O xoves 15 de xullo, selecciónanse os traballadores dos programas de cooperación 2010.

O Concello de Pontecesures solicitou na oferta de emprego o envío dende a Oficina de Vilagarcía un mínimo de cinco desempregados por praza.

Para ás 9:30 horas están citados na Casa do Concello os aspirantes ao posto de arquitecto técnico (unha praza, dez meses).

Para ás 10:30 horas están citados na Casa do Concello os aspirantes ao posto de técnico en protección civil para funcións de seguridade (unha praza, nove meses).

Para ás 12:00 horas están citados na Biblioteca os aspirantes aos postos de auxiliar administrativo e conserxe (dúas prazas de auxiliar e unha de conserxe, dez meses).

Un tribunal formado por persoal do concello será o encargado de realizar a selección.

La explosión de una bombona tira el muro de un garaje en Valga pero no causa heridos.

La explosión de una bombona tiró el muro de un garaje en una vivienda de Valga, pero el suceso se saldó sin más daños que los materiales porque en ese momento no había nadie ni en el garaje ni en la casa de los propietarios.
El suceso ocurrió a las once y media de la mañana de ayer, y fueron los vecinos los que alertaron a Protección Civil de Valga cuando oyeron la fuerte explosión, que tuvo lugar en el número 18 del lugar de Forno, en Valga.
Cuando llegaron los voluntarios comprobaron que la explosión la había originado un fuego dentro del garaje. Es de suponer que las llamas empezaron en una lavadora que había en el galpón, porque quedó totalmente chamuscada.
Había más electrodomésticos en el garaje, como una caldera y una cocina, aparte de otros enseres de uso doméstico. La bombona estaba fuera del inmueble, pero con el calor y las llamas explotó y provocó que cayera uno de los muros del garaje.
No había nadie
Pese a lo aparatoso del suceso, se saldó sin más daños que los materiales, porque en el momento del incendio no había nadie dentro de la casa, ya que los propietarios estaban trabajando.
Los voluntarios de Protección Civil sofocaron las llamas y retiraron los restos del muro que había caído a causa de la explosión. El interior del galpón quedó totalmente calcinado a causa de las llamas.

LA VOZ DE GALICIA, 09/07/10

Traballo destina 70.000 euros para os desempregados cesureños.

A Consellería de Traballo e Benestar ven de comunicar ao Concello de Pontecesures as seguintes subvenciós con cargo aos programas de fomento do emprego 2010:

-Programa “Atención ao Cidadán”. Vanse contratar dous auxiliares administrativos para as oficinas municipais e un conserxe a tempo total por 10 meses. Importe da subvención: 37.598,40 euros.

-Programa “Reforzo da oficina de urbanismo”. Vaise contratar un arquitecto técnico a tempo total por 10 meses: Importe da subvención: 16.682,20 euros.

-Programa “Reforzo da seguridade municipal”. Vaise contratar un traballador para tarefas de protección civil a tempo total, por 9 meses. Importe da subvención: 16.338,87 euros.

O luns 28 de xuño, o Concello de Pontecesures vai presentar as ofertas de emprego destes 5 postos na Oficina de Vilagarcía, para que envíen a preselección de desempregados, logo de realizar a sondaxe. Un tribunal do concello realizará despois a selección definitiva. A prestación debe comezar antes do 30 de xullo.

Faise un chamamento aos desempregados interesados que comproben e actualicen os datos da súa inscrición na oficina de Vilagarcía, aos efectos oportunos.

Los concellos toman medidas para evitar el vandalismo en San Xoán.

Los concellos toman medidas para evitar el vandalismo en San Xoán

Los responsables de la seguridad ciudadana en los concellos de la comarca ya están tomando medidas para que la noche más corta del año, la de San Xoán, no se salde, como ocurrió en otras ocasiones, con actos de vandalismo que enturbiaron lo que se debería haber quedado en una noche cargada de magia y diversión.
Por eso las policías locales, los agentes de la Guardia Civil y los voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil ya coordinan estos días sus dispositivos para ampliar la vigilancia en esas zonas, sobre todo en aquellas localidades que, como Pontecesures o Vilanova, destacaron en años anteriores por los efectos de las gamberradas, con coches quemados, contenedores destrozados y otros muchos daños tanto en propiedades privadas como en el patrimonio público.
El Concello de Pontecesures reforzará por eso la presencia policial y esperaba que también los agentes del cuartel de la Guardia Civil de Valga incrementaran las rondas por la localidad cesureña en la noche y madrugada del 23 de junio. Y en Vilanova, donde están prohibidas las hogueras en la playa de O Terrón después de que hace unos años amaneciera el día de San Xoán con varios jóvenes heridos en una pelea multitudinaria, también habrá más presencia policial, con patrullas de la Guardia Civil y un dispositivo especial de la agrupación de Protección Civil en las playas y el control del casco urbano por parte de la Policía Local.

LA VOZ DE GALICIA, 22/06/10

La futura salvaguardia del monte gallego.

Los participantes en el Taller de Empleo realizaron distintas operaciones con mangueras.

Los trece alumnos del módulo de trabajo forestal del Taller de Empleo ??Pontecesures II? se echaron ayer al monte, concretamente a la zona de O Galiñeiro. En los terrenos que ocupaba el antiguo basurero municipal, sellado desde hace años, el alumnado, mayoritariamente femenino ­doce mujeres frente a un único hombre­, realizó prácticas de prevención y extinción de incendios, que será una las competencias que tendrán una vez que terminen su período formativo y les entreguen el certificado de trabajador forestal.
Bajo la supervisión del monitor de la especialidad, Roberto Domínguez, y con la colaboración de voluntarios de Protección Civil de Pontecesures y del Concello de Valga ­que desplazó a la zona un camión motobomba y al jefe de Protección Civil­, conocieron algunas de las claves que hay que tener en cuenta cuando se produce un incendio en un monte y es necesario actuar para sofocarlo y evitar que se propague.

Sobre el terreno, los integrantes de Protección Civil de Pontecesures impartieron a los alumnos de trabajo forestal una clase teórica sobre seguridad, describiendo cómo son los equipos de protección individual y explicando la función de cada una de las prendas y elementos con la que debe protegerse el miembro de una brigada para extinguir un fuego: monos ignífugos, casco, botas, guantes, mascarilla… todo para evitar que las llamas puedan causar daños físicos a las personas que colaboran en las tareas de apagado de un incendio. Protección Civil facilitó a los participantes en la actividad fotografías de algunas de sus intervenciones para así ilustrar las explicaciones teóricas iniciales y conseguir que éstas fueran más efectivas y calasen mejor entre el alumnado.

La segunda parte de la actividad se orientó más hacia la práctica, con la explicación de las características y el funcionamiento de los medios y herramientas que suelen emplearse en Galicia para extinguir los incendios forestales. Además, los alumnos pudieron echar mano de la manguera para aprender cómo debe utilizarse en caso de que haya un fuego y, fundamentalmente, cómo hay que cogerla para lograr una mayor efectividad y evitar percances.

El monitor del módulo de trabajo forestal del Taller ??Pontecesures II?, Roberto Domínguez, comentaba durante el desarrollo de la práctica que una de las competencias que tienen que lograr sus alumnos es la de peones de prevención y extinción de incendios, de manera que promovieron esta práctica en el monte ??para que vexan como se traballa e actúa en Galicia en caso de lumes, con motobombas e tendido de mangueiras?.

DIARIO DE AROUSA, 17/06/10

Un camión se sale de la N-550 en A Ponte, queda colgado sobre el Ulla y el conductor sale por su propio pie.

El accidente del camión fue muy aparatoso pero, afortunadamente, el conductor salió por su propio pie.

Sobre las siete de la mañana de ayer un camión cisterna que se dirigía cargado de leche a la empresa Nestlé se salió de la carretera N-550 a su paso por el lugar de A Ponte, en Padrón, para chocar contra la barandilla del puente sobre el río Ulla que separa las provincias de A Coruña y Pontevedra. Por causas que ayer no trascendieron, el vehículo quedó semicolgado sobre el río, con la cabina literalmente destrozada, tanto que casi fue un milagro que el conductor de 59 años, vecino de Outón, en Carballo, saliera por su propio pie del camión y subiera en la ambulancia que lo llevó al Hospital Clínico, aparentemente con heridas leves.
El vehículo circulaba cargado de leche que, debido al impacto, quedó derramada por la zona e incluso alcanzó el río Ulla aunque el Seprona constató que el vertido era «mínimo», según declaró Protección Civil de Padrón, uno de los muchos operativos que se trasladaron a la zona. La carga de dos de los tres tanques de la cisterna fue evacuada a otro camión de la empresa, en este caso del hijo del accidentado, mientras que la de la tercera fue usada como contrapeso para evitar que el vehículo cayera al fondo del Ulla, todo ello antes de que una grúa de gran tonelaje retirara el camión sobre las diez de la mañana.

LA VOZ DE GALICIA, 17/06/10