Los miembros de Protección Civil de Valga atendieron un millar de operativos durante 2009.

La memoria del ejercicio 2009 en el seno de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Valga revela que durante el pasado año sus miembros han participado y atendido en 1.114 operativos diferentes.
De ellos, 880 han sido trabajos propios de la naturaleza de la agrupación, 83 se han centrado en intervenciones en vertidos, derrames o escapes, 42 en accidentes, 21 en asuntos relacionados con animales muertos, heridos o abandonados y otros 9 en incendios.
Del mismo modo, han estado presentes en 14 traslados sanitarios y en otros 8 dispositivos para colaborar con otras fuerzas de seguridad, además de 57 salidas más de otras índoles.
Protección Civil de Valga posee una cobertura continua de su área de actuación durante las 24 horas del día y los 365 días del año, contando para ello con 4 ó 5 grupos de guardia que posibilitan los turnos de vigilancia. Desde el colectivo hacen hincapié en la vital labor de los voluntarios y en la colaboración del Concello.

LA VOZ DE GALICIA, 11/01/10

Desorganización e caos no peirao de Pontecesures.Randulfe descoñece que o centro médico de Cesures pecha polas tardes.

Remonte a nado do río Ulla polo campeón do mundo David Meca realizando a ruta marítimo-fluvial, ruta Xacobea do mar de Arousa-Ulla.

En primeiro lugar o BNG quere felicitar a David Meca polo gran logro conquerido, reto que logrou superar ao cubrir a nado a ruta marítimo-fluvial dende Vilagarcía ata o peirao de Pontecesures.

Non obstante o anterior, queremos manifestar que nun evento de tal magnitude, onde o nome de Pontecesures apareceu en todos os medios de comunicación (incluso a nivel estatal), a organización por parte do concello fose nefasta, ata tal punto que podemos decir que foi inexistente.

A importancia do evento trouxo a Pontecesures e ao seu peirao a miles de persoas (veciños e foráneos), que querían comprobar como David Meca era capaz de acadar o reto proposto. Dende logo consideramos dende o BNG que tal feito constituíu unha gran oportunidade para que o noso concello quedase ??ben visto?, co pabellón ben alto, en fin, estivera á altura que se merece e polo contrario quedou como se fósemos ??unha república bananera?.

O BNG culpa directamente destes feitos á ineptitude da alcaldesa Maribel Castro, á prepotencia de Rafael Randulfe (PP) e ao excesivo afán de protagonismo do tránsfuga Sabariz, quen incluso levaba na man un megáfono para darse máis relevancia dada a gran cantidade de público congregado no peirao.

Pontecesures non merece estar gobernado por semellantes personaxes.

Son numerosas as deficiencias observadas que merecen a nosa crítica máis severa, e entre elas destacamos:

1.- Non establecer medidas de seguridade, acordonando a zona do pantalán e rampla, onde estaba prevista a chegada de David Meca. O pantalán foi invadido por moita xente correndo serio risco de afundimento e podendo ter lugar unha desgraza.
2.- O concello non se ocupou de iluminar a zona de chegada o que provocou que o nadador se desorientase non sabendo cal era en concreto o lugar ao que se debía dirixir.

3.- Unha vez chegado o nadador ao pantalán en condicións de cansancio extremo, con hipotermia e desvaecemento, os servizos sanitarios non podían atendelo coa prontitude e nas condicións requeridas, por mor da aglomeración de xente que alí había, debido á flagrante falla de organización.

Colocado o David Meca na camilla, as dificultades para trasladar a este ata a ambulancia foron enormes dentro dun clima de desesperación por parte dos sanitarios e por parte dos pais do nadador alí presentes.

Xa na ambulancia, Sabariz tivo que ser empuxado polo sanitario pois incordiaba co megáfono na man ao exhauto nadador. Vergoñenta actitude dun concelleiro do goberno.
Cando a ambulancia pretende arrancar do peirao atópase de frente coas carrozas da cabalgata de Reis impedindo o paso á mesma e tendo esta que recurrir a itinerarios alternativos para poder saír do pobo. Decir que as carrozas levaban ali detidas máis dunha hora, por orde directa da alcaldesa Maribel Castro, e en contra do parecer do policía local alí presente, pois mentras este pedía que a caravana circulase ao seu destino a alcaldesa contradecía ao garda municipal e ordenaba que permanecese onde estaba.

Esta situación aparte das dificultades que supuxo para a evacuación normal e rápida de David Meca, dende o BNG entendemos que tamén resultou contraproducente en tanto que se tiveron a nenos e participantes na cabalgata detidos tanto tempo e soportando un forte frío, e todo elo co único fin por parte da alcaldesa de saír na foto co ramo de flores.

Moi lamentable e penosa foi a actuación do concelleiro Rafael Randulfe, que envía a ambulancia ao centro médico de Pontecesures, que se atopa sempre pechado polas tardes como todos os veciños do pobo saben, chegando incluso a baixar ao nadador no pechado centro médico e grazas á actuación anónima dalgúns veciños foi enviado ao PAC de Valga.

4.- A desorganización unida á falla de previsión provocou todos estes problemas, agravados tamén pola ausencia de medios humanos. Só se contaba con dous policías locais para miles de persoas. O BNG pregúntase: ¿Por que non estaban os voluntarios de Protección Civil de Pontecesures? ¿Por que non se pedíu a colaboración da Subdelegación do Goberno e a doutras agrupacións de protección civil de concellos limítrofes?

En fin, un auténtico desastre.

5.- Ante as críticas recibidas in situ por parte de veciños ao concelleiro Rafael Randulfe, a súa resposta (que se califica por sí mesma) foi: ?eu non mandei a este señor vir nadando polo río?.

Este mesmo concelleiro, nunha radio local, criticou ao Xacobeo por este evento, decindo que él descoñecía que se iba a celebrar pois se enterou del pola prensa, pero curiosamente todo o goberno local acompañado polo Sr. Tourís estaba alí presente, e ao BNG cónstalle que os organizadores póñense en contacto coa alcaldesa Maribel Castro (que de feito sí estaba alí co ramo de flores), polo que o Sr. Randulfe minte. Do único que se preocupou o goberno municipal foi de comprar un ramo de flores (que nunca poido entregar ao nadador como por outra parte era de esperar)

Sen dúbida o positivo foi o logro acadado polo campeón do mundo David Meca con este reto, que contribuíu a dar a coñecer a toda España a ruta marítimo fluvial de Arousa e Ulla, e tamén a intervención desinteresada do Club Náutico de Pontecesures que acompañou ao nadador dende Catoira coa lancha motorizada e con varios piragüistas ademáis de participar activamente en terra, colaborando, como podían, no traslado da camilla ata a ambulancia. O BNG agradece a súa participación.

El remonte de Meca enfrenta también al BNG con el gobierno, al que acusa de “ineptitude”.

El grupo municipal del BNG criticó la actitud del tripartito.

El BNG de Pontecesures culpa a la ??ineptitude da alcaldesa, a prepotencia de Rafael Randulfe e o excesivo afán de protagonismo do tránsfuga Sabariz?, de la ??desorganización? en la llegada al muelle del nadador David Meca, tras cubrir a nado el martes la Ruta Marítima Xacobea.

Los nacionalistas creen que un evento de tanta trascencia pudo haberse aprovechado para difundir a nivel nacional el nombre de Pontecesures, pero ??a organización do Concello foi nefasta, incluso inexistente, polo que quedamos como unha república bananeira?. Las críticas del BNG se centran en la falta de medidas de seguridad en el muelle y consideran que debía haberse vallado o acordonado el pantalán y la rampa para evitar la aglomeración de gente, teniendo en cuenta especialmente la expectación que levantó el remonte, que congregó en la villa a entre dos mil y tres mil personas. La ??invasión? del pantalán por parte del público provocó ??un serio risco de afundimento e puido ocurrir unha desgracia?, apuntan desde el Bloque, que se pregunta por qué no estaban en el lugar los voluntarios de Protección Civil o por qué no se solicitó la presencia de la Guardia Civil. Otra de las cosas que echaron en falta fue la instalación de focos para que Meca viese la meta. Además, destacan las dificultades que tuvo la ambulancia para evacuar al nadador y sostienen que fue Rafael Randulfe el que mandó a los sanitarios al Centro de Salud de Pontecesures, que está cerrado por las tardes.
El BNG dice tener constancia de que la empresa organizadora del remonte ??púxose en contacto coa alcaldesa?, lo que ??desminte a Randulfe, que asegurou que se enterara do evento pola prensa?. En definitiva, valoran la situación como desastrosa y dicen que ??do único que se preocupou o goberno municipal foi de comprar un ramo de flores que nunca puido entregar a David Meca?.

En contacto > Desde el tripartito cesureño explican que la primera vez que los organizadores se pusieron en contacto con ellos fue el 4 de enero, un día antes del remonte. ??Solicitaron a presenza da alcaldesa para recibir ao nadador e que se difundira moito o acto?, por lo que colocaron bandos y emitieron anuncios en Radio Valga, además de comprar un ramo de flores, encargar una traca de bombas y limpiar la zona de llegada. ??Para nada se solicitou operativo algún de seguridade?, asegura el edil Luis Sabariz, que incluso contactó con los organizadores para advertirles que tenían que solicitar a Portos de Galicia el uso del pantalán y de las rampas. ??Tamén lle falei dos proxectores e me dixeron que o barco que o acompañaba traía un potente foco e que non facía falta iluminación adicional?. De hecho, el propio Meca solicitó, a pocos metros de la llegada, que apagasen el foco.

Al ver la gran cantidad de gente que se acumulaba en el muelle a medida que pasaban los minutos, ??ás 18:15 chamouse ao cuartel da Garda Civil de Valga, pero estaba pechado?. Contactó entonces con el de Vilagarcía para que enviase a una patrulla con urgencia, pero llegó tarde, explica Sabariz, que acusa al BNG de querer sacar ??rédito político? de los hechos ??atacando con falsidades?.

DIARIO DE AROUSA, 10/01/10

Un padronés logra sobrevivir tras caer su coche al Ulla y llegar a nada hasta una casa para pedir auxilio.

A.V.C., un padronés de 61 años, volvió a nacer en la noche del viernes. Logró salir con vida de las aguas del Ulla, río al que cayó con su vehículo cuando intentaba hacer un giro en la zona de la depuradora de Pontecesures. Demostrando una gran sangre fría, el hombre esperó hasta que el vehículo se llenó de agua para poder abrir una puerta y salir de él. Una vez lo consiguió se puso boca arriba y se dejó arrastrar por la corriente hasta que vio la luz de una casa y comenzó a mover los brazos para acercarse. Consiguió salir del río y pedir auxilio. Presentaba síntomas de hipotermia, por lo que fue trasladado a un centro hospitalario, donde sigue ingresado con principios de neumonía. Ayer se desplegó un operativo en el muelle para rescatar el coche.

Un vecino del municipio de Padrón, de iniciales A.V.C y 61 años de edad, cayó con su coche al río Ulla en la noche del viernes y, pese a la baja temperatura de las aguas y lo complicado de la situación, logró salir con vida del accidente. Los hechos se produjeron pasadas las diez de la noche, en una de las rampas del muelle de Pontecesures más próximas a la depuradoradora. Al parecer, según explicaba ayer una de sus hijas, A.V.C. pretendía realizar un giro en la explanada de la EDAR y, debido a la oscuridad de la zona, ??pensou que a carretera seguía pola rampa, acelerou? y cuando se percató de que iba directo al río ya no pudo reaccionar a tiempo. Su vehículo, un Mercedes 300, se fue directo al cauce del Ulla y comenzó a hundirse de forma bastante rápida.
El hombre, un conocido empresario de la zona, tuvo la sangre fría de esperar a que el turismo se llenara de agua para intentar salir al exterior. Con una mano logró encontrar la manilla de la puerta y consiguió abrirla. Al verse libre, explicaba su hija en el lugar del accidente, ??sacou a chaqueta e púxose boca arriba. Deixouse levar pola auga? unos quinientos metros. La corriente comenzó a arrastrarlo hacia el centro del río por lo que, cuando vio las luces de una vivienda de la zona de Cortinallas, decidió comenzar a mover los brazos para intentar alcanzar tierra, cosa que consiguió. Se dirigió a la vivienda para pedir auxilio. Estaba un poco desorientado después de la odisea vivida y presentaba síntomas de hipotermia, por lo que le prestaron ropa seca para que comenzase a entrar en calor.

Desde allí llamaron a uno de sus hijos, que está casado en Cordeiro, y también a Protección Civil de Valga. Lo trasladaron al PAC de Baño y desde allí lo derivaron en ambulancia al Hospital Clínico de Santiago, donde ayer permanecía ingresado con principios de neumonía puesto que ??tragou moita auga?, comentaba su hija, que añadía que su estado no revestía gravedad: ??Está ben, dentro do que cabe?. De hecho, A.V.C. quería que le diesen el alta ayer mismo, pero ??está mellor alí, que está máis tranquilo?.

Inicialmente el accidente estuvo rodeado de mucha incertidumbre. Incluso se llegó a dudar de que realmente el vehículo hubiese caído al río. Instantes después de que A.V.C. pidiera auxilio, vecinos y algunos conocidos se acercaron a la zona de la depuradora para ver si podían localizar el punto de caída, pero la marea estaba alta y el agua llena de lodo, por lo que no percibieron nada. El propio accidentado no tenía muy claro el lugar de los hechos, debido a la desorientación que tenía, pero mediante un dibujo de la zona realizado por una de sus hijas pudo aclarar exactamente el punto en el que su Mercedes 300 de color gris cayó al cauce del Ulla.

En la mañana de ayer un grupo de familiares y conocidos del accidentado regresaron de nuevo al muelle cesureño para iniciar las tareas de búsqueda del coche, que se vieron dificultadas por lo enlodada que estaba el agua. Varias lanchas recorrieron ese tramo del río, pero no fue hasta media tarde, al comenzar a bajar la marea, cuando consiguieron localizarlo. Estaba justo en frente del lugar del siniestro. Un buceador, amigo de la familia, enganchó una cuerda a la rueda del vehículo y, con la ayuda de un camión con pluma de Comercial Moncho ­cargado de ladrillos y cemento para asegurarse de que no volcaba­ subieron el Mercedes a la superficie y lo colocaron sobre una grúa. El vehículo sufrió bastantes daños como consecuencia del siniestro.

DIARIO DE AROUSA, 10/01/10

Cae de noche al Ulla con su coche y se salva tras nadar unos 500 metros y pedir ayuda en una casa.

Un vecino de Negreira residente en O Milladoiro se presentó el viernes a las 22.30 horas en una casa de Pontecesures próxima a la orilla del río totalmente mojado y con síntomas de hipotermia, diciendo que se había caído con su coche al agua y que había nadado hasta ponerse a salvo.
Según explicó la víctima tanto a los residentes de la casa en la que pidió ayuda como a los voluntarios de Protección Civil de Valga, que acudieron en su auxilio, el conductor estaba con su coche, marca Mercedes 300 de color gris, en el varadero de Pontecesures, y cuando quiso dar la vuelta, se despistó y acabó en el río. Según su testimonio, aún le dio tiempo a deshacerse de la chaqueta para nadar mejor y a coger las llaves del coche; luego, se puso a nadar unos 500 metros hasta que logró salir del río a la altura de Pazo de Cornelia, donde pidió ayuda. La víctima fue trasladada de inmediato al centro de salud y posteriormente, al hospital Clínico de Santiago.
Armando Vilas Cobas tiene una empresa de desbroce, y al parecer, ese día estuvo mirando un terreno en el que realizaba unos trabajos. Luego, pensaba acudir a casa de un hijo suyo en Cordeiro, pero cuando fue a coger el coche, este se deslizó hasta acabar en el fondo del agua. En la tarde de ayer fue recuperado el vehículo.
Los vecinos de Pontecesures no se explican cómo un hombre de 61 años pudo sobrevivir de noche en condiciones tan extremas nadando en aguas heladas. No hay más que recordar la mala pasada que el río Ulla le jugó a David Meca para imaginar las condiciones a las que se tuvo que enfrentar la víctima.

LA VOZ DE GALICIA 10/01/10

Un home, ao parecer de Padrón, cae ao río Ulla co seu coche e sae practicamente ileso.

Sobre ás 22:30 horas do 8 de xaneiro, un home de 61 anos apareceu todo mollado nas proximidaes dunha casa no Pozo da Cornelia de Pontecesures. Os titulares da vivenda abrigáronno e foron avisados un fillo do home que vive en Cordeiro e os efectivos de emerxencias, participando Protección Civil de Valga e posteriormente tamén os de Pontecesures.
Foi ao Centro de Saúde de Valga e esta tarde permanecia no Hospital Clínico de Santiago en observación xa que tragou bastante auga e tivo unha hipotermia considerable por mor das baixas temperaturas.
Segundo contou a familia do home, o seu coche, un Mercedes 300, caiu ao río nas ramplas próximas a EDAR de Pontecesures, logrando saír do vehículo e percorrer nas augas, levouno a corriente, os 200 metros aproximadamente que hai dende esas ramplas ata as leiras onde logrou saír do río.