Protección Civil regala mascarillas a niños y adultos.
Siguiendo los pasos de Concellos como O Grove, el de Valga ha decidido adquirir su propias máquinas de ozono para higienizar y desinfectar los vehículos del parque móvil municipal, especialmente en el caso de los vehículos de los servicios de emergencias y de prestación de servicios en los edificios públicos.
En el ejecutivo saben que el ozono «está considerado como una de las sustancias más eficaces para la destrucción de virus y bacterias, desinfectando todo aquello con lo que entra en contacto, por lo que puede eliminar el virus del ambiente y de las superficies en las que puede pervivir».
Sportcars compró la máquina hace un año y su titular quiere colaborar así a frenar la propagación del virus.
Talleres Sportcars de Padrón quiso sumarse a
las miles de acciones solidarias que surgen en la crisis del coronavirus
y lo hizo realizando de forma desinteresada una desinfección con ozono
de vehículos de servicios esenciales de la comarca del Sar. El titular
del taller, José Souto del Río, de 33 años, explica que es una «maneira de colaborar nestes momentos»
y de ahí que la semana pasada decidiese llamar a la Guardia Civil, al
Grupo de Emerxencias Supramunicipal y a los Concellos ofreciendo el
servicio de forma gratuita. Hace un año que adquirió la máquina de
ozono, un equipo que permite una desinfección integral del interior de
los vehículos, incluidos los agentes contaminantes que están suspendidos
en el aire.
«Acordoume que os coches de servizos esenciais teñen moita rotación de persoas, polo que sería unha boa idea desinfectalos»,
explica José Souto. De este modo, por el taller ya pasaron, entre
otros, vehículos de la Guardia Civil y Policía Local de Padrón, GES,
Protección Civil y coches oficiales del Concello de Rois, de donde es
vecino el titular del taller. La máquina de desinfección con ozono la
adquirió para completar uno de los servicios que presta todo el año el
taller de chapa, pintura y mecánica, y que es el de limpieza de
vehículos.
Sportcars abrió sus puertas en Padrón en 2013,
pero en enero de este año se trasladó de lugar y amplió sus
instalaciones. Ahora trabaja en la avenida da Estación, en la antigua
nave de Fraisa. Sobre la crisis sanitaria y económica, José Souto afirma
que «é un golpe, pero hai que ir aguantando». Él
es el único de los empleados que está en activo, una vez que el taller
no cerró para poder atender las necesidades de los vehículos de
servicios esenciales.
Pese a este golpe, el titular y su mujer Noelia Pan Busto, de 31 años, que también trabaja en el taller, aseguran que «somos moi conscientes do difícil que é esta situación, pero estamos moi agradecidos por poder ampliar as nosas instalacións» y, en especial, quieren reconocer la ayuda que le prestan sus arrendadores. «Dende o principio nos axudaron moito», señala la mujer, que añade que «para nós, este proxecto é un regalo de Deus».
En Padrón, Talleres Pardal de Extramundi también realizó la desinfección gratuita de los vehículos del Concello de Rois que reparten alimentos.
El Ayuntamiento cuenta con una nueva remesa de mascarillas de la Xunta.
El Concello de Valga recibió esta semana
nuevo material para las personas que se encuentran en primera línea de
la lucha contra el Covid-19. Una empresa del municipio de Silleda
y un particular de Cambados donaron pantallas protectoras que también
fueron distribuidas entre los trabajadores y efectivos de la Policía
Local y de Protección Civil de Valga. La aportación fue totalmente
desinteresada, algo que se agradecía ayer desde el Concello del Ullán,
sobre todo, porque se trataba de pantallas listas para ser usadas por
las emergencias.
Este material no ha sido el único que ha recibido el Concello de Valga
en los últimos días. Desde la administración municipal aseguraban ayer
que la Xunta de Galicia continúa aportando al Concello de Valga material
de protección frente al coronavirus, con el envío de una tercera remesa
recibida en las oficinas municipales. La intención es distribuirlo
entre los servicios de emergencias en cuanto sea necesario para
desarrollar su trabajo.
Este
es el tercer lote que se recibe de la Administración autonómica para
reforzar la protección de los trabajadores municipales y miembros de los
servicios de emergencias e incluye mascarillas quirúrgicas, guantes,
buzos de polipropileno y otro material desinfectante como son el gel
hidroalcohólico y la lejía, fundamentales para acabar con el virus antes de que llegue al organismo.
Desde el Concello de Valga no dudaban en mostrar ayer su agradecimiento a la Xunta por la colaboración con la Administración local a la hora de «garantizar la seguridad de los empleados públicos en una situación de emergencia sanitaria como la que ha provocado la aparición y propagación del coronavirus en España.
El grupo de Makers de Padrón está elaborando pantallas y necesita, urgentemente, láminas de acetato de tamaño A4.
El alcalde de Padrón, Antonio Fernández, y la
edila Lorena Couso entregaron al Grupo de Emerxencias Supramunicipal
(GES) 800 mascarillas confeccionadas por un grupo de voluntarias. El
GES, a su vez, las llevó al centro de salud. El Concello agradeció la
labor de las mujeres que hicieron posible la confección de las
mascarillas y que fueron María Ofelia Diz; Milagros Mariño; Mercedes
Martínez; Dorinda López; Benilde Señora; Rosa María Gil; Inés Gil; María
del Carmen Pérez; María Gens, María Josefa Castro; Dora Castro, María
Teresa Vilas; Xosefa Lencería y Luisa Otero. También agradece la
aportación de Palacio, Boutique; El Trapo y Confecciones Regateiro.
Por otra parte, el Ayuntamiento anunció ayer que el grupo de Makers de Padrón está elaborando pantallas para los equipos sanitarios y necesita, urgentemente, láminas de acetato de tamaño A4. Algunas pantallas ya fueron repartidas esta semana en el centro de salud de la capital del Sar y en el servicio de ayuda en el hogar. En este caso, el Concello agradece, además, la colaboración de Miguel Blanco Pardal; Elías Cajaraville; Charo; Librería Sar y Markegal, así como la ayuda de Protección Civil y Policía Local.
Tercera denuncia en Padrón por saltarse las normas del estado de
alerta. La Policía Local denunció en la tarde del lunes a un joven que
estaba en grupo con otros en la zona del lavadero del lugar de
Extramundi de Arriba, fumando marihuana. Al ver a la patrulla de la
Policía Local, el grupo se disolvió y los jóvenes echaron a correr, pero
la Policía Local logró retener a uno de ellos, que acabó denunciando
por desobediencia. Tiene 21 años, es de Pazos y alegó que se asfixiaba
en casa.
Por otra parte, el Ejército se ha desplegado hoy en las
calles de Padrón. En principio, es un grupo de entre 8 y 10 militares
que también recorrerá las zonas más más alejadas del casco urbano, como
las parroquias del rural.
Además, la Policía Local de Padrón ha convocado para las ocho de esta tarde una concentración de fuerzas de seguridad y servicios emergencia en el entorno del centro de salud de la capital del Sar, como muestra de agradecimiento al personal sanitario por su labor en esta pandemia. Además del cuerpo local de seguridad, están convocados, en la medida de sus posibilidades a esa hora, Guardia Civil, ambulancia del 061 con base en Padrón, Grupo de Emerxencias Supramunicipal (GES) y Protección Civil.
Como membro da comisión de seguimento do COVID-19, e ante o posible empeoramento das circunstancias actuais, o BNG ven de solicitar ó alcalde de Pontecesures a reactivación da agrupación local de protección civil no noso concello. Consideramos que a súa formación, preparación, experiencia e coñecemento na xestión de situacións de emerxencia, sería de gran axuda neste momento, tanto para desenvolver labores aistenciais como de desinfección e limpeza; tamén labores de control e vixiancia complementando os servizos actuais que, como se ven comprobando, son insuficientes.
Ó noso pesar e para prexuízo de todos os veciños e veciñas de Pontecesures, a nosa petición ven de ser desestimada polo alcalde. Agardamos que rectifique e, tendo en conta a gravidade da situación actual, teña en conta á agrupación local de protección civil, organismo que se está amosando indispensable na maioría dos lugares afectados polo COVID-19.