El BNG de Pontecesures revisará las llamadas teléfonicas que hizo Luis Sabariz durante 2010.

El BNG de Pontecesures asegura que revisará las facturas telefónicas del móvil que le otorga el Concello al concejal no adscrito de Pontecesures, Luis Sabariz. Los nacionalistas aseguran que el edil gastó alrededor de 4.000 euros en llamadas entre el 2007 y el 2009, y que esta cifra podría aumentar considerablemente al analizar las llamadas efectuadas durante el pasado año 2010.
Estas acusaciones surgen después de que Sabariz hiciera público el consumo telefónico del ex regidor del BNG, Luis Álvarez Angueira, señalando que el gasto de este último triplicaba el suyo durante el último mandato. En concreto, el concejal cesureño afirmó que las facturas del anterior alcalde superan los 13.000 euros.
Desde el grupo nacionalista se señala además que «o que non é normal é que Sabariz teña un móvil do Concello cuando non é concelleiro con dedicación exclusiva. Só necesita o teléfono para venderlle motos aos veciños sobre relacións Institucionais».
En relación a las horas después de medianoche en las que según se plasma en las facturas realizó las llamadas el concejal cesureño, la agrupación del BNG asegura que estas no se destinaban a Protección Civil o a la solución de averías, «xa que neste pobo temos a sorte de non ter catástrofes todos os días e as barreiras do tren non se averían a diario». Los nacionalistas acusan también a Sabariz de utilizar el móvil para hacer llamadas no justificadas al extranjero.

LA VOZ DE GALICIA, 15/01/11

El BNG insiste en que Sabariz gastó 4.000 euros con el teléfono móvil del concello entre 2007 y 2009

El BNG de Pontecesures no se retracta e insiste en que el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, gastó entre los años 2007 y 2009 unos 4.000 euros en llamadas con el teléfono móvil del Concello. A pesar de que el edil no adscrito mostró, hace escasos días, en una comparecencia pública las facturas que, según él desmienten estas acusaciones, los nacionalistas insisten en defender su versión: ??Non mentimos e temos os datos de todas as facturas miradas e revisadas unha a unha?.
Se pregunta el Bloque cesureño ??¿que fai un concelleiro con teléfono??, porqué ??só este concelleiro en concreto o ten? y ??que necesidade ten? Sabariz de contar con móvil del Concello. Según la interpretación del BNG, ??esto formou parte do pacto de goberno? ya que ??non é normal que el teña teléfono e non o concelleiro que conta con adicación exclusiva?. Sobre los usos que hace Sabariz del teléfono, desde el BNG sostienen que ??véndelle motos aos veciños, aos que acosa e molesta chamándolle á súas casas? en ocasiones, siguiendo con las informaciones del BNG, incluso a media noche.

Estos datos difieren de los ofrecidos recientemente por el propio Sabariz, quien sostiene que, entre 2007 y 2010 gastó con el móvil del Concello 3.340 euros, con un consumo mensual medio de 79,53 euros, mientras que el nacionalista Luis Álvarez Angueira gastó durante su última legislatura como alcalde 13.475 euros, con una media de 280,74 al mes. ??Non nos compare os gastos dun alcalde con vostede, un rexedor si que ten que facer moitas máis xestións?, le replica el grupo municipal del BNG. También aluden a los 1.248 SMS que en los últimos seis meses de su gestión Angueira envió a un mismo número y que los no adscrito han llevado al juzgado con la interposición de una querella. ??Tanto vostede coma nós sabemos para que foron utilizadas esas mensaxes, temos a conciencia moi tranquila e contestaremos no xulgado se iso o fai máis feliz?, afirma el BNG.

Biblioteca y averías > La formación nacionalista alude también a los supuestos receptores de las llamadas de Sabariz, al que preguntan ??¿que xestións fai vostede coa biblioteca se non é o concelleiro de cultura?. Tampouco veña dicindo que rondando a media noite ten poucas chamadas porque é mentira e non diga que son a Protección Civil ou a averías de ADIF?, ya que ??neste pobo nin temos catástrofes todos os días nin as barreiras do tren se averían a diario?.

Finalmente piden explicaciones al edil de Relacións Institucionais sobre ??que xestións fai co estranxeiro, pois nas súas facturas hai chamadas ao estranxeiro?. El BNG concluye pidiendo a Luis Sabariz que ??deixe de mentir aos veciños, que as contes están ben clariñas. Se a vostede non lle saen, compre unha calculadora nova?.

DIARIO DE AROUSA, 15/01/11

Sofocan las llamas que calcinaron de madrugada un todoterreno en Pontecesures

Voluntarios de Protección Civil de Pontecesures, Valga y Padrón sofocaron las llamas que calcinaron completamente un vehículo estacionado en las inmediaciones de la sala de fiestas Chanteclair, situada en Pontecesures. Se trataba de un todotereno SsangYong, aunque se desconocía más datos sobre el mismo, informó un volulntairo de Valga.
El 112 alertó de que un coche estaba ardiendo a las 2:21 horas de la madrugada de ayer. Se movilizó también la Guardia Civil. Protección civil indicó que no había peligro para otros coches y confirmó que ardió el coche por completo. Además fue requerida tambíén una grúa para retirar el vehículo del lugar.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 14/01/11

Sabariz saca facturas para desmontar las acusaciones del BNG sobre “despilfarro” con el móvil del Concello.

Alfonso Diz y Luis Sabariz, ante el cual se encuentran su móvil personal y el del Concello.

Los concejales no adscritos de Pontecesures, Luis Sabariz y Alfonso Diz, comparecieron ayer para desmentir las acusaciones formuladas por el BNG a través de un boletín distribuido por el municipio y en el que se afirma que el teléfono móvil del Concello que utiliza Sabariz ??xa nos costou a todos os veciños máis de 4.000 euros?. Aseguran también los nacionalistas que, ??curiosamente, a utilización deste teléfono é maior en horario nocturno, case de madrugada?, preguntando ??¿como se atreve a acusar de despilfafro ao anterior alcalde ­Luis Álvarez Angueira­ cando vostede gasta moito máis en móbil??. También se cuestiona en el boletín del Bloque ??con que organismo se xestionan melloras para os veciños de Pontecesures ás 12 da noite?.
Sabariz ha salido al paso de estas afirmaciones y lo ha hecho aportando facturas y los datos sobre consumo de teléfono móvil que constan en el departamento de contabilidad municipal. Así, apunta que desde agosto de 2007 ­cuando pasó a tener teléfono del Concello­ el gasto acumulado es de 3.340 euros, siendo el consumo mensual medio de 79,53 euros. A lo largo del año 2007 las llamadas realizadas por Sabariz supusieron 491,20 euros; en 2008 ascendieron a 943,5; en 2009 a 901,32; en 2010 a 927,98; y el primer recibo de 2011 es de 76,37 euros. El edil no adscrito compara estas cifras con las del ex alcalde, el nacionalista Luis Álvarez Angueira, que estuvo al frente del Concello entre los años 1999 y 2007. En la última legislatura de Angueira como regidor, gastó 13.475,79 euros, lo que representa un consumo mensual medio de 280,74 euros. ??A cifra é escandalosa. Triplicou o consumo que fixen eu?, incide Sabariz, que ofreció también datos desglosados. En el año 2003 el gasto del teléfono móvil de Angueira fue de 1.176 euros; en 2004, 2.843; en 2005, 3.027; en 2006, 3.974; y en el primer semestre de 2007 ­después tomó posesión como alcaldesa Maribel Castro­, 2.453.

Una de las cuestiones que llaman la atención de Luis Sabariz es que el gasto del ex alcalde fue incrementándose con el paso de los años, en lugar de moderarse. Además, recuerda que, tras la toma de posesión de Castro como regidora, el 16 de junio de 2007, ??foi necesario requerir a Angueira por escrito para que devolvera o teléfono do Concello?. Desde aquella fecha y hasta el 21 de junio, el que vuelve a ser candidato del BNG continuó realizando ??unha morea de chamadas e mandando mensaxes de despedida? con cargo a las arcas municipales, afirma Sabariz Rolán.

En cuanto a las llamadas realizadas más allá de las 12 de la noche, sobre las que el BNG dice que son mayoritarias, en las facturas de los últimos seis meses ??só hai oito chamadas a partir de medianoite?, algunas de las cuales fueron realizadas para contactar con la línea de averías de Unión Fenosa, con Protección Civil o un contratista que ejecuta obras en el municipio. ??Non entendo entón de que fala o BNG?, al que acusa de utilizar la política de ??larga, que algo queda? en lugar de aplicarse en la oposición constructiva.

Mensajes de texto > Mención aparte hace Sabariz sobre los mensajes de texto, cuestión que fue llevado a los juzgados por los no adscritos al considerar que la cantidad de SMS enviados por Angueira en los últimos 6 meses de su mandato ??sáese da normalidade?. Según explica, ??eu non enviei nin unha soa mensaxe? con el teléfono del Concello, mientras que en aquel período Angueira mandó más de 1.600, de los que 1.248 fueron a un mismo número, 88 a un segundo y otros 74 a un tercero.

DIARIO DE AROUSA, 09/01/11

Sabariz rebate con datos las acusaciones del BNG sobre su gasto telefónico.

Vuelve la guerra de los móviles a Pontecesures. El hacha la desenterró el BNG, que en su último boletín acusó al concejal no adscrito Luis Ssabariz de “abusar da utilización dun móbil pagado por todos nós”, un ejemplo de “mala xestión”. Aseguraban los nacionalistas que a principios de mandato el Concello adquirió un teléfono “para uso exclusivo do tránsfuga” que ya les ha costado a los vecinos “máis de 4.000 euros”. A esta acusación añadían que “curiosamente” el uso del móvil era mayor en horario nocturno, “podemos decir que case de madrugada”, por lo que se preguntan “con que organismo se xestionan melloras para os veciños ás doce da noite”.
A pesar del rebumbio que creó la publicación, que llega a todos los hogares, Sabariz Rolán tardó días en contestar para hacerlo de forma contundente, es decir, con las facturas sobre la mesa. Datos objetivos que, subraya, están en el Consistorio a disposición de todos los vecinos que quieran comprobarlos. De ellos extrae que desde 2007 cuando se hizo con un móvil del Concello hasta la actualidad su consumo fue de 3.340,37 euros, lo que supone una media de 79,53 euros al mes, Lo desglosa por anualidades: 491,20 euros en 2007 (de agosto a diciembre); 943,50 en 2008; 901,32 en 2009; 927,98 en 2010 y 76,37 euros que corresponden a la última factura emitida, este mes. “Desde 1999 a 2006, gobernando con Angueira, nunca usei móbil do Concello e gastei moitos cartos do meu propio”, recordó.
Asimismo, no dudó en mostrar el teléfono, un teléfono anticuado y lleno de golpes, “que o Concello conseguiu nun programa de puntos”, pero que “fai as funcións de chamar e recibir: a min váleme”. Nada que ver, pues, con el móvil de última generación que le atribuyen. Llama la atención que con él no ha gastado ni un céntimo en mensajes de texto últimamente, todo lo contrario que el ex alcalde, el nacionalista Luis Álvarez Angueira, a los que los no adscritos llevaron al juzgado por los 1.248 SMS enviados al mismo número durante los útimos seis messes en la Alcaldía.

13.475 ? EN CUATRO A?OS.
El edil contrapuso su gasto con el de Angueira, que “triplicaba o consumo”. La comparación la realizó con el mandato 2003/2007, en el que el entonces regidor gastó 13.475, 79 euros del Concello en su móvil. La media fue de 280,74 euros al mes “e ía in crescendo”. De hecho, si en 2003 el consumo en seis meses fue de 1.176,40 euros, fue subiendo a 2.843 (2004), 3.027 (2005), 3.974 en 2006 y 2.453 en los seis primeros meses de 2007.
Ssabartiz admite que “ás veces hai que baixar o pistón, pero non se pode falar de desplifarro” y justificó sus llamadas nocturnas: “foron a Fenosa, a Protección Civil ou para ultimar obras”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 09/01/11

Luis Sabariz sostiene que el Bloque trata de difamarlo y exige una rectificación.

El concejal independiente Luis Ángel Sabariz Rolán, miembro del gobierno tripartito de Pontecesures, dice que el BNG trata de difamarlo difundieno acusaciones sobre un supuesto despilfarro de bienes públicos. En concreto en el boletín informativo del Bloque este grupo dice que en el presente mandato se adquirió un teléfono móvil para Sabariz que costó a las arcas municiipales 4.000 euros, y a esto añaden los frentistas que “la utilización de ese teléfono es mayor de madrugada”.
Sabariz cree que se trata de “lamentables” acusaciones con tintes meramente electoralistas, exige una rectificación y compara su consumo telefónico con el gasto que hacia el anterior alcalde, el nacionalista, Manuel Luis Álvarez Angueira.
Incluso ofrece a los vecinos la posibilidad de consultar todas las facturas, tanto las del ex regidor nacionalista como las suyas, para que sean los propios vecinos los que comparen.
En cualquier caso, anticipa ya que, como concejal de Realciones Institucionales, y para realizar todo tipo de gestiones vinculadas a su cargo, solicitó un teléfono móvil tras als elecciones de 2007 “y se me asignó uno que sse consiguió por puntos, que ya está muy deteriorado, que había pertenecido a otra persona y que no es ningún portento, pues lo único que pedí fue un teléfono qeu funcionara”.
Por el contraio, “Angueira se hizo con un modelo avanzado y un equipo de manos libres, que por cierto no devolvió al Concello cuando dejó la Alcaldía, y tras siete días tuvimos que exigirle que devolviera el teléfono oficial, ya que siguió operando con él como si aún fuera el alcalde cuando ya no lo era”.
En cuanto a los supuestos gastos, Sabariz sostiene que sus facturas “entre 2007 y la actualidad ascienden a 3.340 euros, con una media de casi 80 euros mensuales, mientras que las de Angueira durante su mandato sumaron 13.475 euros, a razón de 281 euros al mes, lo cual significa que el ex alcalde triplicaba mi gasto telefónico”.
En cuanto a lo de telefonear de madrugada, esgrime Sabariz que “hizo “sólo ocho llamadas en los seis últimos meses después de las doce de la noche, entre ellas las realizadas a Fenosa y Protección civil para solventar asuntos municipales”. En ese período no envió ningún mensaje de texto, “pero en los últimos seis meses Angueira mandó 1.600, de los cuales 1.248 fueron a un mismo número, como explicamos cuando presentamos la querella contra el ex alcalde por ese gasto”.

FARO DE VIGO, 09/01/10