Miembros de Portección Civil de Valga retiran varios árboles caídos en Cordeiro y Xanza.

La agrupación de voluntarios de Protección Civil de Valga procedió ayer por la mañana a talar un árbol de granes dimensiones que estaba a punto de derribarse sobre una pista secundaria en Beiro, en la parroquia de Cordeiro. Se trata de un pino que se vió afectado por el temporal de hae 15 días, pero no se pudo talar en aquella ocasión por falta de una grúa. Esta maquinaria les llegó ayer, por lo que procedieron a cortar el árbol. Los mismos voluntarios acudieron posteriormente al lugar de Outeiriño, en Xanza, donde tuvieron que retirar otros tres pinos que se habían caído sobre el tendido eléctrico.

FARO DE VIGO, 29/11/09

Arde un contenedor de basura en la calle Carlos Maside.

Sobre las 15 horas del día de hoy, 24 de noviembre, comenzó a arder un contenedor en la calle Carlos Maside (frente a la nave, hoy sólo queda la pared en ruinas, de un almacén de bebidas). El fuego fue extinguido por Protección Civil participando también la Policía Local, que apartó el resto de contenedores para que no se extendieran las llamas a los mismos.
El contenedor quedó inservible. Se ignoran las causas del fuego. Es posible que el origen fuera algún cigarrillo encendido.

Dos jóvenes, heridos graves en Valga al salirse de la vía el coche que ocupaban.

Dos jóvenes de la localidad barbanzana de Pobra do Caramiñal, resultaron heridos graves en un accidente ocurrido en la madrugada de ayer en Valga, al salirse de la vía el turismo que ocupaban, conducido por otro joven del mismo municipio que resultó ileso. Los heridos, una mujer de 17 años M.L.S. y un varón que responde a las iniciales E.V.V. fueron trasladados al Hospital Clínico de Santiago de Compostela.
El siniestro se produjo, por causas que se investigan, sobre las 5.15 horas de la madrugada de ayer cuando el turismo Volkswagen Golf, de color negro, con placas de matrícula 0971-CHL, pilotado por J.L.B.F. vecino de Pobra do Caramiñal, se salió de la vía en la carretera PO-548, a la altura de la parroquia de Cordeiro, término municipal de Valga.
El vehículo quedó con las ruedas hacia arriba. Al parecer, iba con exceso de velocidad en dirección de Pontecesures a Catoira, por lo que se presume que los tres jóvenes habían emprendido el camino de regreso a A Pobra. Al lugar del siniestro acudieron una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico de Pontevedra, y la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Valga, quienes auxiliaron a los heridos y llamaron a la ambulancia del 061 para su traslado.
Los efectivos de la Guardia Civil practicaron la prueba de alcoholemia al joven conductor, que resultó prácticamente ileso en el accidente, sólo con algunas magulladuras.
Una vez retirados los heridos y el vehículo que fue subido a un camión grúa, los miembros de Protección Civil tuvieron que auxiliarse con una motobomba para proceder a la limpieza de la calzada en la que habían quedado esparcidos diversos restos del turismo accidentado.

FARO DE VIGO, 23/11/09

Las emergencias de Valga, movilizadas para impedir el desbordamiento del río.

Acumrama

La acumulación de ramas en el puente de A Bouza amenazó de un posible desbordamiento.

Los servicios de emergencia de Valga vivieron ayer una jornada intensa en cuanto a número de intervenciones con la finalidad de evitar posibles desbordamientos en el cauce del río que atraviesa el casco urbano del municipio. Nueve voluntarios de Protección Civil se desplazaron a primera hora de la mañana al parque Hermanos Dios Mosquera para retirar varias raíces de árboles que habían quedado atrapadas en la presa del pequeño embalse. Para ello emplearon varias horas y mucha paciencia, dado que las ramas estaban muy incrustadas en los lodos, lo que perjudicaba su retirada. La operación obligó a los voluntarios a regular el tráfico en la PO-550 durante buena parte de la mañana, dado que la operación fue muy aparatosa.
Justo después de “desatascar” la compuerta, los voluntarios se desplazaron hasta la conocida como Ponte da Bouza en donde la acumulación de ramaje, hojas y lodo amenazaba con un desbordamiento del río Valga haciendo además peligrar la seguridad en la carretera que pasa justo por encima del citado puente. Protección Civil destacó que la operación fue “complicada” dado que tuvieron que ayudarse de una grúa para retirar una raíz “de más de 2.000 kilos de peso, lo que nos llevó mucho tiempo y por la que tuvimos que meternos en el cauce para desbrozar parte del ramaje”.
El periplo de los miembros de Protección Civil por los puntos más perjudicados por el temporal y las lluvias de ayer continuó en Cordeiro, justo al lado de la iglesia donde los efectivos de emergencias intentaron retirar, sin éxito a causa de la falta de material, un árbol que amenaza con desplomarse sobre el tendido eléctrico. Esta operación sí resultó efectiva con otros árboles con peligro de desprendimiento ubicados en Campaña y Baño que fueron derramados por los efectivos de Protección Civil sin ningún tipo de problema y ya a última hora de la tarde.

FARO DE VIGO, 22/11/09

Protección Civil de Padrón atendió ayer tres emergencias en solo una hora.

Después de un fin de semana de mucho trabajo debido al mal tiempo, Protección Civil de Padrón tuvo que atender ayer hasta tres intervenciones en solo una hora. La primera de las emergencias requirió su presencia en el Campo do Souto, donde ardió un vehículo que circulaba por la zona. Tras apagar el fuego la Policía Local, con la ayuda de extintores, fue Protección Civil la que acabó de enfriar el vehículo.
A continuación, tuvo que limpiar una mancha de gasoil derramada delante de la plaza de abastos, antes de acudir a una llamada del 112 por un accidente en la autopista. Finalmente, los avisos de los conductores no se correspondían con la realidad y no se trataba de un accidente, sino de un vehículo parado por problemas mecánicos. Protección Civil atendió el pasado viernes un total de 10 avisos de emergencias; el sábado estuvo en uno y el domingo, en siete, casi todos ellos derivados del temporal de lluvia y agua que azotó Galicia.

LA VOZ DE GALICIA, 17/11/09

Protección Civil de Valga localiza y libera un caballo con cadenas incrustadas en las patas.

Cvalg

El animal fue localizado por los vecinos y Protección Civil en las laderas del monte.

Un caballo de los que habitualmente viven sueltos en el monte fue localizado ayer por efectivos de Protección Civil de Valga después de que los vecinos alertaran de que el animal tenía las patas atadas con cadenas.
Los voluntarios de la agrupación desplazados al lugar de Cerneiras comprobaron que el estado de salud del equino era pésimo, y cuando lo observaron con más detenimiento vieron que las cadenas estaban ya incrustadas en la piel del animal.
Se estaba pudriendo
“Tenía las patas en carne viva e incluso se le estaba pudriendo… eran visibles los gusanos que empezaban a comerle la carne, y prácticamente se le veía el hueso”, aseguran los miembros de la agrupación local que fueron testigos de este terrible episodio.
Tras comprobar la veracidad de esta nueva muestra de brutalidad hacia los animales los efectivos de Protección Civil procedieron a cortar las cadenas que sujetaban y prácticamente mataban al caballo, “cuyo aspecto era realmente preocupante”.
Una vez realizada esta operación le desinfectaron la herida, y tras comunicar los hechos al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, los agentes aconsejaron la liberación del equino, y así se hizo.
“Cuando lo encontramos estaba casi moribundo, no comía y apenas podía andar, pero cuando lo liberamos parece como si ya se pusiera más contento, y poco a poco se fue hacia el monte del que procedía”, relatan, casi emocionados y desde luego muy dolidos por lo sucedido, los integrantes de Protección Civil de Valga.
Son ellos los que indican que se desconoce la identidad del propietario de este animal, “pues en estos casos nunca aparece quien se haga responsable, y lo único que sabemos es que es uno de esos caballos del monte a los que otras veces colocan las trancas o cepos en las patas o manos para evitar que se muevan demasiado”.
Por eso ayer no pudieron hacer otra cosa, y no es poco, que cortarle las cadenas, devolverlo a la libertad y salvarlo de una muerte segura.

FARO DE VIGO, 15/11/09