dinero, como los 5.000 euros invertidos en 2011 y los 20.000 en este año, afirma el edil Javier Carballo.

Tildan de ??inoperantes? al Concello y a la Xunta, instando al alcalde a que traslade a la Conserllería de Medio Ambiente la necesidad urgente de ??resolver definitivamente este gravísimo problema?. El PSOE preguntará en el Pleno por el tema y si la respuesta no es satisfactoria ??tomaremos nós as medidas que consideremos oportunas?.

DIARIO DE AROUSA, 15/12/12

Protección Civil de Valga interviene tras el incendio de un coche y el atropello de varios perros, en Valga.

Protección Civil de Valga tuvo que intervenir ayer a primera hora de la mañana como consecuencia del incendio registrado en un turismo que estaba estacionado en la calle, y que ardió completamente. Indican en el servicio de emergencias que el origen del fuego pudo estar en un cortocircuito. Horas después fueron requeridos tras comunicarse la existencia del atropello de varios perros. No hubo que lamentar daños personales en ninguno de los casos.

LA VOZ DE GALICIA, 08/12/12

El reparto de ayudas a asociaciones crispa el debate de los presupuestos

El debate de los presupuestos de 2012 tuvo en las ayudas a asociaciones y entidades deportivas el principal caballo de batalla entre la oposición y el gobierno local, que en las horas previas al Pleno modificó el reparto de las subvenciones. Incrementó a 11.500 la del Club Náutico y a 2.100 la del club de baloncesto, reduciendo a la mitad (500 euros) la de O Faiado da Memoria y bajando en 1.000 euros (se queda en 9.000) la de Mirándolle os Dentes, colectivo organizador de la Feira do Automóbil. El Ulla Club de Fútbol recibe 1.600 euros; Protección Civil y Club TX Race, 300 euros; y a la ANPA, Xarandeira, A Barcarola, Algueirada y Asociación Cultural Pontecesures les tocan 500 euros a cada una.

La oposición acusa al tripartito de no ser equitativo en la distribución de fondos

Los grupos de la oposición criticaron la distribución de los fondos (en total 27.800 euros) al considerar que no se hizo de forma equitativa, lo que ??cabreou a todos os colectivos: á ANPA, ao ciclismo, ao fútbol, ao baloncesto…?, afirmó Luis Sabariz, portavoz de ACP. Preguntado por la independiente Maribel Castro sobre el cambio realizado a última hora, el alcalde, Luis Álvarez Angueira, argumentó que ??os datos non eran correctos?, algo que Sabariz dijo que ??non me creo. Cambiaron a subvencións porque houbo chamadas e presións. Por iso onte tiveron unha reunión de emerxencia e agora están a favorecer aos grupos afíns?. Angueira acusó al edil de ACP de ejercer de policía y su compañera de gobierno Cecilia Tarela de ??non ter nada mellor que facer máis que vixiarnos?.

Se criticó, durante el debate, que el club de ciclismo esté ausente el listado subvenciones y Maribel Castro censuró que se otorguen 500 euros al Faiado da Memoria, ??unha asociación que non é da vila. Se fixo traballos en Pontecesures que pase unha factura ao Concello?, dijo. Los 9.000 euros que recibe Mirándolle os Dentes fueron también muy criticados, al considerala la oposición una cantidad demasiado elevada. ??Non son só eses 9.000 euros, porque se pagan tamén as vallas? para la feria, ??as horas extras da Policía Local, os barrendeiros…?, advirtió Maribel Castro. Sabariz, pidió al gobierno un listado de todas las facturas relacionadas con la feria automovilística que tuvo que pagar el Concello. Para el concejal de ACP ??parece que as subvencións son unha lotería? e instó al Ejecutivo a escatimar gastos en otros asuntos. Así, insistió en que Pontecesures ??non pode soportar tres tenentes de alcalde cobrando dedicacións? que suponen unos 75.000 euros anuales a las arcas municipales.

Juan Manuel Vidal Seage, en representación del PP, coincidió con sus compañeros de oposición en que el reparto de las ayudas ??é discrecional? e incidió en que el informe de la secretaria municipal abogaba por reducir el importe de las subvenciones en aras de la estabilidad presupuestaria y teniendo en cuenta la situación de crisis. Sin embargo, la cuantía global aumenta en 6.000 euros con respecto a 2011. Seage preguntó ??que criterios obxectivos? se tuvieron en cuenta a la hora de distribuir las subvenciones porque ??eu, por máis que o intento, non o entendo?, concluyó.

DIARIO DE AROUSA, 04/12/12

Las subvenciones a clubes y asociaciones centran la polémica en Pontecesures.

Los seis votos del tripartito fueron suficientes para aprobar el Presupuesto de 2012 de Pontecesures, que asciende a 1.829.176,97 euros, de los que apenas 39.800 se destinan a inversiones. De la cantidad global, el 87% se va directamente a gastos de personal (754.755,19 euros) y a bienes corrientes y servicios (884.082,06 euros).
No obstante, no fueron estas las cifras que centraon el debate, ya que como apuntó el portavoz de ACP, Luis Sabariz, “o documento é practicamente unha mera liquidación, pois xa estamos en decembro”. Fueron las cantidades destinadas a subvenciones para clubes y asociaciones culturales las que agitaron a los grupos de la oposición. “Cambiáronas grazas a que decidín pulicar os datos das subvencións en www.pontecesures.net e houbo chamadas de presión e mesmo tiveron unha reunión de emerxencia favorecendo a grupos afíns e cabrearon a todo o mundo”.
La portavoz de IP, Maribel Castro, también preguntó por estas modificaciones justo antes del pleno, que el alcalde, Luis Álvarez Angueira, achacó a “erros de transcripción”. Su homólogo del PP, Juan Manuel Vidal Seage, aludió al “reparto discrecional das subvencións” y apuntó que la cifra total aumenta 6.000 euros a pesar de la necesidad de lograr la estabilidad presupuestaria. “Sen entrar a valorar se hai pleitesía, deberían pensar con que criterios ponderan as subvencións”.
“Os mesmos que o goberno anterior, criterios de continuidade (respondió Angueira). Hai tres asociacións que moven o deporte e son piares básicos por número de fichas”. Se trata del Club Náutico, que recibe 11.500 euros (en principio eran 11.000); el Club Baloncesto Río Ulla, que pasa de 1.600 a 2.100 euros tras la modificación de última hora, y el Ulla CF que se queda con 1.60o. euros. A estos club se suman los 9.000 euros destinados a la Asociación Mirándolle os Dentes (en principio eran 10.000).
En este caso Angueira justificó la ayuda en un compormiso adquirido con el colectivo antes de la celebración de la pasad edición de Fegaclasic y puntualizó que era un “feito puntual” y que no quedaría establecido para el próximo año. “Non sabemos se a seguirán organizando nin tampouco se poderemos seguir repartindo subvencións. Posiblemente haxa que recortalas ou eliminalas”.
Asimismo, se defendió recordando los 40.000 euros destinados por el anterior gobierno local a una empresa que organizó un evento similar en años anteriores “mentres unha asociación de aquí o fai mellor”.
Otras ayudas van para la asociación O Faiado da Memoria (pasó de 1.000 a 500 euros) y esta misma cantidad se destina a la AC Pontecesures que antes se iba de vacío, Xarandeira (500 euros), Algueirada (500 euros), ANPA CPI Infesta (500 euros), A Barcarola (500 euros), TX RACE (300 euros) y a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil (300 euros).
Angueira admitió que no es normal aprobar el presupuesto a estas alturas y cofía en “definir o perfil económico” de las cuentas 2013 en “xaneiro ou febreiro”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 04/12/12