Tres jóvenes de Catoira, heridos tras sufrir una salida de vía en Valga.

Tres heridos leves es el resultado de una salida de vía producida durante la madrugada de ayer en Valga. El accidente se produjo a las 3 de la madrugada, en la carretera que una el lugar de Vilar con el municipio de Catoira. Tres vecinos de esta villa volvían a sus municipios cuando, por cuasas desconocidas, el conductor perdió el control del vehículo, saliéndose de la carretera y sufriendo un fuerte impacto.
Los tres ocupantes del vehículo, todos ellos jóvenes, fueron trasladados al Hospital do Salnés. Los muchachos fueron auxiliados por Protección Civil de Valga.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 04/07/11

Protección Civil retira un árbol del vial de San Miguel de Valga.

Voluntarios de Protección Civil de Valga acurdieron a las 0:30 horas de la noche del miércoles a retirar un roble de grandes dimensiones que se había desplomado sobre el vial entre San Miguel e Os Martores cortando los dos carriles y, de paso, se llevó por delante una línea del alumbrado público. Tardaron más de una hora en cortarlo y retirarlo. También sofocaron las reproducciones del incendio forestal del Alto de Cordeiro.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 01/07/11

La Mancomunidad del Ulla, en la encrucijada por falta de fondos.

Surgen voces que abogan por disolver esa entidad supramunicipal

La Mancomunidade Intermunicipal dos Vales do Ulla e Umia vive quizá sus horas más bajas desde su constitución en 1994. Los últimos cuatro años la entidad apenas tuvo actividad y no gestionó ningún servicio o proyecto comarcal, fines para los que se creó hace diecisiete años. Ni la recogida de basuras, ni la perrera ni los servicios de Protección Civil ni el parque de bomberos sufrieron algún avance durante el pasado mandato y siguen estando en cartera.
Tras las elecciones del 22-M y el nuevo equilibrio de fuerzas políticas -PP, 37 concejales; PSOE, 24; BNG, 18 e independientes, 8- toca repensar su futuro. De momento, los partidos guardan silencio y ningún alcalde se postula para ser presidente del organismo.
De entrada, el popular Roberto Vázquez tendría todos los boletos tras descartarse el de Valga, José María Bello (PP), nombrado recientemente diputado provincial, aunque también quedaría la opción de los nuevos regidores de Cuntis y Moraña, los populares Antonio Pena y Luisa Piñeiro. Vázquez Souto pone en la diana a los concellos. «La situación de la Mancomunidad es difícil por el tema económico. Los últimos cuatro años fueron de pena, yo no soy de los de coger un puesto pero no trabajar», dijo a preguntas de La Voz.
Otros alcaldes como Bello Maneiro abogan por que el nuevo dirigente se elija por consenso. «Cando eu fun presidente houbo un pacto co PSOE e se fixeron moitas cousas. Esta última etapa foi negativa total, non se fixo nada, só houbo gastos. Hai que retomar o tema e pactar».
Otros como Alberto García van más allá y abogan ni más ni menos que por disolver la entidad. Más que con la gestión puntual del organismo se muestra crítico con el modelo. «As mancomunidades non poden funcionar se non teñen financiamento da Deputación e da Xunta. ¿De que serven se son os concellos os que teñen que transferirlle os cartos, cando os concellos non teñen un peso?», se preguntó el socialista.
García rechaza que sirvan para abaratar costes en los servicios y subraya que la Mancomunidade Ulla-Umia «foi exemplo no seu día porque xestionou os fondos europeos». En las filas del BNG, Luis Álvarez Angueira, regidor de Pontecesures, apunta que no tuvo ni tiempo ni ganas de pensar en ello.
«Sen fondos da Deputación e da Xunta non poden funcionar»

LA VOZ DE GALICIA, 26/06/11

Un incendio en Cambados asedia la Vía Rápida y otro en Valga amenaza casas y obliga a cortar la PO-548.

El incendio más destacable de ayer tuvo lugar en Monte Beiro (Valga).

Las altas temperaturas registradas ayer mantenían en alerta a los ciudadanos de la comarca de O Salnés y Ulla-Umia ante el riesgo de incendios que, finalmente, llegaron. En total, se registraron hasta cuatro fuegos que afectaron, en su mayoría, a terrenos de vegetación. Los más destacables fueron los ocurridos en el término municipal de Cambados, que se aproximó peligrosamente al tramo de Vía Rápida que conecta con Barrantes (Ribadumia), y otro en el monte Beiro (Valga) que dio un buen susto a los residentes de un núcleo de viviendas y obligó a cortar al tráfico la carretera que une Pontecesures con Vilagarcía (PO-548), desde las 17:50 horas.
Las llamas de este incendio comenzaron en torno a las 16 horas y obligaron a los servicios contraincendios a trabajar durante toda la tarde. La superficie quemada fue considerable y el fuego llegó hasta las paredes del cementerio y la iglesia parroquial pero, afortunadamente, fueron extinguidas a tiempo y tanto estos inmuebles como las viviendas, no se vieron afectados. Por si acaso, sus ocupantes se armaron de mangueras para colaborar con los bomberos de la base de Vilagarcía que aseguraron el perímetro de la zona habitada. También estuvo Protección Civil de Valga.

Tráfico estuvo presente para desviar a los conductores que circulaban por la PO-548 por antiguos tramos de este vial ante la presencia de llamas y humo en la calzada, informaron desde la Guardia Civil de Pontevedra. Al cierre de esta edición, el vial permanecía cortado aunque, fuentes próximas al servicio indicaron que ya estaba controlado. Otra carretera que fue escenario de un incendio fue un tramo de Vía Rápida en Cambados y comenzó en una finca de pastizal, por causas que se desconocen. Testigos presenciales relataron que llamó la atención por la espectacular columna de humo que sobresalía, y que en la zona no había más que un galpón, perteneciente a una serrería de piedra, que no estaba ocupado por personas. Dijeron también que al lugar acudieron bomberos de Ribadumia y personal de la Xunta.

DIARIO DE AROUSA, 26/06/11

San Juan se salda con vandalismo, conatos de incendio y daños en la Plazuela cesureña.

Valga y Pontecesures fueron los municipios de la comarca en los que se registraron los incidentes más destacados de la noche de San Juan. En la villa cesureña, sobre las 22:50 horas del jueves se produjo un pequeño incendio en la zona de Cagaxol. Lejos de lo que cabría esperar, no fue una hoguera lo que lo provocó, desconociéndose por el momento las causas que pudieron generar el fuego. Una vecina que iba a echar de comer a los animales percibió las llamas detrás de su vivienda, en una zona de matorrales, por lo que dio la voz de alarma. Los primeros en acudir fueron un grupo de vecinos y jóvenes que se encontraban en las inmediaciones festejando el San Juan, que con una manguera, cubos y palos consiguieron evitar que el fuego se extendiese demasiado hasta la llegada de Protección Civil de Valga, que lo extinguió. Apenas ardió una superficie de unos 150 metros cuadrados, aunque las llamas llegaron bastante cerca de la vivienda e incluso quemaron la manguera de la traída de agua, lo que obligó a dar aviso a los servicios municipales cesureños para que lo arreglasen.
También en Pontecesures, donde las noches de San Juan suelen ser bastante prolíficas en vandalismo, unos gamberros causaron daños en las escaleras de piedra que comunican la Plazuela y el atrio de la iglesia. Lo hicieron arrastrando una jardinera de fundición con tierra y flores hasta el ario y dejándola caer por los peldaños. Tres de ellos resultaron dañados. Además, en el Camiño do Regadío, en Condide, un grupo de personas arrastró por la carretera un tubo de hormigón de unos 800 mililitros de diámetro y lo dejaron car por una rampa contra la candela del cierre de una casa particular, que sufrió desperfectos.

Pero los vándalos parece que se trasladaron también en esta ocasión a Valga, donde hicieron de las suyas entre las 3:30 y las 5:30 de la madrugada. Tiraron contenedores, cortaron el alumbrado público, ciscaron señales por las carreteras poniendo en riesgo la seguridad vial… unos hechos que obligaron a Protección Civil a estar en alerta durante gran parte de la noche. Antes, los voluntarios ya habían tenido que intervenir en otro conato de incendio en Baño, ya que el fuego de una hoguera se extendió a una zona con maleza.

En Moraña también hubo algún gamberro que entró en la piscina municipal y se dedicó a tirar al agua las escaleras y duchas. En el resto de localidades se produjeron las típicas incidencias de esta fiesta que afectaron a portales o al mobiliario urbano. Una de las imágenes más curiosas se produjo en Valiñas, muy cerca del límite entre los municipios de Barro y Portas. A alguno no se le ocurrió mejor idea que subir un coche sin carnet a la rotonda y ??decorarlo? con una manguera. El dueño no debía tener mucha prisa por usarlo, ya que pasadas las once de la mañana el cuadriciclo todavía seguía en medio de la glorieta.

DIARIO DE AROUSA, 25/06/11

Buscan a un conductor que abandonó el coche y al copiloto herido tras tener un accidente en Valga.

Efectivos de emergencias tratan de localizar al conductor de un turismo que sufrió un accidente este jueves en la localidad pontevedresa de Valga y que, tras el suceso, se marchó del lugar dejando allí el turismo y al copiloto herido.

Según ha explicado la Central de Emerxencias 112-Galicia, el suceso ha ocurrido sobre las 14.20 horas de este jueves en el Ayuntamiento de Valga, donde un particular alertó de que un turismo se había salido de la carretera y había colisionado con un poste, que quedó parcialmente volcado sobre la vía.

Al lugar del suceso se desplazaron entonces efectivos de Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil que, al llegar, constataron que el conductor del turismo había abandonado el lugar del accidente.

Dentro del vehículo se encontraba, no obstante, el copiloto del mismo, que presentaba una herida de carácter leve en la cabeza. Los efectivos han buscado al conductor por la zona y en su domicilio, aunque no han logrado por el momento localizarlo.

DIRIO DE PONTEVEDRA, 23/06/11