Protección Civil de Valga se aprovisiona con 400 kilos de sal para hacer frente a las heladas.

Ls heladas hicieron acto de presencia, por ejemplo en algunas zonas de Valga como Os Martores, a donde tuvieron que acudir la Policía Local y Protección Civil para echar sal en las carreteras y minimizar el peligro de las placas de hielo. Tmbién en la entrada a la escuela unitaria de Chenlo utilizaron el mismo sistema.
En previsión de lo que pudiera venir en los próximos días y semanas, los servicios de emergencia valgueses han optado con aprovisionarse y encargar alrededor de 400 kilos de sal.

DIARIO DE AROUSA, 03/12/11

La salida de la AP-9 cerca de Padrón registra siete siniestros en dos días.

Todos los accidentes se produjeron por salidas de vía provocadas por el firme resbaladizo de la carretera.

Al menos siete accidentes en los últimos dos días. Todos se produjeron exactamente en el mismo punto de la salida de la autopista en Padrón, poco antes de tomar el enlace con la carretera N-550. En todos los casos, los conductores perdieron el control de sus vehículos al estar «resbaladizo» el firme de la vía, según contaron ayer algunos de los implicados, visiblemente enfadados. Así lo confirmó, además, Protección Civil de Padrón, que advirtió al servicio de emergencias 112 que era necesario movilizar al grupo de mantenimiento de la autopista para limpiar la zona, ante la seguridad de que había algo derramado en la carretera. Finalmente, el servicio actuó ayer, después de que ocurriera el último de los siete siniestros.
En los tres de ayer hubo un herido leve y, como en el resto, daños materiales en los vehículos aunque el alcance de los accidentes pudo ser mayor. El lunes, un coche quedó colgado sobre el puente que, en este punto, pasa sobre la vía del tren, algo parecido a lo que le sucedió ayer al turismo en el que viajaban dos mujeres de la zona del Barbanza. Circulaban en dirección Padrón desde Santiago y, tras perder el control, su coche quedó otra vez en sentido a Compostela.
El susto fue «tremendo» para las conductoras y más todavía cuando comprobaron que los guardarraíles estaban, en este tramo, unidos con «cables», se supone que a raíz de los daños que sufrieron el día anterior, el lunes, cuando se registraron cuatro siniestros y en uno de ellos se vieron involucrados tres vehículos. Ayer, a los pocos minutos de producirse el segundo accidente, llegó el tercero cuando otra conductora perdió el control del coche y fue a chocar de frente con la grúa que se había desplazado al lugar para retirar el anterior vehículo siniestrado. La conductora, de Boiro, está embarazada.
Hasta el lugar se desplazó el servicio de atestados de la Guardia Civil de Tráfico, y, finalmente, el servicio de mantenimiento de Audasa, que limpió la vía. Una de las conductoras confirmó ayer que reclamarán los daños de sus vehículos a la empresa concesionaria de la autopista, a través del seguro.

LA VOZ DE GALLICIA, 10/11/10

Ultiman los operativos en Teo para el San Martiño.

Es quizá una de las ferias caballares máis antigua de Galicia, junto a la de Padrón, y también una de las citas obligadas para todos los amantes del mundo equino. El San Martiño de Teo ya calienta motores. Hoy, víspera del día grande, comenzará ya la colocación de las pulperías en la carballeira de Francos. En los últimos días, Policía Local y Protección Civil empezaron con el operativo de tráfico y coordinación. Así, estuvieron repartiendo las zonas donde se podrán colocar los más de 60 expositores que acudirán a la cita equina, así como las áreas de párquin, además de las entradas y salidas desde la N-550. También esta madrugada empezarán a entrar los ganaderos con los ejemplares para la venta. El Concello informa que el operativo local comenzará a funcionar desde hoy a las 15.00 horas hasta última hora de mañana .

EL CORREO GALLEGO, 10/11/10

Herido un trabajador al ser arrollado por su propio camión en Pontecesures.

El operario es un vecino de Vigo de 32 años que estaba colocando señales de carretera
Un vecino de Vigo de 32 años de edad, J.M.S.C., resultó ayer herido de consideración al sufrir un accidente laboral en el entorno del puente romano del río Ulla, en Pontecesures.
El trabajador y varios compañeros de su misma empresa estaban colocando unas señales verticales en la carretera nacional 550, y sobre las 16.50 horas se le fue encima el camión en el que transportaban los paneles metálicos.
El vehículo estaba parado antes del accidente, por lo que la primera hipótesis que manejaron los equipos de atestados es que le saltase el freno de mano. El camión se desplazó entonces por una rampa y arrolló al trabajador, golpeándolo contra una vivienda.
Debido a la aparatosidad del siniestro, los testigos se temieron lo peor y dieron aviso a la central de emergencias del 112 Galicia, que a su vez ordenó la salida del helicóptero de Protección Civil con base en Santiago de Compostela.
El vehículo aéreo llegó al lugar de los hechos apenas diez minutos más tarde, aterrizando en el campo de Ínsua (una explanada que hay del otro lado del río, ya en el municipio de Padrón), y mientras tanto también se personó en el punto una ambulancia del 061 con un médico. El facultativo logró estabilizar al herido, y finalmente dictaminó que no hacía falta trasladarlo en helicóptero.
Traslado a Santiago
El herido se quejaba de dolor en un hombro, una pierna y la cadera, y en cuanto lo inmovilizaron convenientemente fue evacuado en ambulancia al Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.
Fuentes del centro hospitalario indican que a primera hora de la noche todavía se le estaban realizando algunas pruebas médicas. A la espera de que se conozcan los resultados de estas analíticas, el pronóstico del paciente es reservado.
J.M.S.C. trabaja para la empresa de Vigo Señalizaciones y Balizamientos de Galicia (SEBAGASA). Desde hacía unos días estaba colocando diferentes señales verticales ??de tráfico, de poblaciones?? en la carretera nacional 550 (Santiago-Pontevedra). Al parecer, la empresa ya estaba a punto de terminar esta obra encargada por la Demarcación de Carreteras de Pontevedra del Ministerio de Fomento.
A la hora en que se produjo el accidente el tráfico en dicha carretera era muy intenso, por lo que se generaron algunas retenciones y fue necesario regular la circulación. Intervino en el operativo la Policía Local de Pontecesures.

FARO DE VIGO, 04/11/10

Normalidade nesta xornada de visitas aos cemiterios.

Con normalidade desenvolveuse esta xornada. O Concello de Pontecesures había preparado un operativo coa presenza de Protección Civil e da Policía Local pola mañá e pola tarde. Tamén un operario de limpeza estivo a traballar nas entradas dos cemiterios ne xornada de mañá, e recolleuse o lixo a pesar de ser día festivo. Na capela do Cemiterio Municipal de Condide instalouse un pequeno equipo de megafonía para o exterior que aínda que tivo algún problema, axudou algo ao seguemento do acto relixioso.
A única incidencia foi a colisión da mañá na N-550 e hai que salientar a gran cantidade de vehículos que había no exterior do cemiterio de Condide á hora da misa. Sen dúbida, o espazo para aparcar para estes actos masivos vai quedando insuficiente.

Colisión de dous vehículos na N-550.

Sobre ás 10:40 horas o vehículo Golf de cor azul marino 3468-BSN guiado pola veciña de Infesta E.P.C (Rúa Ullán 47), que ía dirección Valga-Padrón, desviábase da Nacional, a altura da rúa José Novo Núñez 16, para aparcar no praza do Camiño de San Xulián (fonte de Zabala) e ir E.P.C. ao cemiterio parroquial. Na manobra foi alcanzada polo Seat Ibiza branco 6262-BD guiado por un veciño de Valga que reside en Rianxo, que viña na mesma dirección adiantando a varios vehículos detidos que se dirixían á rúa do Pilar onde está o cemiterio.
O Golf fixo un “trompo” e quedou na rampla de baixada na vivenda situada na rúa Novo Núñez 16. E.P.C., que ía sola, tivo un golpe na testa, e foi atendida no PAC de Valga, logo de ser trasladada alí por unha ambulancia do 112. Os dous ocupantes do Seat Ibiza resultaron ilesos. Arestora, a veciña da rúa Ullán ferida xa está no seu domicilio.
As dilixencias foron instruídas polo grupo de Atestados da Garda Civil de Tráfico, intervindo tamén a Policía Local de Pontecesures. O servizo de limpeza do Concello e Protección Civil de Pontecesures encargáronse das tarefas de limpeza da Nacional e do Camiño de San Xulián (quedaron cristais e carburante no pavimento).