Protección Civil de Pontecesures retirou esta mañá o can destrozado que estaba nas vías do paso a nivel de San Xulián

O tren alcanzou a un pastor alemán de considerables dimensiones á altura deste paso a nivel, e o animal, destrozado, estaba practicamente partido en dous preto do paso de peóns na rúa Cantillo que conduce a Cortiñas (Padrón) co conseguinte problema de salubridade. Na mañá de hoxe, 31 de xaneiro, foron retirados os restos por Protección Civil de Pontecesures.

“Angueira cortoulle a luz a Protección Civil e quería pechar a base”.

El tripartito denuncia que el BNG intenta usar a los voluntarios como “arma política”.

El gobierno local de Pontecesures salió ayer al paso de las afirmaciones sobre Protección Civil realizadas en el último pleno por el BNG, concretamente por la concejala Cecilia Tarela, que aseguró que la agrupación “leva seis messes sin acudir a ningún acto do concello”.

El tripartito replica que “os nacionalistas fan este tipo de aseveracións, como sempre, sen corroborar dato algún”, y alude a una serie de operativos que se produjeron en los últimos seis meses y en los que sí participaron los voluntarios cesureños: en la Festa da Bicicleta, el día de Todos os Santos estuvieron en la proximidades de los cementerios, actuaron en algunos accidentes y están presentes “a cotío” en el tramo del Camino Portugués que discurre por el término municipal de Pontecesures.
Insisten los miembros del equipo de gobierno en que los integrantes de la asociación “son voluntarios e non perciben retribucións” y recuerdan que están realizando gestiones con la Xunta de Galicia para “potenciar” Protección Civil. Entre las propuestas que trasladaron al Director Xeral de Emerxencias se encuentrar las de constituir un Grumir o el arreglo de la base. A esto añaden la instalación de Internet en el local, así como que algunos de los voluntarios fueron contratados en diciembre durante varios días para limpiar el Camino Portugués.
En las útimas semanas, se celebró, asimismo, una reunión entre representantes políticos y voluntarios para “clarexar posturas e, sobre todo, as cuestións relacionadas co uso no pasado do vehículo de emerxencias para labores do Concello”.
El gobierno cesureño cree que la intención del BNG es “utilizar a Protección Civil como arma política” en su contra. Le resulta “insólito” al tripartito “o interese repentino do BNG polos asuntos de Protección Civil” ya que “todos lembramos o enfrontamento do anterior alcalde ncacionalista co colectivo pola utilización dos vehículos e outros temas”. Sobre esta polémica, aseguran desde el gobierno municipal que Luis Álvarez Angueira “chegou a cortarlle a luz” a los voluntarios, “prohibiulle repostar combustible e tiña a intención de pechar a base situada nun edificio municipal”. Por eso, “que agora apareza ese cambio de postura amosa, sen dúbida, que os nacionalista móvense por intereses políticos, importándolles pouco os problemas deste voluntariado”.

DIARIO DE AROUSA, 31/01/10

El gobierno local rebate al BNG y dice que la agrupación de voluntarios de Cesures sigue activa.

El gobierno local de Pontecesure rebate al BNG y asegura que la agrupación de voluntarios del municipio sigue en activo. En el último pleno, los nacionalistas aseguraron que Protección Civil ya no operaba en el municipio. Pero el gobierno local lo niega y asegura que participaron en la Festa da Bicicleta, en los cementerios el día de Difuntos, en varios accidentes y colaborando con los peregrinos que hacen el Camino de Santiago. «Hay que comprender (dice el gobierno local) que os membros da asociación de voluntarios de Protección Civil son iso, voluntarios, e non perciben retribucións».
Recuerdan, además, que desde el Concello se están llevando a cabo distintas gestiones para potenciar el servicio, como la solicitud de que se repare la sede de la entidad o la petición de que se cree en el municipio un Grumir, demandas que hace poco se trasladaron al director xeral de Protección Civil de la Xunta de Galicia.
El gobierno local califica de «insólito» el «interés repentino» del BNG por los asuntos de Protección Civil, ya que siendo Angueira alcalde tuvo varios enfrentamientos con la agrupación, a la que incluso amenazó con cerrarle la sede.

LA VOZ DE GALICIA, 31/01/10

“Protección Civil leva seis meses sin acudir a ningún acto no municipio”.

El BNG volvió a sacar a debate la situación de Protección Civil y del vehículo de emergencias. José Antonio Baliñas preguntó al gobierno porqué los voluntarios no participaron en la recepción a David Meca ni en la cabalgata de Reyes, ni tampoco acudieron con el coche de emergencias a un incendio declarado a comienzos de año en Porto, que tuvo que ser sofocado por Protección Civil de Valga. ??Si se levan mal con eles ­con los voluntarios­, arránxeno?, instó Baliñas al tripartito.
Maribel Castro indicó que ??pedínlles que participaran? en los actos citados ??e respondéronme que parte da xente estaba traballando. Ao resto, como son voluntarios, non os podo obrigar?. Aseguró que ??non temos ningún problema con eles. Se non quixeron ir foi porque non lles deu a gana?, pero cree que se trata de ??situacións puntuais?. No comparte la misma visión la nacionalista Cecilia Tarela, que reveló que Protección Civil ??leva máis de seis meses sen acudir a ningún acto neste concello?.

En relación al incendio de Porto, Luis Sabariz comentó que el 112 llamó a la agrupación a las 3:37 y, ??según nos dixeron os voluntarios, non recibiron a chamada?, por lo que acudieron de Valga. Insistió en que gran parte de los voluntarios trabajan ??e se os chaman ás tres da mañá, algunhas veces poderán ir e outras non?, aunque el tripartito volvió a repetir que ??teñen as chaves do vehículo de emerxencias e se está a facer todo o posible para conseguir melloras?.

DIARIO DE AROUSA, 27/01/10

Un vehículo atropella a una menor de once años cuando salía del Auditorio de Ferreirós.

Una niña de once años de edad resultó herida en la tarde de ayer al ser atropellada por un vehículo en las inmediaciones del Auditorio Municipal de Ferreirós. El accidente de tráfico tuvo lugar alrededor de las siete y media de la tarde.
La menor, de iniciales Y.N.R. y vecina del lugar de Forno, en Cordeiro, salía del Edificio Multiusos, donde acababa de participar en los ensayos de la Escola Municipal de Teatro. Al parecer, según explicaron integrantes de la agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Valga, la menor cruzó la carretera por un paso de peatones, aunque sin percatarse de que se acercaba un vehículo, un Citröen C2 de color granate que circulaba desde O Forno hacia Ferreirós.

La conductora, una mujer de iniciales M.G.M. y vecina de la zona de Outeiro, también en la parroquia de Cordeiro, tampoco se percató de la presencia de la menor en la calzada y no pudo esquivarla. La niña acabó en el suelo como consecuencia del impacto del turismo. Sangraba por la boca y la nariz, tenía varias heridas en la cara y dolores en otras partes del cuerpo. Fue trasladada en una ambulancia del servicio de emergencias del 061 al Complejo Hospitalario Universitario de Santiago, donde los médicos valoraban a última hora su estado y el alcance de sus lesiones.

DIARIO DE AROUSA, 27/01/10

Valga es uno de los municipios con más intervenciones del 112.

El municipio de Valga es uno de los que registraron durante el año pasado un mayor número de incidencias de toda la provincia de Pontevedra, según las estadísticas del 112, que establece la clasificación teniendo en cuenta el ratio de habitantes.
Las intervenciones del servicio de emergencias gallego se incrementaron un 10,2% con respecto a 2008, realizándose un total de 186.867, mientras que, por el contrario, el número de llamadas a este servicio descendió un 9,3%.

Por otra parte, el Centro de Atención de Emerxencias112 Galicia recibió en su página web un total de 1.128.594 a lo largo de 2009.

El objetivo de este servicio es no superar los 3,5 segundos como tiempo de respuesta. En este último año se consiguió un promedio de 2.98 segundos.

Por otra parte, cabe destacar que durante el pasado año se enviaron 9.043 faxes relacionados con fenómenos de meteorología adversa a los distintos organismo encargados de la prevención y de la actuación.

Estadísticas > Los meses de mayor índice de incidencias fueron los de agosto (con un 11% del total del año), enero y julio (con un 9,5% cada uno) y junio, con un 7,7%. En cuanto a la distribución geográfica, la provincia de Pontevedra concentra un 35% de las intervenciones, sólo por debajo de A Coruña. Por municipios, además de Valga, los que más incidencias registraron fueron los de Marín, Lalín y Barro.

El Centro de Atención de Emerxencias llevó a cabo 332.063 movilizaciones de medios como la Guardia Civil de Tráfico, la policía nacional, local y autonómica, Salvamento Marítimo, información taxis, servicios de atención al menor, urgencias médicas y voluntarios de Protección Civil.

DIARIO DE AROUSA, 25/01/10